El día que la tierra se detuvo
2008 

4.6
30,387
Ciencia ficción
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
20 de diciembre de 2008
20 de diciembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película americana cuyo contenido es casi siempre lo mismo en una invasión extraterrestre, donde siempre se sitúan en los EEUU, donde los protagonistas son el ejercito militar de los EEUU, el presidente o vicepresidente de los EEUU es un/a líder mundial que es más listo/a que los otros presidentes de la tierra, un o una científico/a que también para colmo es americano/a y elegido/a para llevar el caso, por supuesto también debe ser de EEUU.
Ahh y las catástrofes afectan mayoritariamente a los EEUU.
Ahh y las catástrofes afectan mayoritariamente a los EEUU.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le doy un 5 por el mensaje y moraleja que tiene la película acerca de que es verdad que el ser humano se porta poco bien con la naturaleza.
21 de diciembre de 2008
21 de diciembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace gracia porque en una de las críticas de arriba ponen algo así como que por fin Keanu encuentra un papel que le haga justicia. Y yo me pregunto, ¿acaso piensan que es tan mal actor? Porque su personaje en esta película se basa en dos simples cosas: estar serio y andar de un lado para otro. Me da pena que siempre le toquen este tipo de papeles en los que no hace más que soltar las palabras con cuenta gotas. En Matrix y Constantine al menos sus personajes tenían carisma y te llegaban a gustar, pero aquí poco puedes encontrar destacable. De acuerdo con que su personaje era así (no vamos a encontrar a un marciano dicharachero), pero ni siquiera cuando descubrió "el amor" pude ver algo parecido a una reacción.
La peli, pues como del montón. Entre La Guerra de los Mundos y ésta tampoco he visto gran diferencia (no me refiero al argumento, si no al sentimiento de fondo). Eso sí, me gustó mucho toda esa carga en contra de los Estados Unidos creyéndose los manejadores de la Tierra y por el cambio ambiental. El niño = un pesado.
No os aconsejo pagar un cine para verla.
La peli, pues como del montón. Entre La Guerra de los Mundos y ésta tampoco he visto gran diferencia (no me refiero al argumento, si no al sentimiento de fondo). Eso sí, me gustó mucho toda esa carga en contra de los Estados Unidos creyéndose los manejadores de la Tierra y por el cambio ambiental. El niño = un pesado.
No os aconsejo pagar un cine para verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Habeís visto cuando los bichitos se comían absolutamente todo y el puente donde se metieron Plato y los otros dos quedó completamente intacto? WOW!
12 de enero de 2009
12 de enero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo reescribir mis críticas una y otra vez para lograr un lenguaje digamos, mas profesional. Pero esta película no vale ni una revisada.
Los efectos y la fotografía desde luego que están bien (acordes al elevado presupuesto). El argumento es pobrísimo. El guión es "patético" no hay otra palabra que se ajuste mejor.
En fin, es de esas películas yankies que ya conocemos desde hace mucho que quieren dejar un mensaje esperanzador y lo hacen de una manera SUPER BURDA en medio de un montón de efectos especiales que son lo único que hace que la película no tenga un 1 de calificación.
Me da pena aquel que crea que las metáforas de la película son profundas.
Me despido diciendo: ES BASURA; ES BASURA; ES BASURA
Los efectos y la fotografía desde luego que están bien (acordes al elevado presupuesto). El argumento es pobrísimo. El guión es "patético" no hay otra palabra que se ajuste mejor.
En fin, es de esas películas yankies que ya conocemos desde hace mucho que quieren dejar un mensaje esperanzador y lo hacen de una manera SUPER BURDA en medio de un montón de efectos especiales que son lo único que hace que la película no tenga un 1 de calificación.
Me da pena aquel que crea que las metáforas de la película son profundas.
Me despido diciendo: ES BASURA; ES BASURA; ES BASURA
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene todo lo que una "película mala" holiwoodense debe tener:
*Un robot ciborg de 10 metros con rayos laser que pelea con el ejército de EEUU.
*Una grotesca publicidad a Mc´donalds.
*Un insoportable (muy insoportable) niño que al principio cree que la guerra es mejor que el diálogo y al final de la película se da cuenta que no es asi.
*Una hermosa científica que salva al mundo DIALOGANDO 2 MINUTOS con un extraterrestre.
*Por supuesto al presidente de EEUU comandando desde un refugio secreto la situación de crisis mundial.
*Una líder militar que hace todo mal hasta que entra en razón faltando 5 minutos y va a buscar a la científica para que salve al mundo.
*Explosiones por doquier.
*Una masa de partículas que desintegra al mundo a su paso.
*Pequeños insectos que se meten dentro de la gente para matar "de a poco".
*Un robot ciborg de 10 metros con rayos laser que pelea con el ejército de EEUU.
*Una grotesca publicidad a Mc´donalds.
*Un insoportable (muy insoportable) niño que al principio cree que la guerra es mejor que el diálogo y al final de la película se da cuenta que no es asi.
