Haz click aquí para copiar la URL

Héroes

Drama Un joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se dirige a la carrera a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica que viaja sólo con una mochila, y con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir, conecta y juntos rememoran la época más mítica y emotiva de su infancia: sus sueños y deseos infantiles, el último verano que pasaron con la pandilla, cómo vivieron su ... [+]
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las buenas intenciones por sí solas no bastan para hacer que una película totalmente mediocre pase de ser eso, una película mediocre.
"Heroes" está cargada de buenas intenciones, de buenos recuerdos, de exaltación de buenos valores como la amistad o las ganas de vivir.
Se nota que Pau Freixas, el director de esta cinta, ronda los 40 y mira atrás con nostalgia a aquellos maravillosos 80 que tan buenos veranos nos hizo pasar a los niños que éramos entonces...
La película ambientada en un verano de aquellos años nos hace rocordar con una sonrisa aquellos épocas estivales en las que lo importante era una carrera entre pandillas (¿quién no tuvo una vivencia así?), el sueño de una cabaña propia, las largas tardes de playa..."Héroes" está llena de hits musicales (aunque abusa de una banda sonora que intenta suplir otras carencias) de la época y no pierde detalle en mostrarnos la ropa de entonces, los pósters de las películas de éxito para un público infantil, de camisetas con el naranjito...en fin, una buena ambientación. ¡Ayyy aquellos años en los que se jugaba en la calle con las bicis de "cros" y con los amigos no con una pantalla de ordenador....!
Sí, pero toda esa nostalgia no basta para que "Héroes" vaya más allá de eso, de una mirada atrás con cariño..
Actores de la talla de LLuis Homar o Emma Suárez no logran hacer que se le quite a esta película ese tufillo a telefilm de sobremesa totalmente predecible y con su (como no) buena dosis lacrimógena tan preciada en este tipo de cintas.

"Héroes" es totalmente prescindible, ya tenemos "Verano azul" , no necesitamos más...

www.pulgacroft.blogspot.com
SandraSG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica película americana (ahora a la catalana) de la pandilla de amigos de las vacaciones de verano y casa en el árbol con la que es fácil empatizar y más si eres de la época. Sin embargo, no se si fui yo o toda la nostalgia me pareció impostada, así como en general la historia un poco forzada y causando "estomagancia". Me imaginaba a un Albert Espinosa excesivamente entusiasta susurrándome al oído: "mira, primer planazo de poster de los Goonies, temazo a todo trapo y pasamos a primer plano de polo de Drácula... son los 80 lo pillas tío? lo has pillado no? nostalgia ochentera!".

No ayuda a cambiar la sensación esas sonrisas forzadas de actores que en muchos casos dejan que desear y no transmiten porque parecen robots leyendo el texto. Se mascaba el giro impactante facilón al final y no decepciona tampoco. Pese a todo esto y gustarme mucho menos de lo que cabía esperar con lo facilón que soy para este tipo de cintas, no me ha parecido una película mala y hay ratos que he logrado introducirme en ella y disfrutarla, igual que he disfrutado pese a su carga melodramática mezclada con mensaje happy flower perroflauta, las escenas finales y como rematan la parte del presente, que me temía lo peor y ha sido de lo más restacable. Aún así el resultado es agridulce y que han fabricado algo artificial sabiendo que es un tema con el que se suele conectar fácilmente. A ratos la aprobaría por los pelos y a otros la suspendería. Sigo meditándolo.
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2010
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista la sinopsis es engañosa. La película es una historia de niños en un verano de los años 80. La ambientación ochentera esta bien (a veces un poco exajerada) pero el resto es muy malo. Nada de cambio de perspectiva del protagonista. La parte que se desarrolla en la actualidad es muy mala, nada creible.
Lo único bueno que he visto ha sido la actuación de la niña protagonista.
Ah!, y el doblaje del catalán al español también es malo.
Siento ser tan crítico, pero fui a verla por las opiniones que vi aquí y me lleve un chasco :)
Dang
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2011
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera película de Pau Freixas es un viaje semi-autobiográfico a la infancia, a medio camino entre “Verano azul” y “Cuenta conmigo”, cargado de buenas intenciones, pero que acaban por pasarle factura debido a un envoltorio demasiado empalagoso.

Está claro que, cuando un director que también es guionista, decide contar un relato autobiográfico, suele echar el resto, tanto por una especial motivación como por un importante aporte emocional (por ejemplo, “Adiós muchachos”, la joya de Louis Malle). Pero Freixas se excede en la balanza. Tanto que “Héroes” (hasta el título rezuma almibarada nostalgia) llega a ser, en algunos momentos, ñoña.
Abusa tanto del componente emotivo y la nostalgia de la infancia perdida, con una mitificación absoluta de los 80 que ya empieza a ser reiterativa, que llega a resultar cursi y pedante, cuando no discontinuamente aburrida, sobre todo en el tramo final, cuando las cartas están ya boca arriba.

El guión está lleno de tópicos (la carrera de las pandillas, la casa de madera,…) y recursos fáciles, salpicados con algún momento de humor. La cacareada música proporciona, más que subidones, salidas de pata, con hits de los 80 incrustados de manera artificial, con imágenes a cámara lenta en plan número uno de los 40 Principales.

También hay que ser justos y decir que las actuaciones resultan claramente meritorias, especialmente de los niños, elegidos en un casting de 800 candidatos. La almeriense Nerea Camacho sigue demostrando que avanza en cada título.
Destaca también Emma Suárez, tristemente secundaria, que está en el apogeo de una bellísima madurez. Por su parte, Lluís Homar está como en la mayoría de sus intervenciones, sobreactuado y artificial en su exageradísima contención, en un garrafal fallo de elección (se me hace difícil emparejar a un hombre mucho mayor que Emma Suárez, tan serio y estirado, un personaje plano, sin apenas matices, que no comprende las necesidades de su mujer e hijastro).

Otro aspecto positivo es la gran labor de ambientación de la época. En muchas escenas se aprecian multitud de objetos propios de esos años.

Pocas cosas, pues, que rescatar. Si acaso la actitud positiva, pese a todo, y la invitación a seguir hacia delante pese a estar inundados de adversidades, en el convencimiento de que el ser humano es capaz de aguantar las pruebas más duras y salir a flote.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche ví Héroes. Justo al principio de otro verano. Esta mañana, viendo a ni niña corretear por la playa, he decidido escribir algo sobre ella y sobre la vuelta a la infancia y a las pandillas veraniegas que nos hace rememorar Pau Freixas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Morenito de Maracay
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow