Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toscana
You must be a loged user to know your affinity with vanakenc
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
19 de febrero de 2012
92 de 146 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene los típicos "ingredientes" de la típica película de sustos/fantasmas mediocre:

- Unos cuantos sustos un poco repartidos por todo el film.
Usando el famoso "susto-reflejo", en el que el fantasma aparece reflejado en el cristal de la ventana en la que se está mirando el protagonista.
Y el "susto-tranquilo", en el que el personaje está de espaldas durmiendo en una silla, ajeno a todo maleante y a todo peligro, mientras por detrás se le acerca el fantasma; generalmente con cara de pocos amigos.

- Un perro. Nunca puede faltar la inestimable ayuda de un can para detectar dónde está el espíritu, ¿aquí o aquí?

- Niñas. Es otro ingrediente indispensable para una película de sustos/fantasmas mediocre de estas características. La edad recomendable es de unos 3/4 años, rubias y con el pelo largo.

- Si salen niñas tienen que salir muñecas. Pero no muy agradables en apariencia por supuesto, si no no sería una película de sustos/fantasmas mediocre. En vez de ojos, si tiene botones cosidos mucho... muchísimo mejor.

- Tiene que llover, por supuesto. Las condiciones climatólogicas deben ser mu' malas...

- Tiene que salir de fondo musiquita infantil de cuna, para contrastar lo inocente y candoroso de la niñez, con la temática fantasmal-seria que estamos tratando en la película.

- En algunas escenas, cuando estás metido de lleno en la lúgubre atmósfera de la película de terror, tiene que pasar alguna anécdota jocosa para rebajar tensión. Por ejemplo: un ruído que has escuchado que te ha dejado atónito, pero que en realidad ha sido provocado por el aleteo de un pájaro con muchas ganas de guerra.

- Momento de tensión/confusión/pánico, que se resuelve con la presencia inesperada de un viejo personaje de la película conocido.

- Si a todo lo anterior le añades un actor conocido como... el actor de Harry Potter, el éxito está asegurado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo demás la película flojea por todos lados:

El argumento es simplísimo, se podría resumir en 2 líneas.
La trama es casi inexistente; a los pocos minutos de la película ya te lo han desvelado todo.
No te van desmenuzando los distintos asuntos para mantenerte enganchado.
Y el casi poco probable, pero muy deseado giro de guión, no llega.

Por cierto, lo más normal del mundo es irte a una casa encantada, ver una mecedora moviéndose sola violentamente, y que la expresión de tu cara ni te cambie, ni te inmutes.
Es lo más normal del mundo, al menos para el protagonista de la película.
10 de mayo de 2014
34 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los pseudointelecuales con prejuicios sobre las series españolas que ven un capítulo y se pone a despotricar, y que después ven la misma mierda pero doblado del inglés, con cierto director de renombre, y les ponen notazas y por las nubes:

Esta seria no pasará a la historia, está claro. Tampoco pasará a la historia por el guión. Es una serie comercial con toques de humor, drama, acción, thriller y romance. Es una serie que no te hace reflexionar, ni pensar, ni darle al coco, no es estimulante en ese sentido. Te lo dan todo demasiado masticado para mi gusto.
Pero es una serie que entretiene mucho, buena para verla en familia, para relajarte un rato y que te ayuda a olvidar un poco el país en el que vivimos, que ya es MUCHO.

Esta serie será comercial, qué mas da, pero engancha, es entretenida e imprevisible y te mantiene en vilo desde los primeros capítulos.

Ya podéis atiborrarme a negativos.
19 de diciembre de 2015
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bastante bien, pero a medida que se va desarrollando la película, la sensación de que ese minuto debería haberse recortado del metraje es mayor.
Por lo demás lo de siempre, reúne todos los ingredientes de un “Spielbergazo” en estado puro:
• Tópicos y más tópicos familiares, que hemos visto más de 83464 veces en otras películas similares.
• Bandas sonoras melosísimas y repelentes .
• Pastelosidad a raudales: hasta el extremo de provocar un poco la expulsión violenta y espasmódica de líquido intestinal. Las escenas de la típica familia feliz norteamericana “clicheada” hasta la médula en infinidad de ocasiones que tantas veces hemos visto causa ya hasta rechazo.
• 2/3 frases pronunciadas con la voz impostada y con aspiraciones de grandilocuencia que no llenan ni llegan.

Resumiendo:
Spielberg, esta vez no tragamos.
Venga, hasta luego.

PD: Viva los EEUU
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento de la gente que mira en el Metro mal al protagonista al principio de la película y luego le mira bien, con cara de aceptación.
Hay algo más prescindible que esta bazofia de escena?
6 de mayo de 2012
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 6,5 de valoración? Pero qué habés visto vosotros?
Un film de 142 minutos totalmente prescindible e infumable, más largo a no poder.
Se hace aburrida, tediosa, mediocre, insulsa, VACÍA.

Se queda en una mezcla mala de "Show de Truman" con momentos puntuales de "Jumanji" y "Crepúsculo" con cortes futuristas. No tiene ni crítica social, ni mensaje, ni va más allá. Se queda simple y llanamente en un BODRIO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
142 minutos de tortura para un final tan vacío, tan carente de mensaje.
142 minutos de tortura para que al final nada cambie, todo se quede igual.
142 minutos de basura para que al final los protagonistas digan que están muy enamorados, cojan un tren y vuelvan a su distrito. Ni una queja, ni un contratiempo, ni una moraleja, NADA.
Esta película no tiene NADA.
2 de agosto de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es especial, tiene algo que te engancha ya desde el primer episodio que ves. Me encantaron los personajes, su personalidad, su fuerza, la fotografía, la banda sonora, la originalidad de la trama, los diálogos...
La primera temporada es genial. La segunda temporada se va estropeando en los últimos episodios. Empiezas a no creerte muchas de las cosas que pasan. Suceden cosas que parecen forzadas y sin sentido, en el spoiler las comento detalladamente.
Aún así he disfrutado viendo esta serie. La tercera temporada supongo que la veré pero no me espero nada mejor de lo que ya he visto.
Lo mejor de la serie: el triángulo formado por Tony, Michelle y Sid. Me encanta la relación que tienen entre ellos.
La mejor serie que he visto, sin duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Cassie vuelve de repente de Escocia, su familia parece que ni se preocupa por ella. Se instala en casa de Chris como si nada. Luego de repente se va a Nueva York. ¿Con qué dinero? ¿Y su familia?

- Chris recibe de regalo una casa de Angie, que de repente desaparece de escena. Luego se le ve a Chris en otra casa, distinta a la que le regaló Angie.

- Anwar decide subirse en el autobús para ir a Londres con Maxxie y su novio. En tres segundos toma la decisión de dejar a su novia Sketch, a su familia e irse a vivir a Londres.

Los mejores capítulos:
Primera temporada: El de Cassie, Sid, Michelle, Effy y el último.
Segunda temporada: El de Sid es genial, el periodo de tiempo en el que Sid está asimilando la muerte de su padre, y estalla a llorar en medio de la discoteca al lado de Tony con Crystal Castles sonando de fondo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para