El encargadoSerie
2022 

Mariano Cohn (Creador), Gastón Duprat (Creador) ...
7.6
6,768
Serie de TV. Comedia. Drama. Thriller
Serie de TV (2022-). 3 temporadas. Eliseo, el encargado de un edificio de clase alta, a espaldas del consorcio que lo emplea, hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio es un universo cuyo ecosistema tiene su dinámica y normas específicas y Eliseo conoce todas a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Pero, debajo de su apariencia servicial y ... [+]
1 de diciembre de 2022
1 de diciembre de 2022
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de las vivencias de Eliseo, un portero de comunidad, la serie aborda ese entretenimiento sumido en la intriga, la mala leche, la codicia más miserable... todo ello amparado por perfiles muy bien definidos de cada uno de los propietarios que viven en el edificio.
Con pocos elementos se consigue ambientar una serie magnífica, definida en cada ángulo; tan sucia como bien resuelta. Capítulos cortos pero abigarrados. Carece de escenas alargadas, tan frecuentes en las series. Aquí cada secuencia es necesaria, todas suman, aportan y cuentan.
El título de mi comentario, está sacado de un diálogo de la serie. Muy recomendable.
Habiendo visto las dos temporadas siguientes, debo ampliar mi reseña, comentando la grandeza interpretativa de Guillermo Francella, apoyado en unos guiones magníficamente perfilados.
Deseo valorar la serie con un 8, al no decaer en ningún momento a lo largo de las tres temporadas. Con una nota global de 7,6 a fecha de la ampliación de mi comentario; se demuestra la calidad de esta excelente serie argentina.
Con pocos elementos se consigue ambientar una serie magnífica, definida en cada ángulo; tan sucia como bien resuelta. Capítulos cortos pero abigarrados. Carece de escenas alargadas, tan frecuentes en las series. Aquí cada secuencia es necesaria, todas suman, aportan y cuentan.
El título de mi comentario, está sacado de un diálogo de la serie. Muy recomendable.
Habiendo visto las dos temporadas siguientes, debo ampliar mi reseña, comentando la grandeza interpretativa de Guillermo Francella, apoyado en unos guiones magníficamente perfilados.
Deseo valorar la serie con un 8, al no decaer en ningún momento a lo largo de las tres temporadas. Con una nota global de 7,6 a fecha de la ampliación de mi comentario; se demuestra la calidad de esta excelente serie argentina.
7 de diciembre de 2022
7 de diciembre de 2022
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada con rigurosidad en el engaño, las trampas, intrigas, comportamientos esquivos. Mantiene el interés en todo momento, gracias a unos guiones ágiles, bien perfilados y ciertamente agudos.
Interpretaciones sobresalientes. Su actor protagonista, Guillermo Francella, podría pensarse que ha trabajado a lo largo de su vida, como portero de finca urbana. Su cadencia obsequiosa, oportunista y excesiva soporta el peso de la serie con precisión milimétrica.
Hacia algo más de un año que no me lo pasaba tan bien viendo una película o serie. La recomiendo.
Interpretaciones sobresalientes. Su actor protagonista, Guillermo Francella, podría pensarse que ha trabajado a lo largo de su vida, como portero de finca urbana. Su cadencia obsequiosa, oportunista y excesiva soporta el peso de la serie con precisión milimétrica.
Hacia algo más de un año que no me lo pasaba tan bien viendo una película o serie. La recomiendo.
2 de noviembre de 2022
2 de noviembre de 2022
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo correcto sería que quienes transmiten información a la prensa de espectáculos sean precisos respecto al género de esta miniserie. No es una comedia a secas, máxime si la musicalizan con acordes de suspenso (curiosamente "tomados prestados" de Los Simuladores), en todo caso estamos en presencia de una historia de humor negro, ácido, blue e inclusive verde. Es una COMEDIA DRAMÁTICA.
Pero además nunca una comedia, estrictamente COMEDIA, puede tener cómo protagonista y eje central al personaje de un psicópata. Salvando esta mala rotulación, la historia me pareció muy buena y sobre todo original (con lo que escasean las ideas novedosas).
Seguramente, los fans de Guillermo Francella, al día siguiente de finalizar los 11 episodios de "El encargado", se levantarán con las manos en los bolsillos, inflando el pecho y saludarán: "... Buen día, hermosa mañana verdad? ..."
Los que no deben estar muy a gusto con esta serie son los encargados de edificios, pero además la serie debe ser furor entre algunos inquilinos y propietarios de dptos.
