Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Tomás Jeckyll
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
22 de febrero de 2016
45 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi el otro día y no me pareció mala. Hoy he vuelto a ver El secreto de sus ojos (la original). Y ahora si me parece mala. Vaya manera de cargarse un clásico del cine argentino. Ni Nicole Kidman está a la altura de Soledad Villamil (a la cual, no se porque, la veo infinitamente más guapa que Kidman), ni Chiwetel Ejiofor le llega a la suela de los zapatos a Ricardo Darín. El personaje del marido se cambia por una madre interpretada por Julia Roberts que solo está ahí para engordar el elenco de celebridades y el inmenso papel de Pablo Sandoval interpretado por Guillermo Francella es ninguneado por Dean Norris.

En la Americana, todos buenos o buenísimos actores. Pero o bien ellos no han sabido captar la esencia del film argentino o el guionista y el director se han confabulado para joder una historia cojonuda. O TODO JUNTO.
24 de mayo de 2024
42 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya es habitual en nuestra amiga J.Lo, aquí presentamos otra obra que parece extraída de los archivos de películas de serie B de los años 80, donde el guión y la dirección se centraban en resaltar una sola cosa: a su protagonista. En este caso, Jennifer Lopez (sin tilde), a quien de ahora en adelante llamaremos "La Jenni". En esta historia tan familiar, La Jenni es la más inteligente, la más "cool" y la única capaz de salvar el día, como dirían en Estados Unidos. Ella lo hace todo y cada uno de sus planos son increíbles, al punto que ni Ingmar Bergman captura un rostro mejor. Todos los personajes giran en torno a La Jenni. Pronuncia cada línea como si su vida dependiera de ello y, durante la hora y media de película, cada vez que alguien habla, ella pone cara de indignada, como si todos fueran estúpidos excepto ella. Me ha recordado a cuando un niño rico le pide a su padre que le produzca una película donde él debe ser el más genial, y su padre contrata a un equipo entero para hacerlo realidad.
25 de enero de 2010
38 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, tenemos una peli de suspense al uso, que lo único que promete es tener en plano a Mila Jovovich cada 10 segundos. Una trama archiconocida sobre, este es el malo, no, espera, es este, no espera, este, no, cachis... pero si es este. Muy visto, la verdad.

Después tenemos el típico giro de guión, pero... ejem... ejem... ¿Es que en la película hay dos guionistas y al segundo no le dejaron ver el guión del primero? He contado como mínimo 10 fallos argumentales de los que hasta un niño de teta podría explicar... Penoso.

Ah, hay otro giro argumental más (si ese que se le ocurre en un momento brillante al guionista y dice poniendo cara de malo "jeje, este no se lo van a esperar y así mi peli será la repanocha"), pero malo, muy malo.

En serio, no sé ni cómo Jovovich ni Olyphant se han dejado embaucar para hacer esta basura de largometraje. Si, el dinero manda, pero estos dos no están precisamente en paro.

La fotografía está muy bonita, pero las partes en azul quedan de principiante con el photoshop...

Vamos, que no hay por donde cogerla.

