El encargadoSerie
2022 

Mariano Cohn (Creador), Gastón Duprat (Creador) ...
7.6
6,781
Serie de TV. Comedia. Drama. Thriller
Serie de TV (2022-). 3 temporadas. Eliseo, el encargado de un edificio de clase alta, a espaldas del consorcio que lo emplea, hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio es un universo cuyo ecosistema tiene su dinámica y normas específicas y Eliseo conoce todas a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Pero, debajo de su apariencia servicial y ... [+]
26 de diciembre de 2023
26 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas series puedo ver últimamente, y sin embargo, al parecer, elijo poco a poco pero acierto en cada una de ellas. En agosto fue Ted Lasso, en octubre fue Nada, en noviembre Pesadillas, y ahora El encargado, gran título para la prudencia de la confusión con el nombre. Pues, las series es algo que me consume bastante tiempo aunque no lo parezca… Bueno, a mí y a todos, sí depende de su metraje por capítulo y la cantidad de episodios.
Pues en esta serie argentina creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat (también creadores de Nada; esa miniserie que tanto amo gracias al protagonista: crítico gastronómico) no me ocurre nada abrumador con el tiempo, los episodios rondan los treinta minutos y después de haberme tomado un simple yogur ya solo quedan quince minutos. Eso sí, la diversión y entretenimiento de ésta provocan ciertas fibras sonrientes y risueñas de las que escapar está realmente jodido. Pues ocurre todo en un edificio (de encanto lujoso) lleno de vecinos pijos; algunos majos y respetables, y muchos otros no tanto. Se obsesionan, los no tan majos, en echarlo de su oficio de treinta años de experiencia. Y a Eliseo no se le jode, así que su maquiavélica y alabadora inteligencia se resiste a esa caprichosa elección.
Desde hace un tiempo, apenas siento algo en el cine de terror, y aquí, El encargado me hace encogerme más de lo que debería hacer dicho género. La serie toca los puntos flacos, de manera algo superficial (qué, en este caso, no hay necesidad de más, ya que no se trata tanta macabrosidad), a los géneros suspenso y thriller psicológico. La música ayuda en cierta manera. Y las acciones de Eliseo son demasiado pérfidas pero a la vez agradables. No se puede confiar en él, pero al mismo tiempo puede ser un gran amigo. Podría tratarlo como tal, se lo merece en realidad.
Lo que más destaca aquí es, la magnífica interpretación de Guillermo Francella (con cierto parecido al Joker en una, para mí, memorable escena que enseguida detectarán si saben ustedes cómo es nuestro anárquico payaso, mi favorito por cierto). También su ambiente agrio después de cada episodio y la manera de retratar una sigilosa exclavitud en las actitudes de todos ellos. Me gusta Eliseo, me recuerda a mí, pero más arraigado y atrevido, con esa graciosa opinión sobre las personas, con razón mayormente. Es alguien más inteligente que sus “amos”, y haberlo conocido me hace sentir de una manera maravillosa y poco habitual, auténtica quizá.
-RICHIE VALERO
Pues en esta serie argentina creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat (también creadores de Nada; esa miniserie que tanto amo gracias al protagonista: crítico gastronómico) no me ocurre nada abrumador con el tiempo, los episodios rondan los treinta minutos y después de haberme tomado un simple yogur ya solo quedan quince minutos. Eso sí, la diversión y entretenimiento de ésta provocan ciertas fibras sonrientes y risueñas de las que escapar está realmente jodido. Pues ocurre todo en un edificio (de encanto lujoso) lleno de vecinos pijos; algunos majos y respetables, y muchos otros no tanto. Se obsesionan, los no tan majos, en echarlo de su oficio de treinta años de experiencia. Y a Eliseo no se le jode, así que su maquiavélica y alabadora inteligencia se resiste a esa caprichosa elección.
Desde hace un tiempo, apenas siento algo en el cine de terror, y aquí, El encargado me hace encogerme más de lo que debería hacer dicho género. La serie toca los puntos flacos, de manera algo superficial (qué, en este caso, no hay necesidad de más, ya que no se trata tanta macabrosidad), a los géneros suspenso y thriller psicológico. La música ayuda en cierta manera. Y las acciones de Eliseo son demasiado pérfidas pero a la vez agradables. No se puede confiar en él, pero al mismo tiempo puede ser un gran amigo. Podría tratarlo como tal, se lo merece en realidad.
Lo que más destaca aquí es, la magnífica interpretación de Guillermo Francella (con cierto parecido al Joker en una, para mí, memorable escena que enseguida detectarán si saben ustedes cómo es nuestro anárquico payaso, mi favorito por cierto). También su ambiente agrio después de cada episodio y la manera de retratar una sigilosa exclavitud en las actitudes de todos ellos. Me gusta Eliseo, me recuerda a mí, pero más arraigado y atrevido, con esa graciosa opinión sobre las personas, con razón mayormente. Es alguien más inteligente que sus “amos”, y haberlo conocido me hace sentir de una manera maravillosa y poco habitual, auténtica quizá.
-RICHIE VALERO
26 de julio de 2024
26 de julio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi reseña forma parte de una frase que el propio "Encargado" manifiesta, cuando sus trapicheos comienzan a hacerse evidentes.
