Haz click aquí para copiar la URL

Open Water

Terror. Thriller Basada en una historia real ocurrida en Las Bahamas. Una pareja adicta al trabajo había decidido tomarse un tiempo de relax y pasar unos días buceando. La lancha que los lleva, debido a un descuido de la tripulación, los abandona en medio de un mar, a la deriva y lejos de la costa, en unas aguas infestadas de tiburones. (FILMAFFINITY)
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de septiembre de 2006
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las peores péliculas que he visto en mi vida. El argumento es: no pasa nada, no pasa nada, no se qué de un tiburón, fin. La única vez que he querido salir del cine a mitad de la pélicula fue con "Open Water", y no salí porque me sujetaron. Carente de emoción, con diálogos aburridos y un final muy pobre. No se ven los tiburones, solo la pareja discutiendo, intentando dar un toque real a la pélicula que sería interesante si los personajes tuvieran algo de personalidad, que no es el caso.
Os recomiendo que no perdáis el tiempo, y ahora han sacado la segunda parte...
6
24 de septiembre de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El público en el trascurso de la película descubre sensaciones escasamente vistas en el mundo del cine.La película te traslada del asiento a pocos metros de los personajes para que compartas su angustía.
A pesar de ser una cinta sencilla te hace sentir una emoción perturbadora que te mantendra en constante tensión.
8
25 de noviembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Tiburón (1975), una obra maestra de Spielberg, Open Water me parece su sucesor más digno y eso que ha llovido mucho desde entonces. Con menos presupuesto que Deep Blue Sea, la peli de Chris Kentis le da sopa con ondas. La primera vez que vi Open Water fue en el cine y quizá por eso me impresionó más. Mucha gente la pone a caldo en esta página pero yo creo que es una gran película. El problema es que es un film para un público exigente y muchos espectadores fueron a verla esperando encontrar otra cosa.
Mezcla perfectamente el peligro inminente de los escualos que rodean a los protagonistas a lo largo del film con el terror psicológico. Los planos acuáticos son siniestramente bellos y los diálogos están a la altura de las circunstancias: siguiendo de forma fiel las pautas de un derrumbe psicológico (incredulidad, angustia, ironía, ira, desesperación) Los protagonistas son en realidad buceadores profesionales, y en el rodaje de la película trabajaron con auténticos tiburones grises del golfo de México (llevaban una cota de malla debajo del traje de neopreno a modo de protección) Un valor añadido a la película. Open Water es un film exigente pero hecho con clase, y nada complaciente. Cuestión de gustos, supongo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio de la peli, cuando la pareja bucea por el arrecife de coral, se topan con una barracuda enorme. En el film no pasa nada pero el actor Daniel Travis recibió un buen bocado en la mano, supongo que la escena quedaría demasiado caótica como para añadirla a la película.
7
26 de mayo de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nos encontramos ante una de esas pelis basadas en hechos reales y rodada como si fuera un documental para aumentar el realismo.
Se presupone realismo, lo consigue, pero la realidad no es tan emocionante como lo son las películas, la gente no tiende a luchar, a alzarse de heroísmo e intentar alcanzar metas imposibles. En el mundo real, la gente espera, las personas simplemente quieren ser rescatadas porque son conscientes que no están en una película y que si se echan a nadar lo único que harán será alejarse de la zona donde podrían ser rescatados.
Por lo tanto, el filme no tiene ritmo, no es vivaz, no aparecen tiburones blancos atacando como si tuvieran predefinido el ataque hasta morir, ni otros con escopetas o arpones en plan "Mobie Dick". Los tiburones son unos animales muy pacientes, primero observan, deambulan alrededor y no se arriesgan a ser heridos. Por lo que se dedican a girar alrededor de sus víctimas, esperando el momento adecuado, esperando que la víctima se agote. Luego dan un sólo mordisco, rápido y profundo, esperando que se desangre.
Es lento, unas veces se deciden atacar y otras no, quién sabe.

Se realizan demasiadas conjeturas y no me acabo de creer a los protagonistas, pero el realismo mostrado es algo increíble. Muchos se quejaran de la falta de ritmo, alabando cintas en donde la tensión sólo es creada mediante la banda sonora, pero ojo, en el mar no suena ninguna música, sólo el ruido del mar acompaña a los solitarios náufragos, nada más.

Buena peli donde las haya, no perfecta, no es "Tiburón" pero mucho más real.
3
26 de julio de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja de turistas va de excursión a hacer submarinismo. Se descuelgan del grupo y acaban perdidos en mar abierto. Los tiburones comienzan a acecharles y el cansancio hace mella en ellos mientras esperan que el resto del grupo se de cuenta de que les han dejado tirados. La espera tratan de amenizarla con juegos cinéfilos y asuntos de pareja.

La película en ningún momento transmite emoción ni la más mínima tensión incluso se hace aburrida porque no cuenta nada. Tan entretenida e interesante como ver defecar a un estreñido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final acaban ahogándose, primero ella y poco después él. Fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para