Haz click aquí para copiar la URL

Locke

Drama Ivan Locke (Tom Hardy) es un prestigioso capataz de grandes obras que ha tenido que trabajar muy duro para alcanzar su sueño: llevar una buena vida, con un buen trabajo y una familia que le quiere. Sin embargo, un día, en la víspera de su encargo más importante, recibe una llamada que le empuja a tomar una decisión que quizás eche toda su vida por tierra. Desde ese momento tendrá que emprender una peligrosa huida a contrarreloj. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de julio de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la historia de Locke no hay mucho que decir a estas alturas, es bastante sencilla y como bien ya lo mostraba su tráiler todo se desarrolla entre el protagonista y sus conversaciones por altavoz con varias personas mientras conduce por la carretera……..sin embargo, es un día especial.

El viaje que emprende Iván Locke en medio de la noche no es uno más del montón ya que está tomando decisiones tan importantes como también drásticas que le van a afectar profundamente. No se confundan, lo que afronta el personaje en esta historia no es una cuestión tan extrema en la que su vida está en juego, pero si es lo suficientemente grande como para cambiarle el curso de la misma.

A lo largo del camino nocturno, en donde su compañía no son más que su propio vehículo, las voces de sus familiares, conocidos y la fría carretera, Locke nos ira develando en medio de sus conversaciones y reflexiones los grandes dilemas que se le están presentado, su oscuro pasado y el “porqué” de las decisiones que está tomando. Al final, cuando terminas de ver toda la situación en su conjunto te hace pensar que si bien la historia que cuenta es sencilla y cotidiana también es algo que muchas personas (por no decir todas) no se atreverían a hacer en la realidad ya que la carga que tiene el protagonista encima es muy pesada.

El ritmo de la película no es intenso, se podría decir que es bastante tranquilo pero que está bien equilibrado ya que sabe mantener el interés del espectador en todo momento así como también sabe hacer llegar sus momentos emotivos o dramáticos cuando se lo propone. Todo esto es gracias a que cuenta con unas buenas actuaciones tanto de nuestro protagonista principal que es Tom Hardy (quien una vez más nos demuestra porque es uno de los mejores actores del momento ya que con solo una simple mirada o el ligero cambio en su tono de voz sabe transmitir el enorme conflicto por el que está pasando su personaje) como también el resto del elenco que hacen un gran trabajo teniendo en cuenta que tienen como único recurso de actuación sus propias voces. No hay que olvidar mencionar también la buena dirección como su estupenda BSO que es muy amena y que hace de toda esta cinta una experiencia entretenida como también ayuda a potenciar mejor los sentimientos de todos los participantes de este viaje solitario que no tiene vuelta atrás.

Locke es una buena película que si bien puede echar atrás a muchos para verla debido a su condición de “solomovie” así como también por su guion (que no es un thriller trepidante como lo visto en “Buried” por dar un ejemplo) es a la vez en sí misma una demostración perfecta sobre cómo se puede hacer buen cine con una situación sencilla que fácilmente le puede ocurrir a cualquiera en la realidad.
4
30 de agosto de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director ha atrevido y arriesgado mucho grabando 85 minutos de metraje en el que todo se desarrolla en un coche en marcha con Bluetooth y un teléfono móvil. Existen 2 posibilidades: hacer una obra maestra, o una gran pifia. Me decanto por la segunda.

Hacer una película así requiere que le añadas mucha emoción e intriga (como sí hay en Última llamada o Buried) para poder aguantar el visionado sin que te entre el agobio y la claustrofobia como me sucedió a los 20 minutos del inicio. Pero esta película no tiene ninguna de las dos cosas.

El director ha arriesgado mucho haciendo una película así, y hay que valorarle la valentía y la originalidad que ha tenido, pero los diálogos son vergonzantes y soporíferos, muy forzados, típicos "MADE IN USA" (aunque sea británica).
Lo más insufrible es el hijo que añora a su padre para ir a ver un partido en televisión y cenar juntos salchichas.

