En la cama
6.2
2,673
Drama
Unas horas después de conocerse en un café, Bruno y Daniela alquilan una habitación en un hotel barato para tener un encuentro sexual y pasar la noche juntos. No saben nada del otro, ni siquiera sus respectivos nombres, y después de esa cita jamás se volverán a ver. Tras el sexo, estos dos extraños perciben que entre ambos se ha creado cierta química. Espontáneamente, los dos comienzan a hablar, abriendo las puertas de su pasado y su ... [+]
22 de noviembre de 2007
22 de noviembre de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de autor, sin presupuesto, con un gran guion y una pareja que interpreta a la perfección lo que se busca.
Aunque el comienzo me llevo a pensar que el diálogo iba a ser casi inexistente, a medida que avanzaba el film se me demostró lo contrario. Preguntas y respuestas para conocer a alguien del que, despues de esa noche, no vas a saber nada más. Y precisamente por eso se sinceran, ríen, lloran, se divierten, tiran, se aman y se odian.
Reivindico este tipo de películas para un mercado, el español, falto de buenos metrajes, y en los que las americanadas del tipo "american pie" o algun gran superheroe, tienen muchisima más audiencia que cualquier trabajo bien hecho.
Vuelvan a la cama y continuen...
Aunque el comienzo me llevo a pensar que el diálogo iba a ser casi inexistente, a medida que avanzaba el film se me demostró lo contrario. Preguntas y respuestas para conocer a alguien del que, despues de esa noche, no vas a saber nada más. Y precisamente por eso se sinceran, ríen, lloran, se divierten, tiran, se aman y se odian.
Reivindico este tipo de películas para un mercado, el español, falto de buenos metrajes, y en los que las americanadas del tipo "american pie" o algun gran superheroe, tienen muchisima más audiencia que cualquier trabajo bien hecho.
Vuelvan a la cama y continuen...
23 de abril de 2009
23 de abril de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es una relación: un lugar deshabitado al que llegan dos personas... cada cual tratará de conquistar el nuevo terreno y anexionarlo a su personalidad...Si hay suerte, conforme la relación avance el paisaje fusionará lo mejor y lo peor de ambas partes...
Eso es una cama compartida por desconocidos: Terreno neutral, no hay local ni visitante, nadie pierde porque nadie juega... ¿puede obtenerse algo sin arriesgar nada? En primera instancia si, pero....
Eso es 6: Un cajón de sastre en el que todo cabe... Tiendo a dudar de ese limbo decimal que cubre el sendero del 6,0 al 6,9.....¿Por qué? Pues porque no es la primera vez que descubro que un 6 es en realidad un 9 para mi...o un 3.... ¿Y el 6,6 de esta peli? Quizás sea justo...
Pero eso es la tierra de nadie... un lugar en el que nadie tiene razón y nadie se equivoca...
Un polvo, un cigarro, conversación ligeramente trascendente....un polvo, un cigarro, conversación casual... y asi hora y media.
¿Lo peor?:
-La limitación del guión...hora y media en una cama.
-El momento Karaoke sin duda.
-Escenas de sexo que no añaden nada, por más que sean inevitables con una trama asi podían haberse implicado más, tratar de emocionar, de innovar...
-Su mayor fallo quizás, es no conseguir emocionar...
¿Lo mejor?:
-Algunos retazos de conversaciones...
-El final...posiblemente la parte más emocinal y emocionante de la película.
-La reflexión que puedes sacar de temas aparentemente simples y comunes...y no por ello menos esenciales.
En definitiva: No perdurará por mucho en mi memoria...ni para bien ni para mal, ha ido a caer en plena tierra de nadie...
Nota: 5,1
Eso es una cama compartida por desconocidos: Terreno neutral, no hay local ni visitante, nadie pierde porque nadie juega... ¿puede obtenerse algo sin arriesgar nada? En primera instancia si, pero....
