You must be a loged user to know your affinity with Manu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
13 de diciembre de 2008
13 de diciembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malísima. Gastaríais mejor los 5 euros que vale la entradita en un terrenito en la luna que en ver esta película.
La película no va de nada. No hay ningún personaje que valga la pena.
Tengo que dejar de ir a ver películas en el estreno...
La película no va de nada. No hay ningún personaje que valga la pena.
Tengo que dejar de ir a ver películas en el estreno...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenemos la científica muerta de hambre que va a salvar el mundo. El niño con padre muerto que solo le gusta dar por saco. El típico gobierno incompetente que no hacen nada bien (frase mágica de la película: los gobiernos no nos representan…)
Lo único que podría salvarse es el personaje del extraterrestre, que uno espera que le den al menos unos 20 minutos de discurso sobre lo que ha venido a hacer aquí, por que viene y todas esas cosas, pero no, se queda con " la tierra no os pertenece. He venido a salvar la tierra", por lo que queda totalmente desperdiciado. Ni punto de comparación con el extraterrestre de k-pax, de Kevin Spacy.
Y para rematar la faena, ¡No falta la típica escena del superlisto arreglando en un segundo una pizarra llena de fórmulas!
Y ya el papelón de la secretaria del presidente. Se ve a la legua que querían que fuera una mujer la que representara el poder, pero no querían darle el papel de presidenta para que no fuera demasiado extraño.
Crítica aparte sería la cantidad de publicidad "encubierta" que tiene.
Pues eso, ahorrarosla, de verdad.
Lo único que podría salvarse es el personaje del extraterrestre, que uno espera que le den al menos unos 20 minutos de discurso sobre lo que ha venido a hacer aquí, por que viene y todas esas cosas, pero no, se queda con " la tierra no os pertenece. He venido a salvar la tierra", por lo que queda totalmente desperdiciado. Ni punto de comparación con el extraterrestre de k-pax, de Kevin Spacy.
Y para rematar la faena, ¡No falta la típica escena del superlisto arreglando en un segundo una pizarra llena de fórmulas!
Y ya el papelón de la secretaria del presidente. Se ve a la legua que querían que fuera una mujer la que representara el poder, pero no querían darle el papel de presidenta para que no fuera demasiado extraño.
Crítica aparte sería la cantidad de publicidad "encubierta" que tiene.
Pues eso, ahorrarosla, de verdad.
10
29 de julio de 2019
29 de julio de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quién busque una serie sobre la misteriosa desaparición del 2% de la población mundial, quizá quede algo decepcionado.
Pero es que The Leftovers no va de eso, va sobre el duelo, la religión, la espiritualidad. Y eso lo hace de manera magistral. Son sentimientos muy difíciles de explicar en una ficción, creo que por eso casi nunca se tratan, y aquí aparecen de forma humana y realista.
¿Qué es el duelo? ¿Y la religión? ¿Porque aparecen las religiones? ¿Como reacciona la sociedad ante una desgracia de este calibre?
Todo está a un nivel increíble. Las actuaciones, el guion, dirección, dirección de actores, con algunos de los duelos interpretativos mejores que he visto en una serie y con una química brutal entre ellos
Pero es que The Leftovers no va de eso, va sobre el duelo, la religión, la espiritualidad. Y eso lo hace de manera magistral. Son sentimientos muy difíciles de explicar en una ficción, creo que por eso casi nunca se tratan, y aquí aparecen de forma humana y realista.
¿Qué es el duelo? ¿Y la religión? ¿Porque aparecen las religiones? ¿Como reacciona la sociedad ante una desgracia de este calibre?
Todo está a un nivel increíble. Las actuaciones, el guion, dirección, dirección de actores, con algunos de los duelos interpretativos mejores que he visto en una serie y con una química brutal entre ellos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si por eso no fuera poco, se atreven con 2-3 episodios que escapan de realidad y que son directamente una obra de arte.

7.5
78,790
10
27 de agosto de 2009
27 de agosto de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciencia ficción, thriller, terror, documental...
Tantos géneros y hay dos que resultan curiosamente comprometidos. El humor y el amor.
Porque esta película es una película de amor, y no comedia romántica, uno de los mayores engendros que ha dado el cine.
Tantos géneros y hay dos que resultan curiosamente comprometidos. El humor y el amor.
Porque esta película es una película de amor, y no comedia romántica, uno de los mayores engendros que ha dado el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando acabas la película, quieres ir a fotografiar los puentes de Madison, conocer a Francesca, enamorarte de ella, ver como agradece un halago sonrojandose y sonriendo agradecida, como entrecruza las manos por detrás de la espalda, colgarte su medalla, abrazarte con ella con un nudo en el estómago, tomarte un Brandy a su salud, sentir la certeza que sólo se siente una vez, esperarla bajo la lluvia y subirte a la camioneta, parate en el semaforo, poner el intermitente a la izquierda, para después, 30 años más tarde, descansar con ella en forma de cenizas, bajo el puente de Roseman.
26 de diciembre de 2010
26 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a extender mucho porque ya he visto críticas que dicen y muy bien lo que yo pienso.
Si eres de los que se ponen en un museo delante de cuatro garabatos y dices, con los ojos vidriosos y la mano en la barbilla "¿lo sientes?, ¿notas como el artista ha plasmado con trazos firmes y sombríos la omnipresencia de la dualidad humana, y como escupe todo su desazón en el lienzo?. Soberbio, simplemente soberbio.", y soplapolleces por el estilo,entonces, no lo dudes, esta es tu película.
Uno sale pensando, "debería decir que me ha encantado, porque sé que es lo que toca, pero vaya soberana tontería" (el adjetivo empezado por g seguramente no sería aceptado, aunque sería mucho mas acertado en este caso).
La película es un continuo querer y no poder, un despropósito que, aunque tiene momentos bastante buenos, se hace eterna, y eso que no es excesivamente larga. Cuando estas en el cine, miras el reloj y ves que solo ha pasado una hora, empiezas a impacientarte bastante.
Si eres de los que se ponen en un museo delante de cuatro garabatos y dices, con los ojos vidriosos y la mano en la barbilla "¿lo sientes?, ¿notas como el artista ha plasmado con trazos firmes y sombríos la omnipresencia de la dualidad humana, y como escupe todo su desazón en el lienzo?. Soberbio, simplemente soberbio.", y soplapolleces por el estilo,entonces, no lo dudes, esta es tu película.
Uno sale pensando, "debería decir que me ha encantado, porque sé que es lo que toca, pero vaya soberana tontería" (el adjetivo empezado por g seguramente no sería aceptado, aunque sería mucho mas acertado en este caso).
La película es un continuo querer y no poder, un despropósito que, aunque tiene momentos bastante buenos, se hace eterna, y eso que no es excesivamente larga. Cuando estas en el cine, miras el reloj y ves que solo ha pasado una hora, empiezas a impacientarte bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
-El título de la película, realmente irresistible.
-La ambientación.
-Los créditos, me encantaron.
-La escena del chiste.
Lo peor:
-Aburre mucho.
-Pretenciosa a más no poder.
-El título de la película, realmente irresistible.
-La ambientación.
-Los créditos, me encantaron.
-La escena del chiste.
Lo peor:
-Aburre mucho.
-Pretenciosa a más no poder.
Más sobre Manu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here