Maléfica
6.0
41,100
Fantástico. Aventuras
Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
5 de junio de 2014
5 de junio de 2014
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película ya sabía que la película cambiaba mucho respecto a La bella durmiente (que siquiera es en absoluto parecido a la novela original, pero dejemos eso de lado), y francamente, yo no soy purista de la película del 59, La bella durmiente fue una película que cuando vi se me hizo bonita de ver pero que no me llegó demasiado, sobre todo porque deja unos valores que me espantaron un poco. Y bien, fui a ver Maléfica porque luego de ver el trailer creía que un tipo de película que me gusta mucho, fantasía desbordante, y no he salido defraudada, al contrario, he salido encantada de la sala. Esta película rompe con los clásicos tópicos de las películas de dibujos disney (de la que La bella durmiente está plagada), la historia la cambian totalmente, y para mí lo hacen para bien. El elenco de actores se me hace muy decente, y Angelina Jolie está maravillosa, hay un par de escena que consiguió que llorara incluso -una en especial-. Los efectos especiales son espectaculares y bonitos.
Eso sí, no tiene una trama genial y compleja, y nunca tuvo pretensión de esto, Maléfica es un cuento, una bonita fábula, sin más, si pretensiones, simple sí, pero bonita, y que deja unos valores más realistas a la par que hermosos.
No gustará a los puristas de la película de dibujos del 59, porque está completamente cambiado todo. Tampoco gustará a quienes esperen a una Maléfica malvada y despiadada.
Gustará a quienes como yo le den igual los cambios. Gustará a quienes les encante las películas de fantasía. Gustará a fans de Angelina Jolie, que hace un papel genial y sale absolutamente preciosa.
Eso sí, no tiene una trama genial y compleja, y nunca tuvo pretensión de esto, Maléfica es un cuento, una bonita fábula, sin más, si pretensiones, simple sí, pero bonita, y que deja unos valores más realistas a la par que hermosos.
No gustará a los puristas de la película de dibujos del 59, porque está completamente cambiado todo. Tampoco gustará a quienes esperen a una Maléfica malvada y despiadada.
Gustará a quienes como yo le den igual los cambios. Gustará a quienes les encante las películas de fantasía. Gustará a fans de Angelina Jolie, que hace un papel genial y sale absolutamente preciosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde Maléfica despierta y se ve sin alas es tristísima, Angelina Jolie se sale en esta escena.
31 de mayo de 2014
31 de mayo de 2014
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo extraño ocurre con "Maléfica", y si bien no es una mala película, la publicidad parece tener más encanto que el mismo film, sin duda.
Es bien sabido que "La bella durmiente" es una de las cintas por excelencia de los estudios Disney. Un clásico que al venir acompañando a generación tras generación, esos altos y filosos cuernos junto una capa negra son el referente inmedianto de una de las villanas más icónicas de la compañía. ¿Qué nos encontramos entonces en la nueva visión de Disney acerca del famoso cuento de hadas? Una Maléfica con demasiada alma y unos efectos especiales que quitan el hipo.
Angelina Jolie tiene la altura, la belleza y el talento para llevar todo el peso de los cuernos y también del legendario personaje, y los demás que la respaldan no están nada mal, teniendo a un Shartlo Copley que ofrece una soberbia actuación como el Rey Stefan y a una preciosa Elle Fanning.
Por lo demás, Disney se luce con unos efectos especiales que se llevan la ovación y un esfuerzo notable para ofrecer todo un deleite visual desde la fotografía y la puesta en escena en general. No obstante, se ha perdido mucho desde la fantasía esperada y el direccionamiento del cuento en general: la premisa melodramática cual 'culebrón' "si antes fui buena, ahora seré mala, pero conservo todo de mi bondad", y no aportarle la suficiente dosis de encanto a escenas verdaderamente cumbres, la hacen flojear un tanto.