Eso es 6: Un cajón de sastre en el que todo cabe... Tiendo a dudar de ese limbo decimal que cubre el sendero del 6,0 al 6,9.....¿Por qué? Pues porque no es la primera vez que descubro que un 6 es en realidad un 9 para mi...o un 3.... ¿Y el 6,6 de esta peli? Quizás sea justo...
Pero eso es la tierra de nadie... un lugar en el que nadie tiene razón y nadie se equivoca...
Un polvo, un cigarro, conversación ligeramente trascendente....un polvo, un cigarro, conversación casual... y asi hora y media.
¿Lo peor?:
-La limitación del guión...hora y media en una cama.
-El momento Karaoke sin duda.
-Escenas de sexo que no añaden nada, por más que sean inevitables con una trama asi podían haberse implicado más, tratar de emocionar, de innovar...
-Su mayor fallo quizás, es no conseguir emocionar...
¿Lo mejor?:
-Algunos retazos de conversaciones...
-El final...posiblemente la parte más emocinal y emocionante de la película.
-La reflexión que puedes sacar de temas aparentemente simples y comunes...y no por ello menos esenciales.
En definitiva: No perdurará por mucho en mi memoria...ni para bien ni para mal, ha ido a caer en plena tierra de nadie...
Nota: 5,1
17 de febrero de 2011
17 de febrero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un encuentro casual, en un motel cualquiera cercano a Santiago de Chile, Claudia y Bruno, recién (des)conocidos, darán rienda suelta, sobre una impersonal cama, a sus deseos sexuales, a la lascivia desmedida, a la plena satisfacción carnal.
Un espacio tan reducido como una habitación y una cama con aroma a sexo barato, será el medio a través del cual Matías Bize y Guillermo Rojas nos contarán su historia. Una historia que ocupa los espacios del “mientras tanto”, centrándose ésta en torno a unos inspirados y espontáneos diálogos que desprenden veracidad, sentimiento, empatía, con esos dos vagabundos de la vida que buscan conocerse y olvidarse, encontrarse y desencontrarse, al mismo son. Dando pie así a un juego tan terrenal y mundano como es el de despojarte de tu lado más íntimo, de tus secretos mejor guardados, de tus reparos personales, de esa cotidianeidad oculta, a sabiendas que todo ello, todo ese desahogo, va encaminado a un pozo sin fondo, pues no hablas más que con un desconocido.
‘En la cama’ es una película pequeña, una película de estados de ánimo. Puede gustarte mucho o poco, variando del momento en que decidas verla. En mi caso, pulsó la tecla exacta. Una historia tan tierna, tan aflictiva, tan poética, como la vida misma.
Un espacio tan reducido como una habitación y una cama con aroma a sexo barato, será el medio a través del cual Matías Bize y Guillermo Rojas nos contarán su historia. Una historia que ocupa los espacios del “mientras tanto”, centrándose ésta en torno a unos inspirados y espontáneos diálogos que desprenden veracidad, sentimiento, empatía, con esos dos vagabundos de la vida que buscan conocerse y olvidarse, encontrarse y desencontrarse, al mismo son. Dando pie así a un juego tan terrenal y mundano como es el de despojarte de tu lado más íntimo, de tus secretos mejor guardados, de tus reparos personales, de esa cotidianeidad oculta, a sabiendas que todo ello, todo ese desahogo, va encaminado a un pozo sin fondo, pues no hablas más que con un desconocido.
‘En la cama’ es una película pequeña, una película de estados de ánimo. Puede gustarte mucho o poco, variando del momento en que decidas verla. En mi caso, pulsó la tecla exacta. Una historia tan tierna, tan aflictiva, tan poética, como la vida misma.
9 de abril de 2014
9 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“… haz esta noche perpetua”. Es fácil que a uno le vengan a la cabeza las estrofas del inolvidable bolero viendo esta película. La única diferencia es que los protagonistas de la canción eran dos amantes que vivían con angustia sus últimos momentos antes de separarse definitivamente, y aquí en el film son dos desconocidos que deciden culminar una noche loca en la habitación de un motel. Como en “Casablanca” no hay preguntas, no hay pasado. No hay futuro… ¿o sí?
