El encargadoSerie
2022 

Mariano Cohn (Creador), Gastón Duprat (Creador) ...
7.6
6,784
Serie de TV. Comedia. Drama. Thriller
Serie de TV (2022-). 3 temporadas. Eliseo, el encargado de un edificio de clase alta, a espaldas del consorcio que lo emplea, hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio es un universo cuyo ecosistema tiene su dinámica y normas específicas y Eliseo conoce todas a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Pero, debajo de su apariencia servicial y ... [+]
2 de septiembre de 2024
2 de septiembre de 2024
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una muy buena, casi excelente, primera temporada los guionistas se enamoraron del personaje y fueron cayendo en la exageración. La segunda es menos satisfactoria, aunque redimida por la genial escena final en la que Francella rompe la "cuarta pared", y en la tercera temporada ya se fueron al pasto. En esas dos temporadas el portero se enfrenta a personajes que son peores que él, de modo que sus actitudes de mala persona se digieren bastante bien, pero en la tercera ya se trata de un tipo realmente despreciable y la identificación con el personaje es más difícil. Esta tercera temporada es exagerada e irreal hasta el extremo, con un primer episodio ridículo (los sindicalistas regalándole un viaje a Río con todo pago, sin que se explique la razón de semejante gesto, y curiosamente acompañado por dos porteros vecinos) con otros episodios excesivos o incomprensibles (el reencuentro con su ex mujer, la manipulación del hijo de Zambrano, el mal aliento del divulgador científico), además del planteo irreal (otra vez) de la miniempresa a la que le empieza a llover el dinero. La lista de ridiculeces continúa con el traslado a la policía (¿con qué denuncia?) y la convocatoria a declarar nada menos que en la cámara de diputados.
Pero con la tercera temporada no les alcanza, van por la cuarta y se habla de una quinta, donde seguramente va a llegar a la presidencia de las Naciones Unidas. Un consejo sano: vea la primera temporada, y si se entusiasma mucho siga con la segunda. No da para más.
Pero con la tercera temporada no les alcanza, van por la cuarta y se habla de una quinta, donde seguramente va a llegar a la presidencia de las Naciones Unidas. Un consejo sano: vea la primera temporada, y si se entusiasma mucho siga con la segunda. No da para más.
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dudé un poco antes de encarar la segunda entrega con temor a que una historia que estaba más o menos cerrada me desilusione. No fue así. Esta especie de thriller sociológico que ha pergeñado su dupla creadora sigue exitosamente mezclando justas dosis de suspenso, tipos sociológicos y alguna carcajada. Desde Walter White que no me sucedía estar pendiende de llegar al final de la serie a ver si un psicópata de peso como es en este caso Eliseo Basurto ( el encargado) logra finalmente zafar de la madeja de problemas en la que el mismo logró enredarse. Lo curioso del caso es que, como en BB, me sorprendo haciendo fuerzas para que lo logre. Sucede que entre el fuego y los bomberos, parafraseando una linea del protagonista, uno sabe que el fuego puede ser dañino pero los bomberos de marras no le van a la saga. Es que si el encargado es odioso los vecinos lo son más. Zambrano, el abogado corrupto ( no es para ofenderse encargados, los abogados televisivos suelen responder fatalmente a este arquetipo y las asociaciones de abogados se lo toman con calma ), un personaje nuevo que en la voz de Eliseo "trabaja de buena" y un rencontrado sobrino, muy digno de su tío, serán esta vez los que le harán pasar malos ratos a nuestro antihéroe. Con una visión muy oscura sobre los merecedores de una vida acomodada, ejemplificados en el diputado sospechosamente acaudalado, el sindicalista ( no hace mucha falta adjetivar), los nenes de mamá, los simuladores, o simplemente los que han tenido la suerte de heredar situaciones ventajosas gracias al esfuerzo de antecesores u oportunos cónyuges, no evitarán tener que pagar su parte del pastel a este Robin Hood cuyas cruzadas solo se dirigen a engrosar sus bolsillos y su enorme ego. Las actuaciones excelentes de Francella, Goity y un elenco que no desentona, la inesperadamente jocosa y breve intervención de Norman Brisky y nota aparte para el administrador ( Parker) de quien uno podría jurar que nunca trabajó de otra cosa que de liquidar expensas. Entretenida, breve, con buen ritmo, muy bien ambientada, algunos díalogos mordaces ( hiperealismo puro las conversaciones con el portero de al lado), con un par de giros narrativos, "El encargado" es un muy buen producto nacional que da ganas de mostrar al mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Predecible aunque funcional a la trama la muerte de Beba y su testamento,a pesar que, en sallvaguarda del buen nombre del quizás único personaje querible de toda la serie, nos han dejado en claro que la señora no era ninguna ingenua respecto de su querido Eliseo. Hay algunos fallos legales como la suspensión con entrega de vivienda o una condición psiquíatrica como causa de despido; poco probable la declaración en la comisaría surta tan buen y rápido efecto y otros detalles que aparecen solamente hilando muy fino. Pero la pregunta que nos seguimos haciendo todos sigue sin respuesta ¿qué le pasó a Clarita?
14 de enero de 2024
14 de enero de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que el año pasado no me llamaba mucho ver "El Encargado" puesto a que las críticas no eran tan buenas y los encargados de los edificios se quejaron porque la serie los trataba de mentirosos.
"El Encargado" a mí me encantó. Guillermo Francella haciendo de Eliseo el encargado del edificio espectacular.
Pero luego la fuí enganchando todos los capítulos de la temporada 1 y me encantó. También estuvo genial
la temporada 2 muy entretenida, divertida y atrapante y graciosísima la actuación de Norman Briski.
Darío Barassi excelente actuación. Es una de las mejores series de 2022 y 2023.
Una comedia negra dramática excelente y El Puma Goity la rompió.
La verdad es una serie que vería de nuevo no veo porqué no.
Imperdible y de 10 puntos.
Pulgar arriba.
"El Encargado" a mí me encantó. Guillermo Francella haciendo de Eliseo el encargado del edificio espectacular.
Pero luego la fuí enganchando todos los capítulos de la temporada 1 y me encantó. También estuvo genial
la temporada 2 muy entretenida, divertida y atrapante y graciosísima la actuación de Norman Briski.
Darío Barassi excelente actuación. Es una de las mejores series de 2022 y 2023.
Una comedia negra dramática excelente y El Puma Goity la rompió.
La verdad es una serie que vería de nuevo no veo porqué no.
Imperdible y de 10 puntos.
Pulgar arriba.
14 de diciembre de 2022
14 de diciembre de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo, servidor lo vivió, en que los edificios con portería eran un plus para la incipiente clase media y no solo para los más pudientes. Pero como clases siempre hubo, los ricos tenían portero o encargado y los "otros" teníamos portera. La discriminación hacía la mujer era manifiesta. El portero gozaba de respeto y un cierto estatus y la portera era sinónimo de chismosa y metomentodo. Los porteros automáticos acabaron con las segundas pero no del todo con los primeros que aún siguen siendo un símbolo de que en el edificio vive gente que puede pagarlos.
Parafraseando a López Vázquez en "Atraco a las tres", el portero vino a ser un: "admirador, un amigo, (y sobre todo) un siervo, un esclavo". A cambio acumulaba propinas e información sobre los residentes y ejercía de correa de transmisión de dicha información entre los mismos. Y ya se sabe que la información es poder.
Las relaciones entre una comunidad de vecinos y el portero como elemento catalizador son el microcosmos social ideal para que el ya famoso "bisturí" de los "doctores en humanidades" Cohn y Duprat entren a saco. Y también se sabe que por irreal que parezcan algunas situaciones la realidad supera con creces a la ficción.
Si bien es cierto que no es oro todo lo que reluce y que el tono de la serie a veces parpadea como esas bombillas que sufren bajadas de tensión, la dupla de directores con un elenco notable con Francella a la cabeza consiguen que el thriller y la comedia mantengan el equilibrio y pasemos cinco horas y media entretenidos y divertidos al contemplarnos en el espejo de feria que nos muestra tal como somos.
P.D.: Estupenda Pochi Ducasse a sus 87 años.
cineziete
Parafraseando a López Vázquez en "Atraco a las tres", el portero vino a ser un: "admirador, un amigo, (y sobre todo) un siervo, un esclavo". A cambio acumulaba propinas e información sobre los residentes y ejercía de correa de transmisión de dicha información entre los mismos. Y ya se sabe que la información es poder.
Las relaciones entre una comunidad de vecinos y el portero como elemento catalizador son el microcosmos social ideal para que el ya famoso "bisturí" de los "doctores en humanidades" Cohn y Duprat entren a saco. Y también se sabe que por irreal que parezcan algunas situaciones la realidad supera con creces a la ficción.
Si bien es cierto que no es oro todo lo que reluce y que el tono de la serie a veces parpadea como esas bombillas que sufren bajadas de tensión, la dupla de directores con un elenco notable con Francella a la cabeza consiguen que el thriller y la comedia mantengan el equilibrio y pasemos cinco horas y media entretenidos y divertidos al contemplarnos en el espejo de feria que nos muestra tal como somos.
P.D.: Estupenda Pochi Ducasse a sus 87 años.
cineziete
10 de mayo de 2023
10 de mayo de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo puede a lo mejor no decir mucho, pero enseguida pasa a ser un adictivo, ingenioso y cínico festín sobre la odisea de un conserje de edificio por mantener su puesto de trabajo que lleva conservando treinta años ya. Su vivienda se encuentra en la azotea y el presidente tiene la idea de aprovechar ese espacio para construir una piscina (¡la pileta!) y echar al conserje. La votación de los diecisiete propietarios por la propuesta es inminente y el conserje hará todo lo imposible para que la mayoría tumbe el proyecto.
