Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with p1471789
Críticas 303
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
18 de noviembre de 2023
280 de 434 usuarios han encontrado esta crítica útil
1.- Rigor histórico nulo. (De principio a Fin).
2.- Diálogos impostados y situaciones inverosímiles. (Como todo en el cine actual).
3.- Ver la cara de Joaquin Phoenix como Bonaparte da tanta pena como risa. (Más bien asco).
4.- La ejecución de María Antonieta es patética. (Con el repugnante aire pretencioso de todo lo exhibido en salas comerciales).
5.- Nadie puede creer que Ridley Scott dirige. (R.Scott firma y se lleva la pasta).
6.- Aburrida hasta la saciedad por repetir siempre lo mismo. (Ad Nauseam).
7.- Incluir ruido y estruendo para reforzar la acción resulta reiterativo. (años aguantando esta pesadilla).
8.- ¿Bonaparte encabezando una carga de Caballería? (Incluido en el punto 1).

¿Y la Guerra Peninsular? Bonaparte siempre decía que su mayor error había sido entrar en España, no en Rusia. Una Guerra que duró desde 1808 a 1814, y que consumió ingentes recursos para Francia, lo cual supuso un desgaste incontrolable. Pero qué sabrán esta panda de analfabetos que hacen estos productos lamentables acerca de España y su lucha contra Napoleón.
10 de febrero de 2015
63 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde el primer fotograma uno puede temerse lo peor: Un oficial alemán a caballo entre los restos de un combate de tanques en el frente occidental. Y de repente: Zas..! ¡Brad Pitt le salta encima como si fuera lobezno y liquida al alemán! ¡Atiza! ¡Como en una pelicula de súper-héroes! Tras esa escena estuve a punto de salirme del cine, pero aguardé, porque sabía que se iba a liar parda, que iba a presenciar una cochambre más del más puro estilo Hollywood, y porque quería criticar la película, como lo que se merece: Como una autentica basura.
Las interpretaciones son infames, diálogos no creíbles, guión absurdo, contradictorio.Basura y más basura.
Brad Pitt está seboso, actúa de pena , y su personaje no es creíble en ningún momento... Los otros actores, lo mismo, pero éstos cobran menos pasta que Brad Pitt...
Señor director, por favor haga un bien al cine y retírese a un monasterio Cartujo.. Es un malísimo director, un desconocedor absoluto de la historia, un manipulador total, y probablemente un envarado que cree haber filmado la quintaesencia del cine bélico.. SINCERAMENTE, ES USTED UN CRETINO.Y NO TIENE NI IDEA DE HISTORIA NI DE CINE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En una escena, salen unos alemanes de una casa, y entre ellos un capitán SS tan pancho, como si fuera de verbena. Los americanos van y lo ametrallan, claro. ¿A quién le cabe en la cabeza que un oficial SS salga así? Trataban de ocultarse, y trataban de escapar, Jamás hubiera salido tan campante.

Lo de la casa de las chicas alemanas no tiene nombre, allí, pelando la pava con las tías, con unos dialogos que no pegaban ni con cola, en plan: "Qué guapos y buenos somos, peron somos unos pobres chicos americanos zaheridos, versados en literatura, y que la guerra nos atenaza el alma, pero os queremos nenas..." Diálogos y situaciones estúpidas e inconexas. De vergüenza.

