Spider-Man: Lejos de casa
2019 

6.1
29,348
Fantástico. Acción. Ciencia ficción
Peter Parker decide irse junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuando Nick Fury contacta con él para solicitarle ayuda para frenar el ataque de unas criaturas elementales que están causando el caos en el continente. En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor. (FILMAFFINITY) [+]
8 de julio de 2019
8 de julio de 2019
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película del universo Marvel, luego del final de la primera generación de superhéroes con “Endgame”. Con esta película sentí lo que he venido sintiendo en las últimas películas de superheroes: saturado. La película tiene buenos momentos pero me ha resultado un poco aburrida y predecible. Holland lo hace muy bien, pero la película da vueltas, tiene problemas de ritmo, puede que de edición, guión y al final parece una mezcla entre reciclaje de vengadores y black mirror.
11 de julio de 2019
11 de julio de 2019
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra entrega de la factoría de Marvel, y como era de esperar ha sido un éxito de crítica y público. Vivimos en el mundo de la hipérbole y por supuesto esta era la mejor película de Spider-man y una de las mejores del MCU, igual que Black Panther o Capitana Marvel...¿Véis por donde voy?. Personalmente yo me bajo del carro, no quiero ser partícipe de la ensaltación de un cine sin valor artístico, una puesta en escena plana y anodina, y un humor que parece sacado de Disney Chanel.
Me gusta el cine de acción y de aventuras, pero estamos sufriendo una época en la que los estudios prostituyen este tipo de cine convirtiéndolo en algo vacuo, de usar y tirar. Pero que más da si lo que importa es ver la misma película de siempre.¿Os acordáis de algún plano de Spiderman Homecoming..?.yo he visto esta secuela hace menos de 12 horas y ya la he olvidado.
En resumen, si eres fan de la franquicia la disfrutarás. Pero si cuando vas al cine quieres ver una propuesta interesante que sea estimulante visualmente( No chicos, no me refiero a las explosiones) huye de esto cuanto antes.
Me gusta el cine de acción y de aventuras, pero estamos sufriendo una época en la que los estudios prostituyen este tipo de cine convirtiéndolo en algo vacuo, de usar y tirar. Pero que más da si lo que importa es ver la misma película de siempre.¿Os acordáis de algún plano de Spiderman Homecoming..?.yo he visto esta secuela hace menos de 12 horas y ya la he olvidado.
En resumen, si eres fan de la franquicia la disfrutarás. Pero si cuando vas al cine quieres ver una propuesta interesante que sea estimulante visualmente( No chicos, no me refiero a las explosiones) huye de esto cuanto antes.
10 de julio de 2019
10 de julio de 2019
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita parodia sobre el personaje de Spiderman. Si te gustó Sensación de vivir, Salvados por la campana o la serie Alf esta es tu película. El personaje del trepamuros es algo más serio hombre, no esta parodia que acabo de ver en el cine que no vale ni como comedia adolescente. Fallos clamorosos de guion, escenas estupidas sin ninguna gracia y poco más, es lo que te vas a encontrar en esta película. Decidles a los de la UCM de Marvel que por favor dejen ya de hacer más películas. NEFASTA (0/10)
5 de julio de 2019
5 de julio de 2019
39 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y que paseo más “agradable” … Bueno, movidito, vaya dos horitas, guau… Porque con el bueno de Peter Parker ten por seguro que tranquilidad no es lo que vas a obtener.
Ya el trailer era un pequeño gran spoiler pero es obvio, para todo aquel que ha seguido todo el MCU (Marvel Cinematic Universe), que esta es la GUINDA para coronar todo lo que Robert Downey Jr. y Jon Favreau iniciaron en aquel ya lejano 2008, porque fueron ellos dos, con aquella magnifica y primera “Iron Man”, los que revolucionaron el cine de superhéroes con este enorme serial que emula a aquellos de los años 30’s y 40’s con el Capitán América (o Batman, aunque este es de la competencia, ejem, ejem) en el que cada capitulo terminaba con un cliffhanger que ponía a los críos de la época como motos… Si esos críos viesen estas películas ahora… Madre mía, fliparían y se volverían a morir. Pero lo que quería decir: Un bonito homenaje a Downey Jr. y su Tony Stark.
