You must be a loged user to know your affinity with Irenilla
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
14,262
7
14 de abril de 2017
14 de abril de 2017
66 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que es de las que más me ha gustado después de la 5. Temía que no supieran cubrir la falta de Paul Walker, pero lo han hecho bien. Brian y Mía siguen muy presentes en la familia pero los acontecimientos no dan tiempo a echarles de menos.
La más divertida, incluso con exceso de humor en algún momento diría yo, pero los piques Statham - Johnson, que llegan a ser incluso infantiles en algún momento, son muy buenos. Roman y Tej tampoco defraudan, las risas a cuenta del novato Scott Eastwood tampoco tienen precio. Me ha defraudado que pongan a Tego Calderón y a Don Omar en los créditos iniciales y que luego aparezcan en pantalla 5 segundos contados, con lo que me gusta esa pareja!!!
Por lo demás, velocidad, cochazos, destrucción (extrema), coches que vuelan y una mala muy mala. Nada nuevo, pero cumple y entretiene.
La más divertida, incluso con exceso de humor en algún momento diría yo, pero los piques Statham - Johnson, que llegan a ser incluso infantiles en algún momento, son muy buenos. Roman y Tej tampoco defraudan, las risas a cuenta del novato Scott Eastwood tampoco tienen precio. Me ha defraudado que pongan a Tego Calderón y a Don Omar en los créditos iniciales y que luego aparezcan en pantalla 5 segundos contados, con lo que me gusta esa pareja!!!
Por lo demás, velocidad, cochazos, destrucción (extrema), coches que vuelan y una mala muy mala. Nada nuevo, pero cumple y entretiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Brian sabría que hacer.
- No, acordamos dejar a Brian y Mía fuera de esto...
(Ains... punzada de dolor)
Dudaba entre Brian o Paul, pero sabía que uno de los dos sería el nombre del peque.
Ver al duro de Jason Statham ejerciendo de niñero mientras se carga a medio avión es una gozada, lo que me he podido reír. Igual que verle abroncado por su madre, una breve pero estupenda Helen Mirren (que no sé si es cosa mía o se le ha ido la mano con el bótox ultimamente).
- No, acordamos dejar a Brian y Mía fuera de esto...
(Ains... punzada de dolor)
Dudaba entre Brian o Paul, pero sabía que uno de los dos sería el nombre del peque.
Ver al duro de Jason Statham ejerciendo de niñero mientras se carga a medio avión es una gozada, lo que me he podido reír. Igual que verle abroncado por su madre, una breve pero estupenda Helen Mirren (que no sé si es cosa mía o se le ha ido la mano con el bótox ultimamente).
11 de febrero de 2018
11 de febrero de 2018
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
He salido hasta cabreada del cine, porque en mi opinión, se han cargado la saga, no la última película, la saga, con una cagada a mi parecer bastante grande. Me ha dejado con ganas de leer los libros para ver si es que se han pasado la historia original por el forro o es que el fallo no es algo tan evidente cómo a mi me parece.
Crítica en spoilers.
Crítica en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es decir... si Thomas y Teresa trabajaban en CRUEL antes de que los metieran en el laberinto, y ésta es una empresa científica, laboratorio, estudios médicos y todo eso y más... me tengo que creer que nadie le había hecho nunca un simple análisis de sangre a Thomas para descubrir que no sólo era inmune, sino que además su sangre destruía el virus??? Vale, ya lo sé, así no habría película, pero es q me parece una tomadura de pelo. No sé, me equivoco y no es algo tan evidente?
Que me maten a Newt... sí, golpe de efecto emocional, pero me ha dolido.
Para la destrucción de la ciudad, de repente ha tomado la dirección Michael Bay, hasta me ha parecido ver algún transformer entre los edificios.
Mäs cosas, que sí, habrá pasado mucho tiempo desde que salieron del laberinto, pero aquí ahora todos son expertos tiradores, conducen camiones, autobuses, aviones, y lo que haga falta.
Y el final... o sea, que el objetivos de la película era encontrar una cura, pero nos vamos a montar nuestra comuna hippie en una playa, y ni buscamos más cura ni leches, que le den al resto del mundo. Ah claro, que nos hemos cargado a todos los científicos que había entonces nos quedamos la sangre de Thomas para nosotros.
Por último, me he pasado las dos horas y media de película esperando que apareciese Arya para rebanarle el cuello al p*** Meñique.
Y me olvido cosas, porque según avanzaba la película iba enumerando despropósitos que ahora no recuerdo. Pero bueno, le doy un 5 raspado y gracias. Porque encima, se hace eterna.
Que me maten a Newt... sí, golpe de efecto emocional, pero me ha dolido.
Para la destrucción de la ciudad, de repente ha tomado la dirección Michael Bay, hasta me ha parecido ver algún transformer entre los edificios.
Mäs cosas, que sí, habrá pasado mucho tiempo desde que salieron del laberinto, pero aquí ahora todos son expertos tiradores, conducen camiones, autobuses, aviones, y lo que haga falta.
Y el final... o sea, que el objetivos de la película era encontrar una cura, pero nos vamos a montar nuestra comuna hippie en una playa, y ni buscamos más cura ni leches, que le den al resto del mundo. Ah claro, que nos hemos cargado a todos los científicos que había entonces nos quedamos la sangre de Thomas para nosotros.
Por último, me he pasado las dos horas y media de película esperando que apareciese Arya para rebanarle el cuello al p*** Meñique.
Y me olvido cosas, porque según avanzaba la película iba enumerando despropósitos que ahora no recuerdo. Pero bueno, le doy un 5 raspado y gracias. Porque encima, se hace eterna.

5.9
31,900
7
8 de enero de 2017
8 de enero de 2017
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que me sale decir es: menudo papelón hace Andy García!!!!! XD
Bromas aparte, me ha gustado bastante, hay buena química entre los protagonistas, el papel de Michael Sheen es un buen punto cómico y las escenas del espacio están bastante logradas. Las imágenes de la nave son espectaculares, da ganas de que llegue ya el futuro para embarcarte en una de esas. La he visto en 3D, pero creo que no hay nada resaltable, probablemente la habría disfrutado exactamente igual en 2D. Hay un par de situaciones bastante surrealistas, pero es ciencia ficción, era evidente que habría alguna de esas. Si todo fuese de acuerdo con las leyes de la física, no habría muchas películas de esta. De todas formas, evita errores cometidos en Gravity, por ejemplo, aunque cometa otros nuevos. No estoy de acuerdo con otros comentarios que he leído y que dicen que es una comedia romántica. A ver, si tienes solamente a dos personajes durante casi toda la película, es evidente que algo va a pasar entre ellos, de ahí a llamar comedia romántica a esto...
Total que la he disfrutado, en algunos momentos me ha hecho agarrarme a la butaca, me ha hecho reir, me ha hecho ponerme en la piel de Jim, me ha hecho plantearme si yo haría algo así. Me ha gustado.
Bromas aparte, me ha gustado bastante, hay buena química entre los protagonistas, el papel de Michael Sheen es un buen punto cómico y las escenas del espacio están bastante logradas. Las imágenes de la nave son espectaculares, da ganas de que llegue ya el futuro para embarcarte en una de esas. La he visto en 3D, pero creo que no hay nada resaltable, probablemente la habría disfrutado exactamente igual en 2D. Hay un par de situaciones bastante surrealistas, pero es ciencia ficción, era evidente que habría alguna de esas. Si todo fuese de acuerdo con las leyes de la física, no habría muchas películas de esta. De todas formas, evita errores cometidos en Gravity, por ejemplo, aunque cometa otros nuevos. No estoy de acuerdo con otros comentarios que he leído y que dicen que es una comedia romántica. A ver, si tienes solamente a dos personajes durante casi toda la película, es evidente que algo va a pasar entre ellos, de ahí a llamar comedia romántica a esto...
Total que la he disfrutado, en algunos momentos me ha hecho agarrarme a la butaca, me ha hecho reir, me ha hecho ponerme en la piel de Jim, me ha hecho plantearme si yo haría algo así. Me ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos positivos y negativos:
- Estás solo y necesitas con quién hablar, y tu único desahogo es un androide con el que compartes tus preocupaciones, vale. Pero era muuuuuy evidente que Arthur se iría de la lengua y le diría a Aurora que él la despertó. Punto negativo.
