Haz click aquí para copiar la URL

The AffairSerie

Serie de TV. Drama. Romance. Intriga Serie de TV (2014-2019). 5 temporadas. 53 episodios. Noah (Dominic West) es escritor y profesor de instituto, está casado con Helen (Maura Tierney) y es padre de cuatro hijos. Durante un verano de vacaciones en Montauk conoce a Allison (Ruth Wilson), una mujer que intenta recomponer su vida tras haber sufrido una tragedia. Al instante se siente atraído por ella, y ambos comienzan una aventura extramatrimonial. "The Affair" cuenta cómo ... [+]
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
2 de diciembre de 2019
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terninar de ver la quinta temporada... pensaba que flojearía, ya que incorporan nuevos personajes, pero al contrario, me ha encantado !!! Unos diálogos que solo quieres que no se termine el último capítulo.
Os la recomiendo de verdad, no penséis que es una serie más, es formidable.
Dentro de unos meses empezaré a verla desde el principio, ya que seguro me he perdido detalles y no quiero perderme nada.
Los actores en general, magníficos ! Los guionistas, atan poco a poco toda la trama... jolin, que bien lo hacen...
No digo más, hay que verla, y así se puede comentar y valorar si la buena puntuación que tiene en Filmaffinity se lo merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista, ese actor de The Wire..... No recuerdas en ningún momento que lo has visto en esa serie, pues para mi gusto, borda el personaje también aquí. Y el resto, ¡ me encantan todos! Espero que esas personas , todas, tengan mucha suerte y puedan seguir trabajando en series así de buenas.
Mi spoiler, solo comentar ( vendo la tercera temporada ).. que quizás sea el futuro que nos espera, un planeta bastante destrozado, y unas esperanzas de vida algo inciertas para nuestros nietos.
Felicidades por la serie ! Nos os la perdáis.
10
28 de abril de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le debía y me debía unas palabras para los guionistas y los directores de esta maravillosa SERIE. Pero sobretodo para su Creador Hagai Levi (el mismo de “En Terapia”, de la que vendió los derechos a todo el Mundo).

The Affair es una historia contada según la visión de sus protagonistas principales, y sobre eso un rompecabezas para que vayamos armando a medida que transcurren los episodios.

The Affair es una serie adulta, dramática al extremo, con personajes que se te meten en la piel.
La calidad del guión, los diálogos, son la vedette de esta serie atrapante.

Tampoco creo que tenga actores que rompan el molde, para mi gusto se destacan las contendientes Ruth Wilson (como Alison Bailey de Lockhart), y Maura Tierney (como Helen Butler de Solloway).

Ojo, no es una serie para mirar en familia, ni con alguien que les pueda provocar pudor las múltiples escenas de sexo.
7
20 de agosto de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Crítica de las dos primeras temporadas)

En Las Afinidades Electivas, uno de los personajes le comenta a un amigo lo inteligente que parece una mujer a la que acaban de conocer. <<Pero si no ha abierto la boca>>, le responde el amigo. En esas dos pequeñas líneas ya está sintetizada toda la novela: la inteligencia (entendimiento) con frecuencia no es más que un lacayo de los instintos (voluntad), especialmente cuando se trata de temas del corazón. Como quería que ella le gustara, él fue capaz de distorsionar la situación hasta el punto de sentir lo que era imposible observar.

Los personajes de The Affair no toman sus decisiones siguiendo las indicaciones de ninguna hipotética voz de la razón. Las toman a pesar de ella. La escuchan, sí, saben que van ser decisiones dolorosas, sí, pero en un nivel inconsciente ya han tomado la decisión mucho antes de notificárselo a ellos mismos. Y las dudas de después no son más que paripé. Son decisiones incomprensibles e inapelables. No sabes por qué lo quieres pero lo quieres y punto. Como los sentimientos que las engendran. ¿Por qué Helen, seguirá, a pesar de todo, queriendo a Noah? En realidad, llegado un punto, no se puede escoger o, en el mejor de los casos, el ámbito de elección ha quedado muy limitado. Una vez que ciertos sentimientos desencadenan ciertos procesos todo lo que va suceder después, salvo accidente, será sólo un epílogo. Como nuestra propia sociedad.

Obviamente, en esta serie no hay maniqueísmos que valgan. Es una serie adulta. Y Noah, por tanto y como adulto que es, sólo es imbécil la mayor parte del tiempo posible. Sobre todo cuando habla. Al igual que la mayor parte de los restantes personajes, que si bien no llegan a un nivel Noah, también tienen su cosa. Además, entendámosle un poco, mirad a la señora Wilson. La frágil brutalidad de sus ojos y la tosca dulzura de sus movimientos bastan para noquear a cualquiera. Además, cuando conoces al personaje te das cuenta de que es absolutamente maravillosa. Una de esas mujeres que nunca estarán de moda. Noah, evidentemente, no le llega ni a la suela de las playeras.

La relación entre ambos (pero esto aplica a todos los personajes y a la mayor parte de las personas) solo funciona gracias el autoengaño, la ilusión y la omisión. Y para cuando los velos caen y la razón, casi por accidente y desde luego por la fuerza, hace acto de presencia, el compromiso es tan profundo que no es posible rectificar. La misma rectificación es ya inimaginable.

