Haz click aquí para copiar la URL

The AffairSerie

Serie de TV. Drama. Romance. Intriga Serie de TV (2014-2019). 5 temporadas. 53 episodios. Noah (Dominic West) es escritor y profesor de instituto, está casado con Helen (Maura Tierney) y es padre de cuatro hijos. Durante un verano de vacaciones en Montauk conoce a Allison (Ruth Wilson), una mujer que intenta recomponer su vida tras haber sufrido una tragedia. Al instante se siente atraído por ella, y ambos comienzan una aventura extramatrimonial. "The Affair" cuenta cómo ... [+]
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de julio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminada la serie.
Mas que recomendable. Creo que esta entre las mejores opciones que uno puede encontrar en estos días de batiburrillos de series. Aunque no es para todos los gustos ni intelectos.

5 temporadas con sus altibajos pero manteniendo su naturalidad.

Los diálogos. en continua mejora a medida que la serie avanza.
Los personajes están muy bien construidos, son complejos eso si.
Las actuaciones de verdad excelentes, los actores consiguen crea la atmosfera y meterte en la ficción.
Sobre la historia. a medida que avanza y sus personajes evolucionan se torna más compleja. Punto a favor. La sinopsis, digámoslo así, la historia de una aventura y sus consecuencias bien contada. Real. Pero el tema es mucho más profundo y se centra en la piscología y la relación entre los personajes y estos consigo mismo.

Lo mejor la naturalidad, la falta de artificios que la hacen más cercana, más humana.
10
11 de mayo de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie en el 2014, a medida que se iba transmitiendo en EEUU. La premisa parecía muy simple, pero la historia llega a atrapar lo suficiente como para estar enganchado a ella, esperando que saliera un capítulo nuevo. Tras la brillante primera temporada, llegó la segunda, igual de buena para mí, con las mismas dosis de drama, realidad y relaciones sociales que la primera; se unieron las perspectivas o puntos de vista de algunos personajes y la historia creció mucho más.

Pero luego vino la tercera temporada que, bajo mi punto de vista, tuvo un bajón, especialmente al contar una historia que no interesaba mucho. Creo que quisieron innovar y se les fue poco de las manos, y eso fue lo que hizo que perdiera el interés por ella.

Cinco años después, y dos tras su final en EEUU, decidí darle una nueva oportunidad porque había personajes muy interesantes (Helen; Noah, al que no soportaba, pero que era clave en la historia, entre otros) y, por qué no decirlo, echaba de menos las situaciones dramáticas que habían creado los guionistas en las dos primeras temporadas. Y me alegro de haberlo hecho porque la temporada 4 y 5 son de lo mejor de toda la serie; desbancan a las dos primeras y, por supuesto, dejan por el suelo a la tan terrible tercera temporada.

En estas dos últimas temporadas se ahonda mucho más en las relaciones humanas, en lo difíciles que son, en lo complicado que son los sentimientos y lo terriblemente difusos que se vuelven en la cotidianidad de nuestras vidas. Esto es algo que se les da muy bien a los guionistas y que los actores y las actrices bordan, porque, otra cosa puede que no, pero cada personaje es interpretado magistralmente, desde el más importante hasta el que parece menos relevante.

Una cosa que también me ha gustado mucho a lo largo de toda la serie, incluso de la temporada 3, es que la trama que da vida a la serie (el affair) está siempre presente, permanece en cada acción de los personajes y abre nuevos interrogantes, a medida que vamos sabiendo más de estos y de sus vidas.

