FriendsSerie
1994 

David Crane (Creador), Marta Kauffman (Creadora) ...
8.2
144,012
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (1994-2004). 10 temporadas. 236 episodios. "Friends" narra las aventuras y desventuras de seis jóvenes de Nueva York. Rachel (Jennifer Aniston), Monica (Courteney Cox), Phoebe (Lisa Kudrow), Ross (David Schwimmer), Chandler (Matthew Perry) y Joey (Matt LeBlanc) forman una unida pandilla de amigos que viven en Manhattan y que suelen reunirse en sus apartamentos o en su bar habitual, el Central Perk. A pesar de los numerosos ... [+]
12 de agosto de 2008
12 de agosto de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no soy muy aficionado a las series de tv, pero poco a poco voy viendo cada vez más. Ello es debido en parte a esta serie, la cual he visto en diversas ocasiones y ha hecho que pase muchos momentos divertidos.
Creo que el secreto que tiene para que guste a infinidad de personas de diferentes países, edades, culturas... se encuentra en que en cierto modo los personajes se parecen a algún amigo que tengamos. Además creo que a todo el mundo nos gustaría tener amigos realmente como son ellos, amigos ante cualquier adversidad, y en el que el concepto "amistad" significa algo mas que un conjunto de letras, es decir, es una parte de sus vidas sin la cual no podrían vivir.
Las situaciones que viven estos seis personajes durante 10 años son realmente fascinantes. Los diálogos son brillantes y en ninguna temporada decaen.
En mi opinión, fue un acierto que la serie finalizara antes de que la gente se cansara de los personajes o de las situaciones, ya que así todos los espectadores nos hemos quedado con un buen sabor de boca y con la sensación de vacío al saber que ya no vamos a poder ver nuevas anécdotas que les puedan ocurrir en ese increíble piso de Nueva York.
Una serie, que para mí es una de las mejores que se han podido hacer en la historia de la televisión y que en ningún momento hacen chistes bajos ni faltan al respeto a nadie. Una serie con un humor preciso y efectivo y con unas interpretaciones de lujo, las cuales marcan 6 personajes totalmente diferentes; pero que los une eso, el ser diferentes unos entre otros pero que ante todo hay respeto y aceptación por la persona.
Creo que el secreto que tiene para que guste a infinidad de personas de diferentes países, edades, culturas... se encuentra en que en cierto modo los personajes se parecen a algún amigo que tengamos. Además creo que a todo el mundo nos gustaría tener amigos realmente como son ellos, amigos ante cualquier adversidad, y en el que el concepto "amistad" significa algo mas que un conjunto de letras, es decir, es una parte de sus vidas sin la cual no podrían vivir.
Las situaciones que viven estos seis personajes durante 10 años son realmente fascinantes. Los diálogos son brillantes y en ninguna temporada decaen.
En mi opinión, fue un acierto que la serie finalizara antes de que la gente se cansara de los personajes o de las situaciones, ya que así todos los espectadores nos hemos quedado con un buen sabor de boca y con la sensación de vacío al saber que ya no vamos a poder ver nuevas anécdotas que les puedan ocurrir en ese increíble piso de Nueva York.
Una serie, que para mí es una de las mejores que se han podido hacer en la historia de la televisión y que en ningún momento hacen chistes bajos ni faltan al respeto a nadie. Una serie con un humor preciso y efectivo y con unas interpretaciones de lujo, las cuales marcan 6 personajes totalmente diferentes; pero que los une eso, el ser diferentes unos entre otros pero que ante todo hay respeto y aceptación por la persona.
2 de septiembre de 2010
2 de septiembre de 2010
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Las amistades son como los matrimonios: de cada diez, uno se hace por amor"
(Edmundo de Amicis, escritor italiano )
La verdad, no sé qué pinto comentando algo que todo el mundo ha visto... a casi todos les gusta... y cuya sección ya está repleta de críticas... pero como mi novia y yo nos hemos enganchado a la serie ( en mi caso es una recaída, se la he dado a conocer y tan orgulloso que estoy XD ) no he podido evitarlo. Me limitaré a defender mis gustos alegando que creo que estamos ante lo mejor que ha parido la televisión en su larga ( y en ocasiones penosa ) historia:
- Es mejor que "Los Simpson" : porque supieron retirarse a tiempo.
- Es mejor que "Perdidos" : porque siempre te enteras de lo que pasa.
- Es mejor que "The Big Bang Theory" : porque está interpretada por varios personajes principales y el peso del protagonismo no acabó recayendo sólo en uno.
- Es mejor que "Sexo en Nueva York" : porque ( ¡por supuesto subjetiva y rabiosamente hablando! ) todas son mejores que ésa.
- Es mejor que "Roma" : porque es accesible para cualquier tipo de público... y he dicho TODO: tú enchúfale a un adulto "Los Pitufos" ( en cuyas carátulas siempre se puede leer "TP" ) que ya veremos cuánto tarda en largarse de la sala.
- Es mejor que "Dexter" : porque los protagonistas nunca se desvían de la buena senda.
- Es mejor que "Los Soprano" : porque no vive a la sombra de ninguna película.
- Es mejor que "The Wire" : emmm, coño, si esa no la he visto aún XD: es hora de cerrar esta lista, dadme un tiempo y seguiré comparando...
¡¡¡Vivan los descansos de Rachel y Ross!!!
¡¡¡Las canciones de Phoebe!!!
¡¡¡Los ligoteos de Joey!!!
¡¡¡Las ironías de Chandler!!!
¡¡¡Y la obsesión por el orden de Mónica!!!
JODER!!!
a más ver
H
(Edmundo de Amicis, escritor italiano )
La verdad, no sé qué pinto comentando algo que todo el mundo ha visto... a casi todos les gusta... y cuya sección ya está repleta de críticas... pero como mi novia y yo nos hemos enganchado a la serie ( en mi caso es una recaída, se la he dado a conocer y tan orgulloso que estoy XD ) no he podido evitarlo. Me limitaré a defender mis gustos alegando que creo que estamos ante lo mejor que ha parido la televisión en su larga ( y en ocasiones penosa ) historia:
- Es mejor que "Los Simpson" : porque supieron retirarse a tiempo.
- Es mejor que "Perdidos" : porque siempre te enteras de lo que pasa.
- Es mejor que "The Big Bang Theory" : porque está interpretada por varios personajes principales y el peso del protagonismo no acabó recayendo sólo en uno.
- Es mejor que "Sexo en Nueva York" : porque ( ¡por supuesto subjetiva y rabiosamente hablando! ) todas son mejores que ésa.
- Es mejor que "Roma" : porque es accesible para cualquier tipo de público... y he dicho TODO: tú enchúfale a un adulto "Los Pitufos" ( en cuyas carátulas siempre se puede leer "TP" ) que ya veremos cuánto tarda en largarse de la sala.
- Es mejor que "Dexter" : porque los protagonistas nunca se desvían de la buena senda.
- Es mejor que "Los Soprano" : porque no vive a la sombra de ninguna película.
- Es mejor que "The Wire" : emmm, coño, si esa no la he visto aún XD: es hora de cerrar esta lista, dadme un tiempo y seguiré comparando...
¡¡¡Vivan los descansos de Rachel y Ross!!!
¡¡¡Las canciones de Phoebe!!!
¡¡¡Los ligoteos de Joey!!!
¡¡¡Las ironías de Chandler!!!
¡¡¡Y la obsesión por el orden de Mónica!!!
JODER!!!
a más ver
H
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, y ahora un desvarío cinéfilo ( lo pongo en el spoiler después de hablar de la serie en cuestión para no molestar a nadie con mis chorradillas, la prioridad es la prioridad =):
Se estuvo hablando duranto mucho tiempo sobre una adaptación a la gran pantalla de "Friends" que por supuesto nunca se llegó a realizar: muchos se niegan al estar completamente seguros de que la cagarían por completo... pero yo estoy tan enamorado de la serie que la recibiría como agua de mayo... ¡¡¡DIOS XS!!!... si han hecho dos películas de ese espantajo que es "Sexo en Nueva York" y han reventado la taquilla... ¿por qué aquí no?
De hecho, si los brillantes guionistas de mi serie favorita ni siquiera saben por dónde empezar, he aquí una idea:
Todos recordamos que "Friends" comienza entre créditos y recopilaciones con los protagonistas bailando completamente empapados sumergidos en una fuente... ¿nunca os habéis preguntado qué pudo dar pie a eso?
Meted a nuestros seis personajes en una situación plausible donde puedan llegar a ello ( una fiesta salvaje que no quisieron terminar... un banquete al que no les dejaron entrar ( había una mansión al fondo )... cualquier excusa es buena ) y por rejuvenecerles... si lo hicistéis con Brad Pitt en la soporífera "El Curioso Caso de Benjamin Button" no tenéis excusa.
Después podéis hablar en el transcurso de la cinta de bien cómo les fue después de la décima temporada ( si, ya sé que hay un Spin Off... no me refiero a eso ) o bien cómo se conocieron sin contar a Rachel ( cosa que todos sabemos... joder, qué recuerdos XD )
En resumen, no es por dármelas de Tarantino, pero si a un tío que pasaba por ahí se le ocurren ideas que podrían gustar no veo porque no deberían atreverse:
"Friends" está ahí, una obra maestra ya culminada, nada puede ni superarla ni estropearla.
Por cierto, no sé por qué aquí algunos los tildan de pijos... ¿habéis visto acaso el apartamento de Joey...? No es un mini piso pero tampoco una casa de la Moraleja XS
Y ahora, después de tanta palabreja, dejad que me tome un descanso...
Se estuvo hablando duranto mucho tiempo sobre una adaptación a la gran pantalla de "Friends" que por supuesto nunca se llegó a realizar: muchos se niegan al estar completamente seguros de que la cagarían por completo... pero yo estoy tan enamorado de la serie que la recibiría como agua de mayo... ¡¡¡DIOS XS!!!... si han hecho dos películas de ese espantajo que es "Sexo en Nueva York" y han reventado la taquilla... ¿por qué aquí no?
De hecho, si los brillantes guionistas de mi serie favorita ni siquiera saben por dónde empezar, he aquí una idea:
Todos recordamos que "Friends" comienza entre créditos y recopilaciones con los protagonistas bailando completamente empapados sumergidos en una fuente... ¿nunca os habéis preguntado qué pudo dar pie a eso?
Meted a nuestros seis personajes en una situación plausible donde puedan llegar a ello ( una fiesta salvaje que no quisieron terminar... un banquete al que no les dejaron entrar ( había una mansión al fondo )... cualquier excusa es buena ) y por rejuvenecerles... si lo hicistéis con Brad Pitt en la soporífera "El Curioso Caso de Benjamin Button" no tenéis excusa.
Después podéis hablar en el transcurso de la cinta de bien cómo les fue después de la décima temporada ( si, ya sé que hay un Spin Off... no me refiero a eso ) o bien cómo se conocieron sin contar a Rachel ( cosa que todos sabemos... joder, qué recuerdos XD )
En resumen, no es por dármelas de Tarantino, pero si a un tío que pasaba por ahí se le ocurren ideas que podrían gustar no veo porque no deberían atreverse:
"Friends" está ahí, una obra maestra ya culminada, nada puede ni superarla ni estropearla.
Por cierto, no sé por qué aquí algunos los tildan de pijos... ¿habéis visto acaso el apartamento de Joey...? No es un mini piso pero tampoco una casa de la Moraleja XS
Y ahora, después de tanta palabreja, dejad que me tome un descanso...
19 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 2011
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca fui un seguidor acérrimo de Friends.Lo veía haciendo zapping, cuando lo echaban en canal plus, allá por los años 90. Seguramente algún lunes, esperando a que pusieran "El Día Después". Y ya entonces no me parecía gracioso.
Pero lo que entonces no me gustaba, ahora se ha convertido en odioso. Una serie que está totalmente desfasada, que no te cuenta nada, que un capítulo no tiene nada que ver con el otro, que todo se trata de reírse de la tontalidad del otro. En fin, disfruten con sus repeticiones, que yo no lo haré.
Pero lo que entonces no me gustaba, ahora se ha convertido en odioso. Una serie que está totalmente desfasada, que no te cuenta nada, que un capítulo no tiene nada que ver con el otro, que todo se trata de reírse de la tontalidad del otro. En fin, disfruten con sus repeticiones, que yo no lo haré.
22 de agosto de 2011
22 de agosto de 2011
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por las risas y por la historia, me parece una de las mejores series cómicas que he visto.
Da nostalgia ver algún capítulo de las primeras temporadas, y una vez la has puesto ya no puedes parar de verla hasta el último episodio.
Pienso que los personajes están dignamente interpretados por todo el elenco, en especial Matthew Perry como Chandler por su sarcasmo.
Podría ponerle un 10 como nota, pero me es imposible hacerlo porque no soy clasista, y es de clasismo de lo que peca "Friends".
La serie demuestra su repugnante clasismo al denigrar una y otra vez oficios como los de portero o el de camarero.
Recuerdo el papel del portero del edificio. Por ser portero hace de retrasado, bruto y sucio.
El oficio de camarero es sin duda el que peor parado sale.
Recuerdo capítulos en los que Joey "tuvo" que trabajar en el Central Perk y sus frases eran: "Me da vergüenza...", "Antes era actor y mirad ahora..."
