Haz click aquí para copiar la URL

La inocencia

Drama Lis es una adolescente que sueña con convertirse en artista de circo y salir de su pueblo, aunque sabe que para conseguirlo tendrá que pelearlo duramente con sus padres. Es verano y Lis se pasa el día jugando en las calles del pueblo con sus amigas y tonteando con su novio, unos años mayor que ella. La falta de intimidad y el chismorreo constante de los vecinos obligan a Lis a llevar esa relación en secreto para que sus padres no se ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué insulsez.
La familia de ella es como la de las películas de Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano, padre que trae el pan a casa dominante y gritón y madre más bien ama de casa sumisa y pasiva, cuarenta años después seguimos en lo mismo, y la otra familia, la de la bruja piruja tan chula, casi como la familia alternativa chachi piruli de El Bola tan tatuada, los buenos, la mujer que vive sola sin perro que le ladre ni hombre malo, valga el tonto pleonasmo, que la existencia para variar le amargue o la fiesta le agüe. Y con un toque Daniel Sánchez Arévalo, quiero ser artista de circo, no portero o simple currela como mi pobre tan primitivo y poco evolucionado padre, azuloscurocasinegro, costumbrismo con algunas pretensiones y ciertas ínfulas.
Es todo demasiado tópico o arquetípico y su sustrato ideológico o eso es excesivamente maniqueo u obvio y el gran conflicto o problema es el recurso más trillado y facilón en estos o aquellos casos de chiquillos descerebrados para que parezca que pasa algo la mar de morrocotudo y no nada o lo mismo de siempre que exactamente sí, la cigüeña viene de París.
Y la heroína o protagonista es en el poco fondo bastante tonta o desagradable (casi que se porta mejor el narcotraficante novio tan cenutrio, ella le torea como a una vaquilla), igual que casi todo el resto si exceptuamos un poco a la famosa Remedios naturales que es como el cura o la monja del pueblo, los tiempos cambian, pero la religión sobrevive, la que confiesa y escucha y da soluciones o consejos a todos o algunos, tres ave marías y un padre nuestro.
Tiene también sus virtudes, guapura, cierta naturalidad cruda en las interpretaciones que se agradece, una fotografía cálida y un tono medio que el drama tremendista o la soflama ridícula evita llevar demasiado lejos, apenas.
De acuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adolescente entre la rebeldía y buscando su propia identidad, predecible totalmente, correctita en lo que cuenta.

En los personajes tira mucho de estereotipos, personajes masculinos se llevan al extremo, con un padre autoritario, el novio controlador malote, además de la madre hippie que se convierte en la mejor amiga de la protagonista.

No juzga a los personajes y su naturalidad son buenos puntos, además del fundamental sobre el que se centra la historia, la necesidad de escuchar a los adolescentes y dejarles ser.

Los otros temas pues son los de toda película de estas edades: Descubrimiento del amor, último verano de adolescencia, necesidad de asumir actos, nada nuevo pero es buen debut.

Lo mejor: La naturalidad en la narración.
Lo peor: El retrato es muy simple.

Un año antes de “Las niñas” se estrenó “La inocencia” básicamente la misma historia de unas adolescentes, unas en 1992 y otras en 2019.
Una arraso en reconocimientos y premios, la otra es prácticamente desconocida.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues para ser una película de bajo coste, creo que han bordado muy bien lo que es la etapa de esa adolescencia y de como son aún en día en muchos de los pueblos de nuestra querida España, esas dudas, esos errores que se cometen por la inexperiencia y se han ajustado bastante a esa realidad, sin usar dramatismos, si no de una manera muy natural y eso me ha encantado, a veces con poco se puede expresar mucho y creo que esta película lo tiene.
Kike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bonita, con buenas actuaciones con mención estelar a la joven protagonista. La directora tenía claro qué quería y lo muestra: la inocencia y frescura de la juventud vs la cerrazón de algunos del pueblo, incluído el padre
Es un film tranquilo, que discurre, y en la que el público se convierte en una especie de espectador desde la ventana de estas escenas costumbristas, sin sobresaltos, tranquilamente. Hasta el final es tranquilo!
Nemeria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contiene spoiler de la película 'Crimen en familia' (1985)

Pues venía yo con ganas de arrearle porque me la esperaba mala y me encuentro con que es una de las pocas películas de la que me gustan los actores adolescentes, (no los suelo encontrar nada creíbles) ella de hecho está sorprendentemente bien, él, que surte de droga a todo el pueblo, de primeras parece normal, pero en realidad es un novio neurótico y posesivo al que le entran arrebatos de histeria cada vez que su pseudo novia más joven que él, no hace lo que él quiere. Ellos las suelen preferir cuánto más jóvenes mejor porque fruto de la inocencia les van a imponer menos límites a la vez que también son más manejables, mientras que a ellas les gustan más mayores porque están más desarrollados y lo atribuyen a la fuerza y a la valentía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow