Haz click aquí para copiar la URL

En la cama

Drama Unas horas después de conocerse en un café, Bruno y Daniela alquilan una habitación en un hotel barato para tener un encuentro sexual y pasar la noche juntos. No saben nada del otro, ni siquiera sus respectivos nombres, y después de esa cita jamás se volverán a ver. Tras el sexo, estos dos extraños perciben que entre ambos se ha creado cierta química. Espontáneamente, los dos comienzan a hablar, abriendo las puertas de su pasado y su ... [+]
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de enero de 2007
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser escueto.

Los personajes de este filme hablan mucho, pero nada sucede. La historia es inexistente y no existe conflicto. Predomina lo narrativo, pero escasea la dramaturgia. Parece un cortometraje alargado y está más cerca de ser una obra de teatro contemporánea filmada que una película.

Por cierto: parece ser que el guionista de este largometraje tardó una semana en escribir el guión. Se nota. Y le quedó bien para el esfuerzo que hizo...
4
28 de febrero de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extremadamente sobrevalorada que lanzó a la categoría de "joven genio" a Bize (seguramente en Cahiers du Cinema no vieron ese bodrio ejemplar de cine amateur llamado "Sábado"). Con unos diálogos abolutamente anodinos, que pretenden ser "profundos" y "generacionales", esta película es absolutamente prescindible y quién la premió en un festival estaba en el mejor día de su vida.

No sólo eso. Tenía la mejor opinión de Blanca Lewin hasta que vi esto. Bize además de pretencioso es mal director de actores.

¿Algo rescatable? La fotografía y el montaje. Nada más.

Pero claro, si esta crítica la leyera alguien vinculado a la película, dirá que es la "típica envidia del chileno". Es que así somos. Si no nos lanzan puras flores aunque sea por bazofias, es por pura envidia. Nunca es la realidad. Al menos en este caso no soy el único que piensa así.
4
8 de agosto de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía mis ilusiones puestas en esta interesante historia, y mi gozo en un pozo.

La idea es buena y atractiva, pero encuentro que no se ha sabido desarrollar. A lo largo de la película los actores hablan de mil temas y de ninguno, porque cada uno de estos apenas sobrepasa los cinco minutos; después, se desvanece en el aire. Y son temas que en el contexto de la historia pueden dar mucho de sí, sin por ello parecer menos realista. Escenas como la del bailecito o la del condón roto se hacen infumables. Cuando al final, la historia toma más cuerpo y credibilidad, pum, se acaba.

En cuanto a los actores, sinceramente, transmitir, transmiten poco, aparte de fluidos. Cierto es que son atractivos tanto ella como él, pero se quedan en eso, en la belleza de sus caras y de sus cuerpos.

Me quedo con la fotografía, que sabe transmitir lo que los actores no logran, veracidad y complicidad. Las primeras escenas, el primer revolcón, son muy bellas.

En cuanto a su premio a la mejor película en la pasada edición de la Seminci, sigo sin entenderlo. Menos mal que Caché y Manderlay se quedaron con premios honoríficos. Pero 'El tiempo que queda', de François Ozon, hubiera merecido con creces la Espiga de Oro.
5
29 de octubre de 2005
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
'En la cama' cuenta con un original punto de partida pero es bastante irregular en su desarrollo. Una pareja que apenas se conoce hace el amor en la habitación de un motel. El resto de la película, entre polvo y polvo, la pareja habla continuamente y ambos intentan conocer al otro. Es una idea interesante, que en muchos momentos funciona (como esa teoría sobre el cine que propone el chico), pero que también cae en el aburrimiento en algunas situaciones. El interés del espectador varía demasiado, y hubiera valido mucho más como cortometraje.
8
19 de febrero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película de dos extraños que se conocen y van profundizando poco a poco hasta abrirse al otro. Muy bien creado el ambiente típico entre dos desconocidos que se atraen y avanzan a tientas llevados por la química que les hace hervir la sangre.
Los diálogos se nota que han sido muy bien estudiados y aún así resultan naturales. Gran película.

Otras del estilo que os pueden gustar son "Antes del amanecer" y su secuela "Antes del atardecer". También os recomiendo en ese sentido "Una relación privada", "Olvídate de mí", "Mejor que el sexo", "Closer", "Un corazón en invierno", la española "Ficción" y la argentina "Nadar solo".

Si no las habéis visto, a por ellas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para