Indudable su factura técnica que es fascinante y completamente admirable, pero en cuanto a su argumento, posiblemente otros esperábamos un camino muy diferente y no tan tierno. Quizás no una Angelina en plan súper héroe (a veces es Superman y a veces Catwoman), ni unas hadas relegadas a un tercer plano, o un príncipe fácilmente sacrificable.
Quizás es un problema de expectativa.
LO MEJOR: Efectos especiales y una puesta en escena preciosa
LO PEOR: Esperar otra cosa.
Es bien sabido que "La bella durmiente" es una de las cintas por excelencia de los estudios Disney. Un clásico que al venir acompañando a generación tras generación, esos altos y filosos cuernos junto una capa negra son el referente inmedianto de una de las villanas más icónicas de la compañía. ¿Qué nos encontramos entonces en la nueva visión de Disney acerca del famoso cuento de hadas? Una Maléfica con demasiada alma y unos efectos especiales que quitan el hipo.
Angelina Jolie tiene la altura, la belleza y el talento para llevar todo el peso de los cuernos y también del legendario personaje, y los demás que la respaldan no están nada mal, teniendo a un Shartlo Copley que ofrece una soberbia actuación como el Rey Stefan y a una preciosa Elle Fanning.
Por lo demás, Disney se luce con unos efectos especiales que se llevan la ovación y un esfuerzo notable para ofrecer todo un deleite visual desde la fotografía y la puesta en escena en general. No obstante, se ha perdido mucho desde la fantasía esperada y el direccionamiento del cuento en general: la premisa melodramática cual 'culebrón' "si antes fui buena, ahora seré mala, pero conservo todo de mi bondad", y no aportarle la suficiente dosis de encanto a escenas verdaderamente cumbres, la hacen flojear un tanto.
Indudable su factura técnica que es fascinante y completamente admirable, pero en cuanto a su argumento, posiblemente otros esperábamos un camino muy diferente y no tan tierno. Quizás no una Angelina en plan súper héroe (a veces es Superman y a veces Catwoman), ni unas hadas relegadas a un tercer plano, o un príncipe fácilmente sacrificable.
Quizás es un problema de expectativa.
LO MEJOR: Efectos especiales y una puesta en escena preciosa
LO PEOR: Esperar otra cosa.
29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
31 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darth Vader no está solo. Otro villano icónico de la cultura pop recibe un tratamiento biográfico en forma de precuela, para lavar su imagen y demostrarnos que en el fondo es un ser de buen corazón que cayó en el lado oscuro impulsado por las circunstancias. En este caso, Maléfica, la villana del clásico animado de Disney "La Bella Durmiente" (Sleeping Beauty, 1959); aquella mujer violácea más mala y maquiavélica que tu suegra, que podía convertirse en dragón y lanzaba unas maldiciones del carajo, es quién se nos muestra aquí en una versión edulcorada: un hada alada caída de desgracia, resentida por la obra y gracia de un ser humano - a la que hacen alternar entre malvada y heroína.
Esta nueva mala costumbre de redimir a los malos malosos, podríamos llamarla: "El efecto Sam Raimi". Vieron como el director de Evil Dead se había empeñado en modificar la historia de todos los villanos que eran criminales por naturaleza en el cómic del trepamuros, como el Dr. Octopus o Sandman, para convertirlos en buenos tipos que se hacían criminales contra su voluntad, empujados por una influencia externa. Acá hacen lo mismo con Maléfica, y yo pregunto: ¿NO SE PUEDE DEJAR QUE UN VILLANO SEA MALO SIMPLEMENTE PORQUE ES UN HIJO DE PUTA? ¿Qué pasa, ya no está permitida la maldad pura y sin motivo? ¿Será mal ejemplo para los niños? ¿Es una cuestión de corrección política de los guionistas actuales? A mi no me gusta esto; no quiero que en la próxima me hagan a Cruella Deville presidente de la asociación protectora de animales.
