Haz click aquí para copiar la URL

Casablanca

Drama. Romance Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
Críticas 356
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
13 de enero de 2006
39 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casablanca es “La película”. Lo tiene todo para ser una gran obra maestra: un guión que roza la perfección, unas enormes actuaciones (tanto de los protagonistas como del resto de los actores de reparto), una fantástica fotografía, una genial puesta en escena, una maravillosa música, en fin…todo. Contiene aventura, drama, comedia, emoción, diversión, exaltación de un montón de valores como el desprendimiento, el sacrificio por los demás, la amistad, el amor, la dignidad, la bondad, el valor, el patriotismo,…

Pero además “Casablanca” tiene magia, por decirlo de alguna manera. Todas las virtudes de la película mencionadas no bastarían por sí solas para convertir a esta película en lo que es. Sin embargo, todas ellas se unen en una extraña sinergia, de forma que convierten en una gran obra lo que hubiera sido una película que lo normal es que, por su tema y por las características de su producción, hubiera pasado sin pena ni gloria.
10
14 de marzo de 2008
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ta ta ta tatatan ta tan... A mi profesor de guión le encantaba esta película. ¿Qué es lo que tiene esta película para ser elegida como LA PELÍCULA, en una década en la que las obras maestras era una constante? ¿Por qué los críticos se decantaron precisamente por esta película, y no por otra? ¿Por qué, más de 60 años después, los espectadores seguimos amando Casablanca? ¿Obra de los críticos? Sinceramente, no les creo tan todopoderosos.
Gracias a una planificación inspirada, a uno de los mejores repartos de todos los tiempos, a un romance reforzado entre cinismo romántico e idealismo intemporal, a diálogos brillantes y memorables y a esos abundantes toques de humor... Casablanca es una de las películas más populares de todos los tiempos. Y encima, de las mejores. Diálogos, personajes, atmósfera y anédotas pertenecen ya a la mitomanía.
Los ojos brillantes de Ingrid, entre los cañonazos. Humphrey ya se quitado su coraza deshecha por la ternura. Qué amor tan inoportuno, en mitad de la adversidad, leñe. Y qué grande. Pero la cobardía y el deber manda, y deciden abandonar el amor, traicionar la ternura… Años después, cuando les inunda la melancolía y el dolor, escuchamos As time goes by. Cada mirada con cada gesto el amor que se siente, la mezcla de sentimientos.
¿Son eso cañones... o son los latidos de mi corazón? ¿Cómo semejante cursilada puede convertirse en poesía en los labios de Ingrid Bergman? ¿Como es posible que un tipo alcohólico, bajito y no precisamente guapo haya enamorado a tantas generaciones de mujeres?. Porque Rick Blaine es aventurero, apasionado, honesto, idealista y romántico. Duro como para sobrevivir al desamor, lleno de heridas, curándoselas en solitario, todo antes de caer en la deslealtad y sustituir a la chica de sus sueños por otra cualquiera. ¿Y cómo una mosquita muerta como Ilsa, pusilánime por no ser capaz de luchar por su amor, consiga enamorar a un hombre que con sólo mirarlo a la cara, llena de cicatrices, adivinamos un pasado intensamente vivido? ¿Y de tener incondicionalmente el marido perfecto, Laszlo, que además de quererla, es un héroe? ¿Cómo olvidar París?
Es un ritual. Siempre volveremos a poner la película, esperando -una vez más- que Ilsa no se suba al avión. Ya verás como esta vez se queda en Casablanca.
10
30 de enero de 2007
44 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí amigo, de todas las críticas que podías leer has ido a caer en la mía.

En la de un infeliz obsesionado con Ilsa, que nos dejó tirados par terre, acá abajo, a Bogey y a mí.

