You must be a loged user to know your affinity with yomismo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

5.6
515
4
17 de agosto de 2022
17 de agosto de 2022
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa es un sinsentido total: una niña desaparece y todo el mundo asume que se ha tirado al mar y ha fallecido; así, sin más, sin que aparezca el cuerpo. Encima, ni en la tele ni en los periódicos aparece una sola foto de la niña. Absurdo. A esto podría añadir algún conflicto metido con calzador, sobre todo al final de la trama, y otros detalles, algunos de los cuales comento en la zona spoiler.
Luego se agradece, como siempre, el trabajo de María León y Adriana Ugarte, único motivo por el que le doy un 4 a la serie y no menos.
Luego se agradece, como siempre, el trabajo de María León y Adriana Ugarte, único motivo por el que le doy un 4 a la serie y no menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Justo el mismo día que la niña desaparece, se ha marchado también Manuela, una mujer muy apegada a ella y que iba dando lecciones de buena madre, y nadie se percata de ello hasta el capítulo 3 o 4.
- Rocío un minuto parece que está agonizando y al siguiente, como una rosa, más de una vez. Además, cuando atropella al periodista, no alcanzó una velocidad como para que el choque fuese tan violento.
- Al final de la trama se revela que el padre adoptivo de Manuela abusó de ella cuando era adolescente. ¿A qué vino eso? ¿Tan mal de audiencia iba ya la serie que se inventaron algo (un cliché, además) a la desesperada a ver si enganchaban a la peña?
- Rocío un minuto parece que está agonizando y al siguiente, como una rosa, más de una vez. Además, cuando atropella al periodista, no alcanzó una velocidad como para que el choque fuese tan violento.
- Al final de la trama se revela que el padre adoptivo de Manuela abusó de ella cuando era adolescente. ¿A qué vino eso? ¿Tan mal de audiencia iba ya la serie que se inventaron algo (un cliché, además) a la desesperada a ver si enganchaban a la peña?
Serie

3.5
230
2
18 de abril de 2020
18 de abril de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí lo único que necesitáis saber para que ni se os ocurra ver este truño: una española que habla castellano y un italiano que habla su lengua natal se encuentran en Praga y se entienden a la perfección. ¿Cómo? Pues porque el tano está doblado al español. Increíble. Por no hablar del acento andaluz de Megan Montaner (le he dado 2 puntos a la serie solo porque está ella) no se lo cree nadie. Por dios; ¿tan difícil era buscar una actriz andaluza, que las hay de sobra y muy buenas? ¿O que ambos hablaran al menos inglés?
Dicen que la serie llevaba meses en un cajón. Pues ya está tardando en volver.
Dicen que la serie llevaba meses en un cajón. Pues ya está tardando en volver.

6.3
20,309
9
15 de agosto de 2021
15 de agosto de 2021
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que no tenía demasiadas esperanzas con esta película, visto lo visto en la de 2016, y que si la je visto ha sido por Harley Quinn, si bien el fichaje de Idris Elba me resultó llamativo. Al final, me alegro, porque el salto cualitativo ha sido notable.
Destacar tres cosas fundamentalmente:
1. De inicio, se agradece que no se dedique medio metraje a la presentación de los protagonistas;
2. La caracterización es infinitamente superior; vemos personajes con mucha más personalidad y esta vez sí se nota que son antihéroes, y no superhéroes;
3. El desarrollo como tal deñ filme, el timing, la secuencia de hechos, tiene sentido y te mantiene conectado en todo momento. Sus más de dos horas de duración no se hacen largas para nada, si bien considero innecesaria alguna escena. Agregar en este punto el tono de cómic que se percibe a lo largo de todo el filme, sensación que al menos yo no encontré en la anterior Suicide Squad.
En resumen: una gran película que tiene de todo un poco: sangre, muertes bastante violentas, humor, sentimientos... Altamente recomendable.
Destacar tres cosas fundamentalmente:
1. De inicio, se agradece que no se dedique medio metraje a la presentación de los protagonistas;
2. La caracterización es infinitamente superior; vemos personajes con mucha más personalidad y esta vez sí se nota que son antihéroes, y no superhéroes;
3. El desarrollo como tal deñ filme, el timing, la secuencia de hechos, tiene sentido y te mantiene conectado en todo momento. Sus más de dos horas de duración no se hacen largas para nada, si bien considero innecesaria alguna escena. Agregar en este punto el tono de cómic que se percibe a lo largo de todo el filme, sensación que al menos yo no encontré en la anterior Suicide Squad.
En resumen: una gran película que tiene de todo un poco: sangre, muertes bastante violentas, humor, sentimientos... Altamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personalmente, creo que sobraba la introducción del primer personaje (no recuerdo el nombre al momento de escribir esta crítica), que da la impresión de ser una bestia parda y luego acaba intentando huir, al igual que la escena final luego de los créditos.
3
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
4 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de "ovejas negras" de familias pijas no, lo siguiente, en clave humorística. Sonaba bien y me disponía verla confiado de que la disfrutaría... hasta que he visto que uno de los protagonistas es Rubén Cortada. ¿Alguien me explica por qué este señor sigue teniendo protagónicos? Vale que se le considere atractivo y tal, pero es que para una serie hacen falta actores, no modelos. Este señor es el peor actor (bueno, actor...) que he visto en mi vida. No vocaliza, sus expresiones faciales van desde menos expresivo que una figura del museo de cera directamente a un nivel de sobreactuación que a mí, al menos, me pone de bastante mala leche. Y encima, metiendo con calzador el acento español SIEMPRE. Que eres cubano, Rubén, que no te sale, que se ve forzadísimo.
Es una pena, porque, como dije al inicio, la premisa me llama la atención, y me encanta Adriana Torrebejano, pero es que Cortada es infumable. Si he aguantado un capítulo entero y no le he dado la puntuación más baja, ha sido por ella.
Es una pena, porque, como dije al inicio, la premisa me llama la atención, y me encanta Adriana Torrebejano, pero es que Cortada es infumable. Si he aguantado un capítulo entero y no le he dado la puntuación más baja, ha sido por ella.
Serie

6.2
384
8
8 de mayo de 2020
8 de mayo de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto apenas el primer capítulo y la verdad me ha llegado. La premisa es muy simple: un vistazo a la persona, al ser humano, al drama personal detrás de quien vive de hacer reír. Un Marianico formidable te atrapa desde el primer momento, y la sencillez de esta historia, repleta de verdad, lo que permite conectar con ella inmediatamente, es la propuesta.
Los escenarios y la fotografía, impecables. El elenco muy bien seleccionado a falta de ver qué pintan ciertos personajes en la trama (repito, solo he cisto el primer capítulo).
En fin, una serie sencilla, sincera y muy emocional desde la primera escena. Sin aspavientos. Hoy en día, entre tanto "quiero y no puedo", se agradece.
Los escenarios y la fotografía, impecables. El elenco muy bien seleccionado a falta de ver qué pintan ciertos personajes en la trama (repito, solo he cisto el primer capítulo).
En fin, una serie sencilla, sincera y muy emocional desde la primera escena. Sin aspavientos. Hoy en día, entre tanto "quiero y no puedo", se agradece.
Más sobre yomismo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here