El Escuadrón Suicida
6.3
20,340
Acción. Fantástico. Thriller
Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
7 de agosto de 2021
7 de agosto de 2021
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Gunn ha sabido darle el toque gamberro que tenía "Guardianes de la Galaxia" para meternos de lleno en este nuevo cambio de look alejándose completamente de su predecesora de 2016 y crear una magnífica película de superhéroes a la que no le falta de nada: acción a raudales, comedia burlona y algo de gore para rematar la faena.
En un tono muy satírico vamos conociendo a estos prescindibles antihéroes alejados de todo tipo de patriotismo estadounidense, que incluso parece mofarse de los superhéroes clásicos. Un guion loco de James Gunn, que se basa en el comic de John Ostrander, el cual se inclina por concepto de película de serie B, pero con unos efectos especiales asombrosos.
La agente del gobierno Amanda Waller (Viola Davis) reúne a un equipo de supervillanos de alta seguridad dispuestos a realizar peligrosas misiones tan imposibles que se consideran suicidas a cambio de quitarles algunos años de prisión. Entre ellos tenemos al experto tirador Bloodsport (Idris Elba), la violenta Hayley Quinn (Margot Robbie) el patriota loco Peacemaker (John Cena), la flautista de Hamelin Ratcatcher (Daniela Melchior), el extraño Polka Dot Man (David Dastmalchian) que ve a su madre por todos los lados, y a Rey Tiburón que en la V.O. le pone la voz Sylvester Stallone. También en el reparto nos encontramos a nuestro Juan Diego Botto que hace un simpático papel. Juntos, tienen la tarea de llegar a la isla de Corto Maltés para capturar a un científico loco y destruir algún arma biológica secreta de origen indeterminado.
Una sucesión de imágenes disparatadas con mucha sangre que inteligentemente mezcla diversos estilos con las habituales tonterías enrevesadas de salvar el mundo hacen de la película una de las mejores de superhéroes de los últimos tiempos.
Destino Arrakis.com
En un tono muy satírico vamos conociendo a estos prescindibles antihéroes alejados de todo tipo de patriotismo estadounidense, que incluso parece mofarse de los superhéroes clásicos. Un guion loco de James Gunn, que se basa en el comic de John Ostrander, el cual se inclina por concepto de película de serie B, pero con unos efectos especiales asombrosos.
La agente del gobierno Amanda Waller (Viola Davis) reúne a un equipo de supervillanos de alta seguridad dispuestos a realizar peligrosas misiones tan imposibles que se consideran suicidas a cambio de quitarles algunos años de prisión. Entre ellos tenemos al experto tirador Bloodsport (Idris Elba), la violenta Hayley Quinn (Margot Robbie) el patriota loco Peacemaker (John Cena), la flautista de Hamelin Ratcatcher (Daniela Melchior), el extraño Polka Dot Man (David Dastmalchian) que ve a su madre por todos los lados, y a Rey Tiburón que en la V.O. le pone la voz Sylvester Stallone. También en el reparto nos encontramos a nuestro Juan Diego Botto que hace un simpático papel. Juntos, tienen la tarea de llegar a la isla de Corto Maltés para capturar a un científico loco y destruir algún arma biológica secreta de origen indeterminado.
Una sucesión de imágenes disparatadas con mucha sangre que inteligentemente mezcla diversos estilos con las habituales tonterías enrevesadas de salvar el mundo hacen de la película una de las mejores de superhéroes de los últimos tiempos.
Destino Arrakis.com
11 de agosto de 2021
11 de agosto de 2021
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaro para empezar que no soy fan de Marvel. De hecho, soy especialmente crítico con su concepto de su 'cine' en la mayor parte de los casos. Aún así, su formula ha otorgado entretenimiento ininterrumpido al consumidor de este tipo de productos (las cifras en taquilla corroboran este dato).
