Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
26 de noviembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas poquísimas películas que realmente te llegan al alma, todo en esta obra brilla por su perfecta armonía, la trama criminal y sobre todo de amor, arranca una sólida reflexión sobre las causas perdidas, las vicisitudes de la vida, la injusticia y finalmente el castigo.
Atrapa como pocas, te emociona y te sorprende, acumulando tensión (impresionante la escena del ascensor) hasta culminar en un desenlace escalofriante y reflexivo, el guión pese a sus pequeñas y anecdóticas fisuras (demasiada casualidad a veces) es sólido y muy inteligente, con diálogos brillantes y unos personajes magníficamente construidos y desarrollados.

El trabajo en la dirección de Campanella es absolutamente brillante, abrazando los cánones del clasicismo, toda su factura técnica, la fotografía (sin palabras el plano-secuencia del cielo al estadio), la música, y el reparto con un Ricardo Darín en estado de gracia, al igual que todos los demás donde destacaría sobre el resto a su fiel y borracho amigo (no conocía al actor).

En resumen, una película casi perfecta, que no se debe perder nadie. Excelente, mi nota: 9,5.
9
6 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El secreto de sus ojos de Juan José Campanella, es un drama de intriga e investigación policial basado en la actualidad y en los años 70 de Argentina. Dirigida con un ritmo tranquilo y majestuoso, es propia y personal, sorprendente y extraordinaria como pocas, con una increíble historia en su interior impecable y perfecta, que cautiva a todos los públicos por ser apasionante y magistral, y por estar definida de modo excepcional y provocador.
La fotografía, usa una luz tenue que es acertada y sugestiva, transportándote a la época en cuestión con imágenes agraciadas, competentes y eficientes que sacan lo mejor de la historia. Y la música, es triste, nostálgica y melancólica en un hábil y eficaz acompañamiento de la trama, con sonidos melódicos y armoniosos que conmueven por su sentimentalismo, y por enternecer con pena una trama sobresaliente y penetrante.
Las actuaciones, son increíbles, naturales y soberbias. Con Ricardo Darín a la cabeza realizando con profundidad un papel con brillo y convicción, y notables interpretaciones de Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago y Javier Godino, completando un elenco acertado y prometedor. Y emplea para todos ellos, unos vestuarios y caracterizaciones estéticamente alusivos y sugerentes a la época, siendo elegantes y bien elaborados, al igual que los decorados que te transportan al lugar in situ.
El guion, escrito por el mismo director junto con Eduardo Sacheri, es insólito, conmovedor e inaudito, además de enrevesado y absorbente desde que empieza hasta que acaba. Y está argumentado para estremecer e incitar, con una línea impredecible, a un público entregado a su profundidad penetrante e inspiradora, que arrolla y deja una huella indeleble. Usando una narrativa intrigante y curiosa, que es mezcla de desmoralización y jocosidad por parte de sus protagonistas (Ricardo Darín y Guillermo Francella), los cuales cautivan a todo el público a su antojo.
Para finalizar, merece también la pena destacar un inteligente uso en el montaje de flash-back que es apropiado e ideológico, siendo uno de los principales fuertes del film por no sobrar ni un minuto de sus más de 2 horas de duración. Y unos planos y movimientos de cámara muy profesionales por usar a modo personal los primeros planos, planos detalle, seguimiento, subjetivo, tercera persona y sobre todo, una cámara en movimiento en determinada escena del film que hace muy lúcido e inspirador el trabajo técnico.
En pocas palabras para concluir, es una cinta inolvidable e imprescindible en el séptimo arte y en el género dramático, por ser apasionante y por tener en su interior una historia conmovedora, incitadora y emotiva que sacude el corazón y la mente de cualquier tipo de público. Muy recomendable por su dirección, guion, interpretaciones, música, montaje, planos y movimientos, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que hacen de El secreto de sus ojos, una obra esencial y necesaria para cualquier persona que busque un drama inigualable y cautivador.
10
23 de enero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una luz en la oscuridad que está plagando cada vez más al cine mundial, y en especial al Estadounidense. Sin efectos especiales, sin estúpidas historias y argumentos absurdos, esta obra de arte muestra la pura esencia de una narrativa y un dialogo sin precedentes, perfecto y sublime; todo llevado acabo por actores que han tenido un trabajo irreprochable, destacando a Rago y Darín como mis actuaciones favoritas, pero sin opacar el maravilloso trabajo de los demás. Una estética bastante bien lograda y con toques de comedia cuidadosamente pensados hacen de este un film completo.


Mis escenas favoritas en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es difícil elegir los momentos favoritos cuando la pelicula en si fue genial, pero con mucho esfuerzo puedo hacer una diferenciación y asumir que lo mejor de la película fue su historia.
En cuando a escenas destaco el diálogo de Darín y Francella en el bar donde desvelan la "pasión de los hombres" y la ausencia de la letra "A".
10
20 de abril de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensé que me sorprendiera tan gratamente esta película. No sé porque me había hecho a la idea deque me iba a encontrar una moñada de condiciones bíblicas, pero no.

El argumento me parece muy bueno, un thriller policíaco/judicial mezclado con una historia romántica, la cual no es pedante ni bobalicona como todas las historias románticas de Hollywood ¡GRACIAS!, que cuando parece no va a dar más de sí, te sorprende y el guión da un giro inesperado pero no incoherente, lo cual valoro mucho. Muy interesante el ensalzamiento de toda la película del sentimiento de la obsesión mezclado con un amor pasado que nunca murió. No estoy de acuerdo con las personas que critican que es lenta, no pasa nada y demás patochadas, es como tiene que ser y basta.

Sobre los actores, me quedo con las actuaciones de Ricardo Darín, intenso en toda la película y con muy buen saber estar, es cierto que Soledad Villamil está bien, pero creo que está por encima la actuación de Guillermo Francella. Por supuesto un aplauso para los guionistas Juan José Campanella y Eduardo Sacheri.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos cosillas que no me llegaron a cuajar del todo:

- Yo no vi un amor tan exultante como dice Darín sobre el marido de la chica muerta, luego si me gustó el sentimiento de obsesión que le persigue, pero no vi en sus ojos ese amor que tanto resaltaba.

- Un poco excesivo que el asesino saltara al campo, donde estaban jugando en directo. Se podría haber llevado la escena de una manera un poco más real.
9
12 de agosto de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente maravillosa! Un claro ejemplo de como hacer una gran cinta. ¡Esto es cine! Doy gracias a los que hicieron realidad este proyecto cinematográfico. hacía tiempo que no me llenaba tanto una película y hoy soy un poco mas feliz después de verla... Con el secreto de sus ojos llorarás, reirás, sentirás tensión, compasión, ternura, nostalgia, horror, consternación y pena cuando ves que la cinta se acabó.

No puedo ponerle ningún pero a esta obra, solo uno y es una cuestión de gustos personales nada más.
Véanla, tengan paciencia y solo puedo decirles que la disfruten lo más que puedan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para