Haz click aquí para copiar la URL

Carretera al infierno

Terror. Thriller. Acción Una pareja de estudiantes -Jim (Zachary Knighton) y Grace (Sophia Bush)- emprende un viaje por sus vacaciones de primavera, pero éste se tornará en una pesadilla cuando recogen a un misterioso autoestopista (Sean Bean). Remake del film "The Hitcher" de 1986. (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
28 de enero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que este hiper-re-remake sólo consigue que quieras que acabe cuanto antes. Topicazo tras topicazo no consigue crear tensión en ningún momento. El malo es supereficaz y eficiente, no comete un error, puede matar a quien quiera que siempre va a estar la pareja de tontos para autoinculparse. Por no hablar de la policia, que está de adorno. Podrían haberse currado más el guión y haber hecho algo un pelín más elaborado, pero no, el resultado es una pelicula requetevista con exceso de sangre, disparos, explosiones, muertos y sin rastro de lógica alguna. No merece la pena.
3
7 de marzo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre remake de la ya de por sí floja Carretera al infierno. En esta nueva versión se reduce la duración de la película a escasos ochenta minutos concentrando toda la acción y haciéndola más explícita. El papel femenino cobra relevancia y toma la iniciativa a la hora de enfrentarse al psicópata encarnado por un insípido Sean Bean. La película cuenta lo mismo que la anterior pero no mejora la original porque no aporta nada novedoso a excepción de alguna escena sangrienta. En lugar de enriquecer la interesante, pero insuficiente primera versión, el director resume lo ya visto hasta ahora sin aportar un ápice de originalidad.
7
25 de junio de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá a la gente no le gusten los remakes, pero personalmente a mi este y muchos si me gustan. En este en especial me impresiona el papel de Sean Bean, lo borda. Es un malo de los de verdad, sin escrúpulos y sin pensar porque hay que matar. Lo hace y punto sin motivo alguno. Pero como ya dije es mi opinión.
2
3 de agosto de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero y deseo que la original "Carretera al infierno" de 1986 sea mejor que su remake del 2007, es decir, la presente, cosa que no veo nada difícil. Argumentalmente tiene su interés, un psicópata que persigue a una pareja de jóvenes por la carretera, aunque tenga un notable parecido con aquella de Steven Spielberg, "El diablo sobre ruedas" (1971) o una de Paul Walker, creo que es "Nunca juegues con extraños" (2001). Por cierto, que estos dos son Jim (Zachary Knighton, que es clavado a Shaggy, de Scooby-Doo) y Grace (Sophia Bush, ningún parentesco con los Bush, ex-presidentes de los Estados Unidos, que le da un aire a Paula Prendes, con lo cual es mona).

Sin embargo, la película sucumbe a la estupidez, de los protagonistas pero también del director y el guionista, que plantean una cantidad de situaciones absurdas, de las que FCBalles hace un buen resumen. Yo sólo voy a resaltar un par de ellas. Por ejemplo, ¿Cuál es el plan de los buenos? ¿Huir para siempre? Digo yo que en algún momento tendrán que hablar con la policía para aclarar las cosas ¡Y que mejor ocasión que esta en la que te persigue un psicópata! Pero claro, las fuerzas de seguridad quedan como unos inútiles totales. Surrealistas todas sus actuaciones, la peor la del helicóptero. En fin, que es tan mala y tan falta de explicación, que te ríes de la "peli".
7
23 de julio de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que aunque se trate de una película más del trillado subgénero de terror adolescente, esta vez las cosas se han hecho bastante bien teniendo en cuenta a lo que nos tienen acostumbrados.
Para empezar, en los títulos de crédito podemos comprobar que Michael Bay se ha hecho cargo de la producción, lo que nos deja claro que a nivel visual la cinta gozará de buena calidad. Sobre el argumento, ni qué decir tiene, parte de una base de lo más sencilla. Sin embargo es en el final donde nos damos cuenta de que Carretera al Infierno tiene algo distinto, un toque de originalidad y trasfondo que no veía en una película de terror desde la magnífica Saw I. En ocasiones las pocas aclaraciones del guión (o incongruencias para los gafapastas) dan mayor emoción a la historia (recuerden Cube o American Psycho).
A destacar la escalofriante interpretación de Sean Bean. Las emociones que transmite (o que no transmite) nos las muestra a pulso con la simple expresión de su cara. Y es que este asesino fantasma se ha convertido, para mi, en uno de los villanos más carismáticos del género gracias a su participación, por encima de la que hiciera Rutger Hauer en la versión original, que ya es decir. Pero claro, jamás será reconocida una interpretación sobresaliente en un producto de estas características, encima remake, y sin ser de Scorsese.
Eso y la escena final suben nota a esta pequeña joya del terror adolescente. Buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que el asesino aparece detrás de los policías durante la presecución, en un tuneado descapotable negro y la escabechina que desde ahí monta a ritmo de Nine Inch Nails, impagable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para