Ante este claro arrebato de taquilla por parte de Marvel hacia DC, unido a la salida de Christopher Nolan, el universo extendido vio en el director de la trilogía de 'El caballero oscuro' un potente filón para distinguirse de su competencia: apostar por proyectos en teoría más adultos (en teoría) , centrados en mayor carga de violencia, con la sobriedad y pomposidad del murciélago hiperrealista. Es aquí donde entra el mayor error: Zack Snyder. Probablemente el director más sobrevalorado de la industria, cuya hostia creativa con su estreno reciente todavía aqueja a sus fans más acérrimos.
Así nos llega 'El hombre de acero', partiendo de una historia de y producida por el propio Nolan. Su versión del Jesucristo moderno plantea juego...Desaprovechado en escenas de acción consecutivas y machaconas propias de sagas como 'Transformers'. Le sigue su mayor fiasco, el sinsentido de 'Batman V Superman'. Una película que cuenta con dos versiones, las dos igual de absurdas y con aires de grandeza que realmente trata sobre una gran NADA.
Viendo el error, DC recula y trata de adoptar un tono más 'family friendly' (no, si lo de esta gente no es el término medio). Aquí llegan 'Aquaman' y 'Wonder Woman', películas mucho más ligeras de tono que tienen mejor resultado en taquilla (en especial la primera).
Paralelamente, se filtran tweets antiguos de James Gunn donde hace supuesto humor con la pedofilia (pero luego se aplauden basuras como 'Mignonnes', la hipotenusa). Gunn es despedido y DC ve la oportunidad de encauzar la marca, dándole carta libre para dirigir una serie de licencias, optando por la que nos compete (hablaré de la peli, lo juro).
Con el desastroso y patético Joker de Leto fuera, la secuela trata de recoger el concepto de Ayer y consigue darle un ligero toque reboot para presentar una versión no solo corregida, sino mejorada y ampliada. A diferencia de la primera parte, esta apuesta claramente por el humor y "cuanto más y más absurdo, mejor".
No solo funciona, sino que se diferencia de 'Guardianes de la galaxia' o el típico producto Disney, siendo calificación R y muy explícita (no entenderé que hacían niños en la sala, pero el descuido en estos aspectos por parte de los padres son una muestra más de una generación pérdida en la decadente sociedad actual), con gore, tacos y bromas sexuales constantes (incluso se "coló" una polla en un encuadre).
En el plano interpretativo vemos una vez más la facilidad de Gunn para sacar carisma de TODOS sus personajes. Destacan las interpretaciones de Margot Robbie (diosa de hollywood) y Idris Elba. Pero la revelación como personaje es John Cena con su 'Pacificador', siendo el que más impacto tiene en escena. El resto, están realmente resultones en sus papeles, siendo bastantes personajes en pantalla. La banda sonora también tiene su punto (lo único bueno de la primera película).
En conclusión, una buena película de superhéroes. Y porque no, una buena película. Esperemos que DC se de cuenta de que pueden diferenciarse de Disney alejándose de las corrientes censoras y sin necesidad de añadir cámaras lentas.
La mejor película para ver este verano con colegas.
7/10
Ante este claro arrebato de taquilla por parte de Marvel hacia DC, unido a la salida de Christopher Nolan, el universo extendido vio en el director de la trilogía de 'El caballero oscuro' un potente filón para distinguirse de su competencia: apostar por proyectos en teoría más adultos (en teoría) , centrados en mayor carga de violencia, con la sobriedad y pomposidad del murciélago hiperrealista. Es aquí donde entra el mayor error: Zack Snyder. Probablemente el director más sobrevalorado de la industria, cuya hostia creativa con su estreno reciente todavía aqueja a sus fans más acérrimos.
Así nos llega 'El hombre de acero', partiendo de una historia de y producida por el propio Nolan. Su versión del Jesucristo moderno plantea juego...Desaprovechado en escenas de acción consecutivas y machaconas propias de sagas como 'Transformers'. Le sigue su mayor fiasco, el sinsentido de 'Batman V Superman'. Una película que cuenta con dos versiones, las dos igual de absurdas y con aires de grandeza que realmente trata sobre una gran NADA.