El Encargado es muy efectivo, gestionando toda es basura tan bien organizada en las trampas y los engaños. Todo forma parte de la supervivencia, hasta convertir enemigos en aliados, siempre para beneficio propio.
Me entretuvo la primera temporada, y esta segunda, me parece tan sobresaliente y entretenida como la anterior. Son todos unos hijosputa... algo que me encanta.
El Encargado es muy efectivo, gestionando toda es basura tan bien organizada en las trampas y los engaños. Todo forma parte de la supervivencia, hasta convertir enemigos en aliados, siempre para beneficio propio.
Me entretuvo la primera temporada, y esta segunda, me parece tan sobresaliente y entretenida como la anterior. Son todos unos hijosputa... algo que me encanta.
6 de agosto de 2024
6 de agosto de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me enfrento a la tercera temporada después de haber visto las estupendas dos anteriores; evidentemente la historia tiene que sostenerse sobre un buen guion para que el conjunto funcione... es innegable, pero el artífice en
gran medida de su éxito es Guillermo Francella, un magnífico y expresivo actor, dotado de un excelente talento para la interpretación.
La tercera temporada flojea respecto a las dos anteriores en los primeros episodios, recuperando el nervio a medida que avanza. Los recursos del guión resuelven cualquier valle qjue se pude producir, con prontitud. Una historia bien urdida y ejecutada.
Recomendable.
gran medida de su éxito es Guillermo Francella, un magnífico y expresivo actor, dotado de un excelente talento para la interpretación.
La tercera temporada flojea respecto a las dos anteriores en los primeros episodios, recuperando el nervio a medida que avanza. Los recursos del guión resuelven cualquier valle qjue se pude producir, con prontitud. Una historia bien urdida y ejecutada.
Recomendable.
5 de septiembre de 2024
5 de septiembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista la tercera temporada de “El encargado” puedo reafirmar que merece un 7 en su conjunto. Evidentemente la primera tiene el don de la sorpresa. El personaje central interpretado por Francella nos atrapa desde el primer momento por su carisma a lo Torrente, pero en argentino y bastante más cultivado, que lo hace interesante. Un personaje hecho para un Francella irónico, que cuida de su plantita carnívora con la misma devoción que de su edificio de apartamentos de lujo. Y es que Duprat ama los entornos grandiosos y de alguna manera ésta es la forma de dedicarles una serie entera donde los encuadres se destinan a realzar la ciudad como lugar donde habitan multitud de moscas que la alimentan.
Francella es un enorme actor que nos cae bien, esa sonrisa congelada, esa educación impostada, esa mirada que traspasa la pantalla con la que dota a Eliseo… puede con todo y más.
Supera la segunda temporada con un aprobado pero evolucionada en la tercera con la ambición de ELISEO hacia la corruptela absoluta, haciendo una crítica feroz en su tramo final a todo nuestro sistema.
El encargado es mucho más que una sitcom y no defrauda.
Francella es un enorme actor que nos cae bien, esa sonrisa congelada, esa educación impostada, esa mirada que traspasa la pantalla con la que dota a Eliseo… puede con todo y más.
Supera la segunda temporada con un aprobado pero evolucionada en la tercera con la ambición de ELISEO hacia la corruptela absoluta, haciendo una crítica feroz en su tramo final a todo nuestro sistema.
El encargado es mucho más que una sitcom y no defrauda.
18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ese peligroso acercamiento a ciertas realidades que se viven, esta ficción de 11 capítulos de 30 minutos cada uno, nos muestra la cotidianeidad de un edificio de cierta categoría de la ciudad de Buenos Aires donde habita gente de clase media "acomodada", tal vez este término ya pasa a ser algo antiguo, porque los habitantes algunos tienen dinero porque tienen tierras, algún abogado penalista con éxito, alguna artista plástica que lo hace aunque no venda ninguna obra (confieso que me recordó a la desafortunada visitadas por Alex DeLarge en la Naranja mecánica), algún sindicalista con bastantes influencias y sus hijos adolescentes, algún militar represor con domiciliaria con demencia y tobillera y un encargado de llevar adelante todo lo referente a las tareas cotidianas, con varias personas a su cargo o sea un verdadero encargado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como suele ocurrir surgen ideas y al encararse un proyecto que debe ser votado en Asamblea para ampliar las comodidades y confort del edificio, la opción es terminar con la figura de encargado, su vivienda en la terraza y reemplazarlo por empresas tercerizadas que se ocupen de las diversas tareas. Ahi comienza el guión argumental con toda la trama de acciones, y situaciones que ocurren y se generan para que "Eliseo" magistralmente interpretado por Guillermo Francella consiga a través de ciertos mecanismos irregulares que el proyecto sea votado en contra. Momentos de tensión que terminan en risa, sin rozar lo noir, alguna idea hilarante que sólo una ficción podría llevar a cabo involucrando menores de edad y un final abierto, donde se puede entrever que puede llegar a haber un duelo final algo más personalizado en el contrapunto interpretado magistralmente por el Puma Goity también en un duelo de tensiones que a veces roza mucho con los límites. Buena, promisoria y entretenida. No soy muy afín a las series pero al ser de corta duración se dejan ver amigablemente sin sentir que se pierde tanto tiempo, para los que somos más cinefilos de largometrajes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here