Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
You must be a loged user to know your affinity with Deiccito
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de abril de 2024
58 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre solo "sin problemas". Mujer sola con todos los problemas. Se conocen.

Richard Gadd abre una herida de guerra en este retorcido culebrón con tintes policíacos, a veces de una chick flick palomera, bien un perturbador thriller y otros como un drama canónico que pone a las brasas la complejidad de los apegos evitativos, los traumas mal tratados y el coste que el tramo al éxito cobra en lo que es siempre un costoso trayecto.

En escuetos siete episodios que se pasan como agua, Gadd expone una relación conflictiva tanto con sus personas como hacia su persona, gracias a una anécdota según verídica con una "fan enamorada" que viene a sacar otra cantidad de etcéteras de sus infiernos.

Decir que son sus actuaciones y el ritmo de la dirección lo que elevan este producto en la oferta de streaming a un nivel plausible; su tono de comedia negra y la forma en que va hilvanando los estados de la destrucción de ambos personajes es notable.

Tanto Richard Gadd como Jessica Gunning se dan un duelo en escena difícil de ignorar a base de un guión bien estructurado y situaciones que así como te harían quitar la mirada no puedes esperar para saber qué puede suceder a continuación.

Hay algo muy cierto y es que todos buscamos ÉXITO y muchos en mayoría estamos (sentimos) SOLOS. Y tal sentimiento podría propiciar tantos estragos que cometemos muchos errores, nos lastiman, lastimamos y puede que quedemos mucho peor que el principio. Pero quizás lo más desgarrador es que nunca alcanzamos a dimensionar lo importante que somos para alguien.

LO MEJOR: El dúo protagonista.
LO PEOR: Lo cuento en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pensé que algún episodio iba a estar dedicado a Martha y los orígenes que la llevaron a tal condición. Hubiera sido buenísimo contar con ello.

Una pena que sea vendida como una comedia más que a nadie va a interesar o no goce de la suficiente difusión para que reciba el trato que merece.
20 de enero de 2014
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Al encuentro de Mrs Banks" resultó ser el producto perfecto para que la Disney se hiciera una obvia autopublicidad y, de esta manera, conseguir que aquellos fieles de antaño corran a la búsqueda del blu-ray de "Mary Poppins" o hacia los desaparecidos ejemplares en versión prosa de P.L Travers.

La historia nos contará todas las anécdotas que presuntamente se sucedieron durante la pre-producción de lo que más tarde se convertiría en un clásico de la casa del ratón, y los conflictos con los que el mítico Walt Disney tuvo que filtrear para que P.L Travers no interfiriera más allá de la entrega de los derechos de su novela "Mary Poppins" y, para ello, nos ponen una pareja de titantes yéndose a duelo en cada escena: Tom Hanks y Emma Thompson.

En esta película todo parece estar hecho con todo el amor de la fábrica de los sueños de Hollywood: un diseño de producción impecable, fotografía de ensueño, escenas para la posteridad, un guión sólido y brillantes interpretaciones. Y es quizás sus interpretaciones el mayor punto a su favor. Thompson está impecable como Travers trayéndola a la vida, y Tom Hanks (aunque aparezca menos de lo esperado), realiza una importante y convincente representación del gran Disney.

Al tiempo en que se relaciona el pasado y el presente del personaje principal, el filme nos va narrando de una forma sublime todos los miedos, culpas, desencuentros y egos que pueden encerrarse en un foro de grabación y cómo el perdón a uno mismo resulta ser la pieza clave para la liberación y la felicidad.

Para aquellos cinéfilos que quieran disfrutar de un "detrás de" y quienes buscan un filme para reír y dejarse conmover, me atrevo a decir que nadie saldrá desairado de "Al encuentro con Mrs Banks", una película donde seguramente varios nos podemos encontrar también.
19 de mayo de 2024
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos un dramón que en medio de su gloria interpretativa pasa extrañamente desapercibido, no ayudando como siempre una traducción de título mediocre que nada tiene que ver con su contenido.

Pocos sabrán que es remake angelino (casi una copia y pega plano por plano) de una muy buena película belga. Sin embargo es difícil evadir esta sensación de estar ante un producto menor hecho por encargo y con un cierto aire de telefilm dominical.

Delhomme plantea una historia que a partir de su primer punto de giro se decanta en una serie de situaciones incómodas y tensas que solo salen bien libradas gracias al registro actoral de las que se soportan pues, en sí, su dirección es lineal, suave y llana a excepción de sus últimos minutos de clímax (y eso...)

