FriendsSerie
1994 

David Crane (Creador), Marta Kauffman (Creadora) ...
8.2
144,012
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (1994-2004). 10 temporadas. 236 episodios. "Friends" narra las aventuras y desventuras de seis jóvenes de Nueva York. Rachel (Jennifer Aniston), Monica (Courteney Cox), Phoebe (Lisa Kudrow), Ross (David Schwimmer), Chandler (Matthew Perry) y Joey (Matt LeBlanc) forman una unida pandilla de amigos que viven en Manhattan y que suelen reunirse en sus apartamentos o en su bar habitual, el Central Perk. A pesar de los numerosos ... [+]
4 de noviembre de 2005
4 de noviembre de 2005
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
O casi mejor: el guión en general.
Esta serie empezó con lo mínimo: seis actores desconocidos y un escenario. Y con esa fórmula ha conseguido aguantar diez años en pantalla. Su éxito casi se podría medir por la cantidad de cameos de actores famosos que ha ido incorporando. Seis actores a los que hemos visto envejecer año tras año, apenas un par de escenarios más y muy pocos planos en exteriores.
Pero sobre todo, un estupendo guión, chistes divertidos, gags absurdos, y una magnífica meta-trama que se ha ido desarrollando temporada tras temporada sin necesidad de cambiar radicalmente el carácter de los personajes (recurso habitual en otras series). Los personajes son ellos mismos durante diez años, sólo que cada año un poco más viejos.
Creo que pocas series he despedido con más pena que ésta.
Esta serie empezó con lo mínimo: seis actores desconocidos y un escenario. Y con esa fórmula ha conseguido aguantar diez años en pantalla. Su éxito casi se podría medir por la cantidad de cameos de actores famosos que ha ido incorporando. Seis actores a los que hemos visto envejecer año tras año, apenas un par de escenarios más y muy pocos planos en exteriores.
Pero sobre todo, un estupendo guión, chistes divertidos, gags absurdos, y una magnífica meta-trama que se ha ido desarrollando temporada tras temporada sin necesidad de cambiar radicalmente el carácter de los personajes (recurso habitual en otras series). Los personajes son ellos mismos durante diez años, sólo que cada año un poco más viejos.
Creo que pocas series he despedido con más pena que ésta.
6 de enero de 2008
6 de enero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puedo decir de esta serie que no se haya dicho ya?, todos los seguidores de esta serie nos sabemos los capítulos simplemente de memoria, los hemos visto y los hemos vuelto a ver mil veces más y nunca nos hemos cansado de verla, simplemente, marcó una época.
No todo es bueno en esta serie pues es difícil hacer todo bien después de diez años, de diez temporadas, no todos los capítulos son buenos, hay muchos momentos buenos e inmejorables y otros en los que hemos llegado a pensar que la serie ya no tenía muchos más que mostrar y así fue ya después de diez años los guionistas no sabían nada más que hacer con y por la serie, simplemente llegó a su fin.
La he vuelto a retomar ya que la vi tanto que me llegó a cansar pero ahora la vuelvo a ver y puedo sentir lo buena que es, lo guiones tan trabajados y lo bien actuada que está, haciendo que un capítulo de un poco más de unos veinte capítulos se pase como si nada y de repente ya has visto seis y tienes ganas de seguir y de repente se te ha pasado toda la noche, así amigos seguidores de Friends es esta serie ¿verdad?
Claramente es una comedia, todos conocemos a sus personajes genialmente trazados con personalidades totalmente diferentes pero bien enlazados entre ellos, haciendo una amistad fabulosa pero siendo realistas, esto no existe y no es real este estilo de vida, a todos nos gustaría que esto fuese así en nuestra vida con ciertas amistades o que nuestra vida simplemente fuese así pero está claro, es irreal, es un sueño americano, por eso disfrutamos tanto viéndolos.
Clara serie de comedia donde mezcla al mismo tiempo la realidad de la vida de cada uno de ellos ejemplificando la realidad de la sociedad media americana, pagando sus facturas, buscando trabajo e intentando buscar un amor ideal y saltando de flor en flor, al mismo tiempo la serie no deja de ser una clara crítica de la realidad social que describe.
No puedo decir más de esta serie, simplemente la he vuelto a ver después de tanto tiempo sin seguirla y de nuevo me ha vuelto a enganchar, eso significa que es buena, no es perfecta pero está claro que ha marcado una época en las series televisivas.
No todo es bueno en esta serie pues es difícil hacer todo bien después de diez años, de diez temporadas, no todos los capítulos son buenos, hay muchos momentos buenos e inmejorables y otros en los que hemos llegado a pensar que la serie ya no tenía muchos más que mostrar y así fue ya después de diez años los guionistas no sabían nada más que hacer con y por la serie, simplemente llegó a su fin.
La he vuelto a retomar ya que la vi tanto que me llegó a cansar pero ahora la vuelvo a ver y puedo sentir lo buena que es, lo guiones tan trabajados y lo bien actuada que está, haciendo que un capítulo de un poco más de unos veinte capítulos se pase como si nada y de repente ya has visto seis y tienes ganas de seguir y de repente se te ha pasado toda la noche, así amigos seguidores de Friends es esta serie ¿verdad?
