El secreto de sus ojos
2009 

8.1
90,906
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2012
4 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La películas comienza ya metiéndote en la historia de lleno, no parece que vaya a ser una película sobresaliente, pero si una película digna y que te apetece seguir viendo, ten engancha. Lo que engrandece a esta película es el final, un final bueno, muy bueno, de los que todo cuadra, y da sentido a lo anteriormente visto, haciendo la película más grande.
Recomendable a los amantes del buen cine y del cine moderno.
Recomendable a los amantes del buen cine y del cine moderno.
19 de abril de 2013
19 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película oscura, con un atractivo impasable. Prueba de ello es que los palos que toca no son precisamente temas que a mí me pudieran atraer mucho, pero su vertiente de crimen e investigación mantienen la atención de cualquier espectador. La trama romántica detrás está bastante condensada y aplicada a los momentos justos.
El Secreto de sus Ojos es mucho más que un sensacional final. La forma en la que está rodada es un ejemplo de cómo hacer una película en la que realmente pasan un par de cosas pero el espectador está perplejo todo el tiempo. Culpa de ello la tienen unas interpretaciones con un Ricardo Darín en la cúspide de su carrera. Muchas veces los personajes que interpreta son demasiado parecidos, pero en esta ocasión su personaje goza de una personalidad única.
Como digo el final es sensacional pero es un error quedarse con la idea de que es una película con un buen final. Todo el trabajo previo de Campanella no merece eso. Incluso oliéndote por donde van los tiros (ya que es probable que hayas oído que la película tiene un gran final y estés esperando un giro o cualquier cosa) es uno de esos finales que recompensan al espectador por su espera.
Pero sobre todo la sensación que tienes viendo El Secreto de sus Ojos es la de estar viendo puro cine. Esa sensación que se alcanza sólo con determinadas películas y que no acabas de saber explicar. Un sentimiento que se encuentra presente cuando escuchas también determinadas canciones o (imagino, porque yo de eso no entiendo) ves determinadas pinturas: "Esto está bien hecho, esto es arte".
El Secreto de sus Ojos es mucho más que un sensacional final. La forma en la que está rodada es un ejemplo de cómo hacer una película en la que realmente pasan un par de cosas pero el espectador está perplejo todo el tiempo. Culpa de ello la tienen unas interpretaciones con un Ricardo Darín en la cúspide de su carrera. Muchas veces los personajes que interpreta son demasiado parecidos, pero en esta ocasión su personaje goza de una personalidad única.
Como digo el final es sensacional pero es un error quedarse con la idea de que es una película con un buen final. Todo el trabajo previo de Campanella no merece eso. Incluso oliéndote por donde van los tiros (ya que es probable que hayas oído que la película tiene un gran final y estés esperando un giro o cualquier cosa) es uno de esos finales que recompensan al espectador por su espera.
Pero sobre todo la sensación que tienes viendo El Secreto de sus Ojos es la de estar viendo puro cine. Esa sensación que se alcanza sólo con determinadas películas y que no acabas de saber explicar. Un sentimiento que se encuentra presente cuando escuchas también determinadas canciones o (imagino, porque yo de eso no entiendo) ves determinadas pinturas: "Esto está bien hecho, esto es arte".
25 de abril de 2013
25 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasado: Hace unos años me recomendaron fervientemente que vea "El hijo de la novia", entonces pensé no puede ser mala si a todos les gusta, nunca fui de seguir el clamor popular pero algo en mi me decía que no lo tenía que hacer, el tema fue que la vi, sinceramente nunca me aburrí tanto, fue el momento en que dije la popularidad no cuenta, este director me engañó a mi y a todos.
Presente: Varios años después se estrena " El secreto de sus ojos", mismo clamor popular, donde iba me decían no te la podés perder, cómo no la viste?, pero seguía fiel a mi pensamiento de este tipo no veo mas nada.
Futuro: Ya había ganado el Oscar a mejor película extranjera e igualmente había algo que no me convencía, siguieron pasando meses y meses hasta que un día me decido a verla... y no quiero exagerar pero está en el top 5 de las mejores historias que vi alguna vez, pocas películas tienen todo, amor, tristeza, acción, esperanza, locura, en fin, si no la viste no seas prejuicioso como yo y DISFRUTALA,
Pd: Es mi primer crítica, elegí esta obra de arte para empezar por que se lo merece de acá hasta el infinito.
Presente: Varios años después se estrena " El secreto de sus ojos", mismo clamor popular, donde iba me decían no te la podés perder, cómo no la viste?, pero seguía fiel a mi pensamiento de este tipo no veo mas nada.
Futuro: Ya había ganado el Oscar a mejor película extranjera e igualmente había algo que no me convencía, siguieron pasando meses y meses hasta que un día me decido a verla... y no quiero exagerar pero está en el top 5 de las mejores historias que vi alguna vez, pocas películas tienen todo, amor, tristeza, acción, esperanza, locura, en fin, si no la viste no seas prejuicioso como yo y DISFRUTALA,
Pd: Es mi primer crítica, elegí esta obra de arte para empezar por que se lo merece de acá hasta el infinito.
10 de septiembre de 2013
10 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo las palabras justas para definir esta película. Sólo la banda sonora me hizo transportarme a otro sitio. El intimismo y la magia que envuelven toda esta obra hace que se ponga el vello de punta. Al mismo tiempo tiene momentos para sonreír, para reír, para llorar, para sorprenderse, para sentir la inocencia de ciertas escenas...es un capricho. Todo está medido y a la vez resulta natural. Versando sobre sentimientos y aspectos tan distintos como el amor, la amistad, la nostalgia, la lucha, la resignación, la culpa, el odio y la ternura. Es un sentimiento constante, una trama que no cesa. Es que me he enamorado de tanta belleza.
2 de octubre de 2013
2 de octubre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He disfrutado mucho con Ricardo Darin y su papel como periodista, además de su compañero de fatigas amigo del alcohol que me hizo reir a placer junto a Darin, uno no existe sin el otro. Buenas interpretaciones y gran pulso argumental en los dialógos.
Ha sido una película inolvidable y entrañable, la vi con subtítulos por qué cuando los argentinos hablan muy rápido cuesta un poco seguir los dialógos.
La historia es muy auténtica, la verdad es que me ha sorprendido. Creo que esta es una de las obras maestras del Siglo XXI.
No os la perdais, paz y amor para todos, que falta hace.
Ha sido una película inolvidable y entrañable, la vi con subtítulos por qué cuando los argentinos hablan muy rápido cuesta un poco seguir los dialógos.
La historia es muy auténtica, la verdad es que me ha sorprendido. Creo que esta es una de las obras maestras del Siglo XXI.
No os la perdais, paz y amor para todos, que falta hace.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here