El día que la tierra se detuvo
2008 

4.6
30,387
Ciencia ficción
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
14 de diciembre de 2008
14 de diciembre de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero fue el colegio, luego las clases, los exámenes, el patio, la comida, las clases de nuevo y por último el timbre. Es un día especial, es una fiesta de cumpleaños. Nos reunimos los invitados con el cumpleañero en la salida del colegio. Paquetes de regalos en mano. Comienza la odisea del colegio a la casa del anfitrión. Durante el camino se impone la ley del teléfono móvil, el de delante escucha rap, el de detrás rock y yo quiero morirme porque tengo las orejas al rojo vivo de escuchar como un par de tíos agreden cubos de basura y dicen palabrotas en todos los idiomas. Al fin llegamos al piso al que teníamos que llegar. Abrimos la puerta, subimos el ascensor, abrimos la puerta de la casa, vamos a su habitación, nos cambiamos en todas partes (aforo limitado) y cuando ya estamos todos procedemos a la entrega de regalos. Los entregamos rápido y nos encaminamos hacia el cine, que está atravesando la calle en la que nuestro sujeto vive. En cinco minutos llegamos al puesto de las entradas. Dilema. ¿Qué ver?¿Bolt?¿Crepúsculo? Pero por culpa de que es la única disponible que podemos ver que no haya empezado decidimos ver esta. Entramos en un avanzado estado de tráilers. Prime time. Creo que voy a vomitar. Australia. Mmmhhh, puede ser interesante. El intercambio. Promete. Acaban los tráilers. Apaguen sus teléfonos por favor. Blablabla. Pongo el teléfono en silencio y nos preparamos para liarla. Comenzamos a hablar cuando el hombre de delante se gira y educadamente nos dice: Por favor, callaos que queremos ver la película. Y de repente: Hostia puta. Le daría la razón a tal amable señor si no se hubiese pasado el resto de la película hablando con su novia. Empieza la película. Comienza como todas las del género. Desde luego en esta crítica no voy a nombrar nada de la película, me refiero a sucesos que tienen lugar en ella. La historia no es de Oscar, no es más que un remake de un clásico de los 50. Nueva tecnología, nuevas versiones. Las actuaciones no son para emocionarse pero son lo suficientemente buenas como para transmitir el mensaje que esta película tiene. La música, sin comentarios, es la típica música que sale en todas las películas de este tipo. Parece que los músicos se conocen de toda la vida y se dejan las canciones. El director no ganará el Oscar pero bueno, no es tan malo al fin y al cabo.
Por último decir que esta película tiene un mensaje, un mensaje de paz. Nos dice que dejemos de usar la violéncia como primer recurso ante una situación desconocida.
Ah sí, los de la fiesta no hablamos en todo lo que quedó de película y nos portamos muy bien.
Por último decir que esta película tiene un mensaje, un mensaje de paz. Nos dice que dejemos de usar la violéncia como primer recurso ante una situación desconocida.
Ah sí, los de la fiesta no hablamos en todo lo que quedó de película y nos portamos muy bien.
13 de diciembre de 2008
13 de diciembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película habría que meterla en el mismo saco que otros productos cinematográficos eminentemente comerciales, que sólo buscan sacar la máxima recaudación a base de efectos especiales, actores famosos y, sobre todo, marketing.
Siempre que me meto en la sala a ver una de estas pelis, es porque me mueve la intención de pasar un rato entretenido, evadirme y no comerme la olla con algo más "profundo". Algunas de ellas (muy pocas) terminan mereciendo la pena, y dejándome un buen sabor de boca al salir del cine. No es el caso de esta, pues resulta sosa, predecible y nunca consigue interesar al espectador y meterlo en la historia, o por lo menos no lo consiguió conmigo ni con mis amigos.
He decidido ponerle un 3, ya que por lo menos el mensaje está bien, y siempre me ha gustado el cine de ciencia-ficción (y lo de los nanorobots es original); si no fuera por estos detalles, para mí se merecería un 1.
Siempre que me meto en la sala a ver una de estas pelis, es porque me mueve la intención de pasar un rato entretenido, evadirme y no comerme la olla con algo más "profundo". Algunas de ellas (muy pocas) terminan mereciendo la pena, y dejándome un buen sabor de boca al salir del cine. No es el caso de esta, pues resulta sosa, predecible y nunca consigue interesar al espectador y meterlo en la historia, o por lo menos no lo consiguió conmigo ni con mis amigos.
He decidido ponerle un 3, ya que por lo menos el mensaje está bien, y siempre me ha gustado el cine de ciencia-ficción (y lo de los nanorobots es original); si no fuera por estos detalles, para mí se merecería un 1.
13 de diciembre de 2008
13 de diciembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mayores decepciones que me he llevado en lo referido a remakes. Película plana que en ningún momento consigue cautivarte en la continua tensión del film original. Aparte menciono la particular urticaria que me produce en cada película la actriz encargada del doblaje de Connelly, en este caso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y para colmo ni rastro del momento esperado, el "Klaatu barada nikto" desaparece del guión y el director se queda tan ancho... tal vez sea mejor así, quizás nos costará ahora menos trabajo olvidar semejante fracaso.
4 de agosto de 2011
4 de agosto de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli empieza original va a tópica, buenos efectos pero va decayendo hasta en el momento en que acaba que tienes la sensación de que te han estafado económicamente y argumentalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eres un alien y vas para informar de que vas aniquilar la tierra la humanidad o algo así... en vez de hablar con la ONU, la OTAN o el presi de USA (que para algo la peli es americana) hablas con una chica y su hijo después con un premio nobel retirado...
Aún peor: al final decides salvarlos a todos ¡vete por... ahí hombre!
Aún peor: al final decides salvarlos a todos ¡vete por... ahí hombre!
15 de diciembre de 2008
15 de diciembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectos especiales, creo que es lo único que se puede salvar de la película. Bombas, ruidos, disparos, etc... Agradezco ir al cine para disfrutar aspectos que no puedo disfrutar del todo en casa, por eso le doy un 5, pero de sobra sabemos que cuando una película se basa en esto, acaba siendo algo infumable, no se, ¿podrán conseguir algo que combine las 2 cosas?
Keanu Reeves sigue como siempre, es decir, con el mismo atuendo.
Jennifer Connelly también sigue como siempre, bellísima.
Algo que llama la atención es que el presidente del mundo, perdón de EEUU, no aparezca físicamente, ¿tendrá algo que ver estas últimas elecciones?
Por cierto, menos mal que fui a ver la película a una hora tardía, porque al acabarla, no se porque tenía muchísimas ganas de ir a comer algo al McDonalds y de comprarme cualquier artículo LG.
Benditos sean estos americanos, cuanto tenemos que aprender de ellos.
Lo mejor: Los efectos especiales.
Lo peor: La sensación de que gasté mucho dinero por escuchar ruidos y ver muchas luces.
Keanu Reeves sigue como siempre, es decir, con el mismo atuendo.
Jennifer Connelly también sigue como siempre, bellísima.
Algo que llama la atención es que el presidente del mundo, perdón de EEUU, no aparezca físicamente, ¿tendrá algo que ver estas últimas elecciones?
Por cierto, menos mal que fui a ver la película a una hora tardía, porque al acabarla, no se porque tenía muchísimas ganas de ir a comer algo al McDonalds y de comprarme cualquier artículo LG.
Benditos sean estos americanos, cuanto tenemos que aprender de ellos.
Lo mejor: Los efectos especiales.
Lo peor: La sensación de que gasté mucho dinero por escuchar ruidos y ver muchas luces.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here