- La escena de la piscina sin gravedad, asfixiante, pero espectacular. Punto positivo.
-Tienes que salir al espacio y mantener abierta una compuerta para que salga fuego a una temperatura suficiente como para hacer explotar una nave con mas de 5000 personas a bordo, pero sobrevives a semejante infierno con una puertecita como escudo y un traje espacial. Punto negativo.
- Aurora sale al espacio a rescatar a Jim y cuando ya estaba viendo repetida la escena de Gravity, noooooo, aquí ella tiene un cable del que tirar, menos mal. Punto positivo.
- Aurora quiere resucitar a Jim, y le da a todos los botones a la vez: oxígeno, desfibrilación, inyección de adrenalina y no se cuantas cosas más... Es muy poco creíble, es más probable que lo hubiese matado que resucitado, pero en el momento me ha resultado muy cómico, así que a regañadientes le doy punto positivo.
- Ya puestos a tener a Andy García saliendo de un ascensor, haber alargado la película tres minutos más y mostrarnos cómo descubren y leen el libro que ha escrito Aurora contando su vida no habría sido un gran esfuerzo, no?
- Estás solo y necesitas con quién hablar, y tu único desahogo es un androide con el que compartes tus preocupaciones, vale. Pero era muuuuuy evidente que Arthur se iría de la lengua y le diría a Aurora que él la despertó. Punto negativo.
- La escena de la piscina sin gravedad, asfixiante, pero espectacular. Punto positivo.
-Tienes que salir al espacio y mantener abierta una compuerta para que salga fuego a una temperatura suficiente como para hacer explotar una nave con mas de 5000 personas a bordo, pero sobrevives a semejante infierno con una puertecita como escudo y un traje espacial. Punto negativo.
- Aurora sale al espacio a rescatar a Jim y cuando ya estaba viendo repetida la escena de Gravity, noooooo, aquí ella tiene un cable del que tirar, menos mal. Punto positivo.
- Aurora quiere resucitar a Jim, y le da a todos los botones a la vez: oxígeno, desfibrilación, inyección de adrenalina y no se cuantas cosas más... Es muy poco creíble, es más probable que lo hubiese matado que resucitado, pero en el momento me ha resultado muy cómico, así que a regañadientes le doy punto positivo.
- Ya puestos a tener a Andy García saliendo de un ascensor, haber alargado la película tres minutos más y mostrarnos cómo descubren y leen el libro que ha escrito Aurora contando su vida no habría sido un gran esfuerzo, no?

7.3
41,212
10
27 de abril de 2019
27 de abril de 2019
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun sabiendo que no había escena post créditos me he quedado ahí, en la butaca, agarrada a mi pañuelo y suspirando, hasta que se han encendido todas las luces, porque no quería creerme que esto se había acabado.
Épica, legendaria, memorable... cualquier adjetivo se queda corto en la descripción de una película de esta magnitud. Hecha para el fan service, dicen las malas críticas, y yo digo: por supuesto. Porque somos nosotros los que nos la merecíamos, los que llevamos 11 años siguiendo este universo sin saber a donde llegaría, los que nos hemos visto 22 películas y media docena de series atando cabos, buscando cameos del bueno de Stan, buscando Easter-eggs, aguantando interminables créditos por ver la mínima escena que viniese después... y todo ha culminado de una manera tan perfecta... No le sobra ni un segundo de sus tres horas de metraje. Lo único que se puede hacer es dar las gracias por los grandes momentos que Marvel nos ha dado. Gracias Stan Lee por tu creación, gracias Kevin Feige, y gracias Robert Downey Jr. por ser el primer vengador (aunque no lo fuese en realidad) y dar el pistoletazo de salida a este gran universo.
Y a los que no les parece para tanto, están en su derecho, pero no creo que haya necesidad de insultar, ni faltar al respeto por dar una opinión.
