Haz click aquí para copiar la URL

Carretera al infierno

Terror. Thriller. Acción Una pareja de estudiantes -Jim (Zachary Knighton) y Grace (Sophia Bush)- emprende un viaje por sus vacaciones de primavera, pero éste se tornará en una pesadilla cuando recogen a un misterioso autoestopista (Sean Bean). Remake del film "The Hitcher" de 1986. (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
2 de agosto de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi madre, que es una mujer muy sabia, va y pregunta mientras veíamos «The Hitcher»: «¿por qué este hombre siempre hace de malo?». Se refería a Sean Bean, por supuesto. No es del todo cierto, pero la proporción es alarmante. Mi respuesta fue inmediata: porque es el más guapo. He aquí una ley básica de la cinematografía contemporánea: dada una situación en la que A es bueno y B malo, el actor más atractivo encarnará al malo. Es infalible. Os invito a que lo comprobéis por vosotros mismos y que luego me contéis.

Así, en cuanto supe que Sean Bean participaba en «Carretera al infierno» supe dos cosas: que era el villano y que... sí, justo lo que estáis pensando. No diré más. Si has visto la original «The Hitcher», que tuve la oportunidad de medio ver hace ya muchos años y que desde luego me dejó mejores sensaciones que su remake, sabrás a qué me refiero. Si no las has visto, también, aunque de paso te recomiendo que directamente veas la de 1986 y pases olímpicamente de esta de 2007. Mala no, malísima. Sean Bean bajo la lluvia queda ya para mi recuerdo de fan, hasta el punto de estar dispuesta a recogerle de la carretera aunque tenga pintas de querer hacerte mucha pupa. Es lo que tiene ser un psicópata: que quieres matar a todo el mundo. El problema es que en la película no te explican absolutamente nada sobre la personalidad de este asesino. Se agradecería algún diálogo, una causa a esa fijación hacia la parejita, de por qué por carretera, de para qué, de cómo, de qué...

En realidad agradeceríamos cualquier cosa que nos ayudara a olvidar la estupidez de los protagonistas, de la policía, del sheriff, de la camarera, del director, de los guionistas y de cada uno de los implicados en este sinsentido. Atención, por ejemplo, a la escena de la persecución por carretera con las patrullas policía. De chiste.

Al menos te ríes de lo lindo. Querido Sean, qué mal te tratan.
9
28 de abril de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresa agradable. La programación de uno de los canales del cable decía que ese era el título que se emitiría a continuación y me senté ante la tele dispuesto a ver al gran Rutger Hauer acojonar a dos jovenzuelos por esas desiertas carreteras americanas. Pero hete aquí que se trataba de un remake del que desconocía su existencia (lo que ejemplifica mi absoluta desconexión con el cine reciente) y en lugar de Hauer el papel de psicópata era para Sean Bean. ¡Bingo! La peli está genial y apenas desmerece del original, Bean tiene un careto de loco que da miedo de verdad, los insertos gore (desmembramientos, sangre que salpica, cuellos seccionados) están muy bien, la ambientación rural en tierras de Nuevo México también, la chica de la función (Sophia Bush) es espectacular, la gradación de los sustos está muy lograda y muchas otras virtudes en una peli de estas características. Por ponerle pegas, una cierta estética videoclipera a ratos y un manejo nervioso de la cámara en algunas escenas. Verosimilitud, por supuesto, ninguna. Como debe de ser.
1
27 de agosto de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Era necesaria?: ¡No! ¿Será rentable?: ¡Sí!.

Esto resume en esencia lo que pasa en Hollywood a día de hoy. Que las ideas brillan por su ausencia; menos mal que hay "remakes" ¿no?. ( ¿Remakes?, hmmm eso suena a eufemismo barato de palabras como mierda, basura, repugnancia, pestilencia y de todo lo que se os pase por la cabeza). Que no os engañen porque esto no es un remake sino heces en pantalla.

Debéis huir de la sala cuanto antes no sea que os ocurra lo mismo que a los mozos protagonistas. ¿ Qué les pasa? -os preguntaréis- , pues yo os lo diré. Que no hay Dios en la vía láctea ni en los confines del universo que haya podido ser tan cruel el día de reparto de neuronas. Si es que se les ve hasta en la cara que están pidiendo a gritos algo de inteligencia, de cordura, de lógica de naturalidad... de no ser tan rematadamente gilipollas y afrontar una situación de peligro como todo hijo de vecino haría. Pues no, ellos ¡no!. Ellos a hacerlo difícil.

Después de este pequeño desahogo quisiera proponer a los guionistas que de vez en cuando se cargaran a los oligofrénicos que padecen las crueldades del malo malote de turno ya que por regla general (y ésta peli no es una excepción) los malvados de navaja, sierra, pistola o cualquier adminículo comprado en la tienda de los horrores, suelen tener bastantes más luces que los melenitas capullos y las tías buenas enseñabragas.
RYO
4
12 de marzo de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la gran mayoría de los remakes que se hacen en la actualidad, "Carretera al infierno" es bastante más floja que su predecesora y no añade nada nuevo. Dave Meyers no es Robert Harmon (que, dicho sea de paso, tampoco es un genio) y eso se nota en el resultado final.
"The Hitcher" sigue las constantes del género de terror actual: pareja de atractivos jóvenes universitarios que salen de viaje en busca de aventura y se topan con un asesino psicópata.
A pesar de su convencionalismo, la peli tiene un arranque prometedor. Meyers aprovecha la lluvia y la oscuridad para crear cierta atmósfera de intriga. Durante su primera media hora se intenta alejar del típico producto de terror adolescente para adentrarse en el terror psicológico, pero no lo consigue. El guión es demasiado endeble e insustancial para mantener una trama que al poco tiempo cae por su propio peso.
Todo en la película es plano: desde la descripción de los personajes hasta los diálogos. No hay credibilidad en la historia. Ni el propio director cree en lo que cuenta y rueda sin pulso narrativo, limitándose a ser testigo de lo que sucede.
A pesar de los pesares, si no somos exigentes, se deja ver.
MI PUNTUACIÓN: 4,9
A DESTACAR: El encomiable esfuerzo de Sean Bean por hacer creible su personaje y la fotografia videoclipera tan característica de los productos con sello Michael Bay.
4
30 de mayo de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para un domingo por la tarde en el que no quieras pensar demasiado.
LO MEJOR: sin lugar a dudas el psicópata, actuación de 10 (aunque para mi gusto debería tener algún motivo para matar...)
LO PEOR: cagadas, cagadas everywhere.
Algunas de ellas en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*¿El puto asesino tiene un localizador gps de última tecnología incrustado en el recto? Encuentra a los protagonistas cada vez que quiere.

*¿DESTROZAS VARIOS COCHES DE POLICÍA Y UN HELICÓPTERO CON UNA PISTOLA? Eres mi nuevo héroe de acción.

*¿Después de hacer eso miras con desprecio a la bonita parejita y te vas? ¿no te apetece matar en ese momento? Bueno supongo que como puedes encontrarlos después con tu GPS no pasa nada...

*Si tienes atado al pobre chaval por las manos y los pies, ¿ lo mas lógico no es que le arranques las extremidades? ¿Se parte por la mitad? Uhm... lo DUDO
*¿Te quitas las esposas SIN ABRIRLAS (por mucho que te disloques la muñeca no entiendo como, si el teniente imbécil te las apretó más aun) y luego le rajas el cuello a un policía empanado con las mismas ABIERTAS? Bonito truco de magia.

*¿Después de liarla tanto para escaparte dejas que te mate la prota? Vengaaa tu también llevas un arma y ella falla 2 veces...

Y así hasta el infinito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para