He dicho.
4 de enero de 2010
34 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo ante mí una de esas situaciones donde ves un buen trabajo con un muy poco respeto por la obra original. Centrémonos y por partes.
Tanto el vestuario como los decorados, localizaciones y adaptación de la época son impecables. Pero hoy día admitamos que eso no es muy meritorio cuando se cuenta con el presupuesto suficiente, y a la vista está que se contaba con ello.
Los actores están muy bien en sus papeles, y seguiré de cerca la evolución del joven Ben Barnes, que aunque no consiguió hacer que me fijase en el en Las Crónicas de Narnia II, aquí demuestra que es bastante más que una cara bonita.
En resumen tengo ante mí una película muy correcta que en absoluto se hace tediosa ni a la que le veo que le sobren o falten escenas, aunque sí es cierto que los personajes en sí, son muy planos.
¿Por qué?
Hablamos del gran Oscar Wylde, y El Retrato de Dorian Gray es una de sus grandes novelas, con personajes mucho más ricos, cosa que parece que al guionista no le ha parecido un detalle a ensalzar en la adaptación. Bueno, tampoco ha creído conveniente respetar gran parte de los acontecimientos, y mucho menos el final, Parece más bien que ha cogido la idea y se ha dicho a si mismo que él era capaz de darle más gancho.
Siempre he tenido en cuenta que para que una novela sea cinematográfica ha de sufrir algunos cambios para que quede bien en pantalla y tenga algo de más impacto… Pero señores, esto es una burla total a la obra original.
En definitiva, una película correcta que gustará a todo aquel aficionado al cine Crepusculiano, pero bastante más cínica (tratándose de Wylde no podía ser menos) y menos edulcorada. Vamos, más para post adolescentes que para pre-adolescentes. Pero que es un escupitajo en la cara del escritor inglés en toda regla.
Como nota diré que aconsejo verla en su idioma original, puesto que el acento victoriano de la época me parece sumamente importante para darle verosimilitud a la historia, cosa que dudo mucho que un doblaje sea capaz de captar. Sobre todo en la interpretación de Ben Barnes, ya que aporta todo un abanico de emociones solo con su timbre de voz y el acento que consigue lograr.
Leaving Neverland
Documental
Estados Unidos2019
6.2
2,836
Documental, Intervenciones de: Wade Robson, James Safechuck
3
10 de marzo de 2019
74 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo perfectamente los casos en los que el señor Jackson fue acusado de abusos. Yo era un fan de los grandes (Luego lo cambié por el heavy metal jajaja), pero aun siendo bastante joven, mis preguntas eran las mismas ¿Cómo puedes demostrar tu culpabilidad o inocencia cuando todo se basa en alegatos? Ser admirador de la estrella nunca me impidió cuestionarle. Recuerdo que muchos decían: Se ha resuelto con dinero, eso es que es mentira. Otros, decían: Estos buscan fama. Luego, un adulto hablaba con mi tío y recuerdo exactamente como me pegó una patada en el cerebro su razonamiento. Sea verdad o mentira, Michael Jackson tiene pasta de sobras para librarse de todo. Así que, su abogado les habrá aconsejado coger el dinero sea cual sea el final. Si Jackson es inocente, habrá pagado para que todo acabe y cesen las habladurías y las cosas vuelvan a la normalidad. Si es culpable, aunque pueda ganar un juicio, un acuerdo financiero le puede salir bastante más barato que ir a la cárcel e indemnizar a las víctimas. Así que... ¿Qué prefieres creer?

Recuerdo que esta reflexión me hizo reafirmarme en mi lógica de: Aunque sea tu ídolo, no es intocable ni infalible. Así que: ¿Quién sabe? ¿Cómo demostrar ninguna de las dos cosas?

Este documental no aporta nada nuevo a todo eso. Solo detalles que, bueno... ¿Es verdad o mentira? Jackson ha muerto, su fortuna se ha repartido y no hay quien conteste de primera mano a esas acusaciones. No hay nada desgarrado, no hay nada emocionante, no hay nada que te haga pensar algo distinto a lo que pudiste pensar cuando al mayor astro de la faz de la Tierra le acusaron de abusos sexuales. Eso si, hay muchísimo morbo, mucho detalle mucho, me tocó aquí, le chupé allí. Todo encaja muy bien, muy perfectamente... de ese modo en que las cosas encajan cuando ya conoces la historia... Michael Jackson tuvo una infancia de mierda, trabajó como un desgraciado desde los 5 años y su padre inventó la frase "te pego una hostia y te pongo a bailar". El hombre no estaba bien. Eso no se le escapa a nadie. Pero este documental no aporta ni arroja ninguna luz a la realidad, solo suscita las preguntas que por el tiempo se han diluido. f

El problema, es que si todo es cierto, nunca se hará justicia ni se sabrá a ciencia cierta si pasó de verdad. Pero también es cierto que si es falso. Michael Jackson no está vivo para defenderse. Así que no... El documental no mola nada de nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kazanova (Serie de TV)
    2020
    Kirill Belevich, Sergey Komarov
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para