El día que la tierra se detuvo
2008 

4.6
30,387
Ciencia ficción
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
13 de diciembre de 2008
13 de diciembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malísima. Gastaríais mejor los 5 euros que vale la entradita en un terrenito en la luna que en ver esta película.
La película no va de nada. No hay ningún personaje que valga la pena.
Tengo que dejar de ir a ver películas en el estreno...
La película no va de nada. No hay ningún personaje que valga la pena.
Tengo que dejar de ir a ver películas en el estreno...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenemos la científica muerta de hambre que va a salvar el mundo. El niño con padre muerto que solo le gusta dar por saco. El típico gobierno incompetente que no hacen nada bien (frase mágica de la película: los gobiernos no nos representan…)
Lo único que podría salvarse es el personaje del extraterrestre, que uno espera que le den al menos unos 20 minutos de discurso sobre lo que ha venido a hacer aquí, por que viene y todas esas cosas, pero no, se queda con " la tierra no os pertenece. He venido a salvar la tierra", por lo que queda totalmente desperdiciado. Ni punto de comparación con el extraterrestre de k-pax, de Kevin Spacy.
Y para rematar la faena, ¡No falta la típica escena del superlisto arreglando en un segundo una pizarra llena de fórmulas!
Y ya el papelón de la secretaria del presidente. Se ve a la legua que querían que fuera una mujer la que representara el poder, pero no querían darle el papel de presidenta para que no fuera demasiado extraño.
Crítica aparte sería la cantidad de publicidad "encubierta" que tiene.
Pues eso, ahorrarosla, de verdad.
Lo único que podría salvarse es el personaje del extraterrestre, que uno espera que le den al menos unos 20 minutos de discurso sobre lo que ha venido a hacer aquí, por que viene y todas esas cosas, pero no, se queda con " la tierra no os pertenece. He venido a salvar la tierra", por lo que queda totalmente desperdiciado. Ni punto de comparación con el extraterrestre de k-pax, de Kevin Spacy.
Y para rematar la faena, ¡No falta la típica escena del superlisto arreglando en un segundo una pizarra llena de fórmulas!
Y ya el papelón de la secretaria del presidente. Se ve a la legua que querían que fuera una mujer la que representara el poder, pero no querían darle el papel de presidenta para que no fuera demasiado extraño.
Crítica aparte sería la cantidad de publicidad "encubierta" que tiene.
Pues eso, ahorrarosla, de verdad.
1 de febrero de 2009
1 de febrero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película que promete analizar un tema profundo, complicado e interesante, pero que después se limita a cumplir el expediente de forma rácana, ofreciendo un flojo producto de entretenimiento, pasando de puntillas sobre las implicaciones morales y haciendo un pobre esfuerzo de reflexión sobre las cuestiones más interesantes que se plantean ¿Estamos solos en el universo? ¿Somos una raza destructiva? ¿Con qué derecho explotamos de forma tan salvaje el planeta y el resto de especies que habitan en él?
Es una trampa comercial habitual en el cine de catástrofes, pero ya esperada por todo el mundo, razón por la que nadie se lo toma como un engaño. Se acepta, y se acude al cine esperando recibir a cambio un par de horas de diversión y entretenimiento disfrutando de lo último en efectos especiales, y quizá con suerte de algún que otro aliciente como una buena música, fotografía etc… Pero tampoco en esto destaca la película. No es del todo mala, ni del todo aburrida, pero el resultado final es mediocre.
Es cierto que no hace uso de todos los clichés tan habituales en el género, pero el desarrollo es vulgar, con algunas incongruencias en el guión y con algunos momentos un tanto ridículos. Nada destacable. Ni siquiera los efectos. Sólo los profesionales del sector lo podrán valorar objetivamente, pero a ojos del espectador no resultan deslumbrantes.
Sin embargo la actuación de la pareja protagonista es más que correcta, si bien son personajes sencillos con poca carga emocional y que parecen no exigir demasiado. A Keanu Reeves le va bien interpretar ese tipo de personaje impertérrito e inexpresivo.
No se entiende el personaje del niño, al que se le consiente estar por encima del bien y del mal, y que parece tener la iniciativa propia de una persona de cuarenta años. Típico efectismo que no funciona por ignorar que el espectador también está dotado de inteligencia.
Sobre su presunta labor de denuncia ecológica, mejor no decir nada.
Es una trampa comercial habitual en el cine de catástrofes, pero ya esperada por todo el mundo, razón por la que nadie se lo toma como un engaño. Se acepta, y se acude al cine esperando recibir a cambio un par de horas de diversión y entretenimiento disfrutando de lo último en efectos especiales, y quizá con suerte de algún que otro aliciente como una buena música, fotografía etc… Pero tampoco en esto destaca la película. No es del todo mala, ni del todo aburrida, pero el resultado final es mediocre.
Es cierto que no hace uso de todos los clichés tan habituales en el género, pero el desarrollo es vulgar, con algunas incongruencias en el guión y con algunos momentos un tanto ridículos. Nada destacable. Ni siquiera los efectos. Sólo los profesionales del sector lo podrán valorar objetivamente, pero a ojos del espectador no resultan deslumbrantes.
Sin embargo la actuación de la pareja protagonista es más que correcta, si bien son personajes sencillos con poca carga emocional y que parecen no exigir demasiado. A Keanu Reeves le va bien interpretar ese tipo de personaje impertérrito e inexpresivo.