Sumándose a otra nueva moda de sex symbols que al llegar a los cuarenta les agarra por hacer de brujas -Julia Roberts y Charlize Theron fueron recientemente las némesis de Blancanieves en un par de films- la parte femenina de Brangelina vuelve a las pistas luego de haberle dado a su carrera un ritmo más pausado, para poder concentrarse en su rol de ama de casa y cuidar de sus treinta y cuatro críos.
Está vez lo dejó a Brad Pitt en casa con el delantal cuidando a la prole (hasta su vida familiar tiene más argumento que "Guerra Mundial Z"), empuñó el cayado, se calzó la ornamenta y, debemos decir, su presencia y su interpretación de la autoproclamada “Señora de Todos los Males” es uno de los puntos altos del film. El otro es el aspecto visual de la peli, que quedó muy bonito.
¿Los puntos bajos? Que la historia y los personajes no estén a la altura de ese trabajo visual. Y la moda -tercera moda, ya- que padecimos en la “Alice in Wonderland” de Tim Burton y en las Blancanieves de Julia y Charlize, de agregarle al cuento batallas épicas y ejércitos de bicharracos. No sé ustedes, pero yo ya estoy podrido de que ahora le pongan el momento "lord of the rings" a todas las películas.
En resumen: para llevar a los chicos y pasar el rato está bien, pero no esperen una gran historia. Y no duden de la credibilidad de la maldición a Aurora (Elle Fanning) para que se pinche con la aguja a los dieciséis. Dicen las malas lenguas, que Jennifer Aniston tiene desde hace años un muñequito vudú de Angelina, y le clava una aguja todas las noches antes de irse a dormir.
----
LA MUTACIÓN: durante años famosa por sus labios carnosos, la Sra. Smith ahora resalta por unos pómulos huesudos que parecen sobresalirle cinco centímetros de la cara. Hay que comer más, Angie...
EL DATO INTRASCENDENTE: la chiquita rubia que se ve como la Aurora en versión nenita, es una de las hijas de Angelina y Brad. Eso es lo que tiene de bueno contratar a Angelina y no a Will Smith: ella tiene un hijo de cada sexo, raza, etnia y tonalidad para enchufar en cualquier película de acuerdo a lo que le demande cada guión.
Esta nueva mala costumbre de redimir a los malos malosos, podríamos llamarla: "El efecto Sam Raimi". Vieron como el director de Evil Dead se había empeñado en modificar la historia de todos los villanos que eran criminales por naturaleza en el cómic del trepamuros, como el Dr. Octopus o Sandman, para convertirlos en buenos tipos que se hacían criminales contra su voluntad, empujados por una influencia externa. Acá hacen lo mismo con Maléfica, y yo pregunto: ¿NO SE PUEDE DEJAR QUE UN VILLANO SEA MALO SIMPLEMENTE PORQUE ES UN HIJO DE PUTA? ¿Qué pasa, ya no está permitida la maldad pura y sin motivo? ¿Será mal ejemplo para los niños? ¿Es una cuestión de corrección política de los guionistas actuales? A mi no me gusta esto; no quiero que en la próxima me hagan a Cruella Deville presidente de la asociación protectora de animales.
Sumándose a otra nueva moda de sex symbols que al llegar a los cuarenta les agarra por hacer de brujas -Julia Roberts y Charlize Theron fueron recientemente las némesis de Blancanieves en un par de films- la parte femenina de Brangelina vuelve a las pistas luego de haberle dado a su carrera un ritmo más pausado, para poder concentrarse en su rol de ama de casa y cuidar de sus treinta y cuatro críos.
Está vez lo dejó a Brad Pitt en casa con el delantal cuidando a la prole (hasta su vida familiar tiene más argumento que "Guerra Mundial Z"), empuñó el cayado, se calzó la ornamenta y, debemos decir, su presencia y su interpretación de la autoproclamada “Señora de Todos los Males” es uno de los puntos altos del film. El otro es el aspecto visual de la peli, que quedó muy bonito.
