Más dura será la caída
5.4
3,209
10 de diciembre de 2021
10 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli de negros para negros, con toda esa idiosincrasia al servicio de la causa negra donde el blanco es tonto y malo, y el negro listo y bueno. En fin, producto de consumo interno donde los actores no están mal (pero tampoco bien), la música aprueba (lo mejor), la dirección se defiende, y el guión es una bobada llena de clichés y situaciones idiotas que, para colmo de males, son exageradamente pretenciosas y están al servicio de la parroquia.
Un entretenimiento auto-confinado a la ideología BLM con más flojera y falta de ideas interna de lo que pretende hacer ver, y que sobrevive a base de la personalidad del director, que es también el guionista y el músico.
Amor y paz,
ERC
Un entretenimiento auto-confinado a la ideología BLM con más flojera y falta de ideas interna de lo que pretende hacer ver, y que sobrevive a base de la personalidad del director, que es también el guionista y el músico.
Amor y paz,
ERC
11 de noviembre de 2021
11 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
En plena polémica sobre la serie de Ana Bolena me he metido entre pecho y espalda este western cuyos protagonistas son en su totalidad actores negros y me ha parecido un desfase de lo más entretenido.
Efectos de camara y fantasmadas rollo videoclip que cuadran perfectamente dentro del género, una banda sonora contemporánea (soul, funk, R&B y hip hop) que lejos de descuadrar queda curiosamente redonda, brillantes coreografías en las escenas de acción (que las hay y en abundancia), buenas interpretaciones con algunos personajes excelentemente trabajados (excepto con el rol de Zazie Beetz, muy planito su trabajo), una dirección que bebe de Tarantino y Ritchie y un desenlace que trae directamente a la cabeza a Sergio Leone...
Es posible que el guión peque de enrevesado en ocasiones, se han complicado demasiado en determinadas partes pero no es óbice para que el ritmo de la película decaiga
En definitiva, que si tus prejuicios con esta absoluta blaxploitation del siglo XXI no te dejan disfrutar de este artefacto el problema lo tienes tú y ya sabes como se llama.
Efectos de camara y fantasmadas rollo videoclip que cuadran perfectamente dentro del género, una banda sonora contemporánea (soul, funk, R&B y hip hop) que lejos de descuadrar queda curiosamente redonda, brillantes coreografías en las escenas de acción (que las hay y en abundancia), buenas interpretaciones con algunos personajes excelentemente trabajados (excepto con el rol de Zazie Beetz, muy planito su trabajo), una dirección que bebe de Tarantino y Ritchie y un desenlace que trae directamente a la cabeza a Sergio Leone...
Es posible que el guión peque de enrevesado en ocasiones, se han complicado demasiado en determinadas partes pero no es óbice para que el ritmo de la película decaiga
En definitiva, que si tus prejuicios con esta absoluta blaxploitation del siglo XXI no te dejan disfrutar de este artefacto el problema lo tienes tú y ya sabes como se llama.
10 de febrero de 2022
10 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Bajo mi criterio el cine western debe mantenerse fiel a unos estandares que en este film se pierden por completo. La película parece una comedia floja con bajo presupuesto en ropa, los chistes no sacan risas y muchas veces bromas caen sin sentido en mitad de dialogos entre poco y nada elaborados, esperaba muchísimo mas.
Hay una gran diferencia entre un personaje que es pistolero y otro que es vaquero, unos vaqueros demostrarán actitud, presencia, son rígidos e inflexibles, firmes con su estilo de vida. En esta película no comprendes si quieren satirizar esta figura o si simplemente quieren ridiculizar la figura del western, algo que me parece una falta de respeto total por el género.
Ni contamos con música épica, falta mucha lectura de la fórmula cinematográfica para que esta película tenga algo encantador o atrayente, ha sido realmente floja. Incluso Idris Elba pasa desapercibido cuando normalmente es la figura mas atractiva de la pantalla en sus apariciones.
Hay una gran diferencia entre un personaje que es pistolero y otro que es vaquero, unos vaqueros demostrarán actitud, presencia, son rígidos e inflexibles, firmes con su estilo de vida. En esta película no comprendes si quieren satirizar esta figura o si simplemente quieren ridiculizar la figura del western, algo que me parece una falta de respeto total por el género.
Ni contamos con música épica, falta mucha lectura de la fórmula cinematográfica para que esta película tenga algo encantador o atrayente, ha sido realmente floja. Incluso Idris Elba pasa desapercibido cuando normalmente es la figura mas atractiva de la pantalla en sus apariciones.
16 de febrero de 2022
16 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Es casi cómico. Una cosa es homenajear o mostrar admiración por un autor o autores, pero esto... desde la estética a la música e incluso alguna de las tomas, es tan Tarantino que casi se le podría acusar de plagio. Dicho esto: El reparto es genial, las actuaciones son para quitarse el sombrero y la historia engancha. Aunque peca de no saber resolver situaciones. Como por ejemplo: ¿Cómo explicar que uno o varios de los personajes tengan una puntería impresionante y cuando toca disparar a otro cierto personaje no atinen ni a la de 5 disparos? Estas cosas funcionaban bien hace 30 años, pero a día de hoy, al menos a mi, me sacan de la historia (aunque provocan risa).
Lo peor es que podria haber sido mucho mejor western, pero se queda a medio camino entre querer ser algo y querer parecerse a algo. Mucho estilo y poco fondo.
Lo peor es que podria haber sido mucho mejor western, pero se queda a medio camino entre querer ser algo y querer parecerse a algo. Mucho estilo y poco fondo.
3 de noviembre de 2021
3 de noviembre de 2021
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la que está cayendo con esto de la Xenofobia, quitando de los videoclubes virtuales "Cenicienta" por el beso de un Príncipe a una mujer dormida... después de quitar "Lo que el viento se llevó" por que se veía como estaban las personas de color viviendo en las haciendas de los terratenientes de aquella época de la vida americana, me hacen un Western de "negros", donde todo es color menos el único pueblo de "blancos" donde todo está pintado de blanco cal, me parece un pequeño insulto al resto de las personas que debemos de aguantar la palabra Xenofobo, simplemente por llamar a las cosas por su adjetivo calificativo y no despectivo. La película es pasable a discreta, música pegadiza copia de western tipo Quentin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here