El film que estoy defendiendo en esta ocasión con mi critica es digna sucesora de “Homecoming”, mantiene ese aire de peli ochentera de John Hughes pero hace algo con lo que me imagino que Hughes fantaseo: Poder llevar a sus chavales de instituto en un viaje veraniego a Europa (pero con la acción y los brutales efectos especiales de Marvel Studios). Y a mi personalmente es por ahí por donde me gana el Spider-Man de Tom Holland: En sus constantes homenajes al cine de adolescentes y en esta ocasión a las comedias románticas de las que es imposible resistirse, por ahí esta peli me ha conquistado. Hombre y ya el carisma de Holland, de Zendaya y de Jacob Batalon y la química que se les nota es bestial y te terminan de ganar por la mano.
¿Marisa Tomei? Pues… ¿Quién no se enamoraría de esta versión de Tía May? Si es que es maravillosa y mira que sale poquito en comparación con “Homecoming” pero aun así… Mamma mia!. Jon Favreau sigue siendo la caña, punto. Cobbie Smulder discretita pero… Sam L. Jackson: ¡QUE GRANDE ES EL JODIO’!Punto.
Pero el que prácticamente se come la película es… Jake Gyllenhaal, y ya esta que si no me meto en spoilers y no…
El traje negro (de infiltración), en esta ocasión sin infectación parasitaria de cierto simbionte, mola muchísimo, es una pasada, debería usarlo en próximas películas (la escena en la que lo recibe es buenísima). Y el que utiliza en Londres también mola muchísimo pero me gusta mucho más el de infiltración.
Antes de terminar: "Homecoming" nos regaló una escena brutal y memorable, de mis favoritas y es en esa en la que,despues de que el Buitre le tire encima al pipiolo Peter Parker una mole de hormigón, Peter se ve reflejado en un charco en la que esta foltando su mascara casera y recuerda uno de los valiosos consejos que le regaló Tony Stark:"Si no eres nada sin el traje no lo mereces" y se auto-anima al son de un genial "Vamos,Spider-Man" y consigue salir del montón de escombros,bufff... Me encanta esa escena y en esta ocasión hay una escena similiar, con el mismo espíritu e intencionalidad pero en distintas circustancias pero no tiene la epicidad que la de "Homecoming" pero de todos modos es muy emotiva.
La banda sonora, como en la anterior, viene de Michael Giacchino, muy buena y los temas pop la caña, vuelven los Ramones para los pre-créditos animados a lo collage.
¿Hay que verla? Por supuestísimo que sí, es una peli de verano de obligatorio visionado, en pantalla grande y con buen audio a ser posible. ME HA ENCANTADO.
Ya el trailer era un pequeño gran spoiler pero es obvio, para todo aquel que ha seguido todo el MCU (Marvel Cinematic Universe), que esta es la GUINDA para coronar todo lo que Robert Downey Jr. y Jon Favreau iniciaron en aquel ya lejano 2008, porque fueron ellos dos, con aquella magnifica y primera “Iron Man”, los que revolucionaron el cine de superhéroes con este enorme serial que emula a aquellos de los años 30’s y 40’s con el Capitán América (o Batman, aunque este es de la competencia, ejem, ejem) en el que cada capitulo terminaba con un cliffhanger que ponía a los críos de la época como motos… Si esos críos viesen estas películas ahora… Madre mía, fliparían y se volverían a morir. Pero lo que quería decir: Un bonito homenaje a Downey Jr. y su Tony Stark.
El film que estoy defendiendo en esta ocasión con mi critica es digna sucesora de “Homecoming”, mantiene ese aire de peli ochentera de John Hughes pero hace algo con lo que me imagino que Hughes fantaseo: Poder llevar a sus chavales de instituto en un viaje veraniego a Europa (pero con la acción y los brutales efectos especiales de Marvel Studios). Y a mi personalmente es por ahí por donde me gana el Spider-Man de Tom Holland: En sus constantes homenajes al cine de adolescentes y en esta ocasión a las comedias románticas de las que es imposible resistirse, por ahí esta peli me ha conquistado. Hombre y ya el carisma de Holland, de Zendaya y de Jacob Batalon y la química que se les nota es bestial y te terminan de ganar por la mano.