Claramente es una comedia, todos conocemos a sus personajes genialmente trazados con personalidades totalmente diferentes pero bien enlazados entre ellos, haciendo una amistad fabulosa pero siendo realistas, esto no existe y no es real este estilo de vida, a todos nos gustaría que esto fuese así en nuestra vida con ciertas amistades o que nuestra vida simplemente fuese así pero está claro, es irreal, es un sueño americano, por eso disfrutamos tanto viéndolos.
Clara serie de comedia donde mezcla al mismo tiempo la realidad de la vida de cada uno de ellos ejemplificando la realidad de la sociedad media americana, pagando sus facturas, buscando trabajo e intentando buscar un amor ideal y saltando de flor en flor, al mismo tiempo la serie no deja de ser una clara crítica de la realidad social que describe.
No puedo decir más de esta serie, simplemente la he vuelto a ver después de tanto tiempo sin seguirla y de nuevo me ha vuelto a enganchar, eso significa que es buena, no es perfecta pero está claro que ha marcado una época en las series televisivas.
6 de junio de 2008
6 de junio de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién no ha visto alguna vez un episodio de esta serie televisiva? Sin duda, para mí, la serie que marcó una generación y que jamás será olvidada. Muchos plagios y malas copias se han hecho posteriormente de una de las series que más beneficios han producido a la industria televisiva, y es que el duro trabajo de toda una década tiene su recompensa.
Tengo la colección entera de las temporadas en DVD y cada vez que veo el último episodio no puedo evitar ponerme muy triste cuando acaba. Sin embargo nunca olvidaré el primer beso de Ross y Rachel, la relación a escondidas de Chaendler y Mónica, Joey cogiendo los espaguetis del suelo, el pantalón de cuero de Ross, el armario desordenado secreto de Monica, el día en el que David le cuenta a Phoebe que se tiene que ir a Minsc, el pollito y el patito, Joey poniéndose toda la ropa de Chaendler en plan comando, y un larguísimo etcétera.
Sin duda, estos seis personajes nos acompañaron a muchos de nosotros a lo largo de nuestra vida (diez años más reposiciones) y, a parte del humor, he de decir que si admiro esta serie con tanta fuerza es por el contenido moral que transmite: Refleja un lugar en el que la amistad, el perdón, el entenderse, el preocuparse por los demás, el quererse... es lo primero; quizá sea ésta la razón de su éxito: Lo adorables que eran los personajes. Todos los que hemos seguido esta SIT-COM hemos deseado alguna vez en la vida vivir en la casa de Joey y ser el séptimo "friend".
Bueno, y lo último decir lo que miles de personas pensaron: "¡Qué pena que acabase!". Siempre os seguiré viendo en DVD.
Tengo la colección entera de las temporadas en DVD y cada vez que veo el último episodio no puedo evitar ponerme muy triste cuando acaba. Sin embargo nunca olvidaré el primer beso de Ross y Rachel, la relación a escondidas de Chaendler y Mónica, Joey cogiendo los espaguetis del suelo, el pantalón de cuero de Ross, el armario desordenado secreto de Monica, el día en el que David le cuenta a Phoebe que se tiene que ir a Minsc, el pollito y el patito, Joey poniéndose toda la ropa de Chaendler en plan comando, y un larguísimo etcétera.
Sin duda, estos seis personajes nos acompañaron a muchos de nosotros a lo largo de nuestra vida (diez años más reposiciones) y, a parte del humor, he de decir que si admiro esta serie con tanta fuerza es por el contenido moral que transmite: Refleja un lugar en el que la amistad, el perdón, el entenderse, el preocuparse por los demás, el quererse... es lo primero; quizá sea ésta la razón de su éxito: Lo adorables que eran los personajes. Todos los que hemos seguido esta SIT-COM hemos deseado alguna vez en la vida vivir en la casa de Joey y ser el séptimo "friend".
Bueno, y lo último decir lo que miles de personas pensaron: "¡Qué pena que acabase!". Siempre os seguiré viendo en DVD.
15 de diciembre de 2010
15 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En todos los grupos hay una maniática del orden, perfeccionista, competitiva. En todos los grupos siempre hay uno que sabe cocinar mejor que nadie. En todos los grupos siempre hay uno al que le encanta ser el anfitrión en reuniones sociales. En todos los grupitos siempre hay uno que es, de los dos hermanos, el peor (según sus padres). En todos los grupos hay una Mónica.
En todos los grupitos hay un graciosillo. Un tipo con carrera, que trabaja para ganarse la vida y que generalmente siempre suele caer bien, a pesar de ser tan excéntrico en algunas ocasiones. En todos los grupos hay alguien que se avergüenza de su pasado y de sus padres. En todos los grupos siempre hay uno que no se come una rosa con las tías, a pesar de ser un encanto de tío. En todos los grupos hay un Chandler.
