Haz click aquí para copiar la URL

El Escuadrón Suicida

Acción. Fantástico. Thriller Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de febrero de 2023
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me gusta más que la primera. Gore y sin censura que no está mal, muy buenos gráficos, la Harley esa madreando de nuevo, el negro lo hace muy bien, el John Cena un personaje de cojones pero por tonto murió con merecimiento, curioso enemigo la estrella de mar con su buena calidad de vista y tal y gran aventura de la niña de las ratas. Como algo así malillo de la peli, que no tuvo que morir el de las motas. Por lo general que he comentado, me ha gustado mucho la peli la verdad

-Un grupo de macarras asesinos de lo más graciosos, agradables, enfermizos y entrañables. Margot como siempre monumental, John Cena aceptable y graciosete, David Dastmalchian el gran infravalorado y una pena lo que le pasó... y el negro muy buen papel. Estuvo muy bien y espero que hagan más de esta gran saga-
7
7 de septiembre de 2021
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
DC, maldita ramera despiadada, ¡ahora si te la has sacado! Jugaste tus sucias pero legales cartas y supiste aprovechar el patinazo de la competencia al despedir a James Gunn. Flaco favor te hiciste Marvel, a pesar de reincorporar al director a tus filas, el daño ya está hecho. Volviendo a ti, DC, menuda bazofia de Escuadrón Suicida nos diste en 2016. Sabemos que tampoco podemos pedirte mucho, ¿pero eso?. En fin, no hay mal que por bien no venga, y después de sus “Guardians of the Galaxy” quien mejor para (re)introducir a un grupo de villanos desconocidos que al ya nombrado James Gunn.

Supongo que sobra la sinopsis, de todos modos… Pequeños e ignorados villanos del DCEU, enjaulados como a alimañas en Belle Reve, prisión de alta seguridad y con la tasa de mortalidad más alta de los EEUU. Para rebajar su pena, los condenados no dudarán en pactar con el diablo en forma de mujer, aka Amanda Waller, para someterse a auténticas misiones, no imposibles, sino suicidas. En este caso, los pobres desgraciados de esta desventura les tocarán lidiar con los militares de Corto Maltese, isla ficticia en régimen de dictadura y la que oculta un estelar secreto.

No entraremos en describir cada uno de sus integrantes de ésta nueva brigada, no porque no sean interesantes o porque nos pasaríamos todo el día aquí, sino porque ésta vez sí hacen honor a su nombre propio de escuadrón. Gunn, te has desatado y no te ha temblado ni un momento la mano en mostrar destrucción, sangre y carne picada; y junto a ello, el tono cómico negro, satírico y absurdo que rodea la historia no podía ir más acorde con la violencia de la cinta. Pero ¡ojo! Que no todo es matanza y humor tocapelotas, Gunn, quien también escribe guion, se toma en serio sus personajes y se da tiempo, sin entorpecer en el ritmo, en ofrecernos unos antihéroes ligeramente tridimensionales a los que conoceremos sus motivaciones, el peso de sus historias y el drama de sus vidas, haciendo que nos lleguen a importar más que otros villanos principales o incluso héroes protagonistas de otras películas.

Si, las comparaciones son odiosas, pero en este caso ya os aseguro que no puede ser más gratificante. Si en 2016 teníamos un tono oscuro, melancólico, depresivo y falsamente alocado, aquí nada más aislado, siendo una aventura atmosféricamente colorista, violentamente divertida, agresivamente cómica y dramáticamente profunda. Un choque delicioso.

Y ya puestos, seguimos con las comparaciones. A pesar que se rescatan tres nombres de su primer reparto, estos mismos mejoran con creces su interpretación, incluida Margot Robbie, quien su personaje por fin mantiene el protagonismo justo y adecuado. ¿Del nuevo reparto? Todo destacable, desde un Idris Elba sensacional, un John Cena super cachondo, un desaquilibrado David Destmalchian, una afable Daniela Melchior con alma de equipo y un adorable King Shark de la mano de Stallone.

Con un argumento de nada del otro mundo y con sus pequeños fallos de guion, “The Suicide Squad” se enfila arriba de lo mejor de éste DCEU, y lo hace con un tono más que acertado, unos personajes bien equilibrados que si sabe cómo explorar, un ritmo rápido y ágil, y una banda sonora cojonuda. ¿Revoluciona el sobrecargado género de superhéroes? A medias, pues bebiendo un poco de “Guardians of the Galaxy” y “Deadpool”, ésta, sin dejar de tomarse en serio a sí misma, es infinitamente más absurda y conmovedora, consiguiendo que estos pobres e infelices villanos se tornen en nuestros pequeños héroes durante 132 minutos.
2
9 de septiembre de 2021
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta el cine para ir a ver efectos especiales, desmembramientos y chistes ridículos te viene bien, pero para el resto de amantes y conocedores del cine de héroes esto es sólo una forma vaga de tapar su escasez. He visto muchas adaptaciones de héroes y me he tragado algún bodrio pero puedo decir casi al 100% que esto es lo peor que he visto nunca del género, no entiendo quien le compra las criticas a esta gente que la tilda casi de obra maestra para darle bombo.

