El monstruo de la Laguna Negra
1954 

6.5
3,994
Terror. Aventuras. Ciencia ficción
La típica historia de terror de serie B -una expedición científica de exploración en el Amazonas que se encuentran con un ser monstruoso- le sirve a Jack Arnold, gracias a su acertada atmósfera y ambientación, para conseguir un clásico del género.
13 de noviembre de 2016
13 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien rodada, con buenas escenas submarinas y un monstruo original que no es el típico al que estamos acostumbrados (vampiros, Frankenstein, etc). De hecho, en la película "Una pandilla alucinante" salía un ser parecido y de niño no sabía de dónde se habían sacado aquel monstruo.
Sin embargo, comete varios errores.
Para empezar, la música estridente cada vez que aparece el monstruo. Te da ganas de arrancarte los tímpanos. Entiendo que la música debería acompañar a la escena, casi ni notarse y, si es especialmente buena, hacerse notar pero de forma que gane el conjunto. Aquí es demasiado estridente, te saca de la escena y comienzas a preguntarte dónde tienes el paracetamol porque lo necesitarás más tarde.
También tenemos a la definición de los personajes. Es el año 1954 y se nota en la forma de pensar, pero el papel de la mujer es patético. Es un pobre ser que necesita ser defendida a toda costa y que para lo único que sirve es para gritar cuando ve el monstruo. He visto películas más antiguas en el que las mujeres hacen algo más además de gritar y preocuparse por el héroe.
Resumiendo, una película original, que merece la pena ver por todo el amante de este género, pero que tiene una serie de defectos y sin ellos hubiera sido mucho mejor de lo que es.
Sin embargo, comete varios errores.
Para empezar, la música estridente cada vez que aparece el monstruo. Te da ganas de arrancarte los tímpanos. Entiendo que la música debería acompañar a la escena, casi ni notarse y, si es especialmente buena, hacerse notar pero de forma que gane el conjunto. Aquí es demasiado estridente, te saca de la escena y comienzas a preguntarte dónde tienes el paracetamol porque lo necesitarás más tarde.
También tenemos a la definición de los personajes. Es el año 1954 y se nota en la forma de pensar, pero el papel de la mujer es patético. Es un pobre ser que necesita ser defendida a toda costa y que para lo único que sirve es para gritar cuando ve el monstruo. He visto películas más antiguas en el que las mujeres hacen algo más además de gritar y preocuparse por el héroe.
Resumiendo, una película original, que merece la pena ver por todo el amante de este género, pero que tiene una serie de defectos y sin ellos hubiera sido mucho mejor de lo que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es curioso, pero el personaje que intentan vendernos como el "malo", me refiero al rubillo que pone el dinero, me cae mejor que el protagonista.
30 de agosto de 2011
30 de agosto de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entre la ciencia-ficción y el terror. Comienza con mucho misterio, a pesar de que muestran al monstruo desde el principio de la película. Pero en este caso no es uno de esos monstruos que hubieses preferido no verlo ya que el disfraz es perfecto. Y no solo el disfraz, su movimientos tanto dentro del agua como fuera. La cinta logra crear una atmosfera gracias a que la mayoría de la historia transcurre en un lago. Este film tiene un buen ritmo, aunque al final termina siendo algo previsible.
1 de septiembre de 2014
1 de septiembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: BUENA.
Una película que nace de una siemple anécdota en una fiesta. A veces pasa. Algo que nos cuentan y que con el paso de los años sigues recordando. La cinta es todo un acierto, gracias a que la suerte, o el destino, colocaron todas las pieza en su sitio. Desde la elección de la laguna en Florida, hasta el magnífico buceador que encarnó al mostruo dentro del agua, el genial Ricou Browning, que repitió en las continuaciones. El diseño de la criatura, a pesar del mal trato que terminó recibiendo su pergeñadora, es uno de los más emblemáticos del Fantástico. Los planos de buceo son muy buenos, y un precedente, y un estímulo para Spielberg y su Tiburón. Técnicamente avanzada para la época, el filme sigue siendo encantador, a pesar de sus fallos; tales como la iluminación artificial de la caverna. Carlson y Denning, rivales en la época, le dan fuerza a la historia, rodeando a la bella, al igual que la bestia. Su realizador confesó que, vista la trilogía, es un calco inconfeso de King Kong. Aún con todo, la vis moralizante de Arnold y su forma de comprender las cosas, y sobre todo al ser humano (inhumano), hace de sus cintas algo especial. Gracias Jack.