Siempre es un deleite ver a Anna Hathaway en acción y si en esta oportunidad la ubican ante el cuadrilátero con otro monstruo que es Jessica Chastain, tendríamos un producto de la calidad semejante a los que veíamos cuando el cine solía juntar dos divas en la época de oro.

En esencia, el sentimiento de "no está mal", te inundará una vez termine, quizás un tanto de impotencia, otro poco más de "vacío" porque todo se ha tornado repentino y hubieras preferido que las cosas hubieran sido de otra forma, o quizás contadas de otra forma. También sirva quizás porque me ha ayudado a recordar que muchos queremos en situaciones tan apremiantes eliminar la culpa en lugar de comprenderla.
31 de mayo de 2014
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo extraño ocurre con "Maléfica", y si bien no es una mala película, la publicidad parece tener más encanto que el mismo film, sin duda.

Es bien sabido que "La bella durmiente" es una de las cintas por excelencia de los estudios Disney. Un clásico que al venir acompañando a generación tras generación, esos altos y filosos cuernos junto una capa negra son el referente inmedianto de una de las villanas más icónicas de la compañía. ¿Qué nos encontramos entonces en la nueva visión de Disney acerca del famoso cuento de hadas? Una Maléfica con demasiada alma y unos efectos especiales que quitan el hipo.

Angelina Jolie tiene la altura, la belleza y el talento para llevar todo el peso de los cuernos y también del legendario personaje, y los demás que la respaldan no están nada mal, teniendo a un Shartlo Copley que ofrece una soberbia actuación como el Rey Stefan y a una preciosa Elle Fanning.

Por lo demás, Disney se luce con unos efectos especiales que se llevan la ovación y un esfuerzo notable para ofrecer todo un deleite visual desde la fotografía y la puesta en escena en general. No obstante, se ha perdido mucho desde la fantasía esperada y el direccionamiento del cuento en general: la premisa melodramática cual 'culebrón' "si antes fui buena, ahora seré mala, pero conservo todo de mi bondad", y no aportarle la suficiente dosis de encanto a escenas verdaderamente cumbres, la hacen flojear un tanto.

Indudable su factura técnica que es fascinante y completamente admirable, pero en cuanto a su argumento, posiblemente otros esperábamos un camino muy diferente y no tan tierno. Quizás no una Angelina en plan súper héroe (a veces es Superman y a veces Catwoman), ni unas hadas relegadas a un tercer plano, o un príncipe fácilmente sacrificable.

Quizás es un problema de expectativa.

LO MEJOR: Efectos especiales y una puesta en escena preciosa
LO PEOR: Esperar otra cosa.
5 de enero de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda que el amor es una de las sensaciones más exquisitas y dolorosas que puede experimentar un ser humano. Es un sentimiento que marca en nosotros una época, una historia y un para siempre.
"One Day" realmente sabe retratar de una manera verdaderamente seductora esa aventura de delirar, añorar y esperar con el ansia de "¿algún día pasará?" y el "siempre quise decirtelo", y qué mejor que traer a la pantalla a la ya soberana del género Anne Hathaway transmitiendo todos estos sabores y sin sabores que conlleva el amor y el drama que significa no poder gritarlo. Es acompañada en esta oportunidad de un Jim Sturgess que definitivamente se deja llevar de la mano de Hathaway sin ser lo suficientemente relevante y permitir que su pareja sea la que, como siempre, se lleve la pantalla y el aplauso. Aunque no resulta un completo desastre, es rescatable que ambos saben transmitir muy bien la "amistad", las emociones y la pasión derrochando un gran talento y representaciones enteramente creíbles cargadas de melancolía.

No es para nada una comedia romántica, no, es un drama algo dulzón pero no empalagante, un amorío incompleto que no consigue definirse a través del paso de los años de sus personajes, armonisado con inmensas dosis de sensaciones lacrimosas y una contundencia única en un final de difícil superación.

No será muy eficiente para la crítica, pero qué complicado es encontrarse con cintas que puedan conmover de una manera tan lastimosa y magistral cada mínimo de nervio sentimental como esta película hasta el punto de la aflicción y, en extremo grado, el llanto perpetuo.

No apta para depresivos ni cardíacos, al igual para aquellos que sólo les mueve el corazón cine de "Rápido y furioso", porque es posible que haya hombres que también sepamos llorar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Genie
    2023
    Sam Boyd
    4.5
    (166)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para