Viendo el error, DC recula y trata de adoptar un tono más 'family friendly' (no, si lo de esta gente no es el término medio). Aquí llegan 'Aquaman' y 'Wonder Woman', películas mucho más ligeras de tono que tienen mejor resultado en taquilla (en especial la primera).
Paralelamente, se filtran tweets antiguos de James Gunn donde hace supuesto humor con la pedofilia (pero luego se aplauden basuras como 'Mignonnes', la hipotenusa). Gunn es despedido y DC ve la oportunidad de encauzar la marca, dándole carta libre para dirigir una serie de licencias, optando por la que nos compete (hablaré de la peli, lo juro).
Con el desastroso y patético Joker de Leto fuera, la secuela trata de recoger el concepto de Ayer y consigue darle un ligero toque reboot para presentar una versión no solo corregida, sino mejorada y ampliada. A diferencia de la primera parte, esta apuesta claramente por el humor y "cuanto más y más absurdo, mejor".
No solo funciona, sino que se diferencia de 'Guardianes de la galaxia' o el típico producto Disney, siendo calificación R y muy explícita (no entenderé que hacían niños en la sala, pero el descuido en estos aspectos por parte de los padres son una muestra más de una generación pérdida en la decadente sociedad actual), con gore, tacos y bromas sexuales constantes (incluso se "coló" una polla en un encuadre).
En el plano interpretativo vemos una vez más la facilidad de Gunn para sacar carisma de TODOS sus personajes. Destacan las interpretaciones de Margot Robbie (diosa de hollywood) y Idris Elba. Pero la revelación como personaje es John Cena con su 'Pacificador', siendo el que más impacto tiene en escena. El resto, están realmente resultones en sus papeles, siendo bastantes personajes en pantalla. La banda sonora también tiene su punto (lo único bueno de la primera película).
En conclusión, una buena película de superhéroes. Y porque no, una buena película. Esperemos que DC se de cuenta de que pueden diferenciarse de Disney alejándose de las corrientes censoras y sin necesidad de añadir cámaras lentas.
La mejor película para ver este verano con colegas.
7/10
15 de agosto de 2021
15 de agosto de 2021
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que no tenía demasiadas esperanzas con esta película, visto lo visto en la de 2016, y que si la je visto ha sido por Harley Quinn, si bien el fichaje de Idris Elba me resultó llamativo. Al final, me alegro, porque el salto cualitativo ha sido notable.
Destacar tres cosas fundamentalmente:
1. De inicio, se agradece que no se dedique medio metraje a la presentación de los protagonistas;
2. La caracterización es infinitamente superior; vemos personajes con mucha más personalidad y esta vez sí se nota que son antihéroes, y no superhéroes;
3. El desarrollo como tal deñ filme, el timing, la secuencia de hechos, tiene sentido y te mantiene conectado en todo momento. Sus más de dos horas de duración no se hacen largas para nada, si bien considero innecesaria alguna escena. Agregar en este punto el tono de cómic que se percibe a lo largo de todo el filme, sensación que al menos yo no encontré en la anterior Suicide Squad.
En resumen: una gran película que tiene de todo un poco: sangre, muertes bastante violentas, humor, sentimientos... Altamente recomendable.
Destacar tres cosas fundamentalmente:
1. De inicio, se agradece que no se dedique medio metraje a la presentación de los protagonistas;
2. La caracterización es infinitamente superior; vemos personajes con mucha más personalidad y esta vez sí se nota que son antihéroes, y no superhéroes;
3. El desarrollo como tal deñ filme, el timing, la secuencia de hechos, tiene sentido y te mantiene conectado en todo momento. Sus más de dos horas de duración no se hacen largas para nada, si bien considero innecesaria alguna escena. Agregar en este punto el tono de cómic que se percibe a lo largo de todo el filme, sensación que al menos yo no encontré en la anterior Suicide Squad.
