Haz click aquí para copiar la URL

Sympathy for Lady Vengeance

Thriller La bella Kum-ja ha pasado trece años en prisión por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años. El crimen había conmocionado a la opinión pública tanto por su brutalidad como porque la asesina tenía tan solo 20 años cuando realizó un hecho tan horrible. Una vez cumplida la pena y en libertad, Kum-ja sólo desea vengarse... pero ¿De quién? Última parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park, tras "Sympathy For Mr. Vengeance" y "Oldboy". (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
23 de febrero de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El galardonado director surcoreano Park Chan-wook, estableció con "Sympathy For Mr. Vengeance" (2002) y "Oldboy" (2003) las primeras dos partes de una trilogía que gira en torno al concepto de la venganza. “Sympathy For Lady Vengeance” gira en torno a la venganza de Lee Geum-ja encarcelada por el secuestro y el asesinato de un niño.

Lee Geum-ja (Lee Yeong-ae), es una joven mujer de diecinueve años, acusada del secuestro y muerte de un niño. Geum-ja se confiesa culpable y cumple una dura condena de trece años en presidio, donde planea una torcida venganza contra la persona responsable del crimen por el que ella tuvo que pagar.

La pregunta del millón de pesos es, ¿quién es esa persona, y cómo pudo obligarla a confesar tan horrendo crimen que no cometió?

La película tuvo un presupuesto $4,5 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $23,5 millones, además recibió 19 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 10 de ellos.
4
17 de mayo de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo digo por la estética. Impecable, elegante y la mejor de la trilogía vengativa. El resto es entre malo y flojo.

Parte esta obra en dos. La primera parte es aburrida, lenta como una carrera de caracoles, donde se nos presentan a demasiados personajes de forma confusa y dando a todo un aire de misterio que finalmente no tiene.
La segunda parte parece que te despierta, que nos metemos en harina, que la cosa va a resurgir por todo lo alto pero es un espejismo ya que con un final demasiado poético y alargado pierde el interés.

Tiene escenas buenas, con esa gran puesta en escena que nos brinda el director, pero una persona que haya visto la trilogía espera algo más contundente, escenas de esas que te quedan en la retina. Tiene también el problema de cosas incomprensibles como el personaje del novio-panadero. Sigo sin ver que aporta...en la próxima llamo a Park que me ofrezca un papel de estos, como total, no afecta al guión...

En conjunto es una obra menor que se salva de la quema por la estética excelente y que no produce nada en especial. Como mucho, para completar el visionado de la trilogía de la venganza y poco más. Mucho más recomendable "Encontré al diablo" si te gusta el género "venganza-asiático".
4
4 de febrero de 2008
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la típica película hecha para presentar una situación extrema y plantear el dilema moral de si es correcto o ético tomarse la justicia por la mano y aplicar el ojo por ojo. En principio, eso no es malo ya que provocar debate en el espectador es un fin perfectamente legítimo en el mundo del cine, pero el problema de esta película es que no tiene nada más que eso y ni siquiera intenta darle un poco forma.

Sencillamente, hay una primera hora extremadamente confusa en la que se intenta presentar el mundo de la protagonista y sus motivaciones. Además de esa confusión hay una sensación de que mucho más de la mitad de esa hora es de relleno puro y duro. Luego hay un par de situaciones ridículas (por lo menos para los baremos occidentales, no sé si en Korea es normal) y de golpe y porrazo se llega a la situación que da sentido a la peli.No sé. A mí me parece que hay mejores formas de plantear este debate (ir a "59 segundos", ir a la tertulia de "La noria", escribir un blog, escribir una carta al director...) que haciendo una película. Desde luego, mejores formas que haciendo ESTA película, sí.

Yo creo que había material para más. Una pena.
9
31 de marzo de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro excelente trabajo del coreano Park Chan Wook, a la sombra de su obra maestra Old Boy, pero dejando siempre un buen sabor de boca.
Tercer trabajo sobre la venganza, ésta vez desde el punto de vista femenino. Alternando el tiempo cronológico se nos presenta esta historia: la de una mujer buena (apodada "la Bondadosa") obligada a convertirse en pecadora. El ritmo de la película es siempre el correcto, no decayendo en ningún momento hasta quizá los minutos finales donde se alarga en exceso.
Como en todas las pelis de este director a destacar los excelentes actores: La protagonista, increible, oscilando entre la ternura y la brutalidad de su personaje. Pero sin duda el mejor es Choi Min Sik ( el anterior Old Boy), cambiando de registro, sin apenas diálogo, es capaz de dibujar a un ser odioso y despreciable.
Park Chan Wook nos brinda otra reflexión sobre la venganza, ahondando en el tema moral y planteando cuestiones a un tema tan difícil como es el "tomarse la justicia por uno mismo". Original y novedosa se aleja de los tópicos y balabarismos hollywoodienses, ofreciendo imágenes impactantes, de un realismo y brutalidad que asustan.
8
19 de junio de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El visionario director de Oldboy nos vuelve a sorprender con esta apoteósica, viciosamente violenta, bellísima, cruda, sinfónica y poética película. El hiperrealista hipersensible mundo visual de Park se ve reforzado for un tratamiento de la narrativa de la historia totalmente inususal y chocante, como hizo ya con sus anteriores trabajos pero que sin embargo alcanza aquí con el mayor grado de perfección. Y es precisamente esa "perfección" lo que le convierte en uno de los directores más interesantes de los últimos años. En definitiva, el sentido visual de Park y su énfasis narrativo, la magistral banda sonora, y el increíble reparto (especial mención a la protagonista Lee Young-ae) hacen de esta película, en mi opinión, una verdadera e inesperada obra maestra del cine, y la mejor muestra dada hasta ahora del subgénero Drama/Thriller-Venganza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para