¿Los puntos bajos? Que la historia y los personajes no estén a la altura de ese trabajo visual. Y la moda -tercera moda, ya- que padecimos en la “Alice in Wonderland” de Tim Burton y en las Blancanieves de Julia y Charlize, de agregarle al cuento batallas épicas y ejércitos de bicharracos. No sé ustedes, pero yo ya estoy podrido de que ahora le pongan el momento "lord of the rings" a todas las películas.
En resumen: para llevar a los chicos y pasar el rato está bien, pero no esperen una gran historia. Y no duden de la credibilidad de la maldición a Aurora (Elle Fanning) para que se pinche con la aguja a los dieciséis. Dicen las malas lenguas, que Jennifer Aniston tiene desde hace años un muñequito vudú de Angelina, y le clava una aguja todas las noches antes de irse a dormir.
----
LA MUTACIÓN: durante años famosa por sus labios carnosos, la Sra. Smith ahora resalta por unos pómulos huesudos que parecen sobresalirle cinco centímetros de la cara. Hay que comer más, Angie...
EL DATO INTRASCENDENTE: la chiquita rubia que se ve como la Aurora en versión nenita, es una de las hijas de Angelina y Brad. Eso es lo que tiene de bueno contratar a Angelina y no a Will Smith: ella tiene un hijo de cada sexo, raza, etnia y tonalidad para enchufar en cualquier película de acuerdo a lo que le demande cada guión.
4 de junio de 2014
4 de junio de 2014
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor, por encima de Jolie, son los propios guionistas que se convierten en los malos de la película.
Una narración completamente deslabazada, unos diálogos deprimentes que no arrancan ninguna emoción en el espectador, excepto la necesidad de levantarse a tomar un café cargado para seguir aguantando semejante bodrio.
Lo único que hace que merezca la pena ver esta película es todo el universo fantástico que la acompaña: fotografía, efectos visuales, como quieran llamarle, es, repito, lo único que merece la pena disfrutar.
La actuación de la protagonista es tan floja que de no ser por el maquillaje, los hechizos y demás, creeríamos estar viendo a cualquier actriz principiante que se inicia en el mundillo del cine. La bruja malvada de Bancanieves (Charlize Theron) deja a Maléfica a la altura del betún.
Después de "Caperucita Roja ¿a quien tienes miedo?", "La leyenda del cazador" y esta, temo ya un remake de la Cenicienta.
El resto lo dejo para quien haya cometido el suicidio colectivo, como yo, de haberla ido a ver al cine.
Una narración completamente deslabazada, unos diálogos deprimentes que no arrancan ninguna emoción en el espectador, excepto la necesidad de levantarse a tomar un café cargado para seguir aguantando semejante bodrio.
Lo único que hace que merezca la pena ver esta película es todo el universo fantástico que la acompaña: fotografía, efectos visuales, como quieran llamarle, es, repito, lo único que merece la pena disfrutar.
La actuación de la protagonista es tan floja que de no ser por el maquillaje, los hechizos y demás, creeríamos estar viendo a cualquier actriz principiante que se inicia en el mundillo del cine. La bruja malvada de Bancanieves (Charlize Theron) deja a Maléfica a la altura del betún.
Después de "Caperucita Roja ¿a quien tienes miedo?", "La leyenda del cazador" y esta, temo ya un remake de la Cenicienta.
El resto lo dejo para quien haya cometido el suicidio colectivo, como yo, de haberla ido a ver al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
**Spoilers**
Así como no lo vieron los guionistas, yo tampoco me veo capaz de redactar algo con cierto sentido del tirón, así que vamos por partes:
- Jolie, por favor, si no sabe usted caminar con propiedad haga que le pongan un doble. He llegado a cuestionarme en el momento del "arrancamiento de alas" si en realidad lo que había sufrido era un esguince o le dolía una rodilla. Ahora, eso sí, vuela usted estupendamente, menudo mareo. Por otro lado el hecho de lanzar hechizos de cloroformo a diestro y siniestro me ha encantado, una buena manera de transportar a la gente.