En resumen: una gran película que tiene de todo un poco: sangre, muertes bastante violentas, humor, sentimientos... Altamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personalmente, creo que sobraba la introducción del primer personaje (no recuerdo el nombre al momento de escribir esta crítica), que da la impresión de ser una bestia parda y luego acaba intentando huir, al igual que la escena final luego de los créditos.
23 de septiembre de 2021
23 de septiembre de 2021
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy mala, larga sin sentido y sin sentido todo. No tiene chistes ni gags buenos. No tiene acción ni desarrollo de trama ni de personajes ni nada. Es algo asi como una sátira de los anti héroes.
Resalto la mezcla de acentos latinos en las voces de los personajes y las voces en off. Sobre todo predomina el acento "argentino" se escucha un "boludo" y otras cosas propias de Argentina que no tienen nada que ver.
Claramente hicieron cualquier cosa con eso salvo que me equivoque y sea absolutamente a propósito.
Sea como sea, es malísima y la sensación que me queda es la de haber perdido el tiempo.
No la recomiendo en lo más mínimo.
Resalto la mezcla de acentos latinos en las voces de los personajes y las voces en off. Sobre todo predomina el acento "argentino" se escucha un "boludo" y otras cosas propias de Argentina que no tienen nada que ver.
Claramente hicieron cualquier cosa con eso salvo que me equivoque y sea absolutamente a propósito.
Sea como sea, es malísima y la sensación que me queda es la de haber perdido el tiempo.
No la recomiendo en lo más mínimo.
9 de septiembre de 2021
9 de septiembre de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
SI bien ya tenía mis dudas sobre este film, que se ubica a medio camino entre una secuela, "reboot", o "remake" ya que básicamente es la misma idea pero pensada, planificada, realizada y ejecutada de un modo, bastante "particular" y que más allá de su modo de distribución (tanto en cine como en "streaming") y de sus resultados en taquilla, lo positivo es que se han convertido en la prueba mas real e irrefutable de que si un estudio respeta a un autor y su estilo se puede adaptar hasta lo imposible. No es perfecta y eso es lo que mas gusta, es que nunca busca serlo,
No voy a a entrar en detalles sobre esta ultraviolenta "burrada" de film (porque eso es lo que son los comics de "Suicide Squad", no son obras de Shakespeare) pero solo diré que eso es lo único que deseaba ver en el fallido primer intento de 2016 y lastimosamente no fue así. En esta nueva versión el "descerebrado" (y genial) James Gunn nos regala una película que le hace justicia a todo el material en que se basa y lo hace con tanta valentía, respeto e imaginación hacia sus personajes que termina por llevar aún mas lejos un subgénero que parecía estar empezando a mostrar signos de decadencia. El director de "Guardianes de la Galaxia" agradece la oportunidad de que le dio DC y lo hace dando rienda suelta a toda su alocada imaginación le permitía y en todo fotograma plasma sin miedo lo que no puede (y nunca permitirá) la todopoderosa competencia.
Por películas así es que uno agradece estar vivo.
Gracias Sr. Gunn. Gracias.
No voy a a entrar en detalles sobre esta ultraviolenta "burrada" de film (porque eso es lo que son los comics de "Suicide Squad", no son obras de Shakespeare) pero solo diré que eso es lo único que deseaba ver en el fallido primer intento de 2016 y lastimosamente no fue así. En esta nueva versión el "descerebrado" (y genial) James Gunn nos regala una película que le hace justicia a todo el material en que se basa y lo hace con tanta valentía, respeto e imaginación hacia sus personajes que termina por llevar aún mas lejos un subgénero que parecía estar empezando a mostrar signos de decadencia. El director de "Guardianes de la Galaxia" agradece la oportunidad de que le dio DC y lo hace dando rienda suelta a toda su alocada imaginación le permitía y en todo fotograma plasma sin miedo lo que no puede (y nunca permitirá) la todopoderosa competencia.
Por películas así es que uno agradece estar vivo.
Gracias Sr. Gunn. Gracias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here