Yo es que también soy de esos que se ven las pelis porno hasta los créditos para ver si el chico y la chica se acaban casando al final. Por eso me parece estimulante lo que nos propone Matías Bizé en este film. “En la cama” es la elipsis que toda película convencional que contiene una noche de pasión suele ahorrarnos. Tras los jadeos, el furor, después de que los cuerpos se hayan buscado y encontrado, surge una conversación casual, casi forzada por las circunstancias. Y el deseo carnal es sustituido por otro tipo de deseo, no necesariamente más profundo. La conversación es banal, intrascendente; no importa, nuestra vida está llena de conversaciones como esa. Subrepticiamente, el espectador – un voyeur- percibe una intriga “in crescendo” a medida que los pasajeros amantes siguen hablando y hablando hasta que al final acaban preguntándose cómo han llegado hasta ahí. Pero ¿se darán los móviles?, ¿volverán a verse?.
"En la cama" es una de esas películas pequeñas que hace bueno el tópico de menos es más. Una apuesta sencilla y eficaz: dos amantes, una habitación, una cama y una cámara digital inmortalizándolo todo, haciendo esa noche perpetua, porque por pequeño que sea el poso que les deje, para ellos siempre habrá un antes y un después de esa noche. Siempre les quedará la cama.
Yo es que también soy de esos que se ven las pelis porno hasta los créditos para ver si el chico y la chica se acaban casando al final. Por eso me parece estimulante lo que nos propone Matías Bizé en este film. “En la cama” es la elipsis que toda película convencional que contiene una noche de pasión suele ahorrarnos. Tras los jadeos, el furor, después de que los cuerpos se hayan buscado y encontrado, surge una conversación casual, casi forzada por las circunstancias. Y el deseo carnal es sustituido por otro tipo de deseo, no necesariamente más profundo. La conversación es banal, intrascendente; no importa, nuestra vida está llena de conversaciones como esa. Subrepticiamente, el espectador – un voyeur- percibe una intriga “in crescendo” a medida que los pasajeros amantes siguen hablando y hablando hasta que al final acaban preguntándose cómo han llegado hasta ahí. Pero ¿se darán los móviles?, ¿volverán a verse?.
"En la cama" es una de esas películas pequeñas que hace bueno el tópico de menos es más. Una apuesta sencilla y eficaz: dos amantes, una habitación, una cama y una cámara digital inmortalizándolo todo, haciendo esa noche perpetua, porque por pequeño que sea el poso que les deje, para ellos siempre habrá un antes y un después de esa noche. Siempre les quedará la cama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No, no volverán a verse. Y en el fondo, es mejor así, quedarse con el regusto de lo que pudo haber sido y no fue. “Al lugar donde has sido feliz, no debieras tratar de volver”.
19 de junio de 2007
19 de junio de 2007
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del sofá a mi cama en 30 minutos:
- 10 minutos para haber si había algo de la pelicula que me enganchara
- 5 minutos para confirmar que era un aburrimiento
- 10 minutos para intentar aguantar esa sensación que tanto odio de intentar aguantar con los ojos abiertos cuando ellos quieren cerrarse a la espera de que sucediera algo que hiciera despertarme. (durísimos)
- 4 minutos para dormir
- 1 minuto para que el subconsciente me alerte de que dormiré mejor "en la cama" que en el sofá.
- 10 minutos para haber si había algo de la pelicula que me enganchara
- 5 minutos para confirmar que era un aburrimiento
- 10 minutos para intentar aguantar esa sensación que tanto odio de intentar aguantar con los ojos abiertos cuando ellos quieren cerrarse a la espera de que sucediera algo que hiciera despertarme. (durísimos)
- 4 minutos para dormir
- 1 minuto para que el subconsciente me alerte de que dormiré mejor "en la cama" que en el sofá.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here