No es tan solo que nuestros recuerdos estén gravemente distorsionados para hacerlos cuadrar con las fantasías que nos hemos construido; es que la misma percepción de los acontecimientos también está profundamente sesgada por las expectativas y deseos de sus observadores/partícipes. Por lo tanto, nada es Real en sí mismo. Todo es máscara y representación. No existe el conocimiento puro. Lo más cerca que podemos estar de la verdad, de lo que pasó o está pasando ahora mismo, nunca será algo más que un conjunto de probabilidades. La seguridad absoluta no existe y eso definitivamente parece molestar mucho a Noah y, de paso, le da un punto entrañable.

La tesis central de la serie es que si no fuera gracias a esa distorsión, al engaño, a las medias verdades o a esas fantasías que incorporamos a lo “real”, no sería posible el amor y posiblemente ni siquiera la convivencia (Nietzsche, mientras exaltaba a Dionisio, decía exactamente lo mismo respecto al arte, y Noah dice lo mismo respecto a su libro). La búsqueda de la verdad acaba por corroer los velos del misterio. Luego, claro, resulta que detrás hay otro velo y debajo una tortuga; pero al menos en un primer instante la verdad es incompatible con el esquema que los personajes ya tenían construidos. Ver caer el esquema de sus vidas, ver como se derrumban aquellas cosas que daban por seguras y no lo eran en absoluto, es, claro, una experiencia desoladora. No es necesario ahondar en ello.

The Affair es drama y casi nunca lo hace más de lo necesario. Aunque no por ello de tregua; sus interludios, no precisamente cómicos (aunque te puedas reír), sólo sirven para azuzar con más fuerza el látigo del destino sobre las espaldas, emocionalmente muy castigadas, de sus burgueses personajes. Que son 4 y que tienen una profundidad psicológica que entronca directamente con lo mejor (lo mejor) de Bergman. Con algún pequeño desliz melodramático que ustedes sabrán perdonar y algunas exageraciones y casualidades más difíciles de tragar. Su envoltorio de thriller, apenas unas pocas y astutas pinceladas, es sólo la escusa para revelar los complejos mecanismos que hay detrás de cada decisión, la importancia que puede tener una sola palabra en el momento exacto, los significados casi arqueológicos que pueden agazaparse detrás de un pequeño gesto. Es un thriller realista, coherente y costumbrista. No hay un solo polvo en la serie (y hay un montón) que no tenga un sentido argumental, narrativo. Es más, a veces, un significado profundamente dramático. Hay polvos que incluso transmiten amor.
9
26 de enero de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un comienzo prometedor, pero para nada espectacular, la serie cabalga en la primera temporada entre el interés por la trama adúltera de la pareja protagonista (excepcionales West y Wilson) y la sutileza del relato de sus respectivos núcleos familiares. Pero no es hasta el séptimo u octavo episodio (muchos, ahí quizás resida su mayor defecto, el arranque tan lento) cuando el espectador ya se ve atrapado y la intriga y la pasión amorosa, aderezada con escenas sexuales rodadas con ardor y con gusto, muy atrevidas para una serie de TV, dan paso a la intriga criminal. Los puntos de vista, que cuentan lo mismo pero de forma subjetiva según quién sea el que lo narre, abren el abanico de dudas que el espectador puede generar, haciendo que la trama sea mucho más confusa y, por ende, mucho más rica en matices. No son punto de vista complementarios, a veces incluso difieren en los detalles, pero conducen a un mismo fin que el espectador interpreta según sus simpatías por ella o por él... Y la segunda temporada, además, añade el punto de vista de los corneados partenaires de los protagonistas, haciéndolos, al tiempo, mucho más importantes y agrandando sus personajes. Tremenda Maura Tierney, grande Joshua Jackson, que se unen a Dominic West y a la maravillosa y espectacular Ruth Wilson. Ahí, en las interpretaciones, es donde reside el éxito de esta gran serie de TV. Eso y su manera de contarlo. Ni HBO ni FOX... ShowTime pide su lugar.
7
28 de agosto de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Affair me ha resultado interesante por varias razones. En primer lugar la originalidad de su planteamiento ya muy comentado de abordar la historia bajo diferentes primas. Es muy útil para tratar de ahondar en cómo son realmente los personajes. Nos ayuda a percibir la complejidad humana y también la mentira radical en la que a veces se desarrollan sus vidas. Pero conocer sus mentiras, sus flaquezas, sus sentimientos contradictorios, su vacío...insufla credibilidad a los protagonistas y a su historia. Otro punto a su favor es que logra extraer petróleo de una trama pequeña aderezada con una intriga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No creo que vaya a destripar nada con lo que ahora comento, pero por si acaso continuo en "spoiler". Una de las bazas de la serie es el tratamiento de las escenas de sexo que son ineludibles en cualquier affaire que se precie. Coincido en que están bien rodadas y gustan. Donde siempre hace acto de presencia la lujuria, la atracción desmedida... Este ingrediente aporta su valor añadido a todo el entramado, pero a veces se tiene la sensación de que el sexo nubla demasiado a los personajes y de algún modo los hace más planos y básicos. Por eso me chirría la palabra "amor" en algunas escenas...No hay amor entre estos personajes. Hay vacío por variadas circunstancias de cada uno: el tedio de vidas programadas con hijos conflictivos, la desesperación por pérdidas difíciles de superar, rebeldía...Este vacío cada uno lo llena como puede para poder avanzar en el sinsentido de todo: sexo, literatura, seguridad familiar, dependencia emocional..., pero no amor y pienso que es intencional.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para