You must be a loged user to know your affinity with jesusmanuell
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
23 de febrero de 2015
23 de febrero de 2015
81 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kingsman es una película de espías muy completa: tiene buena acción, emoción, momentos felices, momentos tristes, pero sobretodo mucho humor.
Cuando fui a ver la película ya sabía que la dirigía Matthew Vaughn (director de kick ass) y tras ver el trailer, me hice una idea de lo que iba a ver. Pues para nada salí defraudado, más bien al contrario. Nada le tiene que envidiar a kick ass, nada. Se diferencian en que kingsman es menos gamberra, para todos los públicos, una película con la que cualquiera puede disfrutar y pasar un muy buen rato.
El reparto es de alto nivel. Colin Firth, Michael Caine,...Pero el que sin duda lo borda en esta película es Samuel L. Jackson, metido en el papel de villano a la vez loco e inteligente, asesino y con miedo a la sangre... Y para colmo, tiene mil veces más sentido su argumento para hacer el mal, que los villanos de otras películas de carácter serio.
Quizás el actor que menos destaca es el protagonista, Taron Egerton, pero tampoco hace un mal papel. Cumple.
En cuanto a la acción y las peleas molan. Se hacen un poco largas algunas, pero molan y la película las necesita. Además al igual que pasa con el villano, son bastante mejores que las de otras películas de carácter más serio.
El humor es malo y a la vez bueno. Tonto, pero inteligente. Destacaría la escena de la cena de la comida del McDonalds, y la de los fuegos artificiales.
En fin, una película 100% recomendable si te apetece pasar un buen rato. Nada le tiene que envidiar a las películas "serias" de espías y además caen unas risas fijo. Para todo tipo de público.
Cuando fui a ver la película ya sabía que la dirigía Matthew Vaughn (director de kick ass) y tras ver el trailer, me hice una idea de lo que iba a ver. Pues para nada salí defraudado, más bien al contrario. Nada le tiene que envidiar a kick ass, nada. Se diferencian en que kingsman es menos gamberra, para todos los públicos, una película con la que cualquiera puede disfrutar y pasar un muy buen rato.
El reparto es de alto nivel. Colin Firth, Michael Caine,...Pero el que sin duda lo borda en esta película es Samuel L. Jackson, metido en el papel de villano a la vez loco e inteligente, asesino y con miedo a la sangre... Y para colmo, tiene mil veces más sentido su argumento para hacer el mal, que los villanos de otras películas de carácter serio.
Quizás el actor que menos destaca es el protagonista, Taron Egerton, pero tampoco hace un mal papel. Cumple.
En cuanto a la acción y las peleas molan. Se hacen un poco largas algunas, pero molan y la película las necesita. Además al igual que pasa con el villano, son bastante mejores que las de otras películas de carácter más serio.
El humor es malo y a la vez bueno. Tonto, pero inteligente. Destacaría la escena de la cena de la comida del McDonalds, y la de los fuegos artificiales.
En fin, una película 100% recomendable si te apetece pasar un buen rato. Nada le tiene que envidiar a las películas "serias" de espías y además caen unas risas fijo. Para todo tipo de público.