En otro episodio Ross hace una lista con cosas buenas y malas para elegir entre Rachel y otra chica, y en las cosas malas dice: "Es una simple camarera".
Pero lo que la hace clasista hasta el vómito a esta serie es que todos y cada uno terminan currando en grandes empresas.
Rachel pasa de camarera a un espectacular puesto en Bloomingdales(con secretario personal) y de ahí a Ralph Lauren.
Chandler está en una multinacional y después en una gran empresa de publicidad.
Mónica es una de las grandes chef de Nueva York.
Phoebe, quizá la que tiene el trabajo menos "glamouroso", es masajista.
Recuerdo que no es fácil entrar en la carrera de fisioterapia. Es una de las carreras en las que más notas piden.
Ross es paleontologo y Joey actor.
Probablemente habría sido para mi gusto la mejor serie cómica por muchos comentarios y por la historia en sí, pero este nefasto espectáculo de rebajar oficios y con esto, a la gente que se gana la vida con ellos me parece un insulto asqueroso.
Mi nota es un 6.
Da nostalgia ver algún capítulo de las primeras temporadas, y una vez la has puesto ya no puedes parar de verla hasta el último episodio.
Pienso que los personajes están dignamente interpretados por todo el elenco, en especial Matthew Perry como Chandler por su sarcasmo.
Podría ponerle un 10 como nota, pero me es imposible hacerlo porque no soy clasista, y es de clasismo de lo que peca "Friends".
La serie demuestra su repugnante clasismo al denigrar una y otra vez oficios como los de portero o el de camarero.
Recuerdo el papel del portero del edificio. Por ser portero hace de retrasado, bruto y sucio.
El oficio de camarero es sin duda el que peor parado sale.
Recuerdo capítulos en los que Joey "tuvo" que trabajar en el Central Perk y sus frases eran: "Me da vergüenza...", "Antes era actor y mirad ahora..."
En otro episodio Ross hace una lista con cosas buenas y malas para elegir entre Rachel y otra chica, y en las cosas malas dice: "Es una simple camarera".
Pero lo que la hace clasista hasta el vómito a esta serie es que todos y cada uno terminan currando en grandes empresas.
Rachel pasa de camarera a un espectacular puesto en Bloomingdales(con secretario personal) y de ahí a Ralph Lauren.
Chandler está en una multinacional y después en una gran empresa de publicidad.
Mónica es una de las grandes chef de Nueva York.
Phoebe, quizá la que tiene el trabajo menos "glamouroso", es masajista.
Recuerdo que no es fácil entrar en la carrera de fisioterapia. Es una de las carreras en las que más notas piden.
Ross es paleontologo y Joey actor.
Probablemente habría sido para mi gusto la mejor serie cómica por muchos comentarios y por la historia en sí, pero este nefasto espectáculo de rebajar oficios y con esto, a la gente que se gana la vida con ellos me parece un insulto asqueroso.
Mi nota es un 6.
21 de agosto de 2008
21 de agosto de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a añadir nada que nadie que haya visto un sólo capítulo de esta serie no sepa; es sencillamente tronchante, no hay nadie que en 5-10 minutos no solo esboce una sonrisa sino que se ría a carcajada limpia.
Además de contar con un guión sensacional e irrepetible, cuenta con unos actores que te hace olvidar donde estás para verte en esta Nueva York tan mágica y diferente que te proponen. No hay nadie que tras ver la serie no conozca una pequeña parte de esta ciudad, pese a haberse rodado casi en su totalidad en estudio.
Sin querer seguir divangando concluyo con el objeto de esta crítica, que no es otro que animar a que se vean algún episodio a aquellos que estén pasando un momento anímicamente bajo, porque seguro que tras pasar un rato con estos seis amigos verán las cosas de un modo diferente y divisarán un pequeño hilito de luz donde solo había absoluta oscuridad...
Para mi la mejor serie humorística de la historia.
Además de contar con un guión sensacional e irrepetible, cuenta con unos actores que te hace olvidar donde estás para verte en esta Nueva York tan mágica y diferente que te proponen. No hay nadie que tras ver la serie no conozca una pequeña parte de esta ciudad, pese a haberse rodado casi en su totalidad en estudio.
Sin querer seguir divangando concluyo con el objeto de esta crítica, que no es otro que animar a que se vean algún episodio a aquellos que estén pasando un momento anímicamente bajo, porque seguro que tras pasar un rato con estos seis amigos verán las cosas de un modo diferente y divisarán un pequeño hilito de luz donde solo había absoluta oscuridad...
Para mi la mejor serie humorística de la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here