Tiene la mejor calidad de imagen de todo lo que he visto en la plataforma StarPlus, aunque todavía están en deuda con el sonido y otras herramientas tecnológicas donde Netflix todavía no tiene competencia (Dolby Atmos, HDR+10, etc.).
ACTUACIONES DESTACADAS:
1- Guillermo Francella como Eliseo, encargado del edificio, psicópata. Francella en estado puro.
2- Gabriel "El Puma" Goity en el papel de Matías Zambrano, copropietario, abogado penalista sin escrúpulos, y presidente del consorcio. Brillante en los mano a mano con Francella
3- Gastón Cocchiarale como Miguel ayudante de Eliseo. Me sorprendió, muy buen trabajo.
4- Alejandro Paker como Mario Messina, tesorero del consorcio. Con intervenciones muy aplomadas y muy buen manejo de los gestos.
PD: Cuenta con la participación especial de "Alfredo Lepera" el perro de Luis " El Ruso Novak" Brandoni.
Y si la encuentran... es la actuación consagratoria de la influencer Dani La Chepi... ja, ja...
Pero además nunca una comedia, estrictamente COMEDIA, puede tener cómo protagonista y eje central al personaje de un psicópata. Salvando esta mala rotulación, la historia me pareció muy buena y sobre todo original (con lo que escasean las ideas novedosas).
Seguramente, los fans de Guillermo Francella, al día siguiente de finalizar los 11 episodios de "El encargado", se levantarán con las manos en los bolsillos, inflando el pecho y saludarán: "... Buen día, hermosa mañana verdad? ..."
Los que no deben estar muy a gusto con esta serie son los encargados de edificios, pero además la serie debe ser furor entre algunos inquilinos y propietarios de dptos.
Tiene la mejor calidad de imagen de todo lo que he visto en la plataforma StarPlus, aunque todavía están en deuda con el sonido y otras herramientas tecnológicas donde Netflix todavía no tiene competencia (Dolby Atmos, HDR+10, etc.).
ACTUACIONES DESTACADAS:
1- Guillermo Francella como Eliseo, encargado del edificio, psicópata. Francella en estado puro.
2- Gabriel "El Puma" Goity en el papel de Matías Zambrano, copropietario, abogado penalista sin escrúpulos, y presidente del consorcio. Brillante en los mano a mano con Francella
3- Gastón Cocchiarale como Miguel ayudante de Eliseo. Me sorprendió, muy buen trabajo.
4- Alejandro Paker como Mario Messina, tesorero del consorcio. Con intervenciones muy aplomadas y muy buen manejo de los gestos.
PD: Cuenta con la participación especial de "Alfredo Lepera" el perro de Luis " El Ruso Novak" Brandoni.
Y si la encuentran... es la actuación consagratoria de la influencer Dani La Chepi... ja, ja...
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un personaje cínico pero gracioso; malvado a veces, pero con buen corazón en otras; buscavidas con escasos escrúpulos, pero sumamente eficiente en su trabajo; socarrón con el prójimo las más de las veces, pero buen amigo en otras pocas.
En fin, un personaje con múltiples matices que sorprende, entretiene y hace reír bastante con sus tejemanejes.
Que nadie busque objeciones ni conclusiones morales en esta serie: El Encargado está hecha para entretener, no para juzgar conductas presuntas de una profesión que, aunque suela dar cabida a miradas desconfiadas, no está representada por las acciones de este sujeto muy particular.
Me gustó más la primera temporada que la segunda, sobre todo porque la trama y el fondo de la cuestión de aquella resulta mucho más verosímil que el de esta; no obstante, ambas son recomendables. Digamos, 9 y 7 puntos, respectivamente. Promedio, 8.
Todas las actuaciones son entre muy buenas y aceptables, pero la de Francella es de un nivel superior. Sus acciones, diálogos y monólogos y ─sobre todo─ sus gestos faciales son un ejemplo de actuación.
Para no perdérsela.
TEMPORADA 3: Es muy diferente a todo lo anterior, el encargado deja de ser lo que era, muchas de las situaciones son simplemente absurdas y carece de la gracia de las temporadas anteriores. Creo que apenas llegaría a una calificación de 4 puntos, con lo cual el promedio de las tres arañaría los 7 puntos.
En fin, un personaje con múltiples matices que sorprende, entretiene y hace reír bastante con sus tejemanejes.
Que nadie busque objeciones ni conclusiones morales en esta serie: El Encargado está hecha para entretener, no para juzgar conductas presuntas de una profesión que, aunque suela dar cabida a miradas desconfiadas, no está representada por las acciones de este sujeto muy particular.