7.9
106,251
10
6 de noviembre de 2014
6 de noviembre de 2014
36 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parto de la base de que Origen es una de mis películas preferidas, y que después de ver Interstellar tengo la convicción de que jamás veré nada más parecido a Origen que esto. Ni mejor ni peor, simplemente del mismo estilo y del mismo director.
La película empieza correcta, sin más, y va avanzando, recogiendo información y sentimientos, hasta que llega la primera decisión importante de la película. Primer punto álgido de la misma. Acto seguido vuelve a bajar la intensidad, y así hasta el final de la película. Una montaña rusa en la que vas subiendo, encontrándote información hasta que toca la bajada y en 2 minutos toda la información recogida se transforma en emoción, y así sucesivamente.
La película arriesga y mucho, y por ello estoy seguro de que igual a mi me ha fascinado, otros la aborrecerían.
Cosas positivas:
Muy buenas actuaciones, en general.
Increíble el personaje de Murphy.
La fotografía es buena, resaltando la genial escena de la habitación de Murphy.
La banda sonora apoteósica. Genial como siempre Hans Zimmer.
Es muy entretenida, a pesar de su duración.
Buena dosis de humor, inteligente.
Cosas negativas:
El guión a mi me gusta, pero entiendo que al igual que en Origen, hay cosas que tienes que dejar pasar y hacerte un poco el tonto, para que el conjunto funcione.
En definitiva, película recomendada, especialmente si te gusto origen, ya que se dan un aire, lejano, pero un aire al fin y al cabo.
La película empieza correcta, sin más, y va avanzando, recogiendo información y sentimientos, hasta que llega la primera decisión importante de la película. Primer punto álgido de la misma. Acto seguido vuelve a bajar la intensidad, y así hasta el final de la película. Una montaña rusa en la que vas subiendo, encontrándote información hasta que toca la bajada y en 2 minutos toda la información recogida se transforma en emoción, y así sucesivamente.
La película arriesga y mucho, y por ello estoy seguro de que igual a mi me ha fascinado, otros la aborrecerían.
Cosas positivas:
Muy buenas actuaciones, en general.
Increíble el personaje de Murphy.
La fotografía es buena, resaltando la genial escena de la habitación de Murphy.
La banda sonora apoteósica. Genial como siempre Hans Zimmer.
Es muy entretenida, a pesar de su duración.
Buena dosis de humor, inteligente.
Cosas negativas:
El guión a mi me gusta, pero entiendo que al igual que en Origen, hay cosas que tienes que dejar pasar y hacerte un poco el tonto, para que el conjunto funcione.
En definitiva, película recomendada, especialmente si te gusto origen, ya que se dan un aire, lejano, pero un aire al fin y al cabo.

6.1
5,993
7
17 de julio de 2013
17 de julio de 2013
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un peliculón de 10, pero te mantiene engachado toda la película, con una trama destacable, un guión bueno, buenas interpretaciones y si una película bastante modesta, pero que está a la altura cuanto menos de Man of steel por poner algo cercano y conocido, pero que no verá ni Dios. Mírenla si tienen oportunidad porque no está nada mal. No deja ni un solo cabo suelto, nada chirria, es muy correcta. Les sorprenderá. Deseas que no acabe nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final viene un poco así de sopetón, pero cuando lo piensas 2 veces te das cuenta de que no necesitabas más.
8
4 de julio de 2014
4 de julio de 2014
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable corto que se centra en mostrarnos tanto la verdadera utilidad para la sociedad de nuestro trabajo como el aprovechamiento que hacemos del trabajo de los demás.
Y es que no somos nada: unos somos mesas, otros percheros, quizás los más iluminados llegan a ser lámparas o semáforos. Eso si, no cualquiera vale para ser ascensor.
El corto trata de como el tener posesiones, a su vez trabajo de otros, nos hace pensar que somos importantes, que somos alguien, pero no nos engañemos, todas estas posesiones las tenemos por y para seguir ejerciendo nuestro trabajo para la sociedad ya seamos relojeros o taxistas.
7,7/10.
Y es que no somos nada: unos somos mesas, otros percheros, quizás los más iluminados llegan a ser lámparas o semáforos. Eso si, no cualquiera vale para ser ascensor.
El corto trata de como el tener posesiones, a su vez trabajo de otros, nos hace pensar que somos importantes, que somos alguien, pero no nos engañemos, todas estas posesiones las tenemos por y para seguir ejerciendo nuestro trabajo para la sociedad ya seamos relojeros o taxistas.
7,7/10.

5.5
6,595
4
23 de julio de 2014
23 de julio de 2014
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es interesante, un grupo de jóvenes, que se meten a explorar una cueva y...
La película va de menos a más. Como principales aciertos mencionar los movimientos de cámara y la angustia que consigue transmitir al espectador. Como principales cosas a mejorar le falta algo de profundidad a los personajes, y el final es un tanto apresurado, además de no muy convincente.
Lo explico en el spoiler.
La película va de menos a más. Como principales aciertos mencionar los movimientos de cámara y la angustia que consigue transmitir al espectador. Como principales cosas a mejorar le falta algo de profundidad a los personajes, y el final es un tanto apresurado, además de no muy convincente.
Lo explico en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me parece poco creíble, es bonito es de que el personaje más ético sea el que se salva, pero en esas condiciones no es una buena lección que llevarse. Entre la supervivencia y la ética, suele sobrevivir el que elige supervivencia, pero bueno todo puede pasar.
Además pienso que la escena de la decisión de si canibalismo o no canibalismo debería haber estado algo más trabajada, con más debate y tal, pero eso ya es personal.
Además pienso que la escena de la decisión de si canibalismo o no canibalismo debería haber estado algo más trabajada, con más debate y tal, pero eso ya es personal.
Más sobre jesusmanuell
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here