Haz click aquí para copiar la URL

FriendsSerie

Friends (Serie de TV)
8.2
144,011
Serie de TV. Comedia Serie de TV (1994-2004). 10 temporadas. 236 episodios. "Friends" narra las aventuras y desventuras de seis jóvenes de Nueva York. Rachel (Jennifer Aniston), Monica (Courteney Cox), Phoebe (Lisa Kudrow), Ross (David Schwimmer), Chandler (Matthew Perry) y Joey (Matt LeBlanc) forman una unida pandilla de amigos que viven en Manhattan y que suelen reunirse en sus apartamentos o en su bar habitual, el Central Perk. A pesar de los numerosos ... [+]
Críticas 198
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
16 de octubre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he leido casi todas las críticas y la mayoría coinciden conmigo (yo creo que es una serie buenísima), y también hay algunos que dicen que es mala. Como en todo, pues hay opiniones pa todos los gustos aunque yo lo que veo es que los que la critican suele ser porque han probado a ver un capítulo y como no les ha enganchado pues ya la ponen a parir. Estoy seguro de que no han visto ni un 1% de los capítulos y ya se creen con capacidad de hacer un análisis sesudo y cultureta. Yo sólo digo que para opinar hay que conocer el tema, vale?

En mi caso, la empecé a ver por casualidad en su primera temporada (allá por 1996, creo) y al principio tengo que reconocer que no me enganchó. Ahí podía haberla dejado de ver y ponerme a hacer una crítica mala sobre la serie en cualquier foro de internet. Sin embargo vi algunos capítulos mas y poco a poco me fue atrapando hasta el momento actual en que digo que para mi es la mejor serie que he visto en mi vida (sólo superada por Los Simpsons).

CONCLUSIÓN: La paciencia es la madre de la ciencia, copón !!!!
7
14 de abril de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de una serie como Friends, cuya emisión empezó hace 26 años y terminó hace 16, es complicado.

A menos que hayas vivido en una cueva, sabrás de sobra lo que ha aportado Friends a la cultura popular y cómo ha sentado las bases de lo que debía ser una sit com. Así que la pregunta que voy a tratar de resolver es:

¿Cómo es ver Friends en 2020?

Antes de empezar, quiero aclarar un par de cosas. Que la serie es anticuada, y en concreto machista, es objetivo. Joey representa un ligón que menosprecia a las mujeres sin llegar a ser el personaje paródico de Barney Stinson de Cómo conocí a vuestra madre. Se hace comedia de que una mujer peque a un hombre porque las mujeres son seres delicados. Los hombres ven la tele mientras las mujeres cocinan. Todo esto está tan presente como la ropa hortera de los 90 o los teléfonos fijos que cuestan dinero. En este sentido, Friends es un documental y hay que tomárselo así.

Dicho esto, la serie gira entorno a dos grandes pilares: la relación entre Ross y Rachel y las situaciones incómodas. Hay muchos otros elementos, como las canciones de Phoebe, los ligues de Joey, los chistes de Chandler o el orden obsesivo de Monica, pero creo que los dos primeros son los grandes pilares.

Ross y Rachel conforman el paradigma de relación tóxica que hemos dado por buena. Celos constantes, broncas, reproches, falta de comunicación. Todo esto y más define a dos personajes que son sendos perros del hortelano: ni comen ni dejan comer. A lo largo de las 10 temporadas tienen otros ligues, pero al final, por exigencias de guión, acaban volviendo a estar juntos (ver spoiler 1).

El otro pilar, como decía, son las situaciones incómodas. Si piensas "sería muy inapropiado que este personaje apareciese ahora / se haya enterado de esta conversación", lo más probable es que así sea. Es así hasta tal punto, que lo sorprendente es cuando no sucede. La serie está plagada de situaciones violentas e incómodas, de nuevo, porque los personajes no hablan entre sí. Si disfrutas con esto, adelante, a mí es lo que más me ha impedido disfrutar de Friends.

Respecto a los personajes, Ross y Rachel ya he comentado que están para que su relación sea un pilar que sostiene la serie. Mónica y Chandler están para ser el pegamento del grupo, especialmente en la segunda mitad de la serie (ver spoiler 2). Chandler es probablemente el personaje más complejo, es al único que veremos diálogos mínimanente profundos. Joey está para hacer las bromas fáciles y ser el ligón carismático.

Y Phoebe siempre ha levantado el debate de si sobra o no. Para mí, tal como está concebida, sí. Sobra porque no tiene una relación estrecha con ningún otro personaje. Su relación es con Monica y de forma tangencial. Pero sobre todo, porque es un cajón desastre. Cuando quieres un personaje tonto, Phoebe te vale. Cuando necesitas un personaje extravagante, Phoebe te vale. ¿Alguien caprichosa y que monte un poco de espectáculo fácil? Ya sabes a quién acudir.

No es que Friends se caracterice por la consistencia de sus personajes. A grandes rasgos puedes definirlos, pero si el guión necesita dar bandazos, los personajes lo siguien sin problema. Y Phoebe es el personaje que más hace esto, aunque no el único (ver spoiler 3).

Esto se debe a que la propia serie no se esperaba el éxito arrollador que tuvo. Para hacernos una idea, en la última temporada cada actor cobraba un millón de dólares por episodio. Pero esto se traduce en pérdida de coherencia interna o falta de atención al detalle (ver spoiler 4). También hay muchos fallos técnicos en el rodaje, como personajes que hablan sin que se les escuche o cambios de vestimenta entre planos. Imagino que en su momento estas cosas no se miraban tanto, pero después de ver lo escrupulosa que es Cómo conocí a vuestra madre en este sentido, volver atrás se me hace difícil.

También hay un recurso que usan mucho, y es lo que llamo las escenas a lo "última cena de Jesucristo". En el famoso cuadro, todo el mundo está en un lado de la mesa, para mirar hacia el espectador. Friends sigue esta técnica a veces hasta lo ridículo. Imagino que, por alguna razón, sacar a los personajes de espalda quedaba feo. Hoy en día no lo veo así, pero en cualquier caso, creo que había soluciones más naturales.

En lo personal, debo decir que lo que más me gusta de la serie son sus cameos y sus personajes secundarios. Janice es lo más top de la serie, seguida de cerca por Gunther. De los cameos, Gary Oldman y Brad Pitt son sin duda mis favoritos.

Entonces ¿merece la pena? Sin ningún lugar a dudas. A pesar de todos estos fallos más o menos grandes, Friends en 2020 se deja ver de principio a fin con una facilidad pasmosa. A diferencia de otras sitcom, no se hace pesada ni aburrida, por mucho que hacia el final se vea su declive. No abusan de risas enlatadas como hace Big Bang Theory, y se permite momentos dramáticos muy bien llevados. Es historia de lo que eran finales de los 90 y principios de 2000, y de la televisión misma, y solo por eso, merece la pena conocer a estos Colegas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler 1: la serie necesita tanto girar entorno a Ross y Rachel que, hacia el final, tienen una niña. De la que a menudo se olvida la propia serie, salvo que sea necesaria para crear o resolver algún conflicto.

Spoiler 2: en un momento dado, Monica y Chandler se enrollan y, con esto, empiezan una relación que termina en boda. Esto se convierte en el principal punto de unión entre el grupo de las chicas y el de los chicos, y refuerza la idea del piso de Monica como zona central de la serie.

Spoiler 3: una de las mayores muestras de incoherencia es que en un capítulo a Joey le cuesta leer un trozo de papel (no recuerdo si era un poema o una lista de la compra) y al siguiente capítulo te dice que estaba leyendo El Resplandor y Rachel le deja Mujercitas.

Spoiler 4: Ben, el hijo de Ross con su primer matrimonio, tiene cierto protagonismo en la primera mitad de la serie. Pero conforme avanza, la propia serie se olvida de él. No solo Ross, Monica, su tía, también pasa del niño. Algo parecido sucede con los tres sobrinos de Phoebe que ella misma parió. A lo largo de la serie no tienen ninguna relevancia.
10
7 de mayo de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces en la historia de la televisión mundial se ha asistido al alumbramiento de un producto de masas como Friends. Si hay algo que destacaría por encima de todo lo demás con respecto a otras series del mismo tipo es que siempre te hace reir, es como ese chiste que no importa cuantas veces se cuente, sólo con aludir en pensamiento a él se dibuja una sonrisa entre picarona e infantil rozando al final de su conclusión la carcajada sostenida y rejuvenecedora. Friends es la historia de amistad que todos querríamos para nosotros basada principalmente en unos personajes quizás demasiado brillantes, acariciando una perfección que pocas veces se contempla pero que es reconfortante.