¿Marisa Tomei? Pues… ¿Quién no se enamoraría de esta versión de Tía May? Si es que es maravillosa y mira que sale poquito en comparación con “Homecoming” pero aun así… Mamma mia!. Jon Favreau sigue siendo la caña, punto. Cobbie Smulder discretita pero… Sam L. Jackson: ¡QUE GRANDE ES EL JODIO’!Punto.
Pero el que prácticamente se come la película es… Jake Gyllenhaal, y ya esta que si no me meto en spoilers y no…
El traje negro (de infiltración), en esta ocasión sin infectación parasitaria de cierto simbionte, mola muchísimo, es una pasada, debería usarlo en próximas películas (la escena en la que lo recibe es buenísima). Y el que utiliza en Londres también mola muchísimo pero me gusta mucho más el de infiltración.
Antes de terminar: "Homecoming" nos regaló una escena brutal y memorable, de mis favoritas y es en esa en la que,despues de que el Buitre le tire encima al pipiolo Peter Parker una mole de hormigón, Peter se ve reflejado en un charco en la que esta foltando su mascara casera y recuerda uno de los valiosos consejos que le regaló Tony Stark:"Si no eres nada sin el traje no lo mereces" y se auto-anima al son de un genial "Vamos,Spider-Man" y consigue salir del montón de escombros,bufff... Me encanta esa escena y en esta ocasión hay una escena similiar, con el mismo espíritu e intencionalidad pero en distintas circustancias pero no tiene la epicidad que la de "Homecoming" pero de todos modos es muy emotiva.
La banda sonora, como en la anterior, viene de Michael Giacchino, muy buena y los temas pop la caña, vuelven los Ramones para los pre-créditos animados a lo collage.
¿Hay que verla? Por supuestísimo que sí, es una peli de verano de obligatorio visionado, en pantalla grande y con buen audio a ser posible. ME HA ENCANTADO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vaya dos escenas postcréditos…
1)NECESITAMOS QUE J.K. SIMMONS VUELVA SER J. JONAH JAMESON EN TODAS, TODAS, TODAS LAS PELIS DE SPIDER-MAN, DE VERDAD
2)LO DE LOS SKRULL… Bufff, aunque si uno se está atento y se percata del comentario sobre los Kree que suelta Nick Furia, mu’ sospechoso… Ahora eso si: Que cabronazo Nick Furia de vacaciones por el espacio jodiendole las vacaciones al pobre Spidey...
Oye... ¿Y Michael Keaton? No han dicho ni media, joder...
Dos detalles curisosos: Lo del Sentido Aracnido y el cachondeito con el Cosquilleo y que Peter Parker se quede sin munición de telarañas durante su batalla final contra Mysterio, muy buenos detalles, geniales.
Hay micro-cameo del Tío Ben-->La maleta que usa Peter para viajar a Europa llevan las siglas de Benjamin Franklin Parker.
Y ni una triste mención al GRAN, GRAN Stan “The Man” Lee… Muy mal, joder, muy mal… Bueno, al final de los créditos le dedican la peli a Stan y Steve Ditko, los padres de Spider-Man.
1)NECESITAMOS QUE J.K. SIMMONS VUELVA SER J. JONAH JAMESON EN TODAS, TODAS, TODAS LAS PELIS DE SPIDER-MAN, DE VERDAD
2)LO DE LOS SKRULL… Bufff, aunque si uno se está atento y se percata del comentario sobre los Kree que suelta Nick Furia, mu’ sospechoso… Ahora eso si: Que cabronazo Nick Furia de vacaciones por el espacio jodiendole las vacaciones al pobre Spidey...
Oye... ¿Y Michael Keaton? No han dicho ni media, joder...