Con todos los personajes que había tuvieron la oportunidad de haber hecho algo con mucho más sentido y estilo, pero sinceramente yo aquí no veo nada a la altura de lo que se está haciendo últimamente con las adaptaciones del comic a la gran pantalla. A momentos parece una película hecha mal a propósito, algunos dirán que es "desenfadada"...

Lo único que he podido encontrar salvable son algunos de los personajes principales (savable no es que hayan destacado especialmente, más bien por salvar algo y porque personajes como el de Margot tienen algo diferente), pero de resto no puedo sacar nada interesante o que me haya mantenido pegado a la pantalla. Me ha costado terminar la última media hora.

Mi experiencia general con este film ha sido una decepción, para gustos colores pero para mí la primera versión está mucho mejor conseguida, da vida a los personajes con un poco de "background" a los mismos y en general la trama es capaz de cerrar el círculo, no es una película perfecta (esa versión del Joker no se yo...) pero creo que está muy por encima de ésta en todos sus aspectos.
10
9 de agosto de 2021
42 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy cierto que este film se aleja mucho del anterior y, además, nos ofrece otra forma muy diferente para presentar a estos personajes en la gran pantalla. No obstante, NO hay que negar que Gunn ha cogido alguna referencia de la anterior (Zack Snyder ha estado de productor ejecutivo de las dos películas, la de Ayer y la de Gunn, así que algo ha tenido que caer) y la ha mezclado con un poco de "Guardianes de la galaxia Vol. I", añadiéndole muchos tonos tarantinescos elevados a la máxima potencia y, sobre todo, que no falten algunos chistes, descontrol, desenfado y desenfreno. ¡Es una verdadera locura!

Pero, por mí, se puede llevar el título de "maravillosa salvajada", porque lo es. Este film que dirige James Gunn, es, además, imprevisible porque NO sabes por dónde va a ir. Esto respondería a una frase de Hitchcok que dice así: "El espectador tiene que estar sentado en la butaca, emocionándose y pasándolo bien"

Más allá de eso, las interpretaciones de los actores (Idris Elba, Joel Kinnaman, Michale Rooker, John Cena, Alice Braga y sobre todo Viola Davis, Juan Diego Botto, Jai Courtney (aunque salga poco), Margot Robbie y Stallone) están para disfrutarlas a tope. Los efectos especiales están muy logrados y hay un despliegue visual más espectacular que la anterior. Se nota que hay más presupuesto.

Pero, las dos películas de "Escuadrón suicida" que he visto (tanto la de Ayer como la de Gunn) son maravillosas para mí. Me lo he pasado muy bien con las dos y he disfrutado muchísimo. Aunque, espero ver algún día, también, el "Ayer's Cut" de la primera película de "Escuadrón Suicida".

Así que, enhorabuena tanto a David Ayer como a James Gunn por aportar dos visiones diferentes de este grupo de villanos que para salvar el mundo arriesgan sus vidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El malo es ... y el más malo es... NO lo voy a decir. Id a ver la peli.
8
7 de agosto de 2021
38 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El escuadrón suicida", ES SIN DUDA UN GRAN FILM, es una secuela independiente que tiene poca relación con la primera parte, y en mi opinión es mejor que la 1ª.
En las manos irreverentes del director James Gunn, este “Escuadrón Suicida” supera un listón para ser una de las películas de superhéroes más divertidas de la historia.
Gunn dirige un reparto talentoso en una película que es magistral al no tomarse a sí misma demasiado en serio, y finalmente ofrece un equivalente de “Deadpool” en el espectro de superhéroes.
Tiene un enfoque muy salvaje que hace que no sea apropiada para los crios...
Gunn, quien también escribió el guión, tiene un gran presupuesto y se nota en escena.
El elenco parece divertirse tanto como el público.
La premisa tiene una configuración sencilla : la agente del gobierno Amanda Waller (Viola Davis) reúne a un equipo de supervillanos para una misión peligrosa y les implanta una bomba que detona si no siguen las órdenes.
El escritor / director eligió aquí una historia brutal y con fondo conspiranoico poniendo "a caldo" a los Estados Unidos y sus políticas secretas e intervencionistas en el mundo, pero suavizándolo todo muy inteligentemente con el humor constante a lo largo del film....
Actores como Elba y Davis aportan algunos golpes dramáticos en una comedia de acción en la que todos aportan un gran trabajo.
Gunn implementa una narrativa que salta en el tiempo con un efecto emocional y de puro control de los tiempos cinematográficos, osea el famoso TIMING o ritmo adecuado, como diría el maestro BLAKE EDWARDS que se necesita en las dos horas tipo en las buenas películas.
Gran parte de "The Suicide Squad" emite una sensación de videojuego.
Decididamente, tiene clasificación R gracias a mucha violencia exagerada y sangrienta.
Me divertí más en esta película que en cualquiera de las películas de “Guardianes de la Galaxia” de Gunn.
Es refrescante tener una película de cómics que realmente puede valerse por sí misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El equipo está dirigido por el tirador experto Bloodsport (Idris Elba). Es un líder reacio atraído a la misión por la amenaza de encarcelar a su hija adolescente por un delito menor. Su equipo incluye al héroe de acción prototípico Peacemaker (John Cena), la querida psicópata Harley Quinn (Margot Robbie) y King Shark, mitad hombre y mitad tiburón (con la voz de Sylvester Stallone en la versión original).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para