Épica, legendaria, memorable... cualquier adjetivo se queda corto en la descripción de una película de esta magnitud. Hecha para el fan service, dicen las malas críticas, y yo digo: por supuesto. Porque somos nosotros los que nos la merecíamos, los que llevamos 11 años siguiendo este universo sin saber a donde llegaría, los que nos hemos visto 22 películas y media docena de series atando cabos, buscando cameos del bueno de Stan, buscando Easter-eggs, aguantando interminables créditos por ver la mínima escena que viniese después... y todo ha culminado de una manera tan perfecta... No le sobra ni un segundo de sus tres horas de metraje. Lo único que se puede hacer es dar las gracias por los grandes momentos que Marvel nos ha dado. Gracias Stan Lee por tu creación, gracias Kevin Feige, y gracias Robert Downey Jr. por ser el primer vengador (aunque no lo fuese en realidad) y dar el pistoletazo de salida a este gran universo.
Y a los que no les parece para tanto, están en su derecho, pero no creo que haya necesidad de insultar, ni faltar al respeto por dar una opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene tantas cosas que soy incapaz de destacar mis momentos favoritos o más emocionantes, pero el hecho de que no se hayan dejado a casi nadie en el tintero me ha superado. He echado en falta a Maria Hill (o quizá no la he visto con la llorera, no sé). No esperaba ver de nuevo a Jane (Natalie Portman), al anciano (Tilda Swinton), a Frida (Renee Russo) o a Crossbones (Frank Grillo), ¡¡pero que me hayan sacado hasta a Jarvis!! Quien no haya visto Agent Carter no se habrá dado ni cuenta, pero adoro ese personaje y me ha tocado la fibra verle. Los viajes en el tiempo, la vuelta a las películas anteriores... no podría pedir más. Que igual hay algún fallo como siempre ocurre con las paradojas temporales (por ejemplo, Nébula no debería morir al matar a su yo del pasado?), tampoco me preocupa tanto. Es una película que exige un segundo visionado, es muchísima información que asimilar.
Desde el momento en que el Capi dice: Vengadores reuníos, y cuando levanta el martillo de Thor, la llorera ha sido inevitable, y ya no hablemos del final. Con lo que me he reído estos días con los memes que deseaban buena suerte a los Stark este finde... ahora creo que ya no quiero ver la batalla de Winterfell mañana.
El momento en que se empiezan a abrir todos los portales mágicos, o todas las mujeres flanqueando a Capitana Marvel, el abrazo de Peter y Toni, Strange diciéndole a Stark que si le dice lo que pasa, no pasará TT... demasiados momentos que destacar.
"Estaremos bien, ahora puedes descansar"
PD: lo único que no me habría esperado ver, y espero no volver a verlo, es a Chris Hemsworth con barriga cervecera XD
Desde el momento en que el Capi dice: Vengadores reuníos, y cuando levanta el martillo de Thor, la llorera ha sido inevitable, y ya no hablemos del final. Con lo que me he reído estos días con los memes que deseaban buena suerte a los Stark este finde... ahora creo que ya no quiero ver la batalla de Winterfell mañana.
El momento en que se empiezan a abrir todos los portales mágicos, o todas las mujeres flanqueando a Capitana Marvel, el abrazo de Peter y Toni, Strange diciéndole a Stark que si le dice lo que pasa, no pasará TT... demasiados momentos que destacar.
"Estaremos bien, ahora puedes descansar"
PD: lo único que no me habría esperado ver, y espero no volver a verlo, es a Chris Hemsworth con barriga cervecera XD

5.8
27,955
9
9 de marzo de 2019
9 de marzo de 2019
29 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me hace raro ver críticas tan flojas por aquí, cuando me ha parecido un peliculón e incluso me estoy planteando incluirla en mi top 5 de pelis Marvel...
Brie Larson y Samuel L. Jackson están estupendos y Jude Law, a quien no acababa de ver encajar en este universo, cumple perfectamente su papel. La banda sonora con música de No Doubt, de REM, de Des'ree... es genial, los recuerdos y guiños a los años 90 en general, el homenaje a Stan Lee dedicándole por completo los créditos iniciales y su cameo, el uso de los flashbacks para explicar la historia, el humor bien dosificado, tiene sus puntazos pero no se hace cansina de tanto chiste metido con calzador...