No se entiende el personaje del niño, al que se le consiente estar por encima del bien y del mal, y que parece tener la iniciativa propia de una persona de cuarenta años. Típico efectismo que no funciona por ignorar que el espectador también está dotado de inteligencia.
Sobre su presunta labor de denuncia ecológica, mejor no decir nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siglos preguntándonos si estamos solos en el universo, y cuando por fin obtenemos la respuesta, todo lo que se nos ocurre hacer en esta primera toma de contacto de aparentes propósitos pacifistas –en ningún momento los visitantes muestran una actitud agresiva- es pegarle un tiro al alienígena. Tres hurras por el cachondo del guionista. Tim Burton debe de estar preparando Mars attacks! 2.
12 de diciembre de 2008
12 de diciembre de 2008
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, parto de la base de que la película está bien hecha, visualmente es bastante notable y sofísticada.
Una persona conformista que haya visto esta película dirá: "la peli está bien, a mi me ha gustado", pero es que la película no es interesante, a mitad de la película muchos en la sala ya bostezábamos, no te hace sentir la necesidad de seguir el argumento(tampoco es que la narración sea precisamente su fuerte).
En fin, no teneis por que creerme, id a verla, a ver que os parece y lo contais aquí, pero desde luego este remake va a ser una película del montón, no puede destacar. Un saludo.
Una persona conformista que haya visto esta película dirá: "la peli está bien, a mi me ha gustado", pero es que la película no es interesante, a mitad de la película muchos en la sala ya bostezábamos, no te hace sentir la necesidad de seguir el argumento(tampoco es que la narración sea precisamente su fuerte).
En fin, no teneis por que creerme, id a verla, a ver que os parece y lo contais aquí, pero desde luego este remake va a ser una película del montón, no puede destacar. Un saludo.
13 de diciembre de 2008
13 de diciembre de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la película es decepcionante, pero fuera de lo decepcionante que sea, la decepción siempre tiene que ver con las expectativas de cada uno, en este caso, no es que me parezca decepcionante porque tuviera unas expectativas enormes, simplemente es porque lo que vi fue muy diferente a lo que me imaginaba, y en este caso juega mucho los trailers que se nos ofrecen con imágenes llamativas y demás, yo no soy una de esas personas que ha visto la película de los 50 y por lo tanto ni siquiera la critico como un remake, quizá es por eso, que fui al cine sin saber que iba a ver, y lo que vi me resulto decepcionante.
Ahora, que la película me decepcionara, no quiere decir que sea del todo mala, es una película que esta bien hecha y es muy moralista, que intenta dar un mensaje interesante, pero creo que no profundiza para nada en el y la fastidia un poco con la interpretación del niño, que termina cansando, reduciendo a la raza humana a 3 personas, sobre el desarrollo de la película yo hubiera optado por una película más catastrofista, pero es que las escenas catastrofistas solo son las que nos enseñaron por los trailers, por lo que no existe ninguna novedad, y es que ni por los fx esta película te sorprende, porque si, están bien, pero simplemente son correctos.
De hecho más bien me pareció que es una película carece de ritmo, tiene poca acción, y llega a ser aburrida, la primera media hora puede parecer interesante, pero realmente lo que va a pasar uno ya lo sabe, no hace falta demorarse tanto, y conforme se va desarrollando la película uno pierde más el interés por la misma, por lo que la película se va volviendo cada vez más tediosa y larga.
Digamos, que esta es una de esas películas en las que el trailer supera las 2 horas de film.
Ahora, que la película me decepcionara, no quiere decir que sea del todo mala, es una película que esta bien hecha y es muy moralista, que intenta dar un mensaje interesante, pero creo que no profundiza para nada en el y la fastidia un poco con la interpretación del niño, que termina cansando, reduciendo a la raza humana a 3 personas, sobre el desarrollo de la película yo hubiera optado por una película más catastrofista, pero es que las escenas catastrofistas solo son las que nos enseñaron por los trailers, por lo que no existe ninguna novedad, y es que ni por los fx esta película te sorprende, porque si, están bien, pero simplemente son correctos.
De hecho más bien me pareció que es una película carece de ritmo, tiene poca acción, y llega a ser aburrida, la primera media hora puede parecer interesante, pero realmente lo que va a pasar uno ya lo sabe, no hace falta demorarse tanto, y conforme se va desarrollando la película uno pierde más el interés por la misma, por lo que la película se va volviendo cada vez más tediosa y larga.
Digamos, que esta es una de esas películas en las que el trailer supera las 2 horas de film.
6 de abril de 2009
6 de abril de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando vi avances de esta película, me quedé con ganas de verla (además por los efectos especiales). Ya tuve oportunidad de rentarla y bueno por lo menos me pude ahorrar unas monedas en lugar de ir al cine. Cuando veo casos como estos, es decir, una película absolutamente mal hecha, aburrida, con efectos especiales y actuaciones risibles, se pregunta uno donde se está la ganancia de todo esto: no entretiene y sientes una sensación de estafa.
Por que uno debe ayudar a los actores ya consolidados a pagar sus cuentas viendo estas basuras.
Por que uno debe ayudar a los actores ya consolidados a pagar sus cuentas viendo estas basuras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here