En todos los grupos siempre hay una niña mimada y pija. En todos los grupos siempre está la típica que está buenísima y todos los tíos quieren algo con ella. En todos los grupos siempre hay una que no vale para mucho, salvo para dar consejos de moda. En todos los grupos hay una Rachel.
En todos los grupos siempre hay un tío inteligente, con estudios, que se las da de culto y acaba resultando pedante, aunque inconscientemente. En todos los grupos hay un divorciado, cuya principal ambición en esta vida es casarse. En cada grupito hay uno que es considerado de los dos hermanos, el mejor. En todos los grupos tenemos al típico primo en el instituto que se enamora de la primera animadora del equipo. En todos los grupos hay un Ross.
En todos los grupos tenemos a un friki. Un tipo raro, que cree en cosas extravagantes, que viste raro y que, encima de todo, es súper divertido. En todos los grupos hay alguien de quien nos avergonzaríamos si nos vieran con él, ya que es lo más excéntrico que te puedas echar a la cara. En cada grupo hay una Phoebe.
En todos los grupos hay un tontaco, un capullín, torpe para hacer cualquier cosa. Un tío que no sabe de nada, que no tiene cultura, que no ha estudiado nada y que casi nunca tiene trabajo. En todos los grupos hay un guaperas que, a pesar de todo lo dicho anteriormente, es el que más liga del grupo. En todos los grupos hay un Joey.
Y todos tienen una cosa en común: una gran valoración de su amistad mutua.
Estamos ante una serie que, ante todo, es divertida. Y con eso bastaría. Pero no contentos con ello, estamos ante una serie en la cual cada personaje está perfectamente caracterizado, de tal manera que, a lo largo de nuestra vida, seremos Mónica, Chandler, Rachel, Ross, Phoebe y Joey, pues, como digo, en todos los grupos siempre hay, al menos, una característica de las mencionadas arriba. Por eso es tan genial.
Por último, agradecer a “Friends” su forma de ver y valorar la amistad, pues gracias a ella soy capaz de apreciar mucho más a mis amigos.
En todos los grupitos hay un graciosillo. Un tipo con carrera, que trabaja para ganarse la vida y que generalmente siempre suele caer bien, a pesar de ser tan excéntrico en algunas ocasiones. En todos los grupos hay alguien que se avergüenza de su pasado y de sus padres. En todos los grupos siempre hay uno que no se come una rosa con las tías, a pesar de ser un encanto de tío. En todos los grupos hay un Chandler.
En todos los grupos siempre hay una niña mimada y pija. En todos los grupos siempre está la típica que está buenísima y todos los tíos quieren algo con ella. En todos los grupos siempre hay una que no vale para mucho, salvo para dar consejos de moda. En todos los grupos hay una Rachel.
En todos los grupos siempre hay un tío inteligente, con estudios, que se las da de culto y acaba resultando pedante, aunque inconscientemente. En todos los grupos hay un divorciado, cuya principal ambición en esta vida es casarse. En cada grupito hay uno que es considerado de los dos hermanos, el mejor. En todos los grupos tenemos al típico primo en el instituto que se enamora de la primera animadora del equipo. En todos los grupos hay un Ross.
En todos los grupos tenemos a un friki. Un tipo raro, que cree en cosas extravagantes, que viste raro y que, encima de todo, es súper divertido. En todos los grupos hay alguien de quien nos avergonzaríamos si nos vieran con él, ya que es lo más excéntrico que te puedas echar a la cara. En cada grupo hay una Phoebe.
En todos los grupos hay un tontaco, un capullín, torpe para hacer cualquier cosa. Un tío que no sabe de nada, que no tiene cultura, que no ha estudiado nada y que casi nunca tiene trabajo. En todos los grupos hay un guaperas que, a pesar de todo lo dicho anteriormente, es el que más liga del grupo. En todos los grupos hay un Joey.
Y todos tienen una cosa en común: una gran valoración de su amistad mutua.
Estamos ante una serie que, ante todo, es divertida. Y con eso bastaría. Pero no contentos con ello, estamos ante una serie en la cual cada personaje está perfectamente caracterizado, de tal manera que, a lo largo de nuestra vida, seremos Mónica, Chandler, Rachel, Ross, Phoebe y Joey, pues, como digo, en todos los grupos siempre hay, al menos, una característica de las mencionadas arriba. Por eso es tan genial.
Por último, agradecer a “Friends” su forma de ver y valorar la amistad, pues gracias a ella soy capaz de apreciar mucho más a mis amigos.
31 de octubre de 2011
31 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es muy divertida, la verdad, eso no se puede negar, lo que ami no me gusta son las ideas que se intentan promulgar en ella, ya sea e apoyo a la guerra(véase el capítulo que chandler no quiere que Mónica salga con un enfermero que había estado en la guerra de iraq, y le da las gracias por defender al país), o a la pobre Phoebe, que aunque en principio defiende unos valores, al final se acaba dando cuenta de que es lo "importante"(historia del abrigo de visón), por poner algunos ejemplos, pues hay muchísimos. A mi parecer, y a riesgo de ser decapitado, creo que es un ejemplo básico de como crear valores específicos en una población enmascarando con humor y risas.....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here