Haz click aquí para copiar la URL

El Escuadrón Suicida

Acción. Fantástico. Thriller Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de agosto de 2021
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta secuela/reboot de James Gunn, director de los guardianes de la galaxia, con predilección por el humor negro y divertimentos curiosos como este, como “Super” o el guion de “The Belko Experiment”. Con un metraje demasiado extenso y cierto abuso de efectos digitales, logra superar a su antecesora, lo que no era nada complicado.

Su humor negro funciona y es acertado, aunque se queda algo corto en mala leche, ya que en el fondo no se trata de una película tan sorprendente o rompedora como parece o debiera, sino unos fuegos artificiales muy entretenidos eso si, que apenas se sostienen en su endeble trama.

A nivel estético se preocupa por los detalles, y busca un toque de cómic que le sienta bien, además de acertar con la selección musical, y contar con buenos personajes y diálogos en algunos momentos, en general resulta bastante entretenida y tiene más aciertos que fallos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre los personajes hay espacio para distintos tipos de ellos, por un lado están los testimoniales que aportan algún detalle de calidad como Savant (Michael Rooker), TDK (Nathan Fillion) o Weasel (100% Gunn) que tienen su punto y su toque bizarro.

Luego están los testimoniales por culpa de la trama endeble que podrían haber dado más de sí pero no lo consiguen con el material que hay como Peter Capaldi, Alice Braga, Juan Diego Botto o Joaquín Cosio.

Y el equipo en si lo forman Harley Quinn, con una Margot Robbie muy hecha al personaje y a medio camino entre Aves de presa y la reciente serie de animación homónima en personalidad, Bloodsport con un Idris Elba muy correcto que no tiene sentido comparar con Will Smith, actor de gran carisma pero que en la película anterior hacía casi de sí mismo, Peacemaker (John Cena) que ya había demostrado en pequeños papeles secundarios anteriores que se le da bien la autoparodia y tiene buena vis cómica, un Joel Kinnaman que se despide aunque se nota que se lo pasa bien en el trayecto, y algunos de los que más destacan son los personajes animados King Shark/Nanahue y Sebastian la rata en cuanto a carisma, Ratcatcher 2 junto a la breve presencia de Ratcatcher 1 (Taika Waititi) son el corazón del equipo pese a algún momento algo forzado como el del autobús, y Polka Dot Man destaca por ser muy perturbado, sensible, peculiar, y en cierto modo un integrante puro del escuadrón suicida.

Waller (Viola Davis) hace una buena interpretación, aunque cuando la golpean a la cabeza para que no mate al equipo, haya bastantes cosas que pierdan el sentido, como que conociéndola su equipo se atreva a hacer eso y dejarla con vida para que busque venganza o que tras eso no los castigue de forma épica, un tanto absurdo.

Y para terminar, la cinta cuenta con un villano a la altura, Starro el conquistador, una estrella de mar alienigena que proporciona algunas de las más grotescas y bizarras imágenes del film y también de las mejores, y que de hecho técnicamente había sido secuestrada y torturada durante 30 años y que como dice, era feliz flotando en el espacio y mirando las estrellas.
3
30 de agosto de 2021
23 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que es lo que, como mínimo, se le pide a un producto como este. Gracia! Que sea gamberro, distendido, extremo y cómplice con la audiencia. Pero lo que me encuentro es una cinta que juega con estas fórmulas sin que le funcione la ecuación. James Gunn repite sus maneras desde que le funcionara en Guardianes de la galaxia (2014) y esto ya se siente agotado y repetitivo. Con un montón de excesos en todos los apartados, guion, visual, actuaciones… y lo que tienen los excesos es que son difíciles de manejar, dejándote saturado.

Todo se siente forzado y poco pulido, diálogos sin gracia, personajes planos y set piece nada originales (y es que está compuesta prácticamente de una sucesión de estas). La historia? De acción serie B: grupo comando tiene que derrocar gobierno en el 3er mundo. Todo un alarde de originalidad! Pero es que en el fondo la historia no debería molestar en una cinta como esta, donde todo es un chiste y nada importa, ya que apuesta justamente a eso. A llenar los minutos con situaciones bizarras y alocadas. El tema es que no lo hace bien. Todo está desfasado y mal compuesto, no se genera ningún clima atrapante en prácticamente toda la película. Yo la veía como Gunn al filmarla, en piloto automático.