*Una hermosa científica que salva al mundo DIALOGANDO 2 MINUTOS con un extraterrestre.
*Por supuesto al presidente de EEUU comandando desde un refugio secreto la situación de crisis mundial.
*Una líder militar que hace todo mal hasta que entra en razón faltando 5 minutos y va a buscar a la científica para que salve al mundo.
*Explosiones por doquier.
*Una masa de partículas que desintegra al mundo a su paso.
*Pequeños insectos que se meten dentro de la gente para matar "de a poco".
13 de noviembre de 2010
13 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho ha desde que viera o padeciera, según se mire, esta monumental cagada. Y como, fíjate tú, ahora mismo no tengo nada que hacer y las siestas me sientan como me sientan, me ha dado por poner a parir el engendrillo este peliculero. Ayer tuve una mala noche...
Recuerdo, lo recuerdo bien, que fue un mes extraño, pues encarrilamos dos visitas al cine dos semanas seguidas. Lo nunca visto. Curiosamente, incautos nosotros, o imbéciles, según se mire de nuevo, tuvimos algo de mal ojo para elegir a quién entregar nuestros dineros. Ultimátum a la tierra fue una, pero es que la otra no se queda corta en lo que putrefaccion fílmica se refiere: La semilla del mal. Una vendida como terror sólo da asco, y la otra vendida como ciencia ficción trepidante sólo da risa. Dicho eso, al spoiler.
Recuerdo, lo recuerdo bien, que fue un mes extraño, pues encarrilamos dos visitas al cine dos semanas seguidas. Lo nunca visto. Curiosamente, incautos nosotros, o imbéciles, según se mire de nuevo, tuvimos algo de mal ojo para elegir a quién entregar nuestros dineros. Ultimátum a la tierra fue una, pero es que la otra no se queda corta en lo que putrefaccion fílmica se refiere: La semilla del mal. Una vendida como terror sólo da asco, y la otra vendida como ciencia ficción trepidante sólo da risa. Dicho eso, al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mundo se acaba. Nos lo han dicho ya muchas veces. Sin embargo, en esta ocasión es diferente; el encargado de recordárnoslo a golpe de una inexpresión insufrible es el paleto del Reeves. Como para tomarlo en serio. Según nos comenta el amiguete, los humanos hemos sido malos malos, y sufrimos de un desdén para con nuestro entorno INADMISIBLE. Es por eso que, sencillamente, nos van "a mandar por culo". Lo curioso del tema es que no es él el encargado de hundirnos en la mierda, él no es más que un enviado aficionado a los paseos interestelares. Que no pinta mucho, vamos. Eso sí, habla muy bien, poco, pero muy bien, tal que así: blablablablablabla lo que digo no le importa una mierda a nadie (sonrisa profident, ah, no, que me está prohibido mostrar un mínimo de humanidad). Luego mucho efecto de luz, mucho apocalipsis casposo y descafeinado, mucho ruido y epilepsia tras la cámara, mucho corre que te pillo, mucha cara y poca verguenza y, eso sí, mucha recaudación en taquilla. Lo dicho, que el mundo se acaba...
pd. Lo del cambio de opinión del Reeves (jo, tíos, si en el fondo sois majos y todo) sólo es digno de la mierda de guionista sin ideas ni puta gana de currarse un mínimo el trabajo que debe ser el susodicho. Y ale, a tomar por culo todos.
pd. Lo del cambio de opinión del Reeves (jo, tíos, si en el fondo sois majos y todo) sólo es digno de la mierda de guionista sin ideas ni puta gana de currarse un mínimo el trabajo que debe ser el susodicho. Y ale, a tomar por culo todos.
6 de marzo de 2012
6 de marzo de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un supuesto ser espacial viene a la tierra (Llega a U.S.A.) para advertirnos sobre una amenaza espacial, pero la poca capacidad del hombre (De U.S.A.) para pensar pone en peligro a la tierra (Sobretodo a U.S.A) al atacar a este ser espacial y especial.
Película totalmente triste de originalidad y actuaciones sobre actuadas, incluso hasta el Robot version (2008) parecía un Premio Oscar andante. Fue una película muy egocentrica que a pesar de tener un mensaje universal esta solo habla en un 90% de lo que ocurre en U.S.A.
Solo destacar el momento en que suena por 1 minuto Bach. Lamentablemente para este Director la version anterior deja la vara bastante alta, para ser mejorada no solo se necesita tecnología sino tambien creatividad (lo que no hay mucho en U.S.A.)
Película totalmente triste de originalidad y actuaciones sobre actuadas, incluso hasta el Robot version (2008) parecía un Premio Oscar andante. Fue una película muy egocentrica que a pesar de tener un mensaje universal esta solo habla en un 90% de lo que ocurre en U.S.A.
Solo destacar el momento en que suena por 1 minuto Bach. Lamentablemente para este Director la version anterior deja la vara bastante alta, para ser mejorada no solo se necesita tecnología sino tambien creatividad (lo que no hay mucho en U.S.A.)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here