En la cama
6.2
2,673
Drama
Unas horas después de conocerse en un café, Bruno y Daniela alquilan una habitación en un hotel barato para tener un encuentro sexual y pasar la noche juntos. No saben nada del otro, ni siquiera sus respectivos nombres, y después de esa cita jamás se volverán a ver. Tras el sexo, estos dos extraños perciben que entre ambos se ha creado cierta química. Espontáneamente, los dos comienzan a hablar, abriendo las puertas de su pasado y su ... [+]
17 de junio de 2013
17 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me interesé por esta película debido a la película “Habitación en Roma” al ver que ésta era un remake, una idea basada en la película chilena “En la cama”.
“En la cama”, está bien, está muy bien lograda pero le pasa lo mismo que el remake lésbico, no está perfeccionada, ni una ni la otra me acaban de convencer totalmente, ninguna de las dos historias me las creo a la perfección, creo que nunca llegaría a pasar algo así, como en el transcurso de una noche de sexo salvaje dos personas pueden llegar a cambiar sus vidas hasta tal extremo.
La idea, es verdad, muy original, está muy bien dirigida y en este caso muy bien actuada, pero sobre todo por ella, a él se le queda el papel un poco grande y eso se debe a que él es un actor guapo y popular en Latinoamérica sobre todo y no ha acabado de llegar a alcanzar una madurez tal como interpretar este papel.
Sin embargo ella lo borda.
Los diálogos son muy interesantes, hablan de cosas de las que ya se esperaban y evoluciona la película, también como ya me lo esperaba, pero no me convence del todo la película.
La fotografía me gusta y mucho, está dirigida sobre todo con mucha cabeza, no es libre ni vacía, al contrario, es muy buena.
La película busca la vanguardia, un cine casi teatral pero no lo es, me gusta su planteamiento pero espero que alguien mejore todavía esta versión.
“En la cama”, está bien, está muy bien lograda pero le pasa lo mismo que el remake lésbico, no está perfeccionada, ni una ni la otra me acaban de convencer totalmente, ninguna de las dos historias me las creo a la perfección, creo que nunca llegaría a pasar algo así, como en el transcurso de una noche de sexo salvaje dos personas pueden llegar a cambiar sus vidas hasta tal extremo.
La idea, es verdad, muy original, está muy bien dirigida y en este caso muy bien actuada, pero sobre todo por ella, a él se le queda el papel un poco grande y eso se debe a que él es un actor guapo y popular en Latinoamérica sobre todo y no ha acabado de llegar a alcanzar una madurez tal como interpretar este papel.
Sin embargo ella lo borda.
Los diálogos son muy interesantes, hablan de cosas de las que ya se esperaban y evoluciona la película, también como ya me lo esperaba, pero no me convence del todo la película.
La fotografía me gusta y mucho, está dirigida sobre todo con mucha cabeza, no es libre ni vacía, al contrario, es muy buena.
La película busca la vanguardia, un cine casi teatral pero no lo es, me gusta su planteamiento pero espero que alguien mejore todavía esta versión.
30 de agosto de 2006
30 de agosto de 2006
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya bodrio de película, que penosa imitación de cine francés, qué colección de tópicos uno tras otro en orden y sin salirse de la fila -con teodicea de cartón y todo-, qué montaje patético corte publicitario inclusive, qué diálogos para besugos, qué trama tan bien entretejida, qué carismáticos actores... en resumen... ¡¡¡menuda ful!!!
No me extraña que le dieran premio... dónde? en Valladolid?
Por cierto que en mi ineptitud entiendo que una crítica-spoiler como máximo sea de 3000 caracteres, pero no veo dónde especifican el mínimo. Tendré que extenderme.
No sé que más puedo decir que no haya dicho ya. Es una película malísima, un pastiche cultureta (para los culturetas del pastiche, se entiende), un tostón a la Tsai Ming-Liang con el agravante de que los personajes hablan, y para lo que tienen que decirse casi mejor que se hubieran tirado toda la peli rebozándose, que es lo que hacen cuando el guionista se queda sin ideas y pide tiempo al entrenador. Porque cuando hablan, madre del amor hermoso... si el mensaje era "Dios los cría y ellos se juntan", si tenía que hacer una lectura irónica debajo de todo aquelo... a Dios pongo por testigo que no he podido hacerla. Vaya cosa pretenciosa, qué tope de delicadeza y sensiblidad, qué afiliada sutileza destilan, qué ácida visión de la condición humana. Mortadelo y Filemón a su lado son auténticos doctores Honoris Causa.
Y el montaje... joooodeeeeer... ¿opositaban para la mtv o en su defecto para la hora Chanante? es lo que faltaba, una historia de teatro tratada por aquí con un toquecito cámara al hombro, por aquí un doble plano sesentero, por aquí me vuelvo majara con las tijeras y el pegamento... ¿todo para qué, si el ritmo no deja de ser el mismo y este es inexistente?
La música, buenísima, el intermedio publicitario top40, buenísimo, POR FAVOR PAREN EL BARCO QUE ME BAJO
Y premio de Valladolid... si esto es lo que afora, debe ser tan respetable como los de cine fantástico de Sitges, donde seguro podría haberse hecho un hueco. Pudiendo ir a ver una peli de explosiones, que sé de entrada lo que voy a ver, en mala hora me presté a entrar a ver este engendro abominable.
No me extraña que le dieran premio... dónde? en Valladolid?
Por cierto que en mi ineptitud entiendo que una crítica-spoiler como máximo sea de 3000 caracteres, pero no veo dónde especifican el mínimo. Tendré que extenderme.
No sé que más puedo decir que no haya dicho ya. Es una película malísima, un pastiche cultureta (para los culturetas del pastiche, se entiende), un tostón a la Tsai Ming-Liang con el agravante de que los personajes hablan, y para lo que tienen que decirse casi mejor que se hubieran tirado toda la peli rebozándose, que es lo que hacen cuando el guionista se queda sin ideas y pide tiempo al entrenador. Porque cuando hablan, madre del amor hermoso... si el mensaje era "Dios los cría y ellos se juntan", si tenía que hacer una lectura irónica debajo de todo aquelo... a Dios pongo por testigo que no he podido hacerla. Vaya cosa pretenciosa, qué tope de delicadeza y sensiblidad, qué afiliada sutileza destilan, qué ácida visión de la condición humana. Mortadelo y Filemón a su lado son auténticos doctores Honoris Causa.
Y el montaje... joooodeeeeer... ¿opositaban para la mtv o en su defecto para la hora Chanante? es lo que faltaba, una historia de teatro tratada por aquí con un toquecito cámara al hombro, por aquí un doble plano sesentero, por aquí me vuelvo majara con las tijeras y el pegamento... ¿todo para qué, si el ritmo no deja de ser el mismo y este es inexistente?
La música, buenísima, el intermedio publicitario top40, buenísimo, POR FAVOR PAREN EL BARCO QUE ME BAJO
Y premio de Valladolid... si esto es lo que afora, debe ser tan respetable como los de cine fantástico de Sitges, donde seguro podría haberse hecho un hueco. Pudiendo ir a ver una peli de explosiones, que sé de entrada lo que voy a ver, en mala hora me presté a entrar a ver este engendro abominable.
20 de marzo de 2010
20 de marzo de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta narra la historia de un encuentro entre dos desconocidos en la cama de un hotel. Estos luego de una relación sexual inicial comienzan a conocerse. Los diálogos son bastante flojos, algunos me costo entenderlos por utilizar acentos y vocablos del país vecino. Me recuerda a tantas cintas, en las cuales una pareja habla todo el tiempo, como por ejemplo "Antes del amanecer", cabe aclarar que esa cinta tiene una mejor calidad. La "acción" ocurre en una pieza todo el tiempo, parece una obra de teatro.
En este caso, esos diálogos mediocres son interrumpidos por sexo o algún video clic. Algunos diálogos tratan, por ejemplo, en el tiempo que demora él en estar dispuesto para otra relación sexual. Con el paso del tiempo la cinta pierde paulatinamente interés, tornándose algo aburrida. Parece que entre relación sexual va y relación sexual viene surge el amor, aunque el final es algo inconcluso. Me dejó la impresión que si perdía algún momento daba lo mismo.
Pienso que son lamentables los diálogos que hablan de DIOS. El muchacho tiene una posición atea, diciendo frases como donde está Dios si pasan cosas malas, y la chica dice algo como la casualidad es cuestión divina.
No debemos intentar meter a Dios en nuestra mente, con nuestros sentimientos, ideas de justicia, etc., es como querer meter todo el mar en un hoyo en la arena. Imposible. Si DIOS no nos permitiera tomar nuestras propias decisiones, equivocarnos y hacer desastres el mundo seria tan correcto como aburrido.
Las actuaciones regulares, me parece un poco mejor la de Blanca, dentro de lo poco que brinda el guión.
Los movimientos de la cámara son bastante desagradables. Seguramente intentan darle realismo pero no creo que con eso alcance. A mi me da la impresión de estar en presencia de una cinta de poca calidad.
Lo mejor:
El cuerpo de la protagonista es muy bello, aunque hay caras mejores.
Parece mentira que a esta cinta la premiaron.
Señor espectador si quiere ver algo de sexo sin ser explicito puede optar por esta cinta, no veo otro motivo para que la vea. Sino abstenerse.
En este caso, esos diálogos mediocres son interrumpidos por sexo o algún video clic. Algunos diálogos tratan, por ejemplo, en el tiempo que demora él en estar dispuesto para otra relación sexual. Con el paso del tiempo la cinta pierde paulatinamente interés, tornándose algo aburrida. Parece que entre relación sexual va y relación sexual viene surge el amor, aunque el final es algo inconcluso. Me dejó la impresión que si perdía algún momento daba lo mismo.
Pienso que son lamentables los diálogos que hablan de DIOS. El muchacho tiene una posición atea, diciendo frases como donde está Dios si pasan cosas malas, y la chica dice algo como la casualidad es cuestión divina.
No debemos intentar meter a Dios en nuestra mente, con nuestros sentimientos, ideas de justicia, etc., es como querer meter todo el mar en un hoyo en la arena. Imposible. Si DIOS no nos permitiera tomar nuestras propias decisiones, equivocarnos y hacer desastres el mundo seria tan correcto como aburrido.
Las actuaciones regulares, me parece un poco mejor la de Blanca, dentro de lo poco que brinda el guión.
Los movimientos de la cámara son bastante desagradables. Seguramente intentan darle realismo pero no creo que con eso alcance. A mi me da la impresión de estar en presencia de una cinta de poca calidad.
Lo mejor:
El cuerpo de la protagonista es muy bello, aunque hay caras mejores.
Parece mentira que a esta cinta la premiaron.
Señor espectador si quiere ver algo de sexo sin ser explicito puede optar por esta cinta, no veo otro motivo para que la vea. Sino abstenerse.
14 de octubre de 2009
14 de octubre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una habitación de un motel. Una pareja que no sabe como se llama el otro y que acaba de follar desesperadamente. Confidencias, juegos, más sexo, descarga emocional, miedo y soledad. El coito como algo más que necesidad fisiológica, pero también.
Esta película del chileno Matías Bize desnuda hasta el hueso a dos jóvenes supuestamente liberados y de vidas cómodas en lo económico. El miedo a salir de la habitación y encontrarse con la realidad, que está tras los teléfonos móviles, tampoco les deja disfrutar plenamente del encuentro casual y pactado, ya que acaban conociéndose más de lo que pretendían.
Esta película del chileno Matías Bize desnuda hasta el hueso a dos jóvenes supuestamente liberados y de vidas cómodas en lo económico. El miedo a salir de la habitación y encontrarse con la realidad, que está tras los teléfonos móviles, tampoco les deja disfrutar plenamente del encuentro casual y pactado, ya que acaban conociéndose más de lo que pretendían.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here