Cero emociones. O mueren sin gracia personajes que nada te importan o los protagonistas sobreviven situaciones inverosímiles y algunos son prácticamente indestructibles, véase el tiburón.
Cero gracia. Me he reído unas dos veces, una al final de la escena del campamento de rebeldes aliados al escuadrón. Y lo hice no sin esfuerzo ya que la escena tiene un mal remate del chiste, faltaba que pongan el sonido de las risas enlatadas. Y la otra con el gag de la madre del lanzalunares, que al repetirse termina cansando.
Cero empatía con los personajes. Y esto es crucial en cualquier historia, construir algo sobre ellos para que el espectador tenga donde agarrarse (creo que el equipo que reúne Deedpool en su 1era película me llego a importar más en los 5 minutos que aparecían, que estos en las 2 horas que dura esta cinta). El único que despierta cierto interés es el personaje de John Cena y eso que el actor es de madera. Viola Davis insufrible, igual que en la anterior escuadrón, su personaje no pega con el conjunto. El tiburón, sin alma ni gracia y lo siento por Stallone que me encanta, ¿pero para esto traes a Sly? O el doctor, un estereotipo de los doctores dementes.
Cero interés en la historia. Otra vez el sobado recurso de los conflictos paternales. Que funciona en el caso del lanzalunares por que esta tratado desde el lado comico, pero backgrounds serios no pegan en un producto de estas características (caso la chica de las ratas o lo de la hija de Idris). Ni hablar de los malos de cartón piedra.

Ya me lo temía que Gunn iba a patinar en esta, como lo hizo en Guardianes II, faltándole buenas decisiones y equilibrio para manejar tantos componentes en pantalla.
3
3 de septiembre de 2021
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretender justificar una peli por el director o por las escenas de acción es quedarse muy corto. La peli es mala, no tiene gracia y a la mayoría de las escenas de acción no son especialmente buenas ni originales. Además el metraje es excesivo y termina aburriendo. Con palomitas y aduras penas. Olvidable 100 x 100.
9
8 de agosto de 2021
27 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes de lo sangriento y de lo salvaje, son duda esta película ha abierto un nuevo universo de bestialidad dentro de la visión de los superhéroes.

Justo tras tantos años de censura, por fin podemos ver la naturaleza de los verdaderos personajes de cómics: atrevidos, indiferentes, sin miedo al que dirán.

Esta película es una mezcla de risas, comedia y auténtica narrativa antihéroe. Una maravilla que no a todo el mjndo le gustará, obviamente. Pero sin duda, un golpe de aire fresco para el universo DC.

Me trae gratos recuerdos de Watchmen o Deadpool, películas que destacan por ser directas e ir al grano de la cuestión: no hace falta tener ética o valores para ser un héroe.

No tiene nada que ver con su primera película, la cual no llegó ni de lejos a ser tan buena como esta nueva.
7
9 de agosto de 2021
24 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada, recalcar que mejora la experiencia brindada en la anterior cinta live action del escuadrón, que pecaba de ñoña y cursi para los personajes que manejaba, además de tener problemas importantes con el montaje y el guion, provocados por diferencias entre el estudio y el equipo creativo (aunque eso es harina de otro costal); y segundo decir, que si eres fan del humor negro, cínico y socarrón y sientes que necesitas tu buena ración, apuesta por esta cinta por que la pasarás muy bien.

Ya no se trata solo de que cuenta una historia más grande y mejor, sino de que sabe darle carácter y carisma a sus personajes; que nadie se engañe, no vamos a encontrar un gran desarrollo de personajes, pero sí vamos a verlos tal cual debieron ser, basta de cursilerías de "la familia", ellos son presos obligados a trabajar juntos con una mentalidad cuestionable, además me ha encantado el hecho de que la mayoría de personajes sean poco conocidos.

Así pues, tras una trolleada épica a los 10 o 15 minutos, comienza una cinta muy irreverente, llena de violencia y humor negro, con un gran ritmo y personajes delirantes, en verdad me he reído mucho, pero aviso que algunos gags son muy bestias y pueden incomodar, la trama es simple pero efectiva y la sensación de que cualquier personaje puede morir le da un plus de frescura; no es ninguna maravilla, pero dentro del blockbuster común resalta de sobremanera.

Lo que me pareció un puntazo:
James Gunn dirigiéndola, se nota la irreverencia que le pone a la cinta, muy parecida la que tienen los personajes en el cómic o versiones animadas.

Los personajes en general (Bloodsport y Peacemaker jugando a quién supera al otro, Polka Dot man con sus traumas profundos, Ratcatcher 2 demostrando una extraña ternura, etc).

La introducción sumamente violenta y gamberra.

Lo que no:
Cada vez que aparece Harley Quinn viviendo sus aventuras le quita ritmo a la película, parece que estuviera ahí más como reclamo publicitario y cumpliendo su agenda, que como integrante de la narración, se le pudo integrar de mejor manera, pero en fin.

Para finalizar, recomiendo también las 2 películas animadas sobre el escuadrón (Asalto en Arkham y Deuda infernal), valen la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pareció genial esa introducción donde vemos a un falso escuadrón suicida siendo masacrados, solo para hacer notar luego que no eran más que señuelos para facilitar la entrada de los verdaderos protagonistas.

Al final Peacemaker sobrevive y parece que se viene serie sobre él, atentos ahí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para