Es una serie que me gustaría ver de nuevo. Merece la pena darle una oportunidad.
5
2 de marzo de 2015
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
The affair podría haber sido una buena serie, pero se quedó en eso, en podría. Y es que dicha serie falla en demasiadas cosas. Para empezar, su atípica forma de narrar los hechos, es decir, con dos puntos de vista distintos, aparte de que sirva para mostrarnos que cada personaje cuenta las cosas como le parece, no me parece que sea un punto con el que la serie gane, sino más bien al contrario, pierde. Y pierde porque esa forma de contar la historia la enlentece (sobretodo más allá de la mitad de la temporada, es decir, los primeros 5 o 6 capítulos). Y la enlentece para nada, porque como decía, aparte de mostrar que los personajes cuentan los mismos hechos de forma distinta (a veces, incluso de forma tan distinta que uno se pregunta si están narrando los mismos hechos) no tiene mayor interés, ni aporta gran cosa a la historia. De hecho, esta narración a dos voces, resulta un tanto desconcertante, pues no se trata de que cada personaje tenga una percepción personal y subjetiva de un mismo hecho, sino que el mismo hecho es lo que cambia. Y cambia a lo largo de toda la serie y, especialmente, en el último capítulo. Que claro, por otro lado, como al fin y al cabo se trata del relato que cada uno le cuenta a un inspector de policía, uno se dice: pues vale, aquí cada uno cuenta lo que le parece para cubrirse las espaldas. Y bien uno miente, o bien mienten los dos. Pero la cuestión es que, independientemente de eso, de cara al espectador, no tiene mayor interés, porque como digo, lo que consigue es enlentecer y desconcertar. De hecho, me parece más como un intento de hacer algo parecido a True detective (dos personajes, un interrogatorio por separado, un crimen por resolver) pero mal contado. True detective es una historia perfectamente contada y desarrollada y The affair no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa sería la primera pega. La segunda está relacionada con la historia en sí. Una historia un tanto floja (un rollete entre un hombre y una mujer casados cuando el primero está de vacaciones con su familia) que, por ser floja, se intenta aderezar con otras historias secundarias para darle cierto interés. (Como por ejemplo, la investigación del asesinato de uno de los personajes). El problema es que a todo eso se le ven las costuras. Se ve la intención del guionista (o guionistas) de que ese asesinato sirva para darle interés a la trama. Y todo eso, mal desarrollado. Puesto que durante 4 o 5 capítulos, ese asesinato ni se nombra y todo está centrado en el affair de los protagonistas. Y cuando aparece es más como un parche mal insertado. Una historia que, por otro lado, hubiese sido más interesante si se hubiese centrado en el dolor y la culpabilidad que siente Alisson, y en como eso habría afectado a su relación con Noah y con su marido. Pero en lugar de eso, uno se queda con la sensación de que el guionista introduce esa trama del asesinato y esa trama del lío de la hija de Noah, más que otra cosa, con la intención de echar leña al fuego para que el (débil) fuego de la historia principal no se apague.

La tercera pega serían ciertos detalles específicos que parecen escritos por el más inepto de los guionistas. Por ejemplo: El sujetador de Alisson. Cuando Alisson y Noah se enrollan en la casa de éste y ella se deja su sujetador. ¿Qué hace Noah? ¿Lo tira a la basura? ¿Lo quema? ¿Lo esconde donde nadie lo encuentre? Pues no, el lumbreras de Noah lo mete en la cómoda del dormitorio. Y claro, ¿qué puede uno pensar? ¿Que Noah es gilipollas? ¿O que el guionista no sabía qué inventarse para escribir una escena donde la mujer de Noah lo encontrase en el momento más oportuno y le tirase todos los trastos que pillase a mano a su marido? Pues la verdad, a mí me parece más lo segundo. Es decir, de nuevo se le ven las costuras al guión. Claro que lo de que Noah sea gilipollas tampoco es descartable, porque no solo fue el caso del sujetador, sino también, por ejemplo, cuando le deja la notita en un papel en la cesta de la bici... ¿Acaso Noah no piensa que cualquiera que pasé puede coger la nota? ¿O que se puede levantar un poco de viento y la nota puede volar? Pues no, o Noah es gilipollas o el guionista es un inepto que no sabía como hacerlo para que la suegra de Alisson se enterase.

Y ya no son sólo esas pifias, sino también otras donde simplemente no me resulta creíble. Como cuando Noah se entera que Alisson trafica con droga y de pronto él pierde todo el interés por ella. A mí no me parece creíble la verdad. De nuevo diría que es otro intento más del guionista de darle un giro a la historia sin saber muy bien como hacerlo.

