Haz click aquí para copiar la URL
Lib
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Lib
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de diciembre de 2007
80 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si me hubiesen roto lentamente por todas partes, así es como he terminado de ver esta gran película rumana. A medida que avanza te va destrozando con detalles cada vez más "inhumanos" por decir lo de alguna manera, porque son lo más humano posibles... es muy dura de ver y tienes que concenciarte de qué es lo que vas a ver y cómo lo vas a similiar antes de verla.

No sé si ha llegado a los cines de España pero sería una pena que la gente no pudiese apreciar esta obra de arte...

Y además me encontré con una revelación, su protagonista Anamaria Marinca, que además de ser un chica guapísima nos transmite a la perfección todo lo que debe haber sufrido su personaje, que pese a mantenerse en segunda posición respecto al hilo de la historia, es una máquina de tragar marrones.
Lib
16 de junio de 2008
48 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de la película me atraía bastante. Me gustan las películas basadas en hechos reales porque, se acerque más o menos a la realidad, te muestran aspectos de la vida que pueden y han ocurrido.

No conocía la historia de Sylvia Likens. A partir del momento en que la encierra en el sótano, la película adquiere un ambiente muy, muy asfixiante. Lo pasas mal por Sylvia y por Jennie. El espectador sufre por dos personas en situaciones diferentes. Comprendo el miedo de Jennie, por qué se quedó paralizada... al igual que vi a Sylvia como la figura que defendía a Jennie. Todos los personajes que pasan por la vida (o vamos a decir, casi todos) se ven cautivados, yo creo que más que nada por su inocencia, por Gertrude, que juega con ellos y les hace cometer actos tan terribles. Destacar a Johnny, que era un dolor verle.

Ellen Page para mí, magnífica como siempre. Sus papeles son siempre para lucirse, pero hay que saber lucirse y ella lo hace. De todas maneras, Catherine Keener le ha quitado bastante brillo porque realiza una interpretación asombrosa, marcando todas las facetas de Gertrude Baniszewski asombrosamente. Impresionante.

Con algunos golpes de ficción y supongo que, letrilla del propio director, O'Haver hace de esta película una verdadera obra de arte para ver y asombrarte de la propia actitud del ser humano. Terrible.

Aún así, personalmente le hubiese añadido unos toques más impresionantes en las escenas de tortura, para un mayor impacto. La banda sonora acompañando a cada escena y momento de la película (situada temporalmente perfecta), muy buena. Buen trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando parece que Paula rescata a Sylvia y esta vuelve finalmente a la casa, esa escena en la que se queda mirando a su propio cadáver es... es un estado de shock. Supongo que para la gente que sabía que Sylvia murió no les hubiese resultado tan impactante pero, era como si te hubiesen quitado la alegría de un plumazo.

Al entrar Marie y Coy en el momento en que Gertrude hizo que Sylvia se metiese la botella, sinceramente me quedé un poco enfadado. ¿Acaso no se dan cuénta de la realidad del asunto? Es decir, Marie ya tiene sus años y en cambio se quedó para ayudando a su madre cuando ésta estaba comentiendo un acto tan terrible.

¿Y QUE GERTRUDE BANISZEWSKI SÓLO CUMPLIO 20 AÑOS DE CANDENA? No way!! :__ Creo que fue lo más fuerte del filme; la realidad.
Lib
3 de abril de 2011
36 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Resident' es la típica película que se podría ver un domingo por la televisión en Antena 3. Probablemente se haya lanzado a la gran pantalla por el re-nombre de sus dos protagonistas (sobre todo el de Hilary) pero poco más se puede sacar.

No es que sea aburrida, simplemente no da mucho más de sí. No se le puede considerar un thriller porque en seguida vemos la táctica que sigue el casero de Juliette para saber qué hace ella dentro de su casa cada segundo. Tampoco de terror, puesto que aunque es cierto que hay escenas en las que el casero nos deja mirando a las paredes de nuestra habitación por si a nosotros nos pasa lo mismo, en seguida se acaban los sustos y todo es muy predecible.

Sin duda es una pérdida de tiempo ir al cine para ver esta película, que como bien he dicho se puede ver un domingo por la tarde en la televisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pregunto por qué a veces en películas de este tipo dejan cabos abiertos que son bastantes fáciles de resolver. Y no hablo del final abierto, si no de cómo el casero llega a tener esa obsesión por Juliette. De acuerdo, la conoce en el hospital cuando va con su abuelo, ¿pero desde ese momento ya no puede pensar en otra cosa? Y otro asunto, ¿para qué se carga a su abuelo? ¿Para no escucharle más acerca cómo era su padre y cómo es él? ¿O no sería una excusa para volver al hospital y encontrarse a Juliette?

Por no hablar del pasado del casero, una historia de "padre mata a madre y después se suicida" que enseñan simplemente con el recorte de un periódico...
Lib
23 de febrero de 2010
36 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo las opiniones de los magníficos críticos de los periódicos y las votaciones de la gente sólo les tengo una pregunta: ¿odiaís los crucigramas?

Porque a mí me ha parecido una de las mejores comedias de Sandra Bullock. Bueno, me atrevo que decir que es la mejor. ¿Habeís vista la misma película que yo? Porque está llena de graciosas escenas sin caer en el tópico tonto, junto con la interpretación de Sandra de una chica excéntrica sin llegar a ser pedante. Cae un poco al final cuando le meten el rollo romántico (por otra parte estaba claro que lo iban a hacer) pero por el resto me parece una película perfecta para echarte unas risas un domingo.

Me sorprendió muchísimo Sandra (que desde Speed 2 le había perdido un poco el respeto) junto con la cara perfecta de alelao de Bradley (¿a nadie le pasa que siempre va a pensar en él como Will de Alias?). El resto de amigos, el vocabulario de Mary y todos los reportajes hacen que la película nunca se quede lenta.

Por mi parte, totalmente recomendada. Nada que ver con ese 4 que al parecer los usuarios de Filmaffinity creen que merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿A nadie le resultó genial la parte en que van a la manifestación en el hospital por la niña que nació con 3 piernas? Igual es que yo tenía el día tonto...
Lib
28 de febrero de 2008
33 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, la mejor peli Disney.

Es muy divertida, la historia se te hace amena y en ningún momento te aburres. Además, los personajes están muy bien definidos, cada uno con su papel. Las ocas son de lo mejorcito, por no hablar de Rodolfo y sus galletitas.
La banda sonora no es muy conocida. Yo creo que la que mejor sabe la gente es la de solfeo que cantan los gatitos en el piano al principio (canción, por cierto, preciosa).

Además, como dato personal, me recuerda mucho a mis abuelos que siempre la tenían en VHS en su casa al lado del televisor.
Y todo el mundo canta... "todos quieren ser Gato Jazzzzz" :D
Lib
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para