Dos detalles curisosos: Lo del Sentido Aracnido y el cachondeito con el Cosquilleo y que Peter Parker se quede sin munición de telarañas durante su batalla final contra Mysterio, muy buenos detalles, geniales.
Hay micro-cameo del Tío Ben-->La maleta que usa Peter para viajar a Europa llevan las siglas de Benjamin Franklin Parker.
Y ni una triste mención al GRAN, GRAN Stan “The Man” Lee… Muy mal, joder, muy mal… Bueno, al final de los créditos le dedican la peli a Stan y Steve Ditko, los padres de Spider-Man.
17 de julio de 2019
17 de julio de 2019
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que pornográfico es que la crítica se deshaga en cumplidos hacia éste subproducto infame que sigue empeñado en acabar con todo lo que huela a MARVEL para empezar desde cero su propio universo de MARVEL STUDIOS. Creo que si repasamos todos mis comentarios sobre las últimas películas del universo marvelita, aparece siempre el mismo hastío, el mismo lamento; ¡ESTO NO ES MARVEL!
Muy lejos quedan ya los comics de SPIDER_MAN para adultos que firmaban STAN LEE y STEVE DITKO, aunque en los títulos de crédito aparecen siempre para dar relevancia y lustre a un producto que reniega absolutamente de ellos; si hasta se ha cambiado la cabecera de las páginas de los comics pasando a toda leche, por la de los personajes creados a posteriori por DISNEY- Marvel studios; si STAN LEE levantase la cabeza se iba a volver al agujero para toda la eternidad.
Éste Spidey es un niñato tontorrón con la misma personalidad que otros cientos de miles de niñatos tontorrones de películas y series americanas, donde las hormonas se desparraman por causas tan dramáticas como el amor por la compañera txunga de la clase, subir en la montaña rusa de Eurodisney o comprar helado de fresa. Que aparezcan gigantes y absurdos superhéroes, lamentable trabajo de JAKE GYLLENHAAL como superhéroe de pacotilla, no interfiere para nada en el objetivo de la niñatería, seguir por el mundo dando muestra de su imbecilidad, junto a dos profesores de los que prefiero omitir más comentario.
¿Que la chavalería disfruta con sus padres en el cine? ¡Probablemente! Seguro que a mí me pasaría lo mismo, de hecho estoy pensando incorporarme a una cuadri de pre-adolescentes para el próximo visionado de Marvel, si es que lo hay. Igual entre palomitas, txutxes y artillería de consumo infantil, se me pasa la mala leche y la cara ésta revenida que traigo cada vez que veo una película del universo éste de los huevos.
Muy lejos quedan ya los comics de SPIDER_MAN para adultos que firmaban STAN LEE y STEVE DITKO, aunque en los títulos de crédito aparecen siempre para dar relevancia y lustre a un producto que reniega absolutamente de ellos; si hasta se ha cambiado la cabecera de las páginas de los comics pasando a toda leche, por la de los personajes creados a posteriori por DISNEY- Marvel studios; si STAN LEE levantase la cabeza se iba a volver al agujero para toda la eternidad.
Éste Spidey es un niñato tontorrón con la misma personalidad que otros cientos de miles de niñatos tontorrones de películas y series americanas, donde las hormonas se desparraman por causas tan dramáticas como el amor por la compañera txunga de la clase, subir en la montaña rusa de Eurodisney o comprar helado de fresa. Que aparezcan gigantes y absurdos superhéroes, lamentable trabajo de JAKE GYLLENHAAL como superhéroe de pacotilla, no interfiere para nada en el objetivo de la niñatería, seguir por el mundo dando muestra de su imbecilidad, junto a dos profesores de los que prefiero omitir más comentario.
¿Que la chavalería disfruta con sus padres en el cine? ¡Probablemente! Seguro que a mí me pasaría lo mismo, de hecho estoy pensando incorporarme a una cuadri de pre-adolescentes para el próximo visionado de Marvel, si es que lo hay. Igual entre palomitas, txutxes y artillería de consumo infantil, se me pasa la mala leche y la cara ésta revenida que traigo cada vez que veo una película del universo éste de los huevos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here