Haz click aquí para copiar la URL

Spencer

Drama Biopic de Lady Di que cuenta la historia de un fin de semana crucial a principios de los años 90, cuando la princesa Diana -de nombre Diana Frances Spencer- decidió que su matrimonio con el príncipe Carlos no estaba funcionando, y que necesitaba desviarse de un camino que la había puesto en primera fila para algún día ser reina... El drama tiene lugar durante tres días, en una de sus últimas vacaciones de Navidad en la Casa de Windsor ... [+]
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de noviembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temía encontrarme con un clásico biopic de la princesa Diana de Gales y no podía estar mas equivocado. El retrato que hace el director Pablo Larrain de las navidades de Diana Spencer en el palacio de Sandringham junto a su real familia, no puede ser mas desolador.

Poco queda en palacio de la luz que irradiaba la princesa a través de su tímida sonrisa, mas bien nos encontramos con una Diana desequilibrada, caprichosa, imprevisible y con un gravísimo problema de bulimia a consecuencia de los engaños de su marido con Camila Parker Bowles y del estricto protocolo palaciego que deja muy poco, por no decir nada, para su lucimiento y disfrute personal.

A esta sensación de angustia contribuye una imagen granulada de poco color, contraste y algo fantasmal, excepto cuando se graba en interiores, así como una música subyugante que fluctúa entre lo experimental y lo clásico, magnífico trabajo por cierto del integrante de Radiohead Jonny Greenwood que firma la música del film.

Notable película en fin, que se asemeja mas a los semblantes de famosos plasmados en cine como “Mi semana con Marilyn”, “Rocketman” o “Jackie” que al biopic mas convencional.
2
22 de marzo de 2022
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer críticas muy cut buenas hacía la película, y elogios a la para mí insulsa Kirsten crepúscular , yo tenía mis dudas; sobre Diana Spencer ya sabemos hasta la marca de bragas que utilizaba, poco o nada nuevo podría contarse. Y encima la actriz encargada de representarla es una actriz muy, muy floja.

La cinta me parece asfixiante, repetitiva.absurda que no me ha generado interés alguno.Una Diana enferma psiquiátrica, sin carácter, valentía, una pobre mujer que no me extraña, si era así, su marido volara hacia brazos más normales

La actriz tan loada por esta interpretación, no me ha gustado nada, no transmite o no sé qué quiere que transmita el director. A veces su andar es el de un cow boy sin cuello andando hacia su lugar en la mesa.

Esto es una buena película? Me estoy haciendo mayor, el cine creí que era para divertir, entretener, o denunciar socialmente, esto es qué? Una mujer con su Porsche, sus palacios, sus modelitos, joyas… que me quieren hacer creer que amaba locamente al marido, venga ya! No creo que nunca fuera amor. Era una mujer con una depresión grave que nunca admiré, por que hacerlo? Y ya me cansa mucho Lady Di!
6
21 de marzo de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviese que resumir en una palabra la sensación que me ha dejado esta película, esa sería desasosiego. A lo largo de prácticamente toda su duración, exceptuando más o menos los últimos 20 minutos, esta película hace que te sientas incómodo, fuera de lugar, deseando escapar de ella, tal y como debió sentirse en su momento Diana, encerrada en la jaula de oro de la realeza británica. La continua música discordante, la cercanía de algunos planos y la frialdad de los personajes alrededor de Diana, salvo Maggie y Darren, me han llegado a resultar agobiantes.

Tenía solo 11 años cuando Diana murió, pero es una figura que siempre ha despertado un gran interés en mí y a la que siempre he admirado, así que, a la hora de valorar el papel de Kristen Stewart, no puedo menos que apreciar el esfuerzo hecho por la actriz para meterse en su piel, conseguir casi clavar su acento y sus gestos, como esa manera típica de ladear la cabeza que tenía Diana. El problema es que en gran parte de la película llegan a resultar excesivamente forzados y me pregunto si no acabaría con tortícolis de tanto torcer la cabeza, y en sus expresiones de pena, por momentos aparece la cara de cordero degollado de la adolescente de Crepúsculo. De todas formas, hay que reconocer que para llevar ella sola el peso de la película, en mi opinión sale bastante airosa.

