Mi soledad tiene alas
5.0
2,374
Drama
En un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan (Óscar Casas) y sus dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, ... [+]
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un producto totalmente prefabricado para uso y disfrute de los hermanos Casas, donde las interpretaciones se sienten forzadas en una historia quinqui para empaquetar.
Todo se centra en aparentar violencia, pero es imposible sentirla y no por la sensibilidad que muestra el protagonista, simplemente no existe.
Un film insulso, rodado con la parsimonia de una tortuga sin alma.
Su tercer acto se vuelve horrendo y totalmente predecible.
Todo se centra en aparentar violencia, pero es imposible sentirla y no por la sensibilidad que muestra el protagonista, simplemente no existe.
Un film insulso, rodado con la parsimonia de una tortuga sin alma.
Su tercer acto se vuelve horrendo y totalmente predecible.
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, aplaudir la valentía de nuestro megataquillero actor Mario Casas al atreverse a dirigir una película. No todos tienen esa pulsión y ya era hora de seguir los pasos de su admirado Antonio Banderas. Y la película se deja ver, está rodada con ambiciones (mucho plano secuencia, mucha steadycam y currados exteriores pero el guion debía haberse pensado un poco, aunque sea un poquito. No pueden juntarse más tópicos en una hora y media:
- Eso del delincuente artista está sobadísimo y Eminem ya lo dejó finiquitado en '8 millas'. Que te guste pintar las paredes no te vale para dar hostias a todo el mundo.
- Lo de la abuela amadísima.... ¿dónde lo hemos visto también?
- Eso de la chica que adora, e incluso llora, con la obra de su amado ya no vale, ya no mola. Las chicas también cuentan. No puedes dejar que un personaje femenino esté en la pensión quietecita sin hacer nada hasta que vuelve el hombre. Por favor.
- Eso del padre que vuelve de la cárcel para joder la vida al hijo pues también.
- Lo del mucho mejor amigo que traiciona ¡dos veces! a su colega porque le presionaban mucho ¿perdona?
- Lo de estar en búsqueda y captura y seguir robando y dando hostias... ¿a quién se le ocurrió? Y no digamos quemando paredes para llamar un poco la atención.
En cuanto a Óscar Casas como protagonista absoluto pues... no sé... transmitir no transmite NADA. Su cara de susto es la misma de su cara de pintar paredes y su cara de enamoriscarse. En fin.
- Eso del delincuente artista está sobadísimo y Eminem ya lo dejó finiquitado en '8 millas'. Que te guste pintar las paredes no te vale para dar hostias a todo el mundo.
- Lo de la abuela amadísima.... ¿dónde lo hemos visto también?
- Eso de la chica que adora, e incluso llora, con la obra de su amado ya no vale, ya no mola. Las chicas también cuentan. No puedes dejar que un personaje femenino esté en la pensión quietecita sin hacer nada hasta que vuelve el hombre. Por favor.
- Eso del padre que vuelve de la cárcel para joder la vida al hijo pues también.
- Lo del mucho mejor amigo que traiciona ¡dos veces! a su colega porque le presionaban mucho ¿perdona?
- Lo de estar en búsqueda y captura y seguir robando y dando hostias... ¿a quién se le ocurrió? Y no digamos quemando paredes para llamar un poco la atención.
En cuanto a Óscar Casas como protagonista absoluto pues... no sé... transmitir no transmite NADA. Su cara de susto es la misma de su cara de pintar paredes y su cara de enamoriscarse. En fin.
25 de octubre de 2023
25 de octubre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante una hora me ha entretenido. Mantiene buen ritmo y esa cotidianidad habitual del cine quinqui de toda época, ambientada en pequeños o grandes hurtos, delincuencia... etc.
Óscar Casas, hermano de Mario Casas, que la dirige, construye un personaje creíble, veraz, con sensibilidad... anclado en la pesadumbre. Transcurrida una hora, se pierde en detalles banales; pudiera pensarse que se agotaron las ideas. Hubiera necesitado un montaje más arriesgado, sacrificando minutos, para mantener el excelente ritmo inicial.
Otro detalle gracioso e insignificante: Los malos son un poco de panadería. Final clásico que explico en zona spoiler...
Óscar Casas, hermano de Mario Casas, que la dirige, construye un personaje creíble, veraz, con sensibilidad... anclado en la pesadumbre. Transcurrida una hora, se pierde en detalles banales; pudiera pensarse que se agotaron las ideas. Hubiera necesitado un montaje más arriesgado, sacrificando minutos, para mantener el excelente ritmo inicial.
Otro detalle gracioso e insignificante: Los malos son un poco de panadería. Final clásico que explico en zona spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dan muere en los últimos minutos, como en los grandes dramas del cine quinqui...
25 de agosto de 2023
25 de agosto de 2023
23 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mario Casas nos dejó con la boca abierta con interpretaciones como las de "No matarás" o "El practicante" después de estar encasillado durante años como "actor-guapo-para-adolescentes-que-no-sabe--actuar-ni-vocalizar" y ahora nos vuelve a sorprender con una película mucho más madura de lo que se hubiera podido esperar de su ópera prima.
No es que este hombre haya descubierto la pólvora ni haya rodado una película magistral en su debut en el largo tras la cámara (no, no es Amenábar con "Tesis", Mañas con "El bola", o Ruiz de Azúa con "Cinco Lobitos", por citar una reciente), pero es innegable que consigue dotar a sus personajes de una humanidad y una sensibilidad sorprendentes, con un guión que, sin ser perfecto, destila veracidad y buenos diálogos.
