Haz click aquí para copiar la URL

Inquebrantable

Drama Narra la historia real de Louis Zamperini, un joven que, tras participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bombardero en el que combatía se estrelló en medio del Pacífico, navegó a la deriva hasta que fue capturado por los japoneses. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de diciembre de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que esta crítica, por la nota puesta, va a ser tomada como una crítica sin fundamento de una persona que considera cualquier película mínimamente decente una muy buena película, pero sinceramente creo que esta película se merece un 6'5, que redondea a 7, y compensa a todos ellos "guays" que ponen bajas notas.
Es una película que cuando entré a la sala de cine, me dije de sacarle todo lo negativo, pero mientras ha ido avanzando la película esas ganas iban desapareciendo, quedando casi como un comportamiento infantil y he decidido disfrutar, cosa posible en esta película.
Angelines Jolie, odiada no sé si porque es una actriz que ha probado suerte tras un fracaso, o porque alguno le dirá aquello de: "Zapatero a sus zapatos", ha querido adaptar al cine la vida de un ejemplo de superación. No quiero entrar en si haya querido manifestar que los japoneses son los únicos culpables de la guerra, pero si ha sabido manifestar a la perfección el significado del título. Una película algo dura, pero siendo esperanzadoranecesario musica dramática a todo volumen y a cámara lenta.
Muy clave la interpretación del actor revelación (Jack O'Connell), que a mi, por lo menos, no me ha parecido una mala interpretación.
Concluyo diciendo que es una película recomendable, esperanzadora a la hora de tener paciencia ante los obstáculos de la vida, y que nos enseña a no quejarnos tanto de los pocos males que tenemos, viendo como muchos otros han sufrido bastante y han sabido perdonar
7
29 de diciembre de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A rasgos generales la película me ha gustado.
Cuando empiezas tienes la sensación de estar viendo una película de Eastwood. No obstante llega un momento en qué las escenas de dolor y castigo se hacen demasiado agotadoras. Entiendo que basándose en un hecho real, éstas debieron producirse, pero al espectador le queda claro sin que toda la película haya paliza tras otra y de forma tan arbitraria.
No era necesario y llega a cansar.
Me hubiera hecho a la idea del sufrimiento del protagonista saltándose unos 30 minutos de película.
Por otro lado el principio es un poco lento, y cuesta que llegue el momento en que se sitúa en la trama. El final tampoco ha sido todo lo que había esperado, de repente ya...
Buena película, bien dirigida, buenas imágenes pero demasiado larga e insistente en hacernos sufrir. No por sufrir se llora y no por llorar la película es un éxito.
8
28 de diciembre de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vida de gloria, bien vale un momento de dolor"
"El que lucha sin descanso triunfa"


Salir del cine emocionado, con ganas de luchar, de dar todo por tus sueños no ocurre siempre pero Angelina Jolie lo consigue. A lo largo de toda la película pasas por distintos estados... tristeza, rabia, ansiedad.... La historia de Louis Zamperini (basada en hechos reales) es un viaje lleno de calamidades y en muchos momentos desesperación, al borde de la muerte. Redención, esfuerzo, supervivencia, lucha, fe son palabras que vienen a la mente al recordar el film, una historia de superación que muestra la capacidad del ser humano por aguantar un número impensable de palos, de caer y saber levantarse. Puede que en sus casi dos horas y media resulte lenta en algún momento pero es tal la moraleja y sentimientos que desprende que no puedes más que decir que estamos ante un peliculón.

En su segunda película como directora, Angelina Jolie vuelve a hacer una gran película tras "En tierra de sangre y miel".La fotografía es de las mejores que he visto este año, al igual que la música. Espero que algún Óscar caiga porque se lo merece. No sólo el apartado técnico es de sobresaliente sino sus actuaciones sobre todo la de Jack O'Connell y "Miyagi" los cuáles protagonizan los momentos más tensos con sus miradas. Puede que sea una película más de guerra pero los valores que proclama no los encontramos en otras.
7
30 de diciembre de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sé que me repito más que el ajo, pero tengo que volver hacerlo en esta crítica y la siguiente. Una de las cosas más positivas que tiene el cine es la capacidad de mostrarnos hechos relevantes del pasado que han pasado desapercibidos al común de los mortales. Ya sé que también están los libros, como es el caso, pero estos exigen un esfuerzo y una dedicación que una película te ahorra por un par de horas y seis o siete euros.

La película de Angelina Jolie cuenta la historia auténtica de Louie Zamperini. Atleta olímpico italoamericano que luchó en la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, sobrevivió en una balsa a la deriva durante más de un mes y medio, y resistió durante dos años -en unas condiciones durísimas de reclusión- en un campo de prisioneros japonés comandado por un sanguinario que la tomó con él.

El film está bien y Angelina Jolie sale con buena nota de su experiencia tras la cámara. No es fácil hacerlo cuando se trata de una biografía, un biopic que se dice en el argot, pues muchas veces son demasiadas planas y se hacen aburridas por falta de ritmo o giros en el guion; se nota que detrás de este están los hermanos Coen.

La curiosidad, extraña en mi opinión, que manifiesta Carlos Boyero sobre la dirección por parte de la reina de la belleza de “un ejército de hombres abarrotados de testosterona que viven situaciones al límite”, me parece fuera de lugar, pero la cito por si alguno la pudiera compartir o entender.
7
1 de enero de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
...como sobrevive el asendereado Zamperini a las fatigosas pruebas a que es sometido por los hombres y por la Naturaleza.

Angelina es una de mis debilidades pero no por esa razón doy a la película un 7, sino por su sorprendentemente clásica dirección, su aceptable ritmo y la sufrida interpretación del joven O'Connell.

Si te gusta el cine clásico, o si eres un poco sádico, debes visionar este film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para