No hay peros que valgan con esta serie (encumbrada al olimpo de las series cómicas norteamericanas) porque simplemente es perfecta. Sus guionistas son simplemente genios, sus interpretaciones no es que sean buenas sino que el casting fue algo fuera de lo común, cada personaje parace haber sido creado para sus actores, o puede ser que ya no podamos imaginarlos con otros rostros, manías y gestos. Para los que sueñan con Nueva York Friends está llena de guiños a sus habitantes, a sus calles y a sus paisajes urbanos, cada episodio muestra imágenes de la ciudad de los rascacielos para el deleite de la vista.

Esa fuente inagotable de humor reside en los gags, todos ellos planeados e ideados al milímetro para dejar huella. Los friends adictos siempre nos referimos a la serie aludiendo a los gags, al de "Joey encerrado en el armario por un ladrón que él mismo dejó entrar", al de "el descanso entre Rachel y Ross" o al de "el padre (Bruce Willis) de la alumna de Ross en la cabaña".

Pasarán muchos años antes de que la televisión produzca un nuevo friends, hasta entonces seguiremos insertando los DVD en el lector para caer rendidos ante semejante maravilla de la caja tonta. Quizás algún día sea invitado a jugar al futbolín con los chicos, algún día.

Un saludo.
10
24 de enero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lejos la mejor serie de la historia y tratándose de una comedia es mucho decir. Diez temporadas y no recuerdo un sólo capitulo en el que me haya aburrido con su humor como me ha sucedido con muchas otras series que pierden el sentido después de dos temporadas.

Lo que hace realmente grandiosa a esta serie son sus agradablemente torpes personajes, que logran que te enamores de ellos desde la primera escena en el café. Cada uno de ellos es completamente diferente a los demás e imprescindible a su modo. Friends, como su nombre lo indica es una bonita, conmovedora y graciosa representación de la amistad en las situaciones más cotidianas que podamos imaginarnos.

Lloré con el final, y no porque haya sido hecho a propósito para arrancar algunas lágrimas, sino porque comprendí que se acababa algo maravilloso e irrepetible. Nadie en el mundo debe dejar de verse esta serie.
10
1 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué tuvo que parar? ¿Por qué tuvo que dejar a millones de fans entristecidos por el final de la serie? Creo que hay que decir que "Friends" fue una bendición del cielo para todos aquellos que buscaban una buena sitcom. Voy a ser sincero, actualmente Friends es mi serie favorita, si, serie, será posiblemente porque aún no he visto "The wire" o "Breaking bad" o "Los soprano", pero la verdad es que me da igual, nunca me lo había pasado tan bien viendo la televisión (bueno, el ordenador). Ayer mismo la terminé completamente toda, después de haber visto todos los capítulos y todos los extras, me costó tener que dejar de mirar la serie, ahora me pasaré a otra serie, tal vez a otra sitcom, o tal vez me decante hacia "Boardwalk empire" o "Sons of anarchy" pero la verdad es que me da igual, ya no será lo mismo sin "Friends". Los actores de la serie son muy buenos, y se nota. Quién nunca se ha reído de un comentario más que estúpido de Joey, de un chiste sarcástico de Chandler cuando se siente incómodo, de una broma o un comentario también estúpido de Ross, o de cualquier tipo de excentricidad de Phoebe, o de uno de esos comentarios histéricos de Monica, o de una tontería de Rachel. De veras que no sé como se lo montan para hacerme tanto reír, me extraña que después de su gran fama y sus grandísimas actuaciones la mayoría no hayan tenido demasiado éxito en el mundo del cine. Adiós "Friends", adiós amigos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para