Casablanca, la conocemos bien, y sin embargo no podemos reprimir el deseo de volver, el ansia de cuando no la ves. Será por lo que tantas páginas han sido escritas, tantas críticas, y alguna de entre ellas supongo que negativa, pero al no pensar en ellas...¿verdad Lorre? Lo grandioso de todo ello es presenciar la influencia de esta película en todos nosotros, sobrepasa los vallados de todo arte cinematográfico. Son -no me gusta nada la palabrita- iconos sin caducidad. Joder, muy al contrario, cada aniversario su leyenda se proyecta un poco más en todas las direcciones y los focos ya no saben qué iluminar. Al héroe. Al delator. Al descreído. A los deshichados. Al soldado. Al pianista. A ella.

Pensar que al principio todo lo que la rodeó fue incertidumbre. Miedo. Caos, caos, de ahí venimos y allá vamos. ¿No será ése el secreto? ¿El misterio?

Ilsa, Ingrid, qué dolor. Sólo nos quedará Parir.
10
15 de agosto de 2010
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora tengo 21, pero cuándo era más joven, me podían los prejuicios y era un gilipollas me daba miedo sentarme a ver Casablanca.

La cinta la tenía por casa de toda la vida y era la joya de la corona de mi padre. Siempre me decía que la viera y yo, pobre de mí, le decía que no iba a ver una película en blanco y negro. Que me iba a aburrir.

En primero de carrera, un día de bajón, me dije, voy a hacerle caso a mi padre. Me senté y después de meterme tres bolsas de pipas y no quitar el ojo de la pantalla y mandar a tres amigos a tomar por el saco apagué el monitor. Me tumbé en la cama y estuve diez minutos mirando al vacío.

Bogart es un señor. Ingrid está preciosa. Los diálogos son más viperinos e inteligentes que los artículos de Reverte. El guión... el guión es El Guión.

Esta crítica estará de las últimas, ya lo sé. Pero tenía que contarle al mundo qué sentí al ver Casablanca.
7
22 de septiembre de 2008
43 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la mayor suerte que tuvo en su vida Ingrid Bergman fue subirse a esa avioneta.

Si me tengo que quedar en Casablanca, en ese tugurio, con un señor de frac BLANCO (es importante el dato) con cara de amargado y pasando por ser además, el intérprete más mediocre del cine negro, el más insulso, aburrido y plano, me muero de pena.

La película tiene un momento soberbio. Cada vez que la veo, voy directamente a la escena de la Marsellesa. Y canto yo también.

Está más que trillada la excusa que ensalza la figura del perdedor que sabe perder... No responde a la realidad y menos a la de un estraperlista que hace fortuna en Casablanca bajo pretexto de la guerra y a costa de vender alcohol de contrabando en un país musulmán. Qué cabrón...

Los personajes son a cada cual más detestables. No hay uno digno. Ni siquiera Sam (que se deja vilipendiar por Rick).

El gendarme francés, por supuesto es corrupto. Pero nos da igual.
Ingrid no decide en ningún momento por sí misma. Parece un ser inanimado cuya voluntad se quedó en París con otros detestables personajes parisinos como Amelie. De hecho, si Ingrid Bergman fuese alguno de los personajes de Amelie, sería el de la anciana amargada que sigue esperando a que lleguen las cartas de su marido desde el frente de guerra.
Rick, parece que está muerto, o lo está, o no sabe que lo está o que está a punto de palmar, pues eso, dejando pasar el tiempo as time goes bye. Amargado, con cara de sueño, inexpresivo como un cero a la izquierda y de sucio aspecto. ¿Qué miope eligió a este prototipo como galán? Por solidaridad femenina, sólo deseas que Ingrid se suba a esa avioneta... nadie merece a Bogart como castigo.

Y poco más. Aún bajo protectorado francés: seguimos estando en Marruecos pero no hay moros en la costa. Ni uno. Evidentemente sí creo que está sobrevalorada. Pero no es cualquier cosa como sugieren los negacionistas históricos en este foro.

La dejo en un 6. Porque la resolución del drama y el drama en sí es inverosímil (o están enamorados o están hastiados el uno del otro, que es lo que mejor me cuadra) Y porque ese papel era para otro... no para Humprey. Sí, hay que verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para