Haz click aquí para copiar la URL

Mi soledad tiene alas

Drama En un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan (Óscar Casas) y sus dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, ... [+]
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
25 de enero de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que Mario Casas vio 7 Vírgenes cuando era chaval y que sus papeles más conocidos han sido de macarra y guaperas. Una copia de las películas quinquis de principios de los 2000 pero incluso peor.
Actores pésimos, no transmiten nada. Diálogos absurdos. En fin, para qué alargar más.
5
9 de septiembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no eres Mario Casas y/o tienes buenos padrinos, te resulta imposible sacar adelante un proyecto tan fuera de tiempo como éste. Una película en la que se ha puesto amor y pasión pero que ha resultado totalmente lastrada por una historia de otro tiempo y para otro público. Recuerda demasiado al cine de De La Loma o De La Iglesia describiendo un lumpen que ya no tiene acomodo en nuestra sociedad. Un cine que, en los 80, llamaba la atención porque llenaba las páginas de sucesos y, a pesar de ser truculento, te lo podías creer. Los desnudos ayudaron a llevar público a las salas porque eran los primeros desnudos masculinos y el morbo de ver a auténticos delincuentes desbarrando te llevaba a las salas.
Mario Casas ha puesto toda la carne en la parrilla apoyado por productores a los que ha dado mucho dinero a ganar y ha dado una gran oportunidad a su hermano Oscar para demostrar que es un buen actor más allá de bodrios para quinceañeras como las que no fueron a ver Hollyblood. Cumple más allá de lo imaginado y demuestra que puede hacer buenos papeles.
Más allá de la pasión y del amor filial, poco más podemos defender de éste notable debut en la dirección… y no es poco.
5
6 de septiembre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verla mis dos principales conclusiones son las siguientes:
- De momento me quedo con Mario delante de la cámara y no detrás. La película es bonita pero le falta algo (y le sobran varios errores importantes bajo mi punto de vista). Es una trama sencilla, sin pretensiones, la banda sonora está muy cuidada y tiene dos escenas muy impactantes y realmente las únicas que te sorprenden porque el resto es bastante predecible. A mi no me termina de envolver. Sigo a Mario desde que tenía espinillas en la cara y como actor me parece fabuloso pero en cuanto a dirección aún le queda una larga andadura bajo mi humilde opinión.
- Mi segunda conclusión y la que sostiene la película en un 99% es OSCAR. Como no le nominen a actor revelación el próximo año abandono la gala de los Goya definitivamente. Me ha parecido una actuación extraordinaria. A mí me ha dejado boquiabierta teniendo en cuenta el corto recorrido que le respalda. Se nota que tiene un gran maestro en casa (de casta le viene al galgo....). Su personaje tiene un guión muy parco en palabras y consigue transmitir al espectador todo lo que lleva dentro con cada mirada y con cada gesto. Buenísima actuación. Me ha encantado cómo Mario ha perfilado el personaje de Dan. Ahí sí.
4
7 de octubre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas expectativas en esta cinta. Quería ver, desde el aspecto tan íntimo, personal y creativo de la realización, todo el derroche de energía y talento que podía desprender la veteranía interpretativa de Mario Casas. Sin embargo, nos hallamos ante una filme con poca sustancia. Un guion ciertamente insulso que se desarrolla a través de una historia que poco transmite al espectador.

«Mi soledad tiene alas» posee un aura «de calle», que destaca por el naturalismo interpretativo de los actores sin experiencia en la materia. Elemento bien aprovechado, pero con un déficit estructural, en lo que a trama se refiere, bastante notable.

Siendo la primera cinta de Mario Casas, podríamos pensar que se trata de una toma de contacto. La experiencia de Mario Casas delante de las cámaras, así como su implicación, talento y don natural, dará mejores frutos en futuras obras que dirija.
4
20 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima de Mario Casas no es tan afortunada ni acertada como se esperaría. Quizás el conflicto principal sobre la adolescencia y el valor de la amistad en este contexto de vidas marginadas y vulnerables es una fórmula por demás gastada; tal vez el intento de hacer una película quinqui no fue el adecuado (ya que el género no envejeció del todo bien).

Ciertamente este drama no ofrece nada nuevo bajo el sol, es predecible, lleno de clichés y estereotipos y a veces aburrido. Creo que funciona mejor como un filme palomero sin demasiadas pretensiones. Obviamente el espectador tampoco debe tener expectativas muy altas sobre el filme...si es así se llevará una gran decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es demasiado aleccionador y optimista; eso lo vuelve gris y sin sentido, además el romance de los amigos muy forzado.... digo yo ¿Qué necesidad?. Por otro lado no sé si Óscar Casas es un mal actor o su hermano un mal director en su debut detrás de las cámaras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para