- Príncipe "Phillip", y no Felipe, no vaya a ser que le llamemos así y después de la abdicación del rey Juan Carlos acabe la película con la bandera republicana. ¡Que manía!, y Volswagen "das auto, y "cagrolina hegregra new york"... en fin...
- La bella "durmiente". ¿Seguro?, ¿durmiente?, pero si a la pobre muchacha no más de 10 minutos de siesta le dejaron..., y pensar que en el cuento pasaban 100 años...
- Doñas Flora, Fauna y Primavera han cambiado de nombre cual Tamara, por supuesto ya no los recuerdo. Que por cierto, faltaba un hada por darle su bendición, supongo que esperaban que esta se la diera el público, pero va a ser que no.
- Un gran aplauso para todos los diseñadores: los efectos especiales, las criaturas, los paisajes. Impresionante. Es una pena que el guión no esté a su nivel.
Así como no lo vieron los guionistas, yo tampoco me veo capaz de redactar algo con cierto sentido del tirón, así que vamos por partes:
- Jolie, por favor, si no sabe usted caminar con propiedad haga que le pongan un doble. He llegado a cuestionarme en el momento del "arrancamiento de alas" si en realidad lo que había sufrido era un esguince o le dolía una rodilla. Ahora, eso sí, vuela usted estupendamente, menudo mareo. Por otro lado el hecho de lanzar hechizos de cloroformo a diestro y siniestro me ha encantado, una buena manera de transportar a la gente.
- Príncipe "Phillip", y no Felipe, no vaya a ser que le llamemos así y después de la abdicación del rey Juan Carlos acabe la película con la bandera republicana. ¡Que manía!, y Volswagen "das auto, y "cagrolina hegregra new york"... en fin...
- La bella "durmiente". ¿Seguro?, ¿durmiente?, pero si a la pobre muchacha no más de 10 minutos de siesta le dejaron..., y pensar que en el cuento pasaban 100 años...
- Doñas Flora, Fauna y Primavera han cambiado de nombre cual Tamara, por supuesto ya no los recuerdo. Que por cierto, faltaba un hada por darle su bendición, supongo que esperaban que esta se la diera el público, pero va a ser que no.
- Un gran aplauso para todos los diseñadores: los efectos especiales, las criaturas, los paisajes. Impresionante. Es una pena que el guión no esté a su nivel.
3 de junio de 2014
3 de junio de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía mis justificadas reservas previas, pero no está mal esta revisión del tradicional cuento infantil "La bella durmiente". Un cuento revisitado y contado de manera atractiva y con un gran sentido del diseño. Me gustan su estética y su producción.
El hecho de que Disney esté detrás del proyecto impide que la propuesta tenga más mala leche, como a veces parece tímidamente apuntar, y es una pena. La narración no en todo momento es fluída, y el interés decae algo por momentos, pero el conjunto se deja ver bastante bien, en gran parte por la ayuda del comentado aspecto visual.
Angelina Jolie se gusta en su papel, y cumple; y Elle Faning sigue siendo una enamorable lolita del cine actual, que ha superado hace tiempo a su hermana mayor, Dakota (que se perdió), en belleza y talento.
El hecho de que Disney esté detrás del proyecto impide que la propuesta tenga más mala leche, como a veces parece tímidamente apuntar, y es una pena. La narración no en todo momento es fluída, y el interés decae algo por momentos, pero el conjunto se deja ver bastante bien, en gran parte por la ayuda del comentado aspecto visual.
Angelina Jolie se gusta en su papel, y cumple; y Elle Faning sigue siendo una enamorable lolita del cine actual, que ha superado hace tiempo a su hermana mayor, Dakota (que se perdió), en belleza y talento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here