Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with el hombre del bigote
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
21 de febrero de 2015
28 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero leí esto:

"No puedes evitar amar una película que no sólo explica el concepto del gato de Schrödinger, sino que además bromea acerca de él" Clark Collis: Entertainment Weekly

"Un testimonio del poder de las ideas inteligentes y las buenas interpretaciones por encima de las caras pirotecnias visuales"
Stephen Dalton : The Hollywood Reporter

"Birkit, en su primera película, consigue buenos escalofríos con sólo ocho actores y una sala de estar (...)

... y me dije: pues lo mismo está bien. Y eso que a mí no me van mucho las películas con "ideas originales".

Y entonces la vi. Y ya antes de terminarla, allá por el minuto 20 (minuto arriba, minuto abajo) me dije: Pues esto, básicamente es un bodrio de los pies a la cabeza. Pero aún así me dije: Bueno, ya que estoy aguantaré a ver como termina... Y entonces aguanté, y cuando terminó me dije: Pues esto básicamente es un bodrio de los pies a la cabeza. Pero bodrio, bodrio. Y cinco segundos después la borré. Eso es todo. No merece la pena decir más porque sería perder el tiempo.
2 de marzo de 2015
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
The affair podría haber sido una buena serie, pero se quedó en eso, en podría. Y es que dicha serie falla en demasiadas cosas. Para empezar, su atípica forma de narrar los hechos, es decir, con dos puntos de vista distintos, aparte de que sirva para mostrarnos que cada personaje cuenta las cosas como le parece, no me parece que sea un punto con el que la serie gane, sino más bien al contrario, pierde. Y pierde porque esa forma de contar la historia la enlentece (sobretodo más allá de la mitad de la temporada, es decir, los primeros 5 o 6 capítulos). Y la enlentece para nada, porque como decía, aparte de mostrar que los personajes cuentan los mismos hechos de forma distinta (a veces, incluso de forma tan distinta que uno se pregunta si están narrando los mismos hechos) no tiene mayor interés, ni aporta gran cosa a la historia. De hecho, esta narración a dos voces, resulta un tanto desconcertante, pues no se trata de que cada personaje tenga una percepción personal y subjetiva de un mismo hecho, sino que el mismo hecho es lo que cambia. Y cambia a lo largo de toda la serie y, especialmente, en el último capítulo. Que claro, por otro lado, como al fin y al cabo se trata del relato que cada uno le cuenta a un inspector de policía, uno se dice: pues vale, aquí cada uno cuenta lo que le parece para cubrirse las espaldas. Y bien uno miente, o bien mienten los dos. Pero la cuestión es que, independientemente de eso, de cara al espectador, no tiene mayor interés, porque como digo, lo que consigue es enlentecer y desconcertar. De hecho, me parece más como un intento de hacer algo parecido a True detective (dos personajes, un interrogatorio por separado, un crimen por resolver) pero mal contado. True detective es una historia perfectamente contada y desarrollada y The affair no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa sería la primera pega. La segunda está relacionada con la historia en sí. Una historia un tanto floja (un rollete entre un hombre y una mujer casados cuando el primero está de vacaciones con su familia) que, por ser floja, se intenta aderezar con otras historias secundarias para darle cierto interés. (Como por ejemplo, la investigación del asesinato de uno de los personajes). El problema es que a todo eso se le ven las costuras. Se ve la intención del guionista (o guionistas) de que ese asesinato sirva para darle interés a la trama. Y todo eso, mal desarrollado. Puesto que durante 4 o 5 capítulos, ese asesinato ni se nombra y todo está centrado en el affair de los protagonistas. Y cuando aparece es más como un parche mal insertado. Una historia que, por otro lado, hubiese sido más interesante si se hubiese centrado en el dolor y la culpabilidad que siente Alisson, y en como eso habría afectado a su relación con Noah y con su marido. Pero en lugar de eso, uno se queda con la sensación de que el guionista introduce esa trama del asesinato y esa trama del lío de la hija de Noah, más que otra cosa, con la intención de echar leña al fuego para que el (débil) fuego de la historia principal no se apague.

La tercera pega serían ciertos detalles específicos que parecen escritos por el más inepto de los guionistas. Por ejemplo: El sujetador de Alisson. Cuando Alisson y Noah se enrollan en la casa de éste y ella se deja su sujetador. ¿Qué hace Noah? ¿Lo tira a la basura? ¿Lo quema? ¿Lo esconde donde nadie lo encuentre? Pues no, el lumbreras de Noah lo mete en la cómoda del dormitorio. Y claro, ¿qué puede uno pensar? ¿Que Noah es gilipollas? ¿O que el guionista no sabía qué inventarse para escribir una escena donde la mujer de Noah lo encontrase en el momento más oportuno y le tirase todos los trastos que pillase a mano a su marido? Pues la verdad, a mí me parece más lo segundo. Es decir, de nuevo se le ven las costuras al guión. Claro que lo de que Noah sea gilipollas tampoco es descartable, porque no solo fue el caso del sujetador, sino también, por ejemplo, cuando le deja la notita en un papel en la cesta de la bici... ¿Acaso Noah no piensa que cualquiera que pasé puede coger la nota? ¿O que se puede levantar un poco de viento y la nota puede volar? Pues no, o Noah es gilipollas o el guionista es un inepto que no sabía como hacerlo para que la suegra de Alisson se enterase.

Y ya no son sólo esas pifias, sino también otras donde simplemente no me resulta creíble. Como cuando Noah se entera que Alisson trafica con droga y de pronto él pierde todo el interés por ella. A mí no me parece creíble la verdad. De nuevo diría que es otro intento más del guionista de darle un giro a la historia sin saber muy bien como hacerlo.

O cosas aún más patateras, como cuando en el penúltimo capítulo aparece Noah en la estación cuando Alisson está a punto de coger el tren y su marido acaba de llegar. Pues bien, en el siguiente capítulo no aparece absolutamente nada de qué ocurre en esa escena. Tan sólo es una escena que al guionista le dio por ponerla al final del cap. 9 para dejar al espectador con el gusanillo en el cuerpo y ya está, ahí que se quedó tan a gusto el inepto del guionista.

En fin, entrar en más detalles alargaría esta critica demasiado. Así que termino. Y para terminar, el final. Que después de 10 capítulos esperando a ver quién ha matado al tal como se llame, todo se queda en la detención de Noah y en un continuará. Pues por mí puede continuar todo lo que quiera porque no pienso ver ninguna temporada más.
5 de marzo de 2019
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo coñazo de película, estuve por cortarme las venas varias veces por la lentitud con que se desarrolla. Aparte de que la historia es una gilipollez, a veces ñoña, otras falsamente profunda, otras manida y otras simplemente vacía. Un pestiño, en resumen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para