En fin, todos esos pequeños detalles que Marvel cuida siempre. ¿Que quizá el argumento es flojo? A mí no me lo ha parecido, pero aún así, hay otras cosas que lo compensan con creces. Siempre digo en mis críticas que soy fanática del MCU, pero no he leído un cómic en mi vida, por lo tanto se refieren únicamente a las pelis, sin comparaciones. No me vengáis con que en los cómics esto y aquello, a mí no me han quedado lagunas sobre el origen de Carol, con lo que han mostrado es suficiente. Y si alguien quiere más información sobre los kree, en la serie Agentes de Shield aparecen a menudo, por así decirlo.
Se me quedan cosas en el tintero, pero las dejo para los spoilers y para el segundo visionado.
Y el gato... ¡¡el gato!! (Me ha parecido poco gato, jajajaja)
Brie Larson y Samuel L. Jackson están estupendos y Jude Law, a quien no acababa de ver encajar en este universo, cumple perfectamente su papel. La banda sonora con música de No Doubt, de REM, de Des'ree... es genial, los recuerdos y guiños a los años 90 en general, el homenaje a Stan Lee dedicándole por completo los créditos iniciales y su cameo, el uso de los flashbacks para explicar la historia, el humor bien dosificado, tiene sus puntazos pero no se hace cansina de tanto chiste metido con calzador...
En fin, todos esos pequeños detalles que Marvel cuida siempre. ¿Que quizá el argumento es flojo? A mí no me lo ha parecido, pero aún así, hay otras cosas que lo compensan con creces. Siempre digo en mis críticas que soy fanática del MCU, pero no he leído un cómic en mi vida, por lo tanto se refieren únicamente a las pelis, sin comparaciones. No me vengáis con que en los cómics esto y aquello, a mí no me han quedado lagunas sobre el origen de Carol, con lo que han mostrado es suficiente. Y si alguien quiere más información sobre los kree, en la serie Agentes de Shield aparecen a menudo, por así decirlo.
Se me quedan cosas en el tintero, pero las dejo para los spoilers y para el segundo visionado.
Y el gato... ¡¡el gato!! (Me ha parecido poco gato, jajajaja)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se me ha hecho corto el papel de Coulson. No puedo remediarlo, Agentes de Shield es mi debilidad y esperaba ver algo más de él.
He tenido que pararme a pensar dónde estaba el teseracto en los años 90. Si se había hundido con el capi en los 40, luego Howard lo encontró en el hielo, entonces estaba en poder de Shield, ¿y se supone que Mar vell lo tomaría prestado de ellos? No creo que sea un error, pero no está muy explicado.
El ojo de Fury. Creo que era en El soldado de invierno cuando decía algo así como que la última vez que había confiado en alguien perdió el ojo. Es decir, ¿que se confió con Goose? De todas formas, tiene gracia que tenga el ojo "gafado" desde el inicio de la peli XD
Pero sí, finalmente, todo bien hilado. Sabemos porqué Carol no había aparecido hasta ahora, cómo puede Fury contactar con ella, que ya se había usado el Teseracto y cómo comenzó la iniciativa Vengadores.
Guiños como: ¿pretendes quedarte conmigo viendo El príncipe de Bel-Air? o la impaciencia de Carol mientras el Windows 95 carga el reproductor de CDs, le despiertan a una la nostalgia de esos años...
He tenido que pararme a pensar dónde estaba el teseracto en los años 90. Si se había hundido con el capi en los 40, luego Howard lo encontró en el hielo, entonces estaba en poder de Shield, ¿y se supone que Mar vell lo tomaría prestado de ellos? No creo que sea un error, pero no está muy explicado.
El ojo de Fury. Creo que era en El soldado de invierno cuando decía algo así como que la última vez que había confiado en alguien perdió el ojo. Es decir, ¿que se confió con Goose? De todas formas, tiene gracia que tenga el ojo "gafado" desde el inicio de la peli XD
Pero sí, finalmente, todo bien hilado. Sabemos porqué Carol no había aparecido hasta ahora, cómo puede Fury contactar con ella, que ya se había usado el Teseracto y cómo comenzó la iniciativa Vengadores.
Guiños como: ¿pretendes quedarte conmigo viendo El príncipe de Bel-Air? o la impaciencia de Carol mientras el Windows 95 carga el reproductor de CDs, le despiertan a una la nostalgia de esos años...
Más sobre Irenilla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here