Me gustó más la primera temporada que la segunda, sobre todo porque la trama y el fondo de la cuestión de aquella resulta mucho más verosímil que el de esta; no obstante, ambas son recomendables. Digamos, 9 y 7 puntos, respectivamente. Promedio, 8.
Todas las actuaciones son entre muy buenas y aceptables, pero la de Francella es de un nivel superior. Sus acciones, diálogos y monólogos y ─sobre todo─ sus gestos faciales son un ejemplo de actuación.
Para no perdérsela.
TEMPORADA 3: Es muy diferente a todo lo anterior, el encargado deja de ser lo que era, muchas de las situaciones son simplemente absurdas y carece de la gracia de las temporadas anteriores. Creo que apenas llegaría a una calificación de 4 puntos, con lo cual el promedio de las tres arañaría los 7 puntos.
11 de enero de 2024
11 de enero de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si "devorás" las series. Yo soy más de películas. Salto de unos años a otros. En un momento me ves viendo lo más destacado del año, como repasando los títulos de los 80 y 90. Cuando tengo pequeñas crisis cinéfilas, siempre vuelvo a los clásicos. No me suelen acompañar por largas temporadas la visión de series, ya que muchas de ellas me parecen tan sumamente prefabricadas, estériles y repetitivas que me desaniman.
Estaréis conmigo que, sobretodo, nos inundan los títulos americanos (como en el cine), pero lo que me lleva al hartazgo en las series, es la necesidad de las productoras de querer alargar y alargar el contenido.. cuando una idea se podría concretar en una o dos temporadas, y sin embargo se alargan en el tiempo con la condena de alargar el absurdo de las tramas, diálogos y supuesta verborrea y enrevesamiento de los personajes.
Pues aquí tendríamos el primer punto a favor de esta serie. Cumple completamente su cometido.
Vamos a seguir hablando de sus virtudes. Otra de ellas, la cual también escasea hoy en día, es su extremada sencillez y eficiencia. La música es simple, la imagen es simple, los personajes, no necesitan ser enrevesados, ni haber amenazado, asesinado, violado, ni multitud de de verbos que tengan que ver con lo que poco de nosotros hacemos en el día a día. Y eso la ensalza. Aquí no hay escenas ni personajes de relleno, y esto, hoy en día es una gran distinción.
La tercera virtud que también aprecio cada vez más, es la inteligencia. Sí, esta serie es sencilla y a la vez inteligente. Sus diálogos son perfectos, cada personaje transmite su cometido en cada escena y el fino humor y sátira no desaparece en todo su metraje. No aludiré a su argumento, ya que podéis leerlo perfectamente en esta página. He de decir que todos los actores son excelentes y la serie es didáctica, divierte y entretiene. Un 10 para mí. Una joya dentro de un mercado saturadísimo de series pretenciosas, embarulladas y difusas. Un aliento fresco. Recomendable 100 por 100.
Estaréis conmigo que, sobretodo, nos inundan los títulos americanos (como en el cine), pero lo que me lleva al hartazgo en las series, es la necesidad de las productoras de querer alargar y alargar el contenido.. cuando una idea se podría concretar en una o dos temporadas, y sin embargo se alargan en el tiempo con la condena de alargar el absurdo de las tramas, diálogos y supuesta verborrea y enrevesamiento de los personajes.
Pues aquí tendríamos el primer punto a favor de esta serie. Cumple completamente su cometido.
Vamos a seguir hablando de sus virtudes. Otra de ellas, la cual también escasea hoy en día, es su extremada sencillez y eficiencia. La música es simple, la imagen es simple, los personajes, no necesitan ser enrevesados, ni haber amenazado, asesinado, violado, ni multitud de de verbos que tengan que ver con lo que poco de nosotros hacemos en el día a día. Y eso la ensalza. Aquí no hay escenas ni personajes de relleno, y esto, hoy en día es una gran distinción.
La tercera virtud que también aprecio cada vez más, es la inteligencia. Sí, esta serie es sencilla y a la vez inteligente. Sus diálogos son perfectos, cada personaje transmite su cometido en cada escena y el fino humor y sátira no desaparece en todo su metraje. No aludiré a su argumento, ya que podéis leerlo perfectamente en esta página. He de decir que todos los actores son excelentes y la serie es didáctica, divierte y entretiene. Un 10 para mí. Una joya dentro de un mercado saturadísimo de series pretenciosas, embarulladas y difusas. Un aliento fresco. Recomendable 100 por 100.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here