En cuanto a la historia, nos relatan las últimas navidades que Diana pasó con la familia real antes de divorciarse de Carlos, pero un relato ficticio en el que vemos a una Diana que, además de padecer bulimia, roza la locura, tiene alucinaciones con Ana Bolena y pone en peligro su vida. La película es fundamentalmente una historia de soledad, tristeza y claustrofobia, salpicada por breves momentos de alegría y optimismo en las escenas que Diana comparte con sus hijos o dialoga con los pocos miembros del personal en quien confía. El momento en que uno de estos miembros se sincera con ella, marca el punto de inflexión en el que esa sensación de agobio y claustrofobia desaparece y tanto Diana como el espectador saborean la libertad.
8
25 de enero de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avisar a los espectadores más despistados o a quienes más a ciegas les gusta ir al cine, que "Spencer" no se trata de un biopic. No nos van a contar la vida de la Princesa de Gales desde su infancia hasta su trágica muerte. Esto hay que saberlo para decidir si te interesa verla o no.

Me parece una cinta notable en la que se hace un uso y abuso de Diana y del entorno para contar lo que quiere el director... esa fábula. Como digo, me parece lógico ponerle un 8 porque como producto de evasión creo que funciona. Tiene sus momentos emotivos, da posibilidad a la actriz protagonista de lucirse en una interpretación muy contenida, realmente está muy bien Kristen Stewart... no sé si para un Óscar, pero sino lo gana ahora, dudo que pueda obtener el máximo galardón en alguna otra ocasión. Es su primer gran papel y lo defiende. Siempre me da la sensación de que es una intérprete que no se toma en serio su trabajo y nunca explota todo su potencial. Bueno aquí lo hace, da el máximo, a pesar de que al principio se me hizo un tanto irritante el acento británico tan impostado y poco natural que logró la actriz.
El paralelismo con la figura de Ana bolena no me molestó, está bien traído a colación teniendo en cuenta siempre, que no estamos ante un filme biográfico, por lo que las cosas que vemos no sucedieron en realidad... al menos no todas.

El resto de miembros de la familia real no tienen mucha relevancia, todo el relato está enfocado en Diana Spencer y como no tiene que enfrentarse a actores de renombre, Stewart sale airosa porque todo depende de ella.

La narración tiene un parón importante, parece que divaga y que de repente estamos viendo un desfile de modas, un vestuario tras otro a ver cuál es más vistoso y está mejor confeccionado.

Otra visión de aquella mujer de vida infeliz, que a pesar de lo desgastado que está su nombre ya con tanto que se ha hecho, dicho y escrito sobre su persona, creo que el trabajo se hizo con cariño.
7
19 de marzo de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente trabajo el de la Stewart, realmente creíble. Exactos gestos, estilo, forma de hablar y ademanes que los de Emma Corrin en The Crown. Factura de las buenas británicas, en ambientación, actorazos. Stewart brilla sola, además.
Ambiente sofocante a cámara lenta, el que proporciona una persona enferma, absolutamente desquiciada, creo que hasta con ataques de pánico y absolutamente tóxica para ella misma, para sus hijos y para los que la rodean.

Una auténtica pena, y un auténtico asombro de que Diana no hubiese tenido un buen psiquiatra, que le diese las pastillas necesarias para su tratamiento, en combinación con un buen psicólogo dos, tres veces por semana. Probablemente no hubiese acabado así.
Claro que para tratarse hay que querer tratarse. No sé si ese era el caso de Diana. Al menos podría haberlo hecho por sus hijos, pero creo que ella estaba demasiado ensimismada en sí misma como para darse cuenta del daño que estaba haciendo a ella misma, a sus hijos y a la casa real que representaba. De hecho, era la Princesa de Gales y su hijo el futuro rey.

Eso que dice su asistente de que a ella sólo le faltaba amor es muy jevi. Alucinaciones, ansiedad, ataques de pánico, bulimia y sólo necesita amor? Un poquito de respeto por favor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para