O cosas aún más patateras, como cuando en el penúltimo capítulo aparece Noah en la estación cuando Alisson está a punto de coger el tren y su marido acaba de llegar. Pues bien, en el siguiente capítulo no aparece absolutamente nada de qué ocurre en esa escena. Tan sólo es una escena que al guionista le dio por ponerla al final del cap. 9 para dejar al espectador con el gusanillo en el cuerpo y ya está, ahí que se quedó tan a gusto el inepto del guionista.

En fin, entrar en más detalles alargaría esta critica demasiado. Así que termino. Y para terminar, el final. Que después de 10 capítulos esperando a ver quién ha matado al tal como se llame, todo se queda en la detención de Noah y en un continuará. Pues por mí puede continuar todo lo que quiera porque no pienso ver ninguna temporada más.
6
7 de octubre de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va de más a menos.
La 4ª temporada es lamentable. Los guiones parecen escritos a desgana y las actuaciones de los protagonistas están en consonancia.
Una lástima terminar de tan mala manera una serie que mantuvo un alto nivel.
7
2 de julio de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque para fidelizar al espectador apelan al cliffhanger más salvaje, al shock más primario, aún tratándose de historias tan interesantes y cotidianas como ésta.

Mi reseña tiene en cuenta las dos primeras temporadas que acabo de terminar. No creo que la serie vaya a aportarme, en las nada menos que tres siguientes temporadas, nada que no me haya ofrecido hasta ahora. Además de que da signos de agotamiento y falta de frescura desde unos cuantos capítulos atrás.

La primera temporada de The Affair me sorprendió gratamente. La historia es una radiografía pormenorizada de una aventura extramatrimonial, sin dejar de lado las relaciones afectivas de los protagonistas con sus parejas, padres e hijos. El romance extraconyugal entre Noah (Dominic West) y Alison (Ruth Wilson), cuyos matrimonios están en horas bajas por diferentes razones, está desmenuzado con una naturalidad y una profundidad que se agradece en un momento en que las series y el cine reniegan de la pausa para contar historias. Y el relato de cada capítulo partido en dos para mostrar el punto de vista de uno y otro personaje sobre los hechos que comparten es el mayor acierto narrativo de la serie.

El piloto me enganchó completamente y por sorpresa, siendo una serie que por su género (drama romántico adulto) a priori está fuera de mi radar habitual. Tras los cinco primeros episodios en los que lo que aparenta ser una cana al aire se va convirtiendo poco a poco en una historia de amor casi de cuento de hadas (como el prólogo de tantas historias de amor... destinadas hacia la inevitable rutina), me sorprendió comprobar que la serie contaba con cuatro temporadas finalizadas y una quinta a punto de estrenarse. Me era imposible adivinar cómo los guionistas podían haber alargado tanto un simple romance de verano. Pues a la manera de Hollywood: los showorunners de turno añadieron a la historia unos flash forward sobre un crimen en el que Alison y Noah se ven involucrados y que, como si no bastase el interés por seguir el desarrollo de una intensa y emotiva relación amorosa entre dos personas con sus problemas e inseguridades, sirve como cebo al final de cada capítulo para alimentar la incógnita de saber qué ha tenido que ver la pareja protagonista en un homicido sobre el que iremos conociendo detalles a cuentagotas.

En la segunda temporada, las ex-parejas de Alison y Noah ganan protagonismo, mostrándonos la otra cara de los rolletes extraconyugales, las "víctimas" del affaire. La historia se enriquece de ello, pero al mismo tiempo los hijos del propio Noah, a cuál más insoportable y hostiable, especialmente su hija mayor Whitney, aumentan su cuota de protagonismo. Esto y unos flash forward cada vez más retorcidos para mantener la incertidumbre en el espectador sobre el homicidio no resuelto, me fueron alejando poco a poco de la serie, cuyo episodio final de temporada es digno de un culebrón.

Una lástima que, una vez más, una serie no sepa bajar el telón a tiempo y se alargue hasta convertirse en una parodia de su objetivo inicial. Con todo, le otorgo un 7 por la cantidad de escenas que reflejan magistralmente las relaciones hombre-mujer de hoy día.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para