Los diálogos resultan muy poco creíbles, y si no son creíbles no llegan, y si en una película así no llegan, apaga y vámonos.
Encima los protagonistas repiten cada frase 3 veces. Por si no te ha quedado claro la primera, lo repiten una segunda vez, y una tercera. ¿Cuántas veces pronuncian la palabra "salchichas"?

Claro, es que llenar 85 minutos de conversaciones en un coche, cuesta.

La película SÍ se cae.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del padre fallecido en el asiento de atrás ya es la monda. Se vieron obligados a meter un elemento más para descansar cada tres llamadas de teléfono, pero en fin, no aporta mucho.
10
17 de julio de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que he visto últimamente en cine (naturalmente, no hablo de cine de palomitas). Tom Hardy conduciendo y su vida derrumbándose alrededor. No hay maquillajes, ni disfraces, ni efectos, ni golpes grandiosos de guión, ni misterios a resolver... por no haber no hay ni reparto. Impresionante monólogo telefónico. Impresionantes los primeros planos de Hardy. ¿Caballero o persona vengándose de sus orígenes familiares? ¿Valiente o Loco? Sólo he sentido que se haya acabado, me gustaría haber sabido qué más pasaba en la vida de Locke.

Extraordinario Tom Hardy, que sabe expresar todo sin contar apenas con nada. Este hombre llegará muy muy lejos. Película recomendada a adultos, pues sólo en la edad adulta puede haber este tipo de viajes...
8
17 de diciembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la necesidad nace la virtud dicen. La crisis económica y la falta de ideas obligan a agudizar el ingenio y dan aire al denominado cine “low coast”. La escasez de medios ha de administrarse al máximo y la calidad del producto ha de ser inversamente proporcional a la cantidad del presupuesto manejado. Con esta premisa, ya antes nos han contado la historia de un marino a solas con su soledad en medio de la inmensidad del océano o incluso la odisea de un hombre por salir de su propio ataúd con la sola ayuda de su teléfono móvil.

¿Qué es “Locke”? Pues, un hombre, un coche, una carretera y un manos libres. Básicamente es eso. Y una vida que va a cambiar de la noche a la mañana, nunca mejor dicho. Conviene no saber mucho más y llegar lo suficientemente virgen a esta película para vivir las mismas sensaciones y la misma angustia que vive su protagonista. Puede que al principio los problemas de este hombre te importen un bledo, que digas “él se lo ha buscado” pero conforme avancen los kilómetros y las horas no podrás dejar de sentirte implicado. Y al final de la escapada es posible que hasta se te ponga un nudo en la garganta y se te rasguen los ojos.

Además de todo eso, “Locke” es Tom Hardy. Su interpretación conmueve y es de las que dejan huella. Dentro de muchos, muchos años, cuando lleve un par de Baftas y quizá algún Oscar se le seguirá recordando por este papel.
4
28 de marzo de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El thriller más electrizante del año"

Con esa frase anunciaban este bodrio... Me parece hasta de poca vergüenza. Cuando los 82 minutos de duración dieron a su fin, repetí varias veces la maldita frase con mi cara desencajada. No podía creer lo que habían presenciado mis ojos.

La película tiene un comienzo interesante. El problema es que de principio a fin, va dibujando una gráfica descendente hasta que aparecen en pantalla los créditos finales y entonces se estrella en picado contra el suelo.

Se trata de un film de bajisimo presupuesto, en el que únicamente tenemos a Tom Hardy, conduciendo un coche y realizando llamadas de teléfono. Y no significa que esto tenga que ser malo, pero por desgracia en este caso, sí.
La historia te va generando curiosidad, llegando a sentir en algún momento el agobio en el que se sumerge el protagonista... el único problema que tiene esta historia, es que no ocurre NADA inesperado. Nada en absoluto. Ni el más minúsculo giro. Constantemente el espectador espera algo, pero nunca lo recibe.

Siempre he comprendido el cine como entretenimiento. Y, amigos, "Locke" no lo es.

Mi nota no es menos de un 4 porque la idea técnica de la película sí me parece original, y porque llegas a empatizar un poco con el personaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para