Una película que nace de una siemple anécdota en una fiesta. A veces pasa. Algo que nos cuentan y que con el paso de los años sigues recordando. La cinta es todo un acierto, gracias a que la suerte, o el destino, colocaron todas las pieza en su sitio. Desde la elección de la laguna en Florida, hasta el magnífico buceador que encarnó al mostruo dentro del agua, el genial Ricou Browning, que repitió en las continuaciones. El diseño de la criatura, a pesar del mal trato que terminó recibiendo su pergeñadora, es uno de los más emblemáticos del Fantástico. Los planos de buceo son muy buenos, y un precedente, y un estímulo para Spielberg y su Tiburón. Técnicamente avanzada para la época, el filme sigue siendo encantador, a pesar de sus fallos; tales como la iluminación artificial de la caverna. Carlson y Denning, rivales en la época, le dan fuerza a la historia, rodeando a la bella, al igual que la bestia. Su realizador confesó que, vista la trilogía, es un calco inconfeso de King Kong. Aún con todo, la vis moralizante de Arnold y su forma de comprender las cosas, y sobre todo al ser humano (inhumano), hace de sus cintas algo especial. Gracias Jack.
27 de septiembre de 2013
27 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Arnold y sus Monstruos sería un título perfecto para un documental de su obra. Esta vez, uno acuático y enamoradizo de la actriz principal.
Se disfruta en cada segundo de este filme. Una genial atmósfera rodea a sus personajes y a las localizaciones. La ambientación de los parajes amazónicos le sumergirán y mimetizarán con la "Criatura" bajo el agua, cual si se tratara de una actual película 3D y se utilizaran los más costosos equipos informáticos actuales.
Recomiendo encarecidamente el visionado en versión original, dejar a oscuras la habitación, degustar un buen escocés y sentir el Terror con mayúsculas de este gran clásico de la Universal.
Sin duda alguna, si rentaran o vendieran una casa en la Black Lagoon sería el primero en vivir en tan apasionante lugar.
Postdata. Si disponen de la edición de dvd con extras, véanlos.
Se disfruta en cada segundo de este filme. Una genial atmósfera rodea a sus personajes y a las localizaciones. La ambientación de los parajes amazónicos le sumergirán y mimetizarán con la "Criatura" bajo el agua, cual si se tratara de una actual película 3D y se utilizaran los más costosos equipos informáticos actuales.
Recomiendo encarecidamente el visionado en versión original, dejar a oscuras la habitación, degustar un buen escocés y sentir el Terror con mayúsculas de este gran clásico de la Universal.
Sin duda alguna, si rentaran o vendieran una casa en la Black Lagoon sería el primero en vivir en tan apasionante lugar.
Postdata. Si disponen de la edición de dvd con extras, véanlos.
25 de enero de 2024
25 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Proyectada por Ibañez Serrador en su ciclo de Terror el 10 de mayo de 1982. Imaginen lo que supone para un niño en aquel lejano año de Naranjito presenciar esta película. Entonces no había videoconsolas ni internet, y el cine de grandes monstruos apenas se presenciaba en televisión.
No admito las críticas maniqueas en las que se infravaloran los efectos especiales o la caracterización del Monstruo, que resultan ambos de un valor excelente para la época de su rodaje. Un arduo trabajo superado con talento y tesón por parte del equipo técnico.
Algunos critican así mismo la música estridente, la cual en realidad supone un magnífico soporte para aumentar la tensión misteriosa y terrorífica del filme.
En cuanto a las interpretaciones, simplemente decir que son las más apropiadas para un producto de Serie B, que en este caso se convierte en una legendaria producción de Terror de la Universal Pictures.
Jack Arnold fue uno de los más talentosos directores, que no gozó del reconocimiento debido. Con El increíble Hombre Menguante alcanzó la perfección absoluta.
Aquellos pre-adolescentes comenzamos a soñar con aquellas películas, dirigidas unas décadas atrás, y que jamás han sido superadas por el cine actual.
No admito las críticas maniqueas en las que se infravaloran los efectos especiales o la caracterización del Monstruo, que resultan ambos de un valor excelente para la época de su rodaje. Un arduo trabajo superado con talento y tesón por parte del equipo técnico.
Algunos critican así mismo la música estridente, la cual en realidad supone un magnífico soporte para aumentar la tensión misteriosa y terrorífica del filme.
En cuanto a las interpretaciones, simplemente decir que son las más apropiadas para un producto de Serie B, que en este caso se convierte en una legendaria producción de Terror de la Universal Pictures.
Jack Arnold fue uno de los más talentosos directores, que no gozó del reconocimiento debido. Con El increíble Hombre Menguante alcanzó la perfección absoluta.
Aquellos pre-adolescentes comenzamos a soñar con aquellas películas, dirigidas unas décadas atrás, y que jamás han sido superadas por el cine actual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here