El zurdo
6.4
2,384
18 de febrero de 2021
18 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraño debut en la dirección de Arthur Penn (La jauría humana), que se atrevió a revisar desde otra perspectiva la leyenda del legendario pistolero Billy el niño. Rodada con un elegante blanco y negro Penn huyó del mito y la leyenda buscando rigurosidad en torno a la vida de un personaje demasiado mitificado en multitud de películas y nos lo muestra como un ser violento, emocionalmente frágil y muy atormentado. El papel de Billy iba a ser protagonizado por James Dean pero finalmente fue protagonizado por un joven Paul Newman que interpreta a un Billy demasiado desmedido y exagerado, siendo una de sus interpretaciones menos recordadas y valoradas. Como curiosidad decir que la película está basada en una obra para televisión escrita por el prestigioso Gore Vidal en la que se acentuaba mucho la homosexualidad de Billy, aspecto que Penn decidió suprimir en la versión para el cine.
En resumen, extraño y diferente western con un extraño y diferente Newman.
En resumen, extraño y diferente western con un extraño y diferente Newman.
3 de septiembre de 2013
3 de septiembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre un filme de Paul Newman tiene un ingrediente extra que es la presencia de este actor que desde los tiempos de La leyenda del indomable, se presenta como una estrella sin par de los viejos años dorados de Hollywood.
Sin embargo tiene toques de comedia banal, lo que la hace apenas soportable.
La historia mejora en el final, sobre todo por la actuación de Paul Newman, quien termina robándose la película completa.
Sin embargo tiene toques de comedia banal, lo que la hace apenas soportable.
La historia mejora en el final, sobre todo por la actuación de Paul Newman, quien termina robándose la película completa.
1 de enero de 2025
1 de enero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicié esta película con una mezcla de expectación y resignación, sabiendo que el tema del Western es una especie de timo-filón de oro que encontraron los yankees para repetir una y otra vez un segmento brevísimo de su historia, bastante sesgada y creando, eso sí, un género en sí mismo. De los westerns ya sólo espero que me ofrezcan algo distinto a vaqueros enfrentados a forajidos, con el sheriff de héroe, y el típico pueblo del oeste siempre con la misma estructura, este pegado a un peñasco que está justo detrás del hotel saloon.
Y he de decir que este Western sí aporta algo nuevo: lo impredecible de su protagonista que, a la vez, es un asesino. Todos sabemos la historia de Billy el Niño. La interpretación de Paul Newman, con 33 años,
Este doblaje fue hecho para el pase que se hizo en TVE el 11 de abril de 1984, ya que el original está perdido. Pat Garrett está doblado por José Guardiola, la voz de Bogart. Acabo de descubrir que Casablanca está doblada en 1983, curioso… y que Guardiola, nacido en Jumilla, murió en 1988, pero que tuvo esos años tanto trabajo que ha pasado a ser inmortal.
Lita Trujillo, la amante de Billy en Niño, tiene una curiosa biografía: https://www.sfarad.es/fue-lita-trujillo/.
Y he de decir que este Western sí aporta algo nuevo: lo impredecible de su protagonista que, a la vez, es un asesino. Todos sabemos la historia de Billy el Niño. La interpretación de Paul Newman, con 33 años,
Este doblaje fue hecho para el pase que se hizo en TVE el 11 de abril de 1984, ya que el original está perdido. Pat Garrett está doblado por José Guardiola, la voz de Bogart. Acabo de descubrir que Casablanca está doblada en 1983, curioso… y que Guardiola, nacido en Jumilla, murió en 1988, pero que tuvo esos años tanto trabajo que ha pasado a ser inmortal.
