Haz click aquí para copiar la URL
Nueva Zelanda Nueva Zelanda · Jaen
Voto de capacitivo:
7
Terror. Thriller Basada en una historia real ocurrida en Las Bahamas. Una pareja adicta al trabajo había decidido tomarse un tiempo de relax y pasar unos días buceando. La lancha que los lleva, debido a un descuido de la tripulación, los abandona en medio de un mar, a la deriva y lejos de la costa, en unas aguas infestadas de tiburones. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nos encontramos ante una de esas pelis basadas en hechos reales y rodada como si fuera un documental para aumentar el realismo.
Se presupone realismo, lo consigue, pero la realidad no es tan emocionante como lo son las películas, la gente no tiende a luchar, a alzarse de heroísmo e intentar alcanzar metas imposibles. En el mundo real, la gente espera, las personas simplemente quieren ser rescatadas porque son conscientes que no están en una película y que si se echan a nadar lo único que harán será alejarse de la zona donde podrían ser rescatados.
Por lo tanto, el filme no tiene ritmo, no es vivaz, no aparecen tiburones blancos atacando como si tuvieran predefinido el ataque hasta morir, ni otros con escopetas o arpones en plan "Mobie Dick". Los tiburones son unos animales muy pacientes, primero observan, deambulan alrededor y no se arriesgan a ser heridos. Por lo que se dedican a girar alrededor de sus víctimas, esperando el momento adecuado, esperando que la víctima se agote. Luego dan un sólo mordisco, rápido y profundo, esperando que se desangre.
Es lento, unas veces se deciden atacar y otras no, quién sabe.

Se realizan demasiadas conjeturas y no me acabo de creer a los protagonistas, pero el realismo mostrado es algo increíble. Muchos se quejaran de la falta de ritmo, alabando cintas en donde la tensión sólo es creada mediante la banda sonora, pero ojo, en el mar no suena ninguna música, sólo el ruido del mar acompaña a los solitarios náufragos, nada más.

Buena peli donde las haya, no perfecta, no es "Tiburón" pero mucho más real.
capacitivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow