Spider-Man: Lejos de casa
2019 

6.1
29,347
Fantástico. Acción. Ciencia ficción
Peter Parker decide irse junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuando Nick Fury contacta con él para solicitarle ayuda para frenar el ataque de unas criaturas elementales que están causando el caos en el continente. En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor. (FILMAFFINITY) [+]
6 de julio de 2019
6 de julio de 2019
23 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez Marvel lo hace peor, pero nada más espantoso que esta película hecha para adolescentes descerebrados, un ejercicio de pirotecnia visual y auditiva sobrecargada por un guion muy flojo, por no decir malísimo que deja mal parado al legado de Stan Lee.
Lleno de clichés tontos y una dramaturgia ridícula que la verdad da pena ajena, no consigo entender los puntajes tan altos de filmaffinity.
Sinceramente creo que será la última película del universo Marvel que vea. Lamentable!!
Lleno de clichés tontos y una dramaturgia ridícula que la verdad da pena ajena, no consigo entender los puntajes tan altos de filmaffinity.
Sinceramente creo que será la última película del universo Marvel que vea. Lamentable!!
2 de noviembre de 2019
2 de noviembre de 2019
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despues de una intro a lo El Guardaespaldas, quien me iba a decir a mí que al final echariamos en falta al ganso de Tobey Maguire y sus travesuras con la verdadera Mery Jane, porque esta que se nos presenta no lo es.
La película es un pastelon con escenas de acción absurdas y sin coherencia. Es una mezcla entre una película de Pajares y Esteso y Salvados por la Campana en Hawai.
El problema del universo marvel es que los nuevos personajes aparecen porque si, y lo que antes en películas independientes se preocupaban en explicar, como por ejemplo los orígenes de un villano, aquí no importa porque como bien dijo Scorsese esto es simplemente un parque temático. Así ocurre también con relaciones entre personajes, de donde sale ese aprecio que tiene tony stark por spiderman, lo aprecia como si fuera su hijo cuando no han tenido un vínculo tan emocional y encima le deja toda la herencia cuando ni sabe ponerse el cinturón del coche.
Al estar todas las películas ambientadas en un mismo universo, Marvel considera que te tienes que tragar cualquier bodrio que te presenten con tal de seguir el hilo argumental global. Las películas de superhéroes cada vez tienen más cerca su fin, la sobreexplotación es lo que tiene y sino que se lo digan al western.
Comparar este Spiderman con el de Sam Raimi es como comparar un piquito con un morreo invertido.
Solo se mejoraría esto metiendo de Nick Furia al Hasselhhoff y de Misterio al butanero de Torrente 5.
Producto fácil para consumistas vulnerables.
Oye Mery Jane, tengo un poco de prisa, soy Spiderman vale, venga, hasta luego..
La película es un pastelon con escenas de acción absurdas y sin coherencia. Es una mezcla entre una película de Pajares y Esteso y Salvados por la Campana en Hawai.
El problema del universo marvel es que los nuevos personajes aparecen porque si, y lo que antes en películas independientes se preocupaban en explicar, como por ejemplo los orígenes de un villano, aquí no importa porque como bien dijo Scorsese esto es simplemente un parque temático. Así ocurre también con relaciones entre personajes, de donde sale ese aprecio que tiene tony stark por spiderman, lo aprecia como si fuera su hijo cuando no han tenido un vínculo tan emocional y encima le deja toda la herencia cuando ni sabe ponerse el cinturón del coche.
Al estar todas las películas ambientadas en un mismo universo, Marvel considera que te tienes que tragar cualquier bodrio que te presenten con tal de seguir el hilo argumental global. Las películas de superhéroes cada vez tienen más cerca su fin, la sobreexplotación es lo que tiene y sino que se lo digan al western.
Comparar este Spiderman con el de Sam Raimi es como comparar un piquito con un morreo invertido.
Solo se mejoraría esto metiendo de Nick Furia al Hasselhhoff y de Misterio al butanero de Torrente 5.
Producto fácil para consumistas vulnerables.
Oye Mery Jane, tengo un poco de prisa, soy Spiderman vale, venga, hasta luego..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A quien se le ocurrió la brillante idea de que a Peter Parker le haría falta ponerse una máscara veneciana para ocultar su identidad a pesar de le sigue delatando la ropa que lleva puesta en una actuación bastante absurda e inútil, mientras un surtidor de los años 50 llamado Misterio luchaba contra la criatura.
En más de una hora de película lo único que hace Spiderman es salvar un campanario y reunirse en el calabozo con la naranja mecánica, para pasearse poco después con la camiseta de Reizigier.
Quizás se salva el buen giro en el que un calentador de agua llamado Misterio era un colaborador de Stark en la sombra y fue despedido llevándose Ironman todo el mérito de sus logros, algo así como la historia entre Thomas Edison y Nicolás Tesla.
En más de una hora de película lo único que hace Spiderman es salvar un campanario y reunirse en el calabozo con la naranja mecánica, para pasearse poco después con la camiseta de Reizigier.
Quizás se salva el buen giro en el que un calentador de agua llamado Misterio era un colaborador de Stark en la sombra y fue despedido llevándose Ironman todo el mérito de sus logros, algo así como la historia entre Thomas Edison y Nicolás Tesla.
24 de octubre de 2020
24 de octubre de 2020
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra más de Spiderman y encima desubicada en tanto que no concuerda ni con la predecesora del hombre araña (SPOILER). Los más puristas, nostálgicos o exigentes la hemos vapuleado sin piedad, pero eso no quita que haya sido una de las más taquilleras del año pasado en todo el mundo, la cuarta, con más de 1.132 millones de dólares. Lo que demuestra que el cine se ha convertido en un máquina de ganar dinero y que siempre habrá público que se coma la basura, si está convenientemente presentada. En realidad, esta "Lejos de casa" es, más o menos, como la mayoría de películas de superhéroes que se han presentado en las últimas décadas, ramplona, insustancial y monótona, pero con un tono adolescente tontón, un villano al que calamos en cuanto sale en nuestra pantalla y una larguísima batalla final de lo más exagerada. A esta receta hay que añadirle dos ingredientes básicos de hoy en día, la diversidad étnica, en los diez o doce que van de excursión, están representadas todas las razas posibles, como si en los Estados Unidos la población blanca fuera de un 10% y el resto fueran negros, árabes, latinos, amerindios, mestizos de no se sabe qué, asiáticos orientales o de la India. Y por supuesto el feminismo, aquí reconozco que no tan explícito. Pero, por ejemplo, en una escena de lucha, hay dos chicas, dos muchachos y un hombre adulto, ¿y sabéis quienes son los que llevan armas, una alabarda y una bola de pinchos? Ellas ¿Y los que se esconden detrás asustados? Pues ellos. Lo normal en el universo ficticio feminista que nos imponen.
Pero siendo esto malo, que lo es, no es lo peor. En realidad, lo más grave son los errores metacinematográficos que apunté en la original de "Spider-Man: Homecoming" (2017), que Jon Watts no ha corregido en absoluto y que en algún aspecto ha empeorado aún más. Aquí sólo los voy resumir para no repetirlos. Primero, es totalmente improcedente hacer un reboot de otro reboot cuando contamos con la maravillosa saga de "Spiderman" (2002, 2004 y 2007) de Sam Reimi. Segundo, el desprecio que se tiene al hombre araña, que queda ninguneado en su propia película. Hay un momento en el que se queja de que "no puedo ser el nuevo Tony Stark". ¿Pero esto qué es? ¿Cómo un superhéroe va a querer ser otro? Además, su personalidad, sus motivaciones y hasta sus poderes son escamoteados por una cosa que nada que tiene que ver con el original. Tercero, que han asesinado a Mary Jane, para mí el error más grave y que nunca voy a perdonar a estos palurdos, cambiar a la bella pelirroja de ojos verdes por una tiparraca fea, seca e irritante. A eso llega el feminismo contemporáneo, a cargarse a uno de los personajes femeninos más importantes de los cómics porque no encaja en lo que debería ser una mujer, según estos/estas, es decir, una lesbiana-empoderada. Y con todo, lo que nos ha dejado literalmente con la boca abierta durante un minuto, en serio, es una especie de historia amorosa secundaria tratada de una forma tan grosera, tan complaciente para los marginales, tan frívola y tan falsa que me da un asco que no se puede aguantar.
Pero siendo esto malo, que lo es, no es lo peor. En realidad, lo más grave son los errores metacinematográficos que apunté en la original de "Spider-Man: Homecoming" (2017), que Jon Watts no ha corregido en absoluto y que en algún aspecto ha empeorado aún más. Aquí sólo los voy resumir para no repetirlos. Primero, es totalmente improcedente hacer un reboot de otro reboot cuando contamos con la maravillosa saga de "Spiderman" (2002, 2004 y 2007) de Sam Reimi. Segundo, el desprecio que se tiene al hombre araña, que queda ninguneado en su propia película. Hay un momento en el que se queja de que "no puedo ser el nuevo Tony Stark". ¿Pero esto qué es? ¿Cómo un superhéroe va a querer ser otro? Además, su personalidad, sus motivaciones y hasta sus poderes son escamoteados por una cosa que nada que tiene que ver con el original. Tercero, que han asesinado a Mary Jane, para mí el error más grave y que nunca voy a perdonar a estos palurdos, cambiar a la bella pelirroja de ojos verdes por una tiparraca fea, seca e irritante. A eso llega el feminismo contemporáneo, a cargarse a uno de los personajes femeninos más importantes de los cómics porque no encaja en lo que debería ser una mujer, según estos/estas, es decir, una lesbiana-empoderada. Y con todo, lo que nos ha dejado literalmente con la boca abierta durante un minuto, en serio, es una especie de historia amorosa secundaria tratada de una forma tan grosera, tan complaciente para los marginales, tan frívola y tan falsa que me da un asco que no se puede aguantar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la anterior, Peter Parker (Tom Holland) se muere por ser un superhéroe y le gusta otra chica pero en ésta sólo le interesa irse de vacaciones, pasa de Nick Fury (Samuel L. Jackson) y está enamorado desde el principio de MJ (Zendaya). ¿Pero qué ha pasado entre medias?
Me refiero al "amorío" entre Ned Leeds (Jacob Batalon) y Betty (Angourie Rice). A mí es que me ha traumatizado, también porque no sé muy bien cuál es la intención de esta subtrama. ¿Alguien en todo el globo se puede creer que en unas horas, lo que dura el vuelo, ese pardillaco se va a ligar a ese caramelito rubio, que además va de tía buena? Me parece obvio que mediante esta jugada, lo que se quiere es premiar al chico marginal que no vale un pimiento, porque es friqui, gordo y de nulo valor social. Pero además de todas estas virtudes, en un mundo al revés de los progres funciona así, además es de una minoría étnica, así que como premio le regalan una animadora totalmente femenina, dulce, simpática y atenta, como auténtica carnaza, no a un caballo de esos feministas, tipo MJ, al que en cambio persiguen prendados los muchachos más atractivo. Esta es la lógica imbécil de nuestros creadores. Lo que me desconcierta es que al final rompen, pero todo muy moderno y de un buenrollismo absolutamente irreal que me produce más irritación aún, por la forma de enfocar los sentimientos amorosos de una forma tan superficial. Ahora no hay nada, luego nos queremos y al final rompemos, pero no pasa nada, como no existe la más mínima implicación emocional, me quedo tan feliz como al principio. Como digo, me ha traumatizado.
Me refiero al "amorío" entre Ned Leeds (Jacob Batalon) y Betty (Angourie Rice). A mí es que me ha traumatizado, también porque no sé muy bien cuál es la intención de esta subtrama. ¿Alguien en todo el globo se puede creer que en unas horas, lo que dura el vuelo, ese pardillaco se va a ligar a ese caramelito rubio, que además va de tía buena? Me parece obvio que mediante esta jugada, lo que se quiere es premiar al chico marginal que no vale un pimiento, porque es friqui, gordo y de nulo valor social. Pero además de todas estas virtudes, en un mundo al revés de los progres funciona así, además es de una minoría étnica, así que como premio le regalan una animadora totalmente femenina, dulce, simpática y atenta, como auténtica carnaza, no a un caballo de esos feministas, tipo MJ, al que en cambio persiguen prendados los muchachos más atractivo. Esta es la lógica imbécil de nuestros creadores. Lo que me desconcierta es que al final rompen, pero todo muy moderno y de un buenrollismo absolutamente irreal que me produce más irritación aún, por la forma de enfocar los sentimientos amorosos de una forma tan superficial. Ahora no hay nada, luego nos queremos y al final rompemos, pero no pasa nada, como no existe la más mínima implicación emocional, me quedo tan feliz como al principio. Como digo, me ha traumatizado.
1 de agosto de 2019
1 de agosto de 2019
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se echa de menos una versión menos edulcorada de Spider-man, el fenómeno adolescente de Crepúsculo ha sido sustituido por las sagas de héroes que están en plena pubertad. Queremos películas más maduras e inteligentes. Menos Disney; más para el público adulto. Estaría bien ver una versión estilo Batman Begins con Christopher Nolan para el Hombre Araña. Una versión oscura, llena de lluvia con el toque del gran Todd Mcfarlane. Y otra para Iron Fist...
Puede que en un universo paralelo...
Puede que en un universo paralelo...
7 de septiembre de 2024
7 de septiembre de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro para los que sabemos que aún así está lejos del nivel de la primera saga sobre todo y también de la segunda pero al menos es algo mejor que la primera de esta saga. Esta historieta de los países y de los elementales no ha estado mal. Hay peros obviamente como el del coñazo de los vengadores con cosas que pasan en esas películas y que aquí como te hacen de que las tienes que saber, la gran dependencia que tiene Spiderman sobre estos, el traje ese demasiado moderno como si fuera un Iron Man 2.0 o lo de MJ que en la primera película no tenía casi acercamiento a él y con apariciones escasas pero ridículas y aquí cambia radicalmente su protagonismo para ser la chica de Spiderman (negra para el tema del inclusividad xd) pero al menos no daba tanta vergüenza como en la primera. Su amigo boliviano chino bien, gracioso y ahora con el temita de su chiquilla la rubia. Luego tenemos al Happy que me gusta bastante y este también teniendo otro lío amoroso y es con la tremenda tia Mey jajajaja como para no. Nick furia no estuvo mal pero volvemos a lo de antes, mucho cansineo como las cosas de los vengadores. Después tuvimos al personaje más insoportable de la peli y no es el malo, es el subidito ese que también luchaba por MJ y que le hizo una guarrada haciéndole una foto a Peter con la rusa esa de lo del traje y queriéndosela enseñar a MJ para que se pensara que estaba con otra o algo. Menos mal que MJ le mandó a paseo. Y por finalizar el malo, el misterio ese. Lo hizo bien engañando de que parecía un héroe y tal y no. Eso si, vaya la que lió con la escena post créditos jajaja. En definitiva que me ha gustado algo más que la primera pero sigue estando lejos del nivel de los otros Spiderman
-Para verla en finde y poco más. Buena actuación del Jake y Samu L. Jackson, aceptable Tom Holland y sobrevalorada Zendaya. Los gráficos pues estuvieron bastante bien pero la banda sonora algo mejorable. No tengo ya mucho más que decir. Peli de bien y a otra cosa-
-Para verla en finde y poco más. Buena actuación del Jake y Samu L. Jackson, aceptable Tom Holland y sobrevalorada Zendaya. Los gráficos pues estuvieron bastante bien pero la banda sonora algo mejorable. No tengo ya mucho más que decir. Peli de bien y a otra cosa-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here