Lita Trujillo, la amante de Billy en Niño, tiene una curiosa biografía: https://www.sfarad.es/fue-lita-trujillo/.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con respecto al film, desconcierta lo loco que está Billy. Busca un pretexto para matar. En este caso, que se hayan cargado a su patrón, con el que sólo ha mantenido dos conversaciones. Él quiere matar y le dan igual las consecuencias. Sus propios compis se lo dicen: “sólo era nuestro jefe”. No existe un vínculo por ser buena persona, que lo pudiera parecer, pero esa conversación invalida. Los asesinatos son torpes y rudos, no piensa en la escapatoria. Sólo hay una máxima: jamás desprenderse de su pistola, y le hace ver a todo el mundo lo peligroso que es estar sin ella: “¿Dónde está tu pistola?”, repite una y otra vez. La relación con Celsa es ruda y torpe, no hay atracción por parte de ella, que lo rechaza. Y la matanza en la boda, en donde creemos en la palabra de Billy, nos acaba por desmontar todo. Mata por placer, por puro disfrute. No le importa sacrificar a sus dos compinches en la caseta-refugio, a pesar de que luego, la flauta nos hace ver que tiene sentimientos hacia ellos, pero que el momento de la batalla, de la defensa, sólo quiere matar, sin pensar en el después.
30 de junio de 2024
30 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Quizás sea yo, o posiblemente la película ha envejecido muy mal. El caso es que la historia es un cúmulo de sinsentidos y tonterías, motivado por las acciones de varios personajes que se comportan como si tuvieran 12 años.
Creo que el director confundió la falta de cultura, con falta de sentido común. La única actuación digna de mención es la de John Dehner, solo él se tomó el papel en serio.
Vista una vez, y no creo que vuelva a verla. Me gustan las películas antiguas y los westerns, pero esta no puedo recomendarla.
Creo que el director confundió la falta de cultura, con falta de sentido común. La única actuación digna de mención es la de John Dehner, solo él se tomó el papel en serio.
Vista una vez, y no creo que vuelva a verla. Me gustan las películas antiguas y los westerns, pero esta no puedo recomendarla.
28 de diciembre de 2007
28 de diciembre de 2007
16 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parece ser una historia bastante trillada no deja de ser interesante ver cada una de las interpretaciones que se han hecho sobre la vida y milagros de ese forajido llamado Billy el niño. Y precisamente lo que hace más atractiva a esta película es que da una visión distinta y original sobre el personaje.
Lejos de mostrarlo como un asesino psicótico traumatizado se nos da la imagen de un heroe romántico que, lejos de ser un asesino despiadado, es simplmente el brazo ejecutor de una venganza que le permite hacer justicia allí donde la justicia no llega. Todo ello narrado de forma desenfadada, sin caer en la mitomanía fácil convierten a este western en un producto agradable de ver.
El problema radica precisamente en las formas, ya que por momentos uno no sabe si va en serio o es una parodia, ya que utiliza recursos de cine mudo (por ejemplo ciertas persecuciones) que provocan desconcierto y cierta hilaridad. Si a esto le sumamos un guión muy flojo en ciertos aspectos (los motivos de conversión en sheriff de Pat Garret son cuando menos ridículos) y una actuación de Paul Newman llena de histrionismos y que no capta la personalidad a la vez infantil y torturada del protagonista, hacen que lo que podría haber sido un clásico del oeste no pase de ser una anécdota curiosa dentro de este género.
Lo mejor: la originalidad de la propuesta
Lo peor: Paul Newman.
Lejos de mostrarlo como un asesino psicótico traumatizado se nos da la imagen de un heroe romántico que, lejos de ser un asesino despiadado, es simplmente el brazo ejecutor de una venganza que le permite hacer justicia allí donde la justicia no llega. Todo ello narrado de forma desenfadada, sin caer en la mitomanía fácil convierten a este western en un producto agradable de ver.
El problema radica precisamente en las formas, ya que por momentos uno no sabe si va en serio o es una parodia, ya que utiliza recursos de cine mudo (por ejemplo ciertas persecuciones) que provocan desconcierto y cierta hilaridad. Si a esto le sumamos un guión muy flojo en ciertos aspectos (los motivos de conversión en sheriff de Pat Garret son cuando menos ridículos) y una actuación de Paul Newman llena de histrionismos y que no capta la personalidad a la vez infantil y torturada del protagonista, hacen que lo que podría haber sido un clásico del oeste no pase de ser una anécdota curiosa dentro de este género.
Lo mejor: la originalidad de la propuesta
Lo peor: Paul Newman.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here