Manipulaciones y viles escabechinas serán las armas de ataque de este retorcido y malvado veterano, que se escuda en una facha servicial (unos deliciosos y arrebatadores cambios de registro a cargo de un actor de primera categoría, cosa que ya adelantan los créditos con la alucinante facilidad de Francella para mutar el rictus). Es un canto al talento de la vieja escuela ('El cuento de las comadrejas') que se ve en vías de extinción por unos tiempos modernos que imponen un progreso marcado por el distanciamiento, el postureo y la insensibilidad. Vemos que a grandes rasgos el tipo es un hijo de la gran puta, que de vez en cuando tiene deslices de bondad, pero esencialmente es un cabrón manipulador cuyo principal pasatiempo es joder a la mayoría de la gente. Pero te cuentan la historia de tal modo para que te posiciones a favor de su causa, aunque ya sea por su empecinado y astuto empeño de ganar una batalla que se antoja imposible. Además el ingenio de la serie rezuma una mala leche que hace el proceso divertidísimo y de lo más emocionante, seguirla podría asemejarse a la exaltación con la que uno aguarda impacientemente la ansiada reacción por parte del entorno de una travesura que ha orquestado él mismo. Como un placer infantil, solo que mucho más corrosivo. Las actuaciones son cojonudas todas, los diálogos, vehementes ingeniosas batallas dialécticas como solo se pueden hacer en argentino, humor negro a espuertas. Y hace reflexionar. Desaforada crítica a la hipocresía y a las conductas sociales. Juego de inteligencia. Mirada a la soledad. Humor de trazo grueso, amoral (como cuando le cuenta a cada vecino una versión diferente del fallecimiento de ¿su mujer? hace treinta años) y políticamente incorrecto. Una delicia.
Manipulaciones y viles escabechinas serán las armas de ataque de este retorcido y malvado veterano, que se escuda en una facha servicial (unos deliciosos y arrebatadores cambios de registro a cargo de un actor de primera categoría, cosa que ya adelantan los créditos con la alucinante facilidad de Francella para mutar el rictus). Es un canto al talento de la vieja escuela ('El cuento de las comadrejas') que se ve en vías de extinción por unos tiempos modernos que imponen un progreso marcado por el distanciamiento, el postureo y la insensibilidad. Vemos que a grandes rasgos el tipo es un hijo de la gran puta, que de vez en cuando tiene deslices de bondad, pero esencialmente es un cabrón manipulador cuyo principal pasatiempo es joder a la mayoría de la gente. Pero te cuentan la historia de tal modo para que te posiciones a favor de su causa, aunque ya sea por su empecinado y astuto empeño de ganar una batalla que se antoja imposible. Además el ingenio de la serie rezuma una mala leche que hace el proceso divertidísimo y de lo más emocionante, seguirla podría asemejarse a la exaltación con la que uno aguarda impacientemente la ansiada reacción por parte del entorno de una travesura que ha orquestado él mismo. Como un placer infantil, solo que mucho más corrosivo. Las actuaciones son cojonudas todas, los diálogos, vehementes ingeniosas batallas dialécticas como solo se pueden hacer en argentino, humor negro a espuertas. Y hace reflexionar. Desaforada crítica a la hipocresía y a las conductas sociales. Juego de inteligencia. Mirada a la soledad. Humor de trazo grueso, amoral (como cuando le cuenta a cada vecino una versión diferente del fallecimiento de ¿su mujer? hace treinta años) y políticamente incorrecto. Una delicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Él es un solitario. (Directa mirada a la soledad, solo que por el tono de comicidad no se aprecia tan bien, se muestra en un segundo plano, de refilón.) Un vendedor excelente. Un mentiroso. (Hacerse el tonto como clave para prosperar.) Y un provocador. (¿Que otro placer nos queda?) E inteligente. ("Si alguien no se entera de algo no puede ser mentira o agravio, ahí no duele") Al otro lado del ring tenemos a una ristra de 'desagradecidos hijos de puta', como se lamenta constantemente entre dientes, provocándome automáticamente la risa.
No se quiere quedar por el dinero, ese es SU sitio, su juego, su dominio, es lo que mejor sabe hacer, la causa de su vida. Un crack nunca va a querer que lo jubilen.
Se le podrán sacar defectos, alguna laguna narrativa o algún detalle cogido por los pelos, pero la veo como una sitcom tipo La Que Se Avecina, pero sustituyendo todo lo tonto por un inquietante toque turbio. Y es que cuando Francella se pone serio la cosa adquiere el aire de un tenso thriller. Se ve del tirón.
No se quiere quedar por el dinero, ese es SU sitio, su juego, su dominio, es lo que mejor sabe hacer, la causa de su vida. Un crack nunca va a querer que lo jubilen.
Se le podrán sacar defectos, alguna laguna narrativa o algún detalle cogido por los pelos, pero la veo como una sitcom tipo La Que Se Avecina, pero sustituyendo todo lo tonto por un inquietante toque turbio. Y es que cuando Francella se pone serio la cosa adquiere el aire de un tenso thriller. Se ve del tirón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here