El final ya es de traca gorda: 300 soldados SS avanzando con vehículos motorizados, y los cinco pavos del tanque se atrincheran en su carro de combate... ¡Y CASI GANAN...! y los SS unos panolis de cuidado, que no pueden con ellos.Convierten el tanque en una especie de EL ALAMO. Lo que no entiendo es porque no mandaron a estos tios con su tanque ya en diciembre del 41 al Pacifico... Hubieran liquidados a los japoneses en una semana; luego otra semanita a Africa... Y Zas..! Rommel au revoir. Y en un mesecito Berlin en manos Yanquis... O sea , con Brad Pitt y sus amiguetes, la guerra liquidada en enero de 1942.
21 de marzo de 2010
69 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pregunto si estos niños malotes de la pelicula que viven en una zona rural de Alemania, son diferentes a los niños malotes que en 1913 habitaban pueblos de España, Francia, Holanda, Ucrania, Grecia o Dakota del Norte.... Yo creo que no. Todos los adolescentes del mundo tienen un punto de rebeldia y a veces de crueldad.
Sin embargo, un nutrido grupo de sesudos criticos cinematográficos han querido ver en estos jovenzuelos el germen del nazismo... ¡Atiza! ¡Han descubierto el origen del huevo de la serpiente! Y va la gente... ¡y se lo cree...! Y por ello abarrotan los cines para ver una pelicula tan aburrida como pretenciosa.
Las salas atestadas de gente que pone cara de interesante y entendidos, que alaban a Haneke, quien por otra parte cuenta los fajos de billetes en algún paradisiaco lugar de los Alpes, mientras se ríe a mandíbula batiente...
El dia que yo fui, las viejas empujaban para entrar, la sala llena de bote en bote y nadie se movió de la butaca durante la proyeccion; o sea que a todos les pareció interesantísima... A la salida, todos con cara de haber visto una obra maestra, no vaya a ser que digamos que es aburrida y nos digan que no sabemos nade de cine, ni de historia contemporánea, que puede ser peor....
El cine no es sólo saber filmar, y poner la cámara en su sitio. El cine ha de tener alma, y a ser posible mensaje.
Resumiendo, una pelicula aburridisima y prescindible... El señor Haneke lo sabe. El sabía de antemano que aquí no radica el origen del nazismo ni de nada, y por eso está disfrutando como un enano con la que se ha montado con su pelicula. Buenas criticas y dinero a su bolsillo en cantidades industriales.
En el banco del señor Haneke también están gozando...
3 de febrero de 2020
80 de 140 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Lo han vuelto a hacer! Han perpetrado de nuevo un crimen cinematográfico e histórico. Y les da igual, al director, a los productores, a los guionistas, ¡Todos son cómplices! Mentirosa hasta decir basta, Ridícula hasta la extenuación, y estúpida hasta el descrédito absoluto.
Pasaré directamente a destapar en el Spoiler toda la vergüenza del peor guión de la historia del cine bélico de la historia. Un falso y lamentable plano secuencia, engañoso y pueril.
Esta película atenta contra la inteligencia del espectador, y contra la memoria de los que murieron en la Gran Guerra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.-El soldado Gordito. Repasen, repasen fotografías y documentos fílmicos de la Gran Guerra. Ni uno sólo con sobrepeso.
2.-Soldados Negros inmersos en los Regimientos Británicos entre soldados blancos. ¡Falso!
3.- Un soldado Sij, con turbante inmiscuido entre las tropas británicos. ¡Falso y ridículo!
4.- Le cae a uno de estos dos tipo un muro de piedra, y sale ileso. DE vergüenza.
5.- Se hiere una mano con una alambre de espino, un buen corte, y no le pasa nada.
6.- Los alemanes le disparan a muy corta distancia, y no le dan, él pega un tiro a ciegas a una casa, y mata a un alemán. Sin comentarios.
7.- LA misión que les encomiendan no es creíble, y además es una copia de Gallipoli, la magnífica película de Peter Weir.
8.- Un piloto alemán -un caballero del aire- recién salvado... Jamás apuñalaría a un soldado de infantería enemigo. Esto fue muy fuerte cuando lo vi... Ahi casi ya me salgo del cine.
9.- En el ataque final, no hay ataque artilero previo. Otra patochada.
10.- Un capitán inglés, repito un capitán inglés muerto de miedo, llorando, antes de salir de la trinchera... De traca
11.- El rollito lacrimógeno del hermano, otra estupidez como la copa de un pino. Además de ser copia de Salvar al Soldado Ryan.
12.- La trinchera blanquita, como de el mago de Oz... Por favor, por favor...
Y sigue y sigue....
9 de junio de 2016
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No será Los Vikingos de Richard Fleischer, ni Excalibur de John Boorman, ni El Nombre de la Rosa de Annaud, ni Culloden de la BBC, ni Aguirre de Herzog, pero es una película ciertamente digna y honesta. ¿Apología vascuence? ¡Son navarros! y los límites en el siglo XIV eran difusos. Claro que fueron a conquistar Albania, o China si se les hubieran prometido tierras y riquezas; y por supuesto el reino para un noble. Los que escriben en contra de esta película lo hacen movidos por su afán centralista, sin apreciar la realización afanosa de un filme histórico de la España de principios de los 80.
El ambiente creado es soberbio, el Castillo de Loarre, inicialmente navarro y después aragonés sirve de marco para transportarnos al siglo XIV, y ciertamente lo consigue. Estancias angostas, ropas raídas y austeras, barbas descuidadas, miradas desorbitadas, actores poco agraciados ayudan a recrear con precisión el ambiente de la Baja Edad Media en el Norte de nuestra amada España, en un reino olvidado llamado Navarra.
La inquietante música resulta acertada, huyendo de alharacas y ritmos altisonantes a los que el cine de hoy en día es tan proclive. El realismo de las imágenes es magnífico, alejado de la pretenciosidad de producciones modernas, especialmente las que vienen de los Estados Unidos de América. Las barbas no son postizas, son reales, y todos los personajes la llevan, tal como ocurría en la época, lo cual resulta un acierto notable en la realización.
Se aleja de romanticismos vanos y de diálogos pretenciosos y altisonantes, buscando el realismo que le falta a los que se jactan en las grandes super-producciones de poseerlo como un dogma de fe.
Una película muy recomendable para los amantes de la historia y para los que huyen de las explosiones y los artificios fútiles del cine de Hollywood y de Bollywood.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, para el señor que escribe una crítica en esta misma página, le diré que la árida Albania que según él parece un secarral castellano, se trata de las Bardenas Reales, un desierto que existe entre las actuales Navarra y Aragón, y donde la OTAN lleva a cabo maniobras militares.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para