La música original te envuelve perfectamente y le da el tono justo, los espectaculares planos secuencia te dejan boquiabierto por su virtuosismo y hay un muy buen trabajo de producción que te sumerge de lleno en ese extrarradio y consigue un gran realismo.
Óscar Casas está genial en su papel, pero ojito a Candela González, ese sí que es un debut espectacular que ya huele a Goya a la actriz revelación para el próximo año.
Por poner algún pero el personaje del padre es un poco villano de pandereta muy estereotipado, el montaje tiene algunos momentos en que pierde el ritmo y la cámara está (para mi gusto), demasiado pegada a la cara del protagonista, pero es una sorpresa muy agradable que Mario Casas nos haya presentado una película tan valiente en su debut, estaremos atentos a este nuevo y (sorprendentemente), prometedor director.
No es que este hombre haya descubierto la pólvora ni haya rodado una película magistral en su debut en el largo tras la cámara (no, no es Amenábar con "Tesis", Mañas con "El bola", o Ruiz de Azúa con "Cinco Lobitos", por citar una reciente), pero es innegable que consigue dotar a sus personajes de una humanidad y una sensibilidad sorprendentes, con un guión que, sin ser perfecto, destila veracidad y buenos diálogos.
La música original te envuelve perfectamente y le da el tono justo, los espectaculares planos secuencia te dejan boquiabierto por su virtuosismo y hay un muy buen trabajo de producción que te sumerge de lleno en ese extrarradio y consigue un gran realismo.
Óscar Casas está genial en su papel, pero ojito a Candela González, ese sí que es un debut espectacular que ya huele a Goya a la actriz revelación para el próximo año.
Por poner algún pero el personaje del padre es un poco villano de pandereta muy estereotipado, el montaje tiene algunos momentos en que pierde el ritmo y la cámara está (para mi gusto), demasiado pegada a la cara del protagonista, pero es una sorpresa muy agradable que Mario Casas nos haya presentado una película tan valiente en su debut, estaremos atentos a este nuevo y (sorprendentemente), prometedor director.
28 de agosto de 2023
28 de agosto de 2023
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy seguro de que esta película de Mario Casas no será recordada como el debut en la dirección más significante de nuestro cine. Entre otras cosas debido a que no ha descubierto nada nuevo. Es como la recuperación del cine quinqui de los setenta y los ochenta pero traído al siglo XXI con todos sus estereotipos... huida incluida. Pero no creo que haya nada malo ni en la película ni en la dirección, es como si hubiera estudiado perfectamente lo que tenía que hacer y lo que se esperaba de él para no fallar, pero no le encuentro tampoco la excelencia.
El reparto no es malo, de hecho Candela González está sublime y Óscar Casas, aunque está, desde mi punto de vista, un poco por debajo de ella, está también bastante aceptable y protagoniza un par de momentos en el film bastante épicos. Si Mario está detrás de esta buena interpretación del elenco puede darse por satisfecho.
El reparto no es malo, de hecho Candela González está sublime y Óscar Casas, aunque está, desde mi punto de vista, un poco por debajo de ella, está también bastante aceptable y protagoniza un par de momentos en el film bastante épicos. Si Mario está detrás de esta buena interpretación del elenco puede darse por satisfecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guion te deja con algunas preguntas y creo que tiene algunos errores que hace que te plantees si realmente sabe de lo que habla. Un ejemplo de esto es el momento en el que Dan y Vio llaman a Reno desde Madrid. Ellos dos están en búsqueda y captura por haberle abierto la cabeza a un policía, es más que evidente que la policía habría intervenido el teléfono de Reno por si estos se ponían en contacto con él. Para mí es un error grave.
También me descoloca la huida de ella a Berlín, ya que una vez solicitar ayuda en el apuñalamiento de Dan, seguramente la policía habría dado con ella y en el supuesto de que ella hubiera abandonado el cuerpo en el parque, una vez muerto él que fue el autor de la agresión al policía, ella sin ningún tipo de antecedentes penales le sería mucho más lógico entregarse y dejar de añadir problemas.
Tampoco creo que el propietario de la tienda de compraventa oro hubiera podido darle a Vio esa cantidad de dinero sin que ella le entregara el DNI... hubiera sido mucho más realista que hubieran vendido las joyas en el mercado negro, en el mercado legal se me antoja difícil.
Estas son algunas de las cosas que me hacen haber salido de la película con la idea de que alguna cosa no cuadran y con más preguntas que respuestas.
Aun así no está mal, me ha entretenido y he pasado un buen rato de cine. Pero no es un peliculón y espero que Mario Casas aprenda de sus errores de cara a sus próximos films.
También me descoloca la huida de ella a Berlín, ya que una vez solicitar ayuda en el apuñalamiento de Dan, seguramente la policía habría dado con ella y en el supuesto de que ella hubiera abandonado el cuerpo en el parque, una vez muerto él que fue el autor de la agresión al policía, ella sin ningún tipo de antecedentes penales le sería mucho más lógico entregarse y dejar de añadir problemas.
Tampoco creo que el propietario de la tienda de compraventa oro hubiera podido darle a Vio esa cantidad de dinero sin que ella le entregara el DNI... hubiera sido mucho más realista que hubieran vendido las joyas en el mercado negro, en el mercado legal se me antoja difícil.
Estas son algunas de las cosas que me hacen haber salido de la película con la idea de que alguna cosa no cuadran y con más preguntas que respuestas.
Aun así no está mal, me ha entretenido y he pasado un buen rato de cine. Pero no es un peliculón y espero que Mario Casas aprenda de sus errores de cara a sus próximos films.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here