Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Elcinederamon
Voto de Elcinederamon:
9
El secreto de sus ojos
Voto de Elcinederamon:
9
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El secreto de sus ojos de Juan José Campanella, es un drama de intriga e investigación policial basado en la actualidad y en los años 70 de Argentina. Dirigida con un ritmo tranquilo y majestuoso, es propia y personal, sorprendente y extraordinaria como pocas, con una increíble historia en su interior impecable y perfecta, que cautiva a todos los públicos por ser apasionante y magistral, y por estar definida de modo excepcional y provocador.
La fotografía, usa una luz tenue que es acertada y sugestiva, transportándote a la época en cuestión con imágenes agraciadas, competentes y eficientes que sacan lo mejor de la historia. Y la música, es triste, nostálgica y melancólica en un hábil y eficaz acompañamiento de la trama, con sonidos melódicos y armoniosos que conmueven por su sentimentalismo, y por enternecer con pena una trama sobresaliente y penetrante.
Las actuaciones, son increíbles, naturales y soberbias. Con Ricardo Darín a la cabeza realizando con profundidad un papel con brillo y convicción, y notables interpretaciones de Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago y Javier Godino, completando un elenco acertado y prometedor. Y emplea para todos ellos, unos vestuarios y caracterizaciones estéticamente alusivos y sugerentes a la época, siendo elegantes y bien elaborados, al igual que los decorados que te transportan al lugar in situ.
El guion, escrito por el mismo director junto con Eduardo Sacheri, es insólito, conmovedor e inaudito, además de enrevesado y absorbente desde que empieza hasta que acaba. Y está argumentado para estremecer e incitar, con una línea impredecible, a un público entregado a su profundidad penetrante e inspiradora, que arrolla y deja una huella indeleble. Usando una narrativa intrigante y curiosa, que es mezcla de desmoralización y jocosidad por parte de sus protagonistas (Ricardo Darín y Guillermo Francella), los cuales cautivan a todo el público a su antojo.
Para finalizar, merece también la pena destacar un inteligente uso en el montaje de flash-back que es apropiado e ideológico, siendo uno de los principales fuertes del film por no sobrar ni un minuto de sus más de 2 horas de duración. Y unos planos y movimientos de cámara muy profesionales por usar a modo personal los primeros planos, planos detalle, seguimiento, subjetivo, tercera persona y sobre todo, una cámara en movimiento en determinada escena del film que hace muy lúcido e inspirador el trabajo técnico.
En pocas palabras para concluir, es una cinta inolvidable e imprescindible en el séptimo arte y en el género dramático, por ser apasionante y por tener en su interior una historia conmovedora, incitadora y emotiva que sacude el corazón y la mente de cualquier tipo de público. Muy recomendable por su dirección, guion, interpretaciones, música, montaje, planos y movimientos, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que hacen de El secreto de sus ojos, una obra esencial y necesaria para cualquier persona que busque un drama inigualable y cautivador.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para