Haz click aquí para copiar la URL

Watchmen

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 421
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
7 de marzo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar decir que no he leído el comic. No se si esto habrá tenido que ver en mi opinión de la película pero por lo visto aquí parece que si.

Aunque reconozco que en ciertos momentos no entendía muy bien a que venían ciertas escenas o que algunas actuaciones están por debajo de lo esperado, mientras la veía pensaba que para películas como esta se hizo el cine.

Me ha impactado (algunas escenas son increíbles), me ha dejado por momentos alucinado (en las escenas de acción que no son tantas pero las que hay son muy buenas) y otras he reído (tiene un sentido del humor que es cierto que el caballero oscuro no tenia) pero lo mejor es el argumento que esta claro que se lo debe al comic y a Alan Moore por mucho que quiera renegar de esta película.

No diré que es una obra de maestra por fallos ya comentados pero si que es una de esas películas diferentes que no dejan indiferente.

Mi nota para la película es un 9 y con ganas de volver a verla en no mucho y de leer el comic cuando lo pille. Lo dicho, por películas como esta merece ir al cine.
8
8 de marzo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me creó dos sensaciones contradictorias cuando la estaba viendo. Por un lado estaba disfrutando, me encantaban los gráficos, la banda sonora, los cambios de escena, los personajes, que se notase que es una película dirigida a un público adulto....
Pero, por otro lado, se pasan con las escenas ralentizadas (quedan muy guapas en películas de este tipo pero aquí se pasan), el narrador con pausas largas entre frase y frase y sobre todo que dura casi 3 horas. Cuando acaba dices:"si la hubiesen hecho de dos horas sería fantástica"

Tambien los personajes de Niteowl y Ozimandias no me gustaron pero para gustos colores. En cambio Rosrchach me parece pareció perfecto.

En general es una buena película pero que dura demasiado y se hace lenta, volveré a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que mezclen la historia real con los héroes me pareció fantástico. El comienzo recreando escenas históricas como el asesinato a Kennedy, la llegada a la Luna o la guerra de Vietnam (con el guiño a Apocalypse Now) me encantó.
7
8 de marzo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estuve en el estreno de la película aquí, en España, este pasado viernes.

Habiendo leido el cómic puedo decir que se ha seguido fielmente (con ciertas licencias, como es lógico). Muchos planos de cámara están sacados directamente del cómic y la mayoría de los diálogos también.

No es una película de superhéroes al uso, son gente normal que luchan por lo que creen justo, con sus problemas y sus miedos. Al tratarse de actores no muy conocidos, los personajes ganan en credibildiad y consiguen que uno se meta un poco más en la historia.

Teniendo en cuenta que la encuadramos dentro del género de ficción, me ha parecido bastante realista. No se han tomado muchas licencias ni se han hecho virguerías con los personajes, si no que los presentan tal cual los encontramos en el cómic: no hay saltos espectaculares ni piruetas imposibles, las secuencias de acción están muy bien conseguidas, las luchas dejan de lado esos planos imposibles de seguir en los que no sabes qué ha hecho qué a quién, si no que se buscan pocos planos, claros, donde se ven a los personajes de cuerpo entero mientras pelean a la vez que la cámara rota alrededor de ellos. Los combates son cortos y concisos.

En algunos momentos (bastantes), se utiliza la cámara superlenta, lo que añade fuerza a la escena.

En cuanto a los personajes, los parecidos con la historieta son realmente asombrosos, sobre todo el del búho nocturno (increible). Se intenta llevar el transfondo de cada uno de ellos a la pantalla, lo que en cierto modo se consigue, pero no se puede comparar con el jugo que le saca el libro.

En definitiva, una película muy recomedable con una duración que quizas sea excesiva, pero que es necesaria si se quiere contar todo lo que hay que contar.
9
9 de marzo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Servidor se leyó la novela gráfica antes de ver la película. Abarcar un proyecto de tal magnitud era una propuesta arriesgada. Watchmen es ese tipo de películas que cuando se quieren llevar a la gran pantalla no se queda en término medio: o es una gran película o es un fiasco.

En este caso, por suerte, hablamos de una gran película. Zack Snyder ha conseguido una adaptación muy fiel al cómic: cada fotograma es fiel a cada viñeta del cómic, la profundización en la personalidad y psicología de los personajes, la ambientación y recreación de la ciudad y escenarios... Todo está cuidado al más mínimo detalle, como ya hiciera con 300.

El punto negativo de esta película es su metraje, 163 minutos, para los que no conozcan la novela gráfica les puede parecer excesivo. En cambio, para los que hemos disfrutado con la novela gráfica, agradecemos que no hayan metido el tijeretazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El polémico guionista de la novela gráfica (Alan Moore), que ha tenido sus diferencias con varios dibujantes, se denomina a sí mismo mago del caos y anarquista. Acusado de misántropo, a más de uno se le ocurriría pensar que ha recurrido al ácido lisérgico para inspirarse en la creación de esta obra. Inconformista con el resultado de sus obras plasmadas en la gran pantalla.

Un punto en común entre esta novela y V de Vendetta: parece que ambas novelas hacen apología del terrorismo. El protagonista de V de Vendetta perpetra un atentado y se sale con la suya, en esta es Adrian Veidt. En cambio, cuando se practica terrorismo de Estado en sus obras, estos no se salen con la suya y son tildados de fascistas. Esa doble vara de medir el terrorismo daría que pensar, pero que podría esperarse de alguien que se denomina a sí mismo mago del caos.
6
9 de marzo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos meses me leí Watchmen y me encantó. Su estilo narrativo, su ambientación y sus personajes hacen que un gran argumento se eleve a unos niveles de perfección difíciles de encontrar en el mundo del cómic e incluso de la narrativa en general.

Pues bien… Como se podía sospechar, Watchmen, la película, carece de esto. El estilo narrativo sólo consigue ser una sombra de lo que es en el cómic en algunos puntos contados, en otros ni siquiera lo intenta (y con razón, todo sea dicho). La ambientación es bastante normalita, necesitando explicitar algunos hechos que la novela gráfica refleja de un modo mucho más cercano al lector. Y los personajes… con las notables excepciones del Dr. Manhattan y Rorscharch y, en mucha menor medida, el Comediante, son planos, maniqueos e insulsos.

Entonces… ¿qué nos queda en la película? No es poco: mucha fuerza visual acompañada por una fotografía preciosista y asombrosa, una historia diferente a las que nos suelen contar (muy fiel, en ese sentido, al espíritu del cómic), una banda sonora de excepción, unas cuantas escenas tristemente exageradas, algunos personajes sublimes y mucho entretenimiento, con más corazón que cabeza. Vosotros diréis si es suficiente. Yo, por mi parte, tengo el juicio viciado, no puedo dejar de pensar que quien vea esta película sin haber leído el cómic jamás entenderá por qué éste ha sido tan laureado.
Conclusiones

En conclusión: me gustaron muchísimo algunas escenas (con los créditos de apertura a la cabeza: geniales, también la primera escena en Marte, que se resulve con una gran solvencia narrativa) y nada en absoluto otras (como la segunda escena de marte) y que si